Mostrando las entradas para la consulta w-86 ordenadas por fecha. Ordenar por relevancia Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas para la consulta w-86 ordenadas por fecha. Ordenar por relevancia Mostrar todas las entradas

12.01.2023

Los modelos estandarte de G-Shock se pasan al LED

ZonaCasio


No por previsible y anunciado es menos noticiable el hecho de que Casio actualizará sus modelos francos y estrella, el DW-5600 y DW-6900, al LED. Desde hace un tiempo (desde las variantes Updated o "U") en Casio han llevado a cabo un proceso de actualización para retirarle la electroluminiscencia (acrónimo de EL en Casio, o de Foxfire inicialmente para Japón) a todos sus modelos. En Collection ese proceso hace años que se ha consolidado, pero quedaba G-Shock como último resquicio de este tipo de iluminaciones.

La electroluminiscencia se puso muy de moda en los años noventa, cuando Timex decidió incorporársela a sus relojes bajo la marca Indiglo. Pronto Casio le siguió los pasos, y el primer modelo de G-Shock en presentar dicha tecnología, el DW-6600, llegó a las calles norteamericanas para competir con los digitales de Timex ya en 1994. Lo hizo, además, rodeado de una agresiva campaña en las salas de cine, haciendo gala de su llamativa electroluminiscencia que iluminaba "como una linterna".

12.16.2021

¿Estamos ante el fin de la tecnología EL en Casio?



Cuando Timex ideó el panel electroluminiscente para iluminar la esfera y el display de sus relojes (tecnología que comercializó como Indiglo), enseguida comenzaron a apuntarse a la moda el resto de marcas. Había una fiebre por ese tipo de iluminación, que se decía llena de bondades, que asombraba y atraía las miradas, cautivando a gran número de consumidores.

El espaldarazo definitivo fue cuando uno de los grandes fabricantes del mundo, Casio, decidió rendirse a la evidencia y comenzar a ofrecerla también en sus modelos, incluso en su gama más mimada: G-Shock.

8.26.2021

"Water Resist": La serie "W" emerge para su encuesta



"Water Resist", era esa clásica leyenda que todos buscábamos en la trasera o en el frontal de nuestros Casio. Dicha leyenda era una constante en todos los modelos de la serie "W". Los digitales deportivos acuáticos ("Water Sports series") poblaban los expositores de las tiendas de los años 80 y 90 y junto con la serie F, eran los más vendidos del catálogo de Casio. Esta encuesta va de digitales acuáticos, la mayoría de los serie W sumergibles 50 metros, aunque también llegaba alguno de ellos a los 100 metros. Pero tú y yo sabemos que la mayoría de nosotros los probábamos como mucho a 2 metros y medio, o lo que es lo mismo, la profundidad de una piscina o cuando perdíamos pie en la playa.

Pero primero, vamos a anunciar los 2 digitales serie F más votados en las encuestas de Instagram (instagram.com/casio_marlin) y Google:

- Casio F-91W: 39,6 % de los votos
- Casio F-84W: 22,7 % de los votos


El poderío del clásico de los clásicos lo hacen aspirar a todo. La contundencia de la victoria del F-91W no admite dudas, mientras que el F-84W con su fuerza nostálgica (para muchos nuestro primer digital) ha derrotado al marketing del F-100 de Casio por 11 votos.



10.01.2020

Comparativa: Casio W-86 VS Amazfit Neo


Tenía ganas de pisarle una review a Guti y no solo he hecho eso, sino que he ido más allá y me he aprovechado hasta de sus propias fotos (que no se las he robado, no penséis mal, gentilmente nos las ha facilitado a Zona Casio). Pero, ¿por qué queríamos hacer esto? Porque el producto a comparar se las trae. Se trata del, que dicen, nuevo y rompedor "smartwatch" Amazfit Neo, un reloj que desde que salió ha hecho arder el mundo de las novedades relojeras como la pólvora, e incluso lo han comparado como un competidor claro contra G-Shock. Aquí no vamos a hacer eso, no vamos a compararlo contra un G-Shock (esa comparación la hará Guti en su blog, os lo adelantamos), pero sí queríamos ir "algo más allá" de lo que todo el mundo va a hacer o, dicho de otra forma, rizar el rizo y verlo contra un Collection. ¿Y por qué? Pues porque por precio, el Amazfit Neo compite directamente contra Collection, estamos hablando de un reloj digital, con sensores, por 43 € (PVP oficial, fácilmente se puede encontrar por bastante menos, 37 € o 35 €, sin muchos problemas). Pocos pueden llegar ahí, y "ataca" directamente a los Collection WR-50, como los AE-1200, MWD-100, DW-291... O un W-86 o W-59 incluso. La gente pensará que por poco más - y con razón muchos dudarán - pueden conseguir un Amazfit Neo a precio de W-59. Ya veis hasta qué extremo de locura está llegando esto.

Claro que por ese precio sería mucho pedir cristal mineral, display íntegramente dot-matrix (el Neo solo tiene una línea superior de matrices, el resto son simples segmentos), MIP... Al final, si lo miramos fríamente, los sensores en sí no son muy caros. Queremos decir: un sensor hoy en día es una tecnología fácil de producir y de adquirir, no es como antes que tenían que hacerlos con materiales y procedimientos muy específicos. Lo complejo es implementarlo, y rodearlo luego de buenos materiales. Ya lo vimos en G-Shock con sus GBD-H1000 la que tuvieron que liar para que no se disparase el consumo de las antenas (con nuevos materiales de resina), o incluyendo en otros materiales cerámicos (GPR-B1000) o monocascos de fibra de carbono. O sea, que es en eso en realidad donde está el dinero, lo que llaman I+D, y una vez tengas ese asunto resuelto, es cuando puedes abaratar.

8.01.2019

¡Despierta! ¡Llegan los esperadísimos "Marlin"!


Pero no saltes de alegría, porque "Marlin" en comillas, en efecto, ya que habría que añadir que: "con módulo de F-91". Aún así, cualquiera nos habríamos dado con un canto en los dientes por tener algo parecido o igual desde hace años en Casio, ¿verdad?

Porque sí, estamos hablando - por fin - de un digital con caja de metal, armis, asas abiertas y cristal mineral. Su frontal, además, añadirá una estética perlada y también encontraremos variantes invertidas. El punto negativo - aparte de las limitaciones de su módulo -, es que solo serán "WR", o sea, "Water Resist", o resistentes al agua 30 metros, como cualquier "F-91".

7.26.2019

Adiós a las correas del F-91


Aunque los F-91/W-59/W-86/F-105 son unos magníficos relojes, en lo que todos estamos bastante de acuerdo es que sus correas no están a la altura. Dado que la correa te cuesta tanto como el reloj, muchas personas adquieren otro reloj entero en lugar de cambiar la correa, con el consiguiente derroche (en todos los sentidos).

Ayer, mientras repasaba la de mi W-202 (que lleva desde hace mucho la correa de los F-91, son perfectamente intercambiables entre modelos al tener la misma anchura de asas), me doy cuenta que había una parte que "se doblaba" con demasiada facilidad, y descubrí que tenía una rotura en una de sus esquinas. Luego, a última hora de la tarde, me di cuenta también que una línea blancuzca en el otro extremo desvelaba que la otra parte de la correa (donde se encuentra la hebilla) también estaba dañada. De manera que había llegado el momento de cambiarla, antes de que acabase rompiéndose y pudiera perder el reloj.

6.21.2019

La alternativa de Diloy para los W-202/B640


Si posees un Casio W-202 seguramente te ocurra como a mí: el reloj es uno de los más atractivos y completos de Casio, uno de los old-school mas competitivos del fabricante japonés y, por supuesto, el mejor en su género en cuanto a precio/calidad/funciones. No hay reloj más completo en su gama de precios.

Casi podríamos decir que tiene un único problema: su correa. Además de ser muy larga - demasiado para algunos -, la correa del W-202 es enormemente débil. Creo que podría decirse que es la correa más frágil de todos esos modelos (F-91, W-86, W-59...).

6.16.2019

Galería semanal de relojes -y calculadoras- Casio (#49)


Casi 50 galerías, ahí es nada, un trabajo cada semana que, gracias a vuestra participación, continúa creciendo más y más. La verdad es que hoy no estoy muy inspirado, así que no os voy a dar mucho la paliza. He estado trabajando en algunos posts y tengo la "habilidad redactora" por los suelos. Supongo que estos días muchos de vosotros estaréis igual, con exámenes, con nervios y con la vista puesta en las vacaciones y en algún momento de descanso y de respiro (para quien pueda disfrutarlas, claro).

Pero bueno, como decía alguien que conozco, un refugio pueden ser los relojes. Al menos para entretenernos un rato con nuestra afición preferida y en disfrutar de cualquier modo que nos sea posible de nuestro (o nuestros) modelos favoritos. Y en Casio, como bien sabéis, tenemos no pocas opciones para ello.

Como siempre, agradeceros vuestras magníficas aportaciones a esta iniciativa, que todos hacéis tan especial y atractiva con vuestros relojes, compartiéndolos también con nosotros. Comprobaréis que esta semana también hay un buen nivel, ¡gracias a tod@s!

4.25.2019

Nuevo módulo, formato de información y diseño, para los preciosos Casio A700


Actualización: Ya podéis ver el resto de versiones.
Se confirman dos variantes con milanesa. Así, tenemos la A700WEG-9AEF (dorada y fondo de LCD en amarillo arenoso); A700WEM-7AEF (plateada con milanesa); A700WEMG-9AEF (dorada con milanesa), y A700WE-1AEF (estándar con armis). Tras el salto encontraréis el resto de fotografías.

Original:
Esta que veis es la primera imagen (en exclusiva) de los nuevos Casio A700, el modelo que viene a ser la referencia entre las nueva línea Vintage de Casio a la que el fabricante japonés va a dedicarle no pocos esfuerzos en los próximos meses, con el fin de aprovechar el tirón de estos modelos de estética retro en los mercados del primer mundo y, por otro lado, de su competitivo precio en los mercados emergentes y del - mal llamado, pero es para que nos entendamos - "tercer mundo". Unos y otros tendrán relojes que recordarán muy mucho - ya lo veis - a los carismáticos modelos de la primera época del cuarzo (y no solo en Casio, en todas las marcas), convenientemente actualizados y con acabados propios de los tiempos que corren.

En estos nuevos Casio A700 enseguida la mente nos dibuja el B650, no es casual ya que su armis recuerda mucho a aquel, pero hasta ahí el parecido. Los A700 estrenan nuevo módulo (el 3472), uno sencillo desarrollado de las F Series (las más básicas de Casio), ofreciendo eso: simplicidad, facilidad de manejo, y un display despejado y fácil de leer. Ya os adelantamos hace poco que no os esperaseis módulos complejos para este tipo de relojes, aunque por lo demás, estéticamente al menos, es un módulo muy logrado.

3.03.2019

Galería semanal de relojes -y calculadoras- Casio (#34)


Tenemos muchas cosas pendientes, enorme lista de material que publicar, Casio está a tope estos días, pero no nos dan los dedos escribir tanto, ni la inteligencia para ser tan ágiles, ni el día tiene el suficiente tiempo para dedicarle a estos asuntos. Y mirad que nos gustaría, pero en la vida - que está hecha de prioridades - a veces las obligaciones nos mandan por otros derroteros. A ver si durante la semana que viene podemos dedicarle a todo ello el suficiente tiempo y prestarles la atención que se merecen.

Pero tranquilos, que al menos - y esto gracias en buena parte a todos vosotros - tenemos galería semanal que publicar, magníficas piezas de Casio que hacen de nuestro día a día algo más asumible, familiar, soportable, solo sea porque ver su imagen, su forma, sus dígitos o manecillas, y su estilo, nos agrada un poco el paisaje. Y paisajes y entornos es, precisamente, lo que veremos también en bastantes fotos a continuación. Una suculenta galería, con un muestrario de los Casio de ayer y de hoy que endulzan nuestras horas y alegran - en parte también - nuestro corazón. Disfrutad con ellos.

12.25.2018

El minimalismo, la sencillez, y un Casio Collection


Muchos sabréis que, personalmente, siento debilidad por la forma de vida y filosofía de los países nórdicos (por algo están donde están, claro), y en algunos de ellos existe una costumbre bastante práctica. Consiste en almacenar todas tus pertenencias "de urgencia" y más valiosas, que puedas necesitar en caso de emergencia -de cualquier tipo-, en una bolsa (hay bolsas específicas para ellos) o caja, de tal forma que, si algo ocurre en tu edificio o casa, lo único que tengas que hacer es coger esa caja, y -obviamente- salir acompañado de tus familiares. Me pareció algo sumamente práctico y útil porque yo, que he vivido alguna que otra situación parecida -si no lo habéis pasado, no os aconsejo tener que vivir esa experiencia- me resultó dramático el ver cómo algunas personas se hunden y se desesperan para que los servicios de emergencias les permitan acceder a su domicilio a recoger "sus cosas" más básicas: documentación esencial, útiles y medicinas que necesitan, tu agenda... En suma: lo que nos hace ser lo que somos en la sociedad.

Hace poco, mientras me encontraba en una mudanza, me di cuenta de la cantidad de cosas absurdas que acumulamos. Estupideces (muuuuuchas estupideces), tonterías, equipo de lo más dispar que, por supuesto, hace que las facturas de los servicios de mudanzas -que ya son caras de por sí- suban como la espuma. Y la gente paga por llevarse "toda esa parafernalia" de un sitio a otro, arrastrando consigo un vertedero de objetos de puro consumismo que ni os imagináis. Muchas de las casas de hoy parecen, más que una casa, un almacén de tienda de los chinos.

12.01.2018

Análisis de los sonidos de las alarmas entre Collection y G-Shock


Desde que me quedara sin despertador (lo utilicé para desinvertir un EFD-1000) mi despertador habitual es un reloj de muñeca. Sin embargo, me he ido dando cuenta que algunos no logran cumplir su función, es decir: a veces no me despiertan.

Y no es que yo tenga un sueño muy pesado, el vuelo de una mosca ya me hace abrir los ojos. Pero sin embargo, alguna que otra vez me he encontrado con el reloj a mi lado, la hora de la alarma sobrepasada, y el consiguiente disgusto por no haberme despertado a tiempo.

9.04.2018

¿Conviene que le cambiemos nosotros mismos la pila a los Collection?


Mucho se ha hablado estos días sobre los modelos retro de Casio, los A158, A159, A168, los F-91 metalizados, los LA670, los LA680... También mucho se lleva hablando sobre el oficio de relojero, su crisis y su amenazante desaparición.

Pero, sin embargo, Casio no puede decirse que no intente ayudarles. Porque desde sus inicios los módulos de esos mencionados "retro" de Casio (y de algún otro) requieren la intervención de un profesional o, al menos, de gente con bastantes conocimientos.

1.21.2018

Cualquier tiempo pasado fue... ¿¿¿Mejor???


Ayer defendíamos el GPR-B1000 frente a todos sus rivales, dando argumentos sólidos y cuantitativos de lo que es este reloj y de lo que supone. O sea, argumentos palpables. Hoy, vamos a defender lo que para muchos parece que es indefendible: a la Casio de ahora.

Y es que parece que algunos entrenan para tontos y nos quieren hacer tontos a nosotros. Se empeñan en un recurrir constante y "martilleante" a una inexistente realidad de antaño que solo y únicamente lo fue en su imaginación, pero no en la calle. Y para demostrarlo, cojamos cualquier catálogo de Casio de la época, por ejemplo, y ya que hablamos de los tiempos de G-Shock, el de 1984, cuando G-Shock acababa de aparecer y Casio tenía muchas de sus marcas completas. Vamos a ello, preparaos porque esto va a ser fuerte y va a haber violentas sacudidas a muchas conciencias retorcidas, así que poneros el cinturón.

12.19.2016

¿Y si convertimos al F-91 en una marca independiente?


Probablemente haya pocos relojes que le hayan dado tantas satisfacciones a Casio (y a nosotros) como el F-91. Su fama ha cruzado fronteras y hoy por hoy es casi tan famosa su denominación de modelo como su propia marca. Tal vez por eso fuera una idea realmente buena dar el siguiente paso y convertir ese nombre en eso: en una marca en sí misma.

No es la primera vez que se ha hecho, y con buenos resultados. Uno de los ejemplos más notorios lo podemos encontrar en los franceses de Citroen, los cuales han escindido a uno de sus modelos más carismáticos e históricos, el DS, hasta convertirlos en una marca aparte e independiente. El éxito fue rotundo hasta tal punto que se decidió retirarle cualquier apelativo a Citroen y crear una división propia, con sus departamentos, páginas web e imagen, totalmente independiente todo ello de la marca matriz.

Zona Casio Semanal

Hazte miembro de nuestro Canal en YouTube para poder obtener nuestro magazine Zona Casio Semanal, con el cual podrás leer cómodamente todo el contenido de ZonaCasio off-line, y conservarlo como material de consulta o información, y muchos otros privilegios más. En cualquier momento podrás anular tu suscripción, así como configurar cómo quieres recibir los avisos y notificaciones, cómodamente en tu smartphone.
Puedes darte de alta a través de éste link. ¡No te lo pierdas!