10.31.2016

Nuevos Casio BGD-1300


Quién nos iba a decir que íbamos a tener que recurrir a Baby-G si queríamos ver un digital en Casio... Pues así es, amigos, y así están las cosas en estos momentos. Tan mal anda esto de los digitales que lo único que podemos hacer si queremos ver algo nuevo en este mundillo es volver la vista hacia la antigua y "denostada" marca de relojes resistentes femeninos, para encontrar algo de respiro y de aire fresco.

No son, en realidad, una novedad (los BGD-1300 llevan tiempo entre nosotros) pero por su importancia y el hecho de que Casio siga fabricándolos es por lo que os los traemos aquí, en estas tres novedades que Casio en Japón presenta para el mes de noviembre. Y es que ya quisiéramos ver algo así en G-Shock: bisel de acero, y armis también de acero inoxidable, con eslabones macizos. ¿Hace cuanto que no vemos un digital con estas especificaciones en G-Shock? Ya ni me acuerdo.

Por favor, cuida de mi reloj

Un reloj no es más que un objeto material, creado gracias al saber humano, lentamente acumulados. Algo que llevamos por su utilidad práctica, o estética. Sin embargo, no puedo evitar ir más allá con hechos como el que expliqué en Una bonita historia del Casio GMW-15 (Moon Graph). Me estoy refiriendo, a cómo ese artículo inanimado, en muchas ocasiones, debido al tiempo que comparten en nuestras vidas, acaba cargado de emociones y sentimientos. Por supuesto, somos nosotros mismos los que acabamos atribuyendo al reloj esos valores, pues para ellos, no es nada más que su función vital: llevar la cuenta del transcurso del tiempo.



10.29.2016

Nuevo catálogo de Sheen


Más catálogos, en esta ocasión el "Autumn - Winter 2016" de la marca Sheen de Casio. Son 11 páginas en un catálogo ligero (2,7 Mb), muy cuidado y en donde podemos disfrutar de los últimos lanzamientos de esta elegante línea de relojes para mujer. Al final del mismo podemos encontrar también, además, un resumen con muchas de las variaciones de los modelos de su línea actual, y también con combinaciones en forma de sugerencias con algunas de las variantes de la marca masculina Edifice.

El catálogo, en inglés, lo puedes descargar desde éste enlace directo.

| Redacción: ZonaCasio.com

10.28.2016

Un par de catálogos de Baby-G para que disfrutes el fin de semana


Como amante de la caligrafía que soy (ya hablaré de ello en Bianamaran, Dios mediante), tengo que agradecerle el hermoso detalle que ha tenido Casio con todos los que estamos en ese mundillo, porque para uno de sus últimos catálogos con la nueva campaña de las Girls Generation han contratado a un caligrafista para adornarlo y les ha quedado "niquelado" (como se dice popularmente). Estéticamente es, con mucho, uno de los mejores catálogos de Baby-G (lástima que no esté en español), con unas magistrales fotos (obviamente eso no es mérito del caligrafista, sino del estudio de fotografía) y unas estupendas poses de las cantantes (que de eso sí saben un rato). Si unes todo eso, lo mezclas, y le añades las impactantes variaciones de los relojes Baby-G, pues qué quieres que te diga... sale el mejor catálogo de muchas temporadas y, desde luego, uno de los más bonitos de toda la esfera de la relojería para el público femenino. Si es que me dan hasta envidia que ellas puedan lucir esos relojes. El catálogo solo pesa 3,6 Mb, pero es un auténtico disfrute de los sentidos, así que no te hago esperar más por él y te doy el link de descarga, que es éste de aquí.

Por otra parte, y siguiendo con Baby-G, si el anterior era el catálogo de la nueva campaña publicitaria de Girls Generation (de ahí la "GG" en el nombre del pdf), ya tenemos disponible también el nuevo catálogo de producto, este también con preciosas imágenes en un ambiente urbano (obra del fotógrafo Yuma Yamashita, ¡qué calidad tiene este tío haciendo fotos, cielo santo, es un auténtico virtuoso!), para presentar unos relojes que cada vez están creando más afición y atrayendo a más mujeres, y no me extraña. El único pero de estos dos excepcionales catálogos es que no haya más modelos digitales, porque es una auténtica lástima no ver entre esas cuidadas escenas modelos de ese formato. Este último catálogo de producto lo tienes aquí (unos 3,6 Mb también).

Por favor, Casio, sigan con este fotógrafo ¡y ya están tardando en contratarlo para G-Shock!

| Redacción: ZonaCasio.com

El tribunal de las Olimpiadas de Fisica selecciona a la Casio fx-991CN como calculadora oficial


Que la Casio fx-991 ClassWiz es la mejor calculadora científica del momento es algo que nadie pone ya, a estas alturas, en duda. Y que un país como China, de donde salen la mayoría de calculadoras de todos los fabricantes (o al menos de los fabricantes de más renombre a nivel internacional) la elija como la calculadora oficial de unas olimpiadas de física dice mucho a su favor.

El comité organizador he elegido a esta calculadora de Casio para que la puedan utilizar los estudiantes en el 33º Campeonato que empezó ayer, y que durará hasta el 3 de noviembre. Será en total una semana de sesiones cuyo objetivo es promover la competitividad, el conocimiento y mejorar el aprendizaje y el interés. El ganador de este certamen tendrá la ocasión de representar a China en la Olimpiada Internacional de Física. Casi nada. Pero para ello sin duda tendrán un gran aliado en la fx-991CN (fx-991SP X para España) de Casio.

| Redacción: ZonaCasio.com

¡Ya están aquí los nuevos ana-digi de Edifice!


Por desgracia Edifice hace mucho que dejó de ofrecernos y de alegrarnos los días con digitales y, encima, los pocos ana-digi que lanzaba lo hacían a cuentagotas. Pero este mes de noviembre nos quieren alegrar un poco -un poco, tampoco demasiado no vayamos a acostumbrarnos- y aunque son ana-digi con partes de LCD invertidas, es un pasito (y menos da una piedra, como quien dice...).

Se trata de unas nuevas variantes para los ERA, en este caso los ERA-600, que se presentan en cuatro versiones a cual más bonita y agradable a la vista, tres de ellas con armis (armis bicolor o/y a diferente pulido, espejado y cepillado) y una con correa de cuero auténtico.

10.27.2016

Pasión por el aluminio


Cuando era pequeño las bicicletas de aluminio eran muy caras, algunas casi tanto como ahora una de fibra de carbono. De manera que muchos solo podíamos adquirir modelos con cuadro de acero hi-ten o, a lo sumo, cromoly.

Siempre tuve el anhelo de poder disfrutar de un cuadro de aluminio y olvidarme de los problemas del acero (peso y oxidación, principalmente). Eso de poder guardarla durante meses sin el temor de, al ir a recogerla, verla cubierta de óxido, o disfrutar de ella al aire libre y bajo la lluvia sin la preocupación de que el agua se internase por sus tubos, me parecían unas grandes ventajas. De manera que, en cuanto tuve la menor oportunidad, adquirí un cuadro de aluminio 6061 y, luego, uno de aluminio 7005 (más caros y difíciles de encontrar, pero mi variante favorita de ese metal).

Personalización al máximo de tu calculadora Casio


Llevar una calculadora Casio cada día a clase supone pasarse muchas horas en compañía de ese útil dispositivo, de manera que personalizarla como cualquier otro dispositivo que nos acampaña habitualmente (como el smartphone) no es del todo mala idea. Por desgracia Casio no dispone de carátulas oficiales (al más puro estilo de los Nokia de hace algunos años), pero sí hay páginas, como CasioFX, en donde nos permiten personalizar nuestra calculadora Casio.

Realmente ellos no venden la carátula, lo que venden es un adhesivo adaptable a los modelos FX (como indica el nombre de la página) de calculadoras de Casio, que incluyen equipos de fútbol, series de televisión y anime, videojuegos, películas, y diversos diseños. Además, hay espectaculares gráficos retro visualmente muy impactantes.

10.25.2016

Nuevo catálogo 2017 de Pro Trek (¡y también nuevo Brand-Book para G-Shock!)


Casio International acaba de lanzar un nuevo catálogo de Pro Trek (y ya era hora, porque el último databa de 2015) con sus novedades para la temporada 2016/2017. Con un diseño muy cuidado y muy aventurero, el catálogo va pasando por todas sus líneas de relojes, e incluso tiene un pequeño apartado para los "antiguos" Triple Sensor V2, los PRG-240. En sus 12 páginas encontramos también sus últimos digitales, los PRW-3100 aunque, como ya supondréis, el protagonismo se lo llevan principalmente sus ana-digi.

Por otra parte, Casio China Japón nos ha sorprendido con otro nuevo catálogo, que aunque no demasiado voluminoso (ocupa solo 5,53 Mb) sí es bastante interesante, dedicado a la marca G-Shock. En sus 16 páginas encontramos un repaso a sus novedades y a sus últimas ediciones especiales, además de un somero vistazo a su catálogo de relojes, donde podemos disfrutar de ver todavía en producción (para Japón) los DW-9052 (incluyendo su atractiva variante invertida, el DW-9052-1C), los GD-350 (sólo con el GD-350-1C como ya último representante de este fascinante y maravilloso modelo), y los incombustibles G-100, entre algunos otros.

10.24.2016

La asombrosa paradoja del mundo de la relojería en la actualidad


Imaginaros que hoy, en lugar de ordenadores de última generación, con complejos y pesados programas y con microprocesadores de arquitectura de núcleos, y memorias RAM de varias gigas de tamaño, la gente prefiriese comprar -y usar- máquinas de escribir. Imaginaros que compañías japonesas tan poderosas como Sony, o coreanas como Samsung, así como Acer, Asus y demás, tuvieran que reconvertirse y adquirir compañías clásicas de máquinas mecánicas de cálculo para poder seguir sobreviviendo. Imaginaros que fabricantes como Olivetti fueran los reyes y los que más vendiesen dentro de este supuesto, gracias a su posicionamiento, conocimiento e historia. Y que las tiendas se peleasen por mostrar sus máquinas de escribir mecánicas en sus escaparates y poder venderlas.

Imaginaros que nuestros antiguos Atari, los Spectrum y cualquier Siemens-Nixdorf o Toshiba de los ochenta o noventa, dejados de fabricar hace décadas fuesen, a día de hoy, mucho más superiores y con más funcionalidades que los modelos de ordenadores que lanzaran hoy al mercado. Que los títulos de video-juegos o de software de antaño fuesen más eficientes, estuviesen mejor programados, más completos, más atractivos, mejor diseñados y fueran más ágiles y con más características que los programados ahora, en el 2016, en pleno siglo XXI.

10.23.2016

Los bestiales campos eléctricos a los que son sometidos los G-Shock


¿Sabías que uno de los empleados más antiguos de la factoría de Casio en Japón es Ryusuke Moriai? Probablemente no te diga nada, pero todo cambia si te recordamos que ese señor fue el diseñador de modelos tan icónicos como el F-91. Y seguramente te resulte muy llamativo que diseñase también algunos de los G-Shock. Su último reloj diseñado, precisamente, fue la línea Mudmaster. En efecto: de la misma mesa de dibujo (ordenador, más bien, en este caso), del mismo ingenio y de la misma habilidad partió el F-91, y partió el GG-1000 (por cierto, quizá tenga algo que ver en que ese sea el Mudmaster que más se vende, y uno de los Premium más vendidos).

Estas fueron solo algunas de las cosas que han descubierto los redactores que han estado visitando estos días la factoría Yamagata de Casio en Japón, donde se fabrican buena parte de sus relojes y, por supuesto, todos sus Premium. Y es que visitas de este tipo hay muchas, cada pocos meses suele aparecer alguna publicación diciendo que ha visitado la factoría de Casio, pero pocas tan suculentas como ésta, no en vano estamos hablando de una de las publicaciones más punteras de relojería -de todas las marcas, no solo de Casio- a nivel mundial.

10.22.2016

Más Bluetooth: llegan los nuevos Edifice EQB-700


Casio continúa potenciando la gama de sus Smartlink (o sea: relojes con Bluetooth). Lo más llamativo es que en Edifice están sacando modelos sin parar, si primero fue el EQB-500, poco después lanzaron el EQB-600. Dado la inversión en publicidad y la divulgación mediática que sobre este modelo están teniendo (y difundiendo), era fácil pensar que se iban a detener en él durante unos meses al menos, y que el modelo superior no llegaría hasta principios del año venidero (o finales de este año, como más pronto), pero nada más lejos de la realidad: tras su anuncio en septiembre, llega ya al mercado el EQB-700, el nuevo buque insignia de la tecnología Bluetooth LE de Casio, y otro más de los Premium de Edifice.

De momento aparece con dos variaciones, una de fondo negro (EQB-700D-1AER) y otra con fondo azul (EQB-700D-2AER). Ya le han eliminado el mapa-mundi del anterior EQB-600, en su lugar han puesto un más útil -a mi parecer- dial retrógrado con el día de la semana (de una letra). Como han recuperado espacio, han aprovechado para incluir un precioso subdial en la parte superior, que asemeja a un indicador de depósito de combustible de un coche (con las letras "empty" -vacío- y "full" -lleno-), que en esta caso hacen referencia al estado de carga del acumulador (con indicadores a medio camino para señalar un acumulador a media carga).

10.20.2016

Los nuevos Baby-G "a lo Mudmaster"


Hay que reconocer que estos nuevos Baby-G, los BGA-230, tienen un aspecto más que nunca cercano a G-Shock. No es extraño que incluso posean cierta semejanza con la línea Mudmaster (salvando las distancias, obviamente). Su minúscula pantalla digital y sus índices 3D colaboran en mucho a ello, a lo que hay que unir su robusta caja y las protecciones que rodean a los pulsadores.

Baby-G los ha usado, además, como parte de su nueva campaña asiática con las exprimidas cantantes de Girls Generation (digo "exprimidas" porque recurren a ellas también como imagen de marca de Sheen), para la temporada otoño/invierno.

La razón de los Premium de Casio que deberíamos entender


Los "mozalbetes" que corrían al bazar de su barrio llenos de ilusión y con los nervios a flor de piel, acompañados de sus padres, para salir con un Casio CA-85, o aquellos que pegaban su nariz ante el escaparate de las tiendas de electrónica babeando por uno de aquellos GM-40 con juegos, o de los M-52 con melodías, son ahora los que han crecido; de asombrarse ante marcianitos en un display digital han babeado ante féminas en minifalda y ahora, treinta, cuarenta años después, se dedican a ver los gastos de los colegios de sus hijos o las letras de su automóvil en hojas de Excel, en lugar de hacer las operaciones matemáticas más simples pulsando los minúsculos botones de su CA-85 de antaño.

Han crecido y, en la mayoría de las veces, su poder adquisitivo también ha aumentado. Ya no visitan bazares (si es que quedan), sino joyerías. Ya no buscan un reloj de resina hipnotizados por el bailoteo de sus dígitos en el display, buscan un reloj clásico con buena visibilidad, de robusta caja de metal y con armis o clásicas correas. Buscan, por lo tanto, Edifice y MR-Gs.

10.19.2016

Los lados afines se atraen (G-Shock and cars)


Cuando deambulaba por los blogs del motor y era responsable de uno de los más importantes en la Red (hoy desaparecido), era común conocer, coincidir o relacionarse con muchos otros reporteros y bloggers, entre ellos estaba quienes era conocido por todos como Guillermo Alfonsín. Sus artículos en Autoblog eran extensos y tenían gran calidad, en ellos se notaba la pasión que su autor poseía hacia los coches. Por aquel entonces Alfonsín ya tenía bastante cercanía con Fiat España, gracias a ello pudo realizar una prueba de larga duración con uno de sus "pequeñines" más rabiosos, el 500 Abarth. De hecho, acabó quedándose con el coche.

A pesar de todo ello, y del éxito del blog, AOL (dueña de Autoblog) decidió de la noche a la mañana desprenderse de esa publicación y la cerró. Alfonsín no se quedó "a verlas venir" ni esperó a que le llovieran ofertas del cielo. Viendo cómo estaba el panorama, decidió lanzarse a la aventura e inició entonces un nuevo proyecto, al que luego se unirían gente tan conocida y experta del mundillo del motor como Javier Costas.

Si tienes cámara en tu smartphone da las gracias a Casio


Si tienes un ordenador con pantalla plana da las gracias a Casio. Si tienes una televisión de LED, da las gracias a Casio. Si tienes un smartphone con pantalla a color, da las gracias a Casio. Eso lo sabíamos, pero seguramente lo que pocos saben es que la primera fotografía con un teléfono móvil de la historia se hizo con tecnología de Casio. Lo más curioso es que Casio no tenía ningún móvil con estas características. Como sabrás -y si no lo sabes te lo contamos nosotros- el primer teléfono móvil en disponer de cámara de fotos era un Sharp (el Sharp J-Sh04), apareció en el año 2000 y solo se vendió en Japón. Por cierto, que pasó por el mercado sin pena ni gloria hasta que Nokia lanzó su revolucionario Nokia 7650, dos años después del de Sharp.

Pero volvamos al principio: ¿qué pinta entonces Casio en todo esto? Pues mucho. El primero en combinar y darse cuenta del potencial de unir teléfono móvil y cámara de fotos fue un francés, Philippe Kahn. La primera fotografía que hizo ya es parte de la historia de la telefonía: fotografió a su hija Sophie (la puedes ver a continuación) y luego la compartió enviándola a sus familiares, en concreto a 2000 personas, sin necesidad de un ordenador, directamente con su teléfono móvil. Esto es lo que hacen la mayoría de usuarios de smartphones hoy en día, en 2016, pero cuando él hizo esto corría el año 1997 y la telefonía móvil aún estaba en pañales.

Para hablar de Casio, éste es el blog


Me ha sorprendido que, en las búsquedas de Google, si buscas un blog de Casio, si pones en el cuadro de búsqueda, por ejemplo, "Casio blog", el primer blog relacionado con Casio que aparezca sea precisamente éste, Zona Casio. Pero lo que más me llama la atención es que nuestra situación esté por encima de blogs anglosajones de renombre, como los mismos de MyG-Shock o G-Central, lugares donde hace unos años no había nadie que les tosiera y, encima, ingleses.

Supongo que todos estos años dedicándonos a Casio en cuerpo y alma, trayendo noticias, la última actualidad y un sinfín de reportajes, han hecho que, sin pelear con triquiñuelas SEO (no miro para nadie...) alcancemos una popularidad que muchos sitios solo sueñan en lograr.

¡Traemos libros! (Nuevos catálogos generales de Casio Europa)


Casio Europa tiene nuevos catálogos para el Viejo Continente, se trata de los habituales catálogos de tienda con la indexación de todos los productos para la nueva temporada y, al final, con un resumen de módulos y características. La anterior versión databa del pasado verano (también os la hemos puesto en ZonaCasio), y ahora han lanzado dos nuevos volúmenes correspondientes a otoño/invierno 2016.

Son catálogos dirigidos a tiendas y distribuidores y, por lo tanto, no son catálogos para el público, de manera que no te esperes fotos de estudio impactantes y apoteósicos posados de chicas con curvas, son catálogos pensados para consultar, y la verdad es que son muy útiles al incluir todas las líneas de Casio muy bien estructuradas y con fichas de las características de cada modelo. De manera que como catálogo de consulta no está nada mal.

10.18.2016

Los relojes inteligentes de Casio se recargarán magnéticamente


Un último repaso a los inventos que están surgiendo en Casio, para detenernos unos momentos en una tecnología que me ha parecido realmente interesante y que, seguramente, a vosotros también. Tras comprobar el nefasto resultado que sus conectores de carga están dando en su último reloj inteligente, el WSD-F10, Casio parece no querer repetir la experiencia y está trabajando sobre una tecnología muy atractiva. Se trata de un cargador magnético, que se conectaría al dispositivo (en el ejemplo aparece un smartphone, aunque en Casio hablan que podría ser cualquier otro aparato electrónico, especialmente móviles y smartwatches) y que mediante ese solo contacto, sin necesidad de enchufarlo directamente al dispositivo, se podrá recargar.

Casio parece que deja en un segundo plano (o para más adelante) la posibilidad de que ese tipo de conexión sea capaz también de intercambiar datos, aunque también lo contemplan. Por supuesto, esto aún tendrá que esperar algo de tiempo para que lo veamos en la calle, pero es sin duda una genial alternativa para evitar que todos los conectores de estos dispositivos se dañen, y hacerlos así también más duraderos (y más resistentes al agua, polvo y demás, ya que el conector magnético es más fácil de aislar que el típico jack).

Casio volverá a tener instrumentos musicales de viento


Probablemente recuerdes aquellas famosas trompetas de Casio de principios de los años noventa. Junto con sus preciosas guitarras (por cierto, que se venden ahora a precios estratosféricos en sitios de segunda mano, son muy deseadas), y sus teclados de mano, le dieron a Casio un nombre en el mundo musical de los instrumentos tecnológicos extravagantes (ya era ampliamente conocida por sus teclados).

Pero aunque por desgracia tanto trompetas como guitarras ya no las fabrican, en Casio no han parado, sobre todo en estos últimos años, y han vuelto a traernos curiosos inventos de esa índole. Sin ir más lejos, sus alucinantes Trackformer (sobre todo el XW-PD1), lanzados el año pasado, aunque con precios -eso sí- que los posicionan muy lejos del usuario o aficionado medio, puesto que se sitúan en torno a los 300 €.

10.17.2016

Fin de vida útil


Si hay algo que siempre me molestaba bastante de los relojes de cuarzo, era el momento en que se acercaba el agotamiento de sus pilas. Por supuesto, no era el hecho del cambio de pila en sí, tarea a la que cada determinados años debías de enfrentarte, sino el no saber cuándo ese cambio se acercaba. La inseguridad que ese hecho te daba me inquietaba.

Es evidente que en los relojes con pilas de diez años de autonomía eso casi perdía importancia, era secundario en cierta forma, y por eso eran mis modelos preferidos. Pero en aquellos en los cuales la pila duraba dos, tres o cinco años, siempre estabas un poco en vilo. Sobre todo si hacías un uso intensivo del reloj, si lo usabas cada día, si recurrías a su alarma y si habitualmente usabas su función de iluminación, todo ello hacía que la energía de la pila se redujese notablemente y podías encontrarte un día, de repente, sin pila en el reloj.

10.16.2016

El GA-700 ya tiene apodo oficial: "Gorila"


El GX-56 era "la tanqueta"; el GW-9000, el "cinco ojos"... Pues Casio no ha esperado a que nadie le ponga apodo a uno de sus últimos G-Shock, y ha tomado la iniciativa para denominarlo "Gorila" (en realidad, "Gorilla GA-700"). No es extraño para un "bicho" con una caja tan grande, de 53,4 mm, (casi 1,5 mm más grande que los GA-400, para que os hagáis una idea, que ya eran "Big Case"). Así que el GA-700 es un modelo para muñecas grandes (o gruesas) y con todas las de la ley, siguiendo la moda actual en G-Shock de hacer cada vez cajas más y más grandes (y gordas).

Para "celebrar" y dar a conocer este nuevo apodo Casio ha difundido una serie de vídeos en donde vemos las pretensiones de este Gorilla de G con un toque de humor y con bastantes muestras de lo que significa un G hoy en día. Los tienes a continuación. No te los pierdas, pasarás un buen rato con este "G-Gorila".

10.14.2016

Impactante: John Oliver muestra su Casio en directo a millones de norteamericanos


John Oliver, el famoso presentador de Last Week Tonight (HBO), dedicó su último programa semanal a Guantánamo. Mientras denunciaba el enorme costo de mantener abierta una penitenciaría ilegal (445 millones de dólares el último año, lo que supone un coste de 7,29 millones de dólares por prisionero) y los abusos en derechos humanos que en ella se daban, terminó diciendo que, llegado el momento, cualquier residente de los Estados Unidos (o cualquier extranjero que cruce sus fronteras) con un F-91 de Casio podría ser llevado a prisión sin ningún tipo de seguridad legal y negándole todos sus derechos.

En concreto, dijo que a cualquiera que no le gustase a Trump podría acabar teóricamente en Guantánamo, "sólo por tener un mísero Casio, del cual yo también soy propietario, por lo que tenemos que cerrar Guantánamo ahora". Tienes el vídeo (con el minuto exacto del momento) a continuación. No te lo pierdas, el momento en que John Oliver enseña su Casio a millones de estadounidenses (y ya a casi cuatro millones de espectadores en Youtube) es de enmarcar. Es ese tipo de publicidad que es impagable y que deja a Casio en el consciente colectivo por muchos años.

¿Es recomendable comprar dos modelos del mismo reloj?


"Dos mejor que uno", se suele decir, pero ¿ésta máxima es válida también en relojería? Si tanto apreciamos nuestro reloj, nos agrada y nos parece útil, ¿es recomendable adquirir dos? Bueno, eso demostraría una cosa: que realmente ese reloj nos gusta. Pero, ¿sería práctico? ¿O simple deseo de acaparar?

Es cierto (respecto a esto último, lo de acaparar) que el ser humano es muy proclive a verse afectado por el síndrome de Diógenes. Lo vemos a diario en todo tipo de programas de televisión, y en reportajes en revistas y blogs: gente que empieza "coleccionando" y acaba recolectando cualquier cosa y llenándose de basura. Lo más curioso es que algunos creen tener un tesoro donde no hay más que porquería.

10.13.2016

Casio firma la declaración de no trabajo esclavista


Casio ha difundido un escrito en donde se compromete a cumplir la declaración de no trabajo esclavo en cualquiera de sus divisiones de productos y en toda su cadena de fabricación y distribución. La declaración sigue la base del Artículo 54 de la ley británica Modern Slavery Act 2015, en donde se especifican las exigencias y protocolos que deben seguir las compañías para evitar el esclavismo, un temo muy agudo y gravísimo en los países en vías de desarrollo (principalmente), pero con buena parte de la culpa proveniente de nuestros países "desarrollados" (al final del post lo explico).

La declaración no solo incluye el trabajo de esclavo (salarios que impidan vivir dignamente, en incluso salarios e semi-esclavitud), sino que hace referencia también al trabajo de niños y a la trata de y tráfico de humanos.

La "lista negra" de Casio


Ya sabéis qúe en Casio están cuidando muy mucho su reputación, y esto incluye quien vende sus relojes, la imagen de la tienda donde los tengan, la posición que ocupan en el escaparate (sitio preferencial) y quién puede distribuirlos. Pero no se han quedado ahí, sino que han ido más allá publicando lo que bien podría llamarse una "lista negra" de distribuidores "desahuciados" o no oficiales.

La lista negra, de momento (y que se sepa) solamente tiene alcance para Estados Unidos, se trata de distribuidores "desautorizados" ("unauthorized") oficialmente por la marca, pero como las tiendas que aparecen en ella tienen también su variante web, podría decirse que afecta al mundo entero. Entre los comercios que allí aparecen se encuentran nombres tan conocidos como Joma Shop, o tan populares como NY Watch Store.

10.12.2016

Malas noticias: el GW-5000HR no vendrá a Europa


Se quedará en Asia, de momento. Casio distribuirá a nivel internacional tres variantes de la nueva serie especial HR con correa de dos tonos, el DW-5600HR-1, el GA-110HR-1A y el GA-400HR. Como ves, falta una, la GW-5000HR que oficialmente Casio no piensa distribuirla ni por Europa, ni por Estados Unidos (ni por todo el continente americano), lo han confirmado en Casio USA lo cual significa, casi con total seguridad, que tampoco llegará al viejo continente. Estas tres variantes empezarán a llegar al mercado en el mes de noviembre, con precios bastante atractivos (el modelo DW-5600HR tendrá un precio en USA de 99 $).

Parecía que en Casio iban a dar el brazo a torcer por esta vez (y sin que sirva de precedente), dando la oportunidad de evitar pagar tasas extra y aduanas (y disgustos...) por un modelo digital de caja maciza como el GW-5000HR. Pero de momento habrá que seguir esperando.

| Redacción: ZonaCasio.com

Casio, una marca única

Cuando Rover decidió relanzar el Mini en 1996, un coche con casi 40 años el mercado (1959), apenas duró 4 años más (2000). La crisis económica de la marca, junto a la tecnología anticuada, hacía que fuera incapaz de cumplir las nuevas normativas en cuanto a seguridad, y no quedó más remedio que volverlo a dejar de fabricar. De hecho, fue reemplazado por los nuevos Mini de BMW, que apenas tenía que ver nada con el antiguo, y por supuesto, con un posicionamiento premium, que lo hacía ser un automóvil relativamente caro.

Casio por contra, nos sigue ofreciendo modelos que comparten el savoir faire de sus predecesores. Me estoy refiriendo a los F-91W, los W-59, y en menor medida a las variantes para el mercado japonés (F-84W) y con brazalete metálico (A-158, A-159, A-163, A-164 que comparten el módulo 593.

Relojes que aparecerían en 1990 (F-91W) y 1989 (W-59), y un módulo que ya viéramos montado en 1984 con el F-84W. Hace más de 30 años. Pero eso no es todo, porque esos relojes, son herederos de los F-85W de 1982, con el módulo 160 casi idéntico a éstos. Otros modelos ya también extintos, equiparon ese mismo módulo: A-162, A-163, W-74, W-76, W-78, W-79, F-88, F-98, F-99.



10.11.2016

El F-91 sigue siendo el reloj estrella de Casio (y los old-school continúan triunfando)


Duante estos últimos días en los que poca cosa más he podido hacer excepto mirar a la ventana, uno de mis entretenimientos (aparte del blog de Guti, muchas gracias amigo) ha si el visitar algunos foros, en especial el seguir atentamente un hilo abierto este pasado verano en Forocoches.

Allí un usuario abrió un hilo explicando sus sensaciones, razones y motivos por los que eligió comprar un F-91, un clásico entre los clásicos de Casio, poniendo de manifiesto su practicidad y comodidad frente a lo que él denominaba esas "ollas express" que se llevan ahora (refiriéndose a los enormes relojes que en lugar de reloj pareciera que llevas en la muñeca un gran trozo de hormigón colgando).

10.10.2016

En Casio ya dan a los digitales por perdidos (filtraciones de las nuevas incorporaciones Octubre-Diciembre)


Por problemas de salud no os he podido poner antes las filtraciones de Clemiko pero, como podéis comprobar, tampoco os habéis perdido gran cosa.

Y es que cuando ves que ya no hay en Casio ninguna novedad en digital (en G-Shock tan siquiera, la marca por antonomasia de digitales del fabricante nipón), y que todos sus futuros lanzamientos de aquí a diciembre, en cuanto a relojes verdaderamente nuevos, son analógicos, ya dan ganas de cerrar el chiringuito e irse "a molestar" a otro lado. Porque, aparte de cambios de color, no hay ningún reloj nuevo en Casio. Solo Baby-G -paradójicamente, ya veis- se salva en cierta medida al presentarnos los BGD-1300, y eso que en Casio nos las veíamos muy felices cuando hace poco parecía surgir la luz al final del túnel con sus nuevos GLS-6900. ¿Un espejismo? Puede ser, pero desde luego la esperanza no la perdemos. A falta de que Collection nos sorprenda -cosa que puede ocurrir a finales de año, no hay que olvidar que en su día fue cuando anunciaron los B640, hace varias temporadas ya- podemos ya este año darlo por cerrado en buena parte, y de momento -con las lógicas reservas, en Casio puede que sorprendan, no sería la primera vez-, porque con excepción de alguna que otra edición especial y/o limitada, poco nos queda ya por ver.

10.09.2016

Nuevo LookBook (catálogo) de los Master of G


Dedicado en exclusiva a los MT-G y Master of G de G-Shock, ya tenemos para su descarga el LookBook 2016 en donde Casio nos da una clara idea de a dónde quiere llevar estos relojes. Y es que es digno de destacar una de las primeras páginas, en donde vemos modelos analógicos encabezando el listado y sólo al fondo, y en último lugar, a los pocos digitales que quedan de estas series tan elitistas (y tan apreciadas y valoradas) de antaño.

Entre sus 42 páginas encontraremos los modelos más caros de G-Shock, incluyendo algunas de sus variantes en ediciones especiales, y hasta una sección para el nuevo Quadsensor, el GWN-Q1000 (por cierto, incluyendo entre sus variantes a las nuevos MC -en las dos opciones de tonalidad que Casio lanzará- y a la nueva Navy, el GWN-Q1000NV-2A, de la cual el GWN-1000 también tendrá su propia interpretación).

Nuevo catálogo de invierno de Sheen


Casio en Japón acaba de difundir un nuevo catálogo Autumn-Winter (otoño-invierno) de su colección 2016. Con 17,6 Mb, en sus 18 páginas podemos encontrar modelos como los novísimo SHW (SHW-1700, SHW-1800 y SHW-1900, entre otros), los SHB (SHB-100, SHB-200) o los SHE (SHE-4516, SHE-4506...), todos ellos en unas páginas con estética muy cuidada y unas magníficas fotografías de estudio.

Para descargarlo simplemente haz click sobre éste link. Recuerda que su formato es pdf.

| Redacción: ZonaCasio.com

Las cámaras Casio EX-FR100 y EX-TR70 actualizan su firmware


Esta pasada semana Casio lanzó sendas actualizaciones para sus modelos de cámaras digitales Exilim EX-FR100 (en la imagen) y EX-TR70. En el primer caso, el firmware se actualiza a la versión 2.01 y, entre otras cosas, capacita a la cámara para la nueva función Multi-camera Image. El controlador de esta misma cámara también se actualiza, en este caso a la versión 2.00. Con todo ello, el dispositivo podrá conectarse a smartphones Android o iOS con la aplicación compatible Exilim Connect. La actualización ya se encuentra disponible desde aquí.

Por su parte, la Casio EX-TR70 se actualiza a la versión de firmware 2.00, en este caso se mejoran sus prestaciones, especialmente para aquellas instantáneas que se realicen en ambientes oscuros. Se puede descargar la actualización desde aquí.

| Redacción: ZonaCasio.com

¿Sería recomendable un Casio monoaguja?


Con el cambio de rumbo hacia lo analógico y lo conectado, vemos cómo las páginas de Casio se transforman con imágenes de modelos de manecillas, se llenan de relojes con engranajes y sus links apuntan a aplicaciones y servicios de configuración y/o apoyo del reloj desde el smartphone.

Los digitales son los menos y, encima, son los más arrinconados.

Pero a pesar de toda esa nueva corriente que impulsa a la gente a adquirir analógicos, y a pesar de la grandísima variedad que en Casio tienen, uno echa en falta modelos que en Casio podrían explotar y les podría suponer todo un filón: relojes monoaguja.

10.08.2016

Casio, el rey de la resistencia (al agua)


Muchos seguramente recordaréis que antiguamente era muy habitual ver a la gente quitarse el reloj cuando se lavaban las manos. Era un gesto de lo más normal ir al baño y dejar nuestro reloj a un lado, para que ni siquiera le salpicara el agua. Por supuesto, no hablemos siquiera de ducharnos con él, o de bañarnos en el mar o la piscina.

Antes el que un reloj fuera "water resist" ("resistente al agua") era casi tan significativo como que fuera "magnetic resist" (resistente a los campos magnéticos) o "anti-shock" (resistente a golpes, como los Incabloc Shock).

10.07.2016

No hay nada nuevo bajo el sol en Casio en octubre (pero entra, que te hará gracia)


Casio ha actualizado sus webs y entre los "bugs" que han metido en ellas es la imposibilidad de encontrar sus últimos lanzamientos, novedades mensuales que antes ponían en una sección que, supongo, será cuestión de horas (o días...) que solucionen. Siempre y cuando se den cuenta de ello (espero que sí).

Aún así sí he podido ver sus nuevos lanzamientos y, como es de esperar, no hay nada nuevo bajo el sol. Tienes nuevas variantes de colores militares (OD) para los GA-1100, un modelo muy interesante (en su aspecto estético, me refiero), y que entra dentro de la colección Master in Olive Drab. Este color lo ha tomado Casio de las chaquetas de los uniformes de los pilotos de aviones de combate, combinado con el color naranja para enfatizar los detalles y cuya tonalidad toman del naranja de emergencias. Con estas premisas puedes encontrar también los nuevos GPW-1000KH-3A (Gravitymaster) y GW-A1100KH-3A (también Gravitymaster).

¿Es real la moda de lo retro? (II): para Casio, los digitales de los setenta son "ésto"


Pasmado me he quedado con el último comunicado de Casio, donde no se ruborizan lo más mínimo al describir a un A168 (encima con display invertido, como si en los setenta fuera eso lo más habitual) como un reloj que "reinterpreta" a los primeros digitales originales de los años setenta.

Repasemos un poco la historia, y resumamos qué tenían aquéllos primeros digitales (tomando como ejemplo, sin ir más lejos, a los propio Casiotron), y qué tiene el A168, si es que tiene algo, como para que en Casio lo consideren un heredero de aquellos.

¿Es real la moda de lo retro?


No suelo ver la televisión y, las pocas veces que lo hago, suelo elegir siempre dibujos animados. Pero confieso que sí me gusta (cuando coincide que lo están emitiendo, que son escasas ocasiones) el programa de "Los cazatesoros" ("American Pickers"). Seguramente la mayoría lo conocéis pero para quienes estén en una situación parecida a la mía y la televisión sea "ese extraño objeto que a veces aparece en casa", os resumiré su temática diciendo que son dos tipos que tienen una tienda de antigüedades (bueno, creo que ahora, tras su éxito, tienen varias) y se dedican a recorrer Estados Unidos buscando esos objetos "de anticuario" que ya no se ven y/o se fabrican. Por supuesto, algo así solo puede ocurrir en Estados Unidos, un país inmenso. En España habría acabado la serie a mitad de temporada.

Ellos (los dos anticuarios que van por ahí "recolectando" objetos) suelen decir que tienen gran éxito y venden -y mucho- porque la gente busca ese tipo de objeto auténtico, los reales que se hacían antes, y no las numerosas imitaciones del mismo objeto que se fabrican ahora. De esta forma, no resulta extraño que ese artículo valga el doble (o el triple) aún usado, que su variante o imitación actual. Las razones son múltiples, y en algunos episodios de la serie a veces las explican: los antiguos duran más; los antiguos están mejor acabados; los antiguos poseen mejores materiales; los antiguos son más completos o tienen más características; los antiguos son "Made in USA" y no "Made in PRC", etc.

Zona Casio Semanal

Hazte miembro de nuestro Canal en YouTube para poder obtener nuestro magazine Zona Casio Semanal, con el cual podrás leer cómodamente todo el contenido de ZonaCasio off-line, y conservarlo como material de consulta o información, y muchos otros privilegios más. En cualquier momento podrás anular tu suscripción, así como configurar cómo quieres recibir los avisos y notificaciones, cómodamente en tu smartphone.
Puedes darte de alta a través de éste link. ¡No te lo pierdas!