Mostrando las entradas para la consulta Personalidad ordenadas por fecha. Ordenar por relevancia Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas para la consulta Personalidad ordenadas por fecha. Ordenar por relevancia Mostrar todas las entradas

1.15.2024

Nueva serie especial G-Shock Hidden Glow

ZonaCasio 01-Hidden-Glow-2024-lotf-160


G-Shock presenta una edición limitada de cuatro modelos distintos, enmarcados en la serie especial Hidden Glow, los cuales tienen una curiosa "doble cara". Por un lado, el reloj a la luz del día parece simple y espartano, pero en la oscuridad hacen aparecer su magia y se iluminan con un brillo fosforescente en tono verdoso, similar al lume utilizado para los fondos de algunos relojes mecánicos.

Casio menciona que esconden una "identidad secreta", que expresa personalidad y que se ve reforzada por sus tonos grises neutrales y su monocromático frontal, además de sus display invertidos los cuales son una parte esencial de ese misterioso aspecto que los japoneses han buscado en ellos.

10.10.2023

Unas breves reflexiones sobre el Casio MWD-110

ZonaCasio


Unas breves reflexiones sobre el tan popular y afamado Casio MWD-110. Hace unos días por fin me decidí a adquirir este Casio que ya casi se podría considerar un youngtimer. La primera vez que lo vi directamente me pareció horrible. Así, sin paños calientes. Horrible. Luego todo el mundo comentando las bondades de este reloj, lo maravilloso que es y demás. Había que darle otra oportunidad. Visioné vídeos, escuché vuestras opiniones y compré uno prácticamente nuevo en Wallapop. Me cancelaron la venta. No estaba este modelo para mi. Siempre en la lista de deseos pero siempre otros por delante. Al final, me decidí a comprarlo, lo probé y me sorprendió.

Ahora, varios días de uso después, sí puedo entender, con conocimiento de causa, todo lo bueno que se habla de él. No es pequeño pero no es enorme. Es contundente. Creo que a eso ayudan mucho sus formas octogonales, las líneas rectas, la correa ancha y los ángulos más marcados del panel interior porque por fuera el bisel de acero lleva redondeadas las esquinas haciendo que ese aire rudo se suavice un poco. La combinación de colores (en mi versión estándar) es muy acertada, negro, gris y unos toques en rojo pero sin abusar. El bisel a juego con los pulsadores, del mismo material, que son generosos en tamaño y resaltan. En definitiva, unos colores que lo dotan de una cierta elegancia, resultando un reloj llamativo por tamaño y diseño. Pero, sin ningún género de dudas, lo que más resalta, lo más vistoso y la verdadera personalidad se la otorga el bisel de acero. Cepillado longitudinalmente, eliminando ese efecto espejo y brillo tan del gusto de mucha cacharrería "made in China" y que le concede esa imagen tan característica de reloj robusto con cierto aire retro ochentero tipo Robocop o industrial al que ayuda mucho también la falsa tornillería del bisel.

9.03.2022

Probamos el G-Shock GX-56, un reloj para el que no existen medias tintas



El GX-56 crea controversia, polémica y desde luego es uno de esos relojes que o bien eres fan de él, o no lo eres en absoluto. Lo hemos comprobado tras haber tenido la oportunidad de contrastar opiniones y enseñarlo, un modelo que desde su aparición se ha ganado un ejército de incondicionales y de fieles seguidores.

Lo primero que he visto que llamaba la atención es algo que muchos se quejan también en este modelo: que no se ve un carajo en él. Menos aún en la variante invertida que hemos probado, y a pesar de lo enorme de su tamaño, el display es minúsculo. Obviamente en el GX-56 no se persigue que tenga un display enorme tipo AE-1500 para que se vea fantásticamente bien. Sus virtudes son más bien otras, y lo que ha perseguido G-Shock en este modelo es, sobre todo, ofrecer un reloj mega-resistente, llevando a G-Shock al límite de lo que la protección de la resina puede ofrecer, y la robustez de una caja -también de resina- permite.

7.24.2022

La foto de un Casio Collection, finalista en el concurso CommArts

Revista Relojes
La imagen que presentó Alex Bohn al concurso de CommArts, una moderna interpretación del reloj de su abuelo. Imagen: CommArts / Alex Bohn


El afamado magazine de fotografía y diseño CommArts ha fallado recientemente el Communication Arts 2022, un concurso en el que busca premiar a los fotógrafos y diseñadores con más talento. No le seguía la pista, pero me acabo de enterar que en la categoría "Fashion/Beauty" (moda/belleza) ha resultado elegido la interpretación (no es una fotografía real, sino un render) de un Casio que ha hecho el artista Alex Bohn.

Ha recurrido a un Casio A168 (el A168WG-9EF, si no me equivoco) consiguiendo con un fondo de luces neón una llamativa ilustración que ha logrado que el jurado le calificara como uno de los finalistas. Para su autor, es un recuerdo, un homenaje al mismo reloj que usaba su abuelo, dándole un estilo más actual y una visión más moderna a un reloj icónico.

6.22.2022

Casio está a punto de hacerse con la marca Moflin (y vas a flipar cuando te enteres de qué es)


Aunque Moflin ya se puso a la venta para algunos "privilegiados", ahora esperan dar el salto a la producción masiva a nivel mundial. Imagen: Vanguard Industries


Me ha llamado la atención que Casio haya registrado la marca Moflin, tanto es así que está a punto de expirar el proceso de oposición (cuando una compañía pide una marca, se permite durante unos cuantos meses que cualquiera que tenga algo en contra presente alegaciones, una especie de "que hable ahora o caye para siempre" pero aplicado al mundo del registro de marcas), cosa que en este particular aún falta un poco en terminar, concluirá a finales de este año.

Moflin era una mascota que se presentó a principios de 2021 en el CES, partía de una campaña en Kickstarter que esperaba recaudar "algo de dinero" para su lanzamiento pero que así como quien no quiere la cosa se alzó, ni más ni menos, en el Top Ten de los proyectos de esa plataforma, dentro de la categoría de robótica, lo que demuestra la gran pasión que estas cosas despiertan en Japón.

5.09.2022

Prueba del Casio GA-900 edición especial Black Eye Patch



Les teníamos muchas ganas a los GA-900 de G-Shock, ya desde su aparición en el mercado, por allá el 2020, nos cautivaron enormemente, así que esperábamos tenerlo en nuestras manos para mostrároslo y analizarlo en profundidad. Sin embargo esto no ha podido ser hasta ahora aunque, para compensar, en lugar del modelo convencional os traemos una exclusivísima y espectacular edición especial del mismo, la realizada en colaboración con Black Eye Patch, y denominada GA-900BEP. Esta edición apareció el año pasado y, desde que Casio la anunciara, nos cautivó por su cuidado y llamativo acabado, que combina los grises y los blancos-mate con toques de naranja, además de ser una de las más prácticas de toda la gama al poseer, por si fuera poco, todos los campos de displays digitales en positivo.

Es cierto que ya existían algunas variantes de los G-Shock GA-900 con display en positivo, sin embargo la mayoría de ellos tienen la parte digital invertida e, incluso, cuando la zona del display principal (el horario) es positiva, el resto (la zona gráfica y de información por marca de la parte superior) es en negativo. De manera que esta versión lo ofrezca todo en positivo es ya, de por sí, un enorme aliciente.

12.12.2021

Los grandes modelos de G-Shock. Primera temporada. Capítulo 1: DW-5900



Para el GES hemos realizado una mini-serie de vídeos sobre algunos de los más importantes modelos de G-Shock (y Baby-G), los más curiosos, los que destacan por ser completos o por alguna razón especial y, por supuesto, carismáticos y que han aportado mucha de esa identidad de marca. La serie quiere transmitir también un poco estos tiempos de crisis que estamos padeciendo, y en los cuales los G-Shock se saben desenvolver tan bien.

La tenéis disponible en el canal del GES pero, para los que tengáis ordenadores antiguos o/y no podáis acceder a la plataforma de YouTube (que requiere muchos recursos y con su estricto HTML5 ya no funciona en una gran mayoría de navegadores), podéis descargar el vídeo desde éste link. Para los que nos visitéis con problemas auditivos, de conexión - en países con deficientes conexiones a Internet -, nos leáis desde un móvil básico (y no desde smartphone), o simplemente prefiráis la lectura, a continuación os transcribimos íntegramente el primer capítulo de la misma y así podréis seguir también la serie.

12.05.2021

Casio W-218, el DW-5300 "de los pobres"



Teníamos en ZonaCasio una tarea pendiente que, por desgracia, no pudimos hacer hasta ahora, y era la de presentaros y mostraros el W-218, uno de esos relojes que como el W-215, o el mismo W-219, rinden tributo a modelos históricos de Casio, en los cuales están inspirados.

No ha sido posible, decíamos, hasta este momento, pero en estas fechas de regalos en los que muchos acuden (y acudimos) a este tipo de competitivos modelos de Casio para regalar (o que nos regalen, o autorregalarnos), ha sido la ocasión propicia para hacerlo.

5.05.2021

Casio España elige tres influencers para su último spot sobre G-Shock "genderfluid"



Álvaro Mel, IleoVlogs y Krys Pasiecznik son los "instagrammers, youtubers e influencers" elegidos por Casio para ser protagonistas de su último spot con una de las variantes que más éxito tiene de la marca entre la juventud, los G-Shock Skeleton. Bajo el lema "The future is yours" ("el futuro es tuyo"), y maquillados al más puro estilo Boy George (Culture Club), en el vídeo se intenta transmitir un mensaje de fuerza y personalidad, como tienen los G-Shock, con un toque de rebeldía e identidad.

He de decir que el vídeo me gusta mucho, por la ropa asexuada, por el maquillaje, los labios con carmín - les falta las uñas pintadas, me encantaría que le hubiesen incluido ese detalle - y la fuerte carga emotiva y atmósfera genderfluid que emana del mismo. Ahora bien, no sé si a los más puristas de G-Shock les atraerá, hay que ser un poco afeminado para entenderlo, supongo.

Míralo tras el salto, y júzgalo tú mismo.

4.06.2021

Prueba del Casio AE-1500: la mimetización con el entorno



Cuando uno mira por primera vez el AE-1500 de Casio, enseguida vienen a su mente relojes de aventura de toda índole: Pro Trek como los PRW-30 o PRG-30, los modelos más característicos de marcas como Suunto... Pareciera que estamos ante eso, ante una persona que lleva un reloj multifunción con una considerable cantidad de sensores.

En otros aspectos, tiene un aire muy familiar a los smartwaches. En efecto, parece un reloj inteligente de última generación, con pantalla táctil, tecnologías inalámbricas y recargable.

3.17.2021

Dime qué reloj llevas y te diré qué persona eres



Si lleva un reloj...
Significa que...
Falso o de imitación
...no valora la calidad ni la originalidad
Con el cristal rayado
...es torpe y descuidado
Demasiado ostentoso
...tiene falta de autoestima y trata de impresionar a los demás
En la mano derecha (siendo diestro)
...intenta mostrar rebeldía y personalidad
Analógico de esfera cuadrada, rectangular u ovalada
...es un inconformista
Redondo, analógico, sobrio y clásico
...es una persona conservadora y tradicional
Antiguo y el mismo de siempre
...se aferra al pasado
Con funciones deportivas
...se preocupa por su estado físico
Que es el último grito
...le da mucha importancia al qué dirán
... y si no lleva reloj
es una persona que no le da importancia al tiempo, a la puntualidad, y que no se esfuerza en el orden, sino que son en exceso prácticas.

| Redacción: ZonaCasio.com / ZonaCasio.blogspot.com


| Personalidad | | Sociedad | | Curiosidades |

3.13.2021

El mundo de la relojería y su cada vez más elevada exclusividad



Me ha gustado mucho la tesis final, publicada el pasado año por la Universidad de Comillas, cuyo autor es Daniel Jiménez Díaz, y que ha contado con la dirección de Pilar Melara. En este trabajo su autor analiza, de una forma muy cuidada y enormemente clarificadora, la relación entre la relojería y el mundo del lujo. Cada uno de sus párrafos atesora una interesante información, y nos cuenta que en la relojería, en general se ha "sufrido cierta aversión al riesgo, debido a las recesiones globales, el descenso del consumo y la inestabilidad política que ha azotado al panorama mundial durante los últimos años. Las marcas han empezado a crear colecciones más reducidas, y a limitar la distribución de sus relojes". Esto lo vemos palpablemente en muchos sectores, incluso en firmas tan populares e, históricamente, asequibles como Casio. Sin embargo, y aunque parezca paradójico, su autor hace una excepción: las principales firmas relojes son un tanto inmunes a esos bandazos de los mercados, y una de las razones es que "poseer un reloj de las marcas líderes no siempre es tan fácil como parece".

Entre las prácticas que usan esas marcas, aunque una de las principales es el precio, no es la única: "los precios en los bienes de lujo que van a perdurar en el tiempo, como Rolex o Patek Philippe, siempre van a ser precios altos. Estas marcas también usan otro tipo de gestión de sus productos como por ejemplo la de conocer al cliente y dar el visto bueno al mismo antes de permitirle la compra del reloj, ya que como dice el director general de Patek Philippe, Thierry Stern, el dinero por sí solo nunca será suficiente para obtener un Patek Philippe; si quiere uno, se deberá solicitar el derecho a poseerlo y los Stern aprobarán personalmente cada solicitud. Este tipo de estrategias son un claro ejemplo de que poder poseer un reloj de marcas tan prestigiosas como estas no siempre va a ser una tarea fácil".

1.20.2021

Versus: DW-291 contra el W-737 (y lo que puede hacer una tanqueta y una carreta)



Admito que le tenía muchas ganas a esta comparativa, porque dentro de su gama, y de su particular filosofía, tanto el DW-291 como el W-737 son productos muy similares. Pero empecemos por eso: por su filosofía, por la base.

Como a muchos no les agrada el mundo militar para referirse a estas cosas, empezaré recurriendo al mundo industrial, más útil y amigable para todos. Y es que si al GX-56/GXW-56 de G-Shock se le ha venido a llamar con el apodo de "la tanqueta", al W-737 justamente se le podría aplicar, por su imagen que recuerda a aquel modelo de G-Shock, sus formas y proporciones, "la pseudo-tanqueta", o más bien - y más práctico - "la carreta".

1.10.2021

Casio W-102, un ejemplo de lo que eran los Collection hace veinte años



Muchos de vosotros ya sabéis que uno de mis modelos favoritos y por el que siento predilección es el Casio F-201WA. Sin embargo, ese reloj adolece de algunos defectos que le son inherentes a su diseño: sus pulsadores son muy flojos, por lo que se presionan casi solos, y únicamente es WR.

No obstante, en el mismo periodo en el que Casio lanzó ese modelo también sacó al mercado variantes con módulos similares, dentro de su línea llamada Sport Casual, con una mayor resistencia al agua, de ya 50 metros, y unos pulsadores que, aún también fáciles de operar, estaban más protegidos. En variantes de resina eran los Casio W-101, pero además, se ofrecía ese mismo modelo pero con armis y caja metalizada (pintada). Era el Casio W-102.

12.13.2020

Casio W-737, un bloque macizo de resina



Uno de los aspectos que me parecen más interesante de los nuevos W-737, es que está hecho de la forma tradicional en la que Casio solía fabricar antaño sus digitales "no G-Shock": con un bloque compacto de resina. En el W-737 no existe un bisel como tal que se separe, ni tiene ese desastroso formato tipo sándwich con varias capas y bisel de resina pegado (o atornillado) que tanto suele usar Casio últimamente, y del que tanto nos hemos quejado (por sus innumerables defectos) en esta publicación. Todo lo contrario: la caja del W-737 es una única y compacta pieza de resina dura y robusta, con salientes en el frontal, y en la que van esculpidas en el propio cuerpo incluso las "pipeline" de los pulsadores. Es decir, no hay espacio de separación ni posibilidad de que se desprenda ninguna pieza, ya que todas forman el mismo bloque.

Otro interesante detalle es que, aún siendo una única pieza, su caja es muy compleja, con formas y detalles por su cuerpo, e incluso por la parte inferior, en donde la tapa metálica de cierre se encuentra "incrustada" en un perfil que dibuja la propia caja en su superficie.

8.27.2020

Casio WS-1200: el ejemplo de que todo ha ido cambiando en digitales


Hace unos cuantos años regresaba caminando a casa por una vieja carretera plagada de automóviles, que corrían veloces a mi lado, y llevaba en mi muñeca el Casio AE-1200. Prácticamente acababa de salir al mercado y recuerdo que, en aquellos momentos, me preguntaba si sería el último digital de su tipo que veríamos. No eran pocas las sospechas y, por ello, los temores fundados: el W-720 hacía poco que había desaparecido, y Casio apostaba en todas sus líneas rotunda y claramente por los analógicos.

En Edifice llevaban años sin llegar un digital, y del último que esa gama habían tenido -el EFD-1000- ya apenas quedaba un vago recuerdo. Aquí, en ZonaCasio, recomendábamos que aprovechásemos los últimos digitales, porque no había muchas esperanzas de que fuesen a llegar nuevos. Se nos presentaban duros años, épocas de hambruna con el único consuelo de algún G-Shock muy de cuando en cuando, y poco más.

8.16.2020

¿Cual reloj te comprarías de entre los últimos de Casio?


¿GBX-100 G-Lide? ¿GWF-A1000 Frogman? ¿O eres más de clásicos, como el W-737 o el MWD-100? ¿Qué tienes en mente de cara a este otoño o/y fin de año? ¿O tal vez esperes ese "algo más" de Casio - difícil, dada la coyuntura sanitaria actual y lo trastocados que tienen todos los planes de producción la mayoría de las marcas-? Vamos por ello, a hacer un pequeño repaso sobre los últimos modelos en llegar, o próximos a aparecer, por si te has perdido alguno o para que compartas con nosotros ese modelo que tienes anotado en tu lista de "posibles" (y por qué no, nos cuentes las razones de esos otros que han pasado quizá a tu "lista negra").

Algunas decepciones quizá, otros más interesantes de lo que en un primer momento se pensaba, todos ellos tienen sus cualidades y características para hacer ese algo especial que añadir a tu lista de candidatos a acompañarte durante el día. Entremos, pues, en materia.

8.07.2020

Adelanto sorprendente: el nuevo Casio W-737


Estábamos ansiosos por ver los nuevos W-737 que os adelantamos hace semanas (pero sin fotos en aquella ocasión), y por fin los tenemos aquí. No son imágenes de gran calidad, pero al menos se puede apreciar el aspecto de estos relojes porque en cuanto a su módulo es de sobra conocido por todos (es el 3488, y sigue la tónica habitual de muchos de los W convencionales). Todo su display ha sido construido de "puro y duro" segmento, tecnología más que probada y fiable cien por cien. Pero lo que más llama la atención es su robusto aspecto, con un pulsador frontal para la iluminación, y grabados en forma de tornillería en los laterales. Lo mejor es que tiene un aspecto muy "old school", de digital "de los de verdad", de los de siempre. A eso hay que añadir una resistencia al agua de 100 metros, una enorme pila CR2025 con 10 años de autonomía, y segunda zona horaria.

No hemos encontrado referencias de que incorpore pulsadores silenciables, y es porque Casio no se los ha puesto, lo cual es una auténtica lástima. El sospechoso espacio "vacío" que ves bajo la zona del calendario es debido a que se usa para informar del cambio de modo (que se realiza mediante labels), mientras que el indicador de sonido (que aparecería debajo del segundero) se utiliza para la cuenta audible del cronógrafo (posee indicación de tiempo objetivo). También se puede utilizar esa función en el temporizador que, además, posee función de reinicio automático y, por si fuera poco, es de 24 horas de duración (el cronógrafo también es de 24 horas). Dicho temporizador emite una alarma de 10 segundos, pero la alarma principal (la alarma del calendario) emite sonido durante 20 segundos.

7.31.2020

Agárrate que vienen curvas (las curvas de los GR-B200)


¿No te recuerda ese diseño a un Pro Trek? ¿Si le retiramos la denominación sobre el bisel de G-Shock, no dirías que es un Pro Trek? Pues sí, puede ser, pero..., ¿qué bonitos son, verdad? Casio hace unos relojes con un diseño impactante como nadie, de hecho, es hoy la única marca capaz de hacer algo así, diríamos que son modelos casi de ciencia-ficción, futuristas como ningún otro. Y estos novísimos GR-B200 (que, por cierto, te adelantamos hace algunas semanas en ZonaCasio) son un magnífico ejemplo de ello. De hecho, estos son los tipos de relojes que crean afición, que hace que haya personas que, año tras año y temporada tras temporada, sean fieles a su Riseman, a su Rangeman, o a su Gulfmaster. O, como en este caso, a su Gravity Master. Y es que claro, ojito, porque este es un Master of G, y eso dice mucho de por qué su aspecto y su personalidad es tal como es, es decir, tan marcada.

Su pulsador frontal, el de la iluminación es, simplemente, soberbio. G-Shock (y Casio en general) hace como nadie el diseño de pulsadores, incluso en relojes sencillos y muy asequibles (ya lo hemos visto en el caso del HDC-700), así que es lógico que en este también tenga ese enorme atractivo.

Zona Casio Semanal

Hazte miembro de nuestro Canal en YouTube para poder obtener nuestro magazine Zona Casio Semanal, con el cual podrás leer cómodamente todo el contenido de ZonaCasio off-line, y conservarlo como material de consulta o información, y muchos otros privilegios más. En cualquier momento podrás anular tu suscripción, así como configurar cómo quieres recibir los avisos y notificaciones, cómodamente en tu smartphone.
Puedes darte de alta a través de éste link. ¡No te lo pierdas!