Mostrando las entradas para la consulta Mantenimiento ordenadas por fecha. Ordenar por relevancia Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas para la consulta Mantenimiento ordenadas por fecha. Ordenar por relevancia Mostrar todas las entradas

4.15.2025

Nueva subida de precios para G-Shock


Casio anuncia aumento de precios para relojes G-Shock personalizados a partir del 24 de abril. Este aumento afecta a sus populares relojes personalizados conocidos como My G-Shock. Esta actualización entrará en vigor el jueves 24 de abril de 2025, a partir del mediodía.

La compañía ha informado que esta revisión de precios responde a sus esfuerzos continuos por mejorar la calidad de sus productos y garantizar que los clientes sigan recibiendo relojes en los que puedan confiar. Aunque no se han revelado los nuevos precios específicos, Casio solicita la comprensión de sus usuarios ante este necesario ajuste.

Suspensión temporal de ventas.

Con motivo de esta actualización, las ventas de los modelos afectados estarán suspendidas desde las 9:00 a.m. hasta el mediodía del mismo jueves 24 de abril, debido a trabajos de mantenimiento necesarios para implementar las subidas. Casio también advierte que el contenido del bolso de compras de los usuarios será eliminado durante este periodo, por lo que se recomienda realizar cualquier compra anticipadamente.

Según Casio, este cambio de precios inesperado es necesario para poder seguir ofreciendo calidad, innovación y estilo, y poder seguir manteniéndose a la vanguardia.


3.29.2025

¿Ha perdido el norte Casio con su nuevo Edifice EFK-100 mecánico?


En Casio dijeron que nunca fabricarían un smartwatch. Y lo fabricaron. Dijeron que nunca comercializarían un reloj mecánico. Y lo van a comercializar. ¿Es que se les va "la pinza", o qué carajos pasa aquí?

Y es que, cuando pensamos en Casio, lo primero que nos viene a la mente son sus icónicos relojes digitales, calculadoras y productos electrónicos. Desde los legendarios F-91 hasta los robustos G-Shock, Casio ha sido sinónimo de innovación en relojería digital y cuarzo. 


3.22.2025

¿Cómo se cuidan las correas de silicona?



Las correas de silicona para relojes ofrecen una combinación ideal de comodidad, durabilidad y estilo. Su material flexible y liviano se adapta fácilmente a la muñeca, proporcionando una experiencia de uso cómoda durante todo el día.

Además, son resistentes al agua, al sudor y a condiciones muy variadas, lo que las convierte en una excelente opción para actividades deportivas y uso diario. Su fácil mantenimiento y la amplia variedad de colores y diseños disponibles permiten personalizar el reloj de acuerdo con cualquier estilo o preferencia.

2.28.2025

Electromigración y su impacto en los relojes digitales antiguos


La electromigración es un fenómeno que afecta la integridad de los circuitos electrónicos a nivel microscópico. Se trata del movimiento de átomos dentro de un conductor debido al flujo de corriente eléctrica constante a través de él. Este efecto se vuelve más pronunciado en dispositivos que han operado durante largos períodos, como los relojes electrónicos, lo que puede generar fallos en su funcionamiento. 

En este post exploraremos la electromigración y cómo ha afectado a los relojes digitales antiguos, especialmente aquellos fabricados en las décadas de 1970 y 1980.


2.18.2025

La durabilidad de las correas de resina (específicamente de Casio)


Las correas de resina son un componente común en muchos relojes de la marca Casio, conocidos por su resistencia, ligereza y durabilidad. 

Sin embargo, como cualquier material sintético, la resina puede verse afectada por factores externos que aceleran su desgaste. Uno de los aspectos que a menudo se pasa por alto es la acción de los organismos fúngicos, que pueden contribuir a la degradación de las correas de resina con el tiempo.


6.28.2024

¿Es Casio una "mierda"?

ZonaCasio 07-casio-basura-2024-rqft-192


Respecto al tema de Casio y los smartwatch, que veo que está levantando mucha polvareda, os dejo algunas reflexiones al respecto. La premisa inicial de la que parto es hablar del tema como un usuario, no como un coleccionista. Hacerlo desde este segundo punto de vista quitaría todo el sentido al razonamiento por razones obvias. Cuando pienso en relojes "convencionales" y dispositivos smart la primera discriminación que hago es que, en mi opinión, NO son el mismo producto y, por tanto, NO van dirigidos al mismo perfil de usuario/cliente. Para mí un reloj de los de toda la vida o convencional, como lo he llamado antes, es un dispositivo que ofrece la hora. Me da lo mismo un mecánico, un automático, un cuarzo analógico y/o digital. En este último caso podríamos englobar de manera genérica a Casio. Aquí podríamos hacer el matiz de que, como norma general, Casio aparte de la hora te ofrece una serie de funciones extra. Pero no dejan de ser eso: funciones extra que complementan a la función principal.

Un dispositivo smart para mi NO es un reloj. Es un gadget que se coloca en la muñeca y ofrece un sinfín de funciones y, entre ellas, pero sin ser ni mucho menos la principal, la hora. El objeto último de utilizar un dispositivo smart entiendo que es tener acceso rápido a unas determinadas funciones como notificaciones provenientes de las aplicaciones del móvil, recibir (incluso contestar) llamadas, etc. De hecho la hora en un dispositivo smart es algo tan secundario que la pantalla, por cuestiones de autonomía, está normalmente apagada.

2.02.2024

Cómo hackear -con precisión- el Casio W-800, sin morir en el intento



De todos es sabido esa vieja costumbre de nuestra marca favorita de ofrecernos un producto pero dejarnos siempre con la miel en los labios. Esa sensación agridulce que te dejan muchos modelos de la marca y con la que Casio parece que disfruta. El W-800 no es la excepción a esta regla y, si bien es un relojazo con un diseño a la par que sencillo muy bonito y elegante, cumple con la norma. Este modelo tiene un sinfín de virtudes que no voy yo a descubrir puesto que tiene ya sus años en el mercado y cientos de revisiones: gran visibilidad, muy cómodo de llevar, bonito y robusto diseño, una iluminación, que sin ser la mejor de Casio, es más que decente, diez años de batería, 100 metros, pulsadores metálicos de generoso tamaño, alarma completa con opción de fecha y función despertador, muestra la hora en todos los modos y no se pierde al activarlos (para mi esto es una característica top) y además es económico. La inflación ha hecho de la suyas pero aún así es un reloj asequible. En definitiva un reloj muy completo y equilibrado.

¿He dicho muy completo? Pues no tanto porque Casio vuelve a hacer de las suyas y te deja con esa sensación de que te falta algo. Esa sensación de "pues sí, está muy bien peeeeero, hombre, ya puestos qué trabajo les costaba que tuviera cinco alarmas y timer". Como muchos, o la mayoría, de vosotros ya sabéis, estas funciones las lleva pero no las lleva. Entiendo que en un intento por no ofrecer demasiado por poco, equilibrar la relación costo/beneficio o vaya usted a saber por qué, el módulo del reloj viene "capado". Es decir, tiene la posibilidad de ofrecer estas funciones extra pero Casio deliberadamente las ha suprimido para enojo de algunos de sus aficionados. Pasar de una alarma a cinco es cuestión de hacer una soldadura, y sacarle el timer simplemente eliminar otra. Cosa, dicho sea de paso, que la marca podría hacer sin ningún tipo de coste adicional en origen. En este pequeño y sencillo tutorial se explica cómo obtener la cuenta regresiva o timer o, como popularmente se conoce, cómo hacerle "hacking" al Casio W-800.

1.27.2024

El genial "festival de Casio" en la India

ZonaCasio 01-casio-festival-2024-ckbd-178


Casio India ha tenido una interesante y muy valiosa iniciativa, que han denominado "Tune Up Festival" (que podría traducirse como "el festival de la puesta a punto"). ¿Y qué "se pone a punto"? Pues obviamente, el reloj.

El festival se realizará hasta finales del mes de febrero, pasando por diferentes lugares. Durante este fin de semana (desde ayer viernes, y hasta este domingo, ambos incluidos), estará activo en tres localizaciones diferentes que comprenden la ciudad de Guwahati, Gurugram (en el estado de Haryana, cerca de Delhi), y la popular Jaipur (capital de Rajastán).

12.21.2023

Todos los detalles y secretos del nuevo Rangeman GPR-H1000

ZonaCasio


Primero fue el GW-9400, aparecido en 2013, luego el GPR-B1000, aparecido en 2018 (que estuvo muy poco tiempo en el mercado, y tan sólo en cuatro variantes -una de ellas edición limitada, además-), y ahora Casio vuelve a impulsar la línea de los Rangeman con el novísimo GPR-H1000.

El GW-9400 estrenaba no sólo línea (la Rangeman) dentro de las Master of G (relojes para profesionales y especialistas), y logotipo -el gato salvaje- sino que, además, por primera vez G-Shock tomaba la tecnología de Triple Sensor de los Pro Trek y la llevaba a uno de sus modelos. Hasta entonces, las líneas de Pro Trek y G-Shock estaban muy bien diferenciadas, y los segundos eran más resistentes y robustos, pero los primeros incorporaban más tecnología.

11.10.2023

Confirmado el precio de los GCW-B5000: 2.000 euros del ala (y primeras imágenes oficiales)

ZonaCasio


Casio ya ha desvelado los detalles y confirmado los precios para Europa del nuevo modelo con caja de carbono monocasco de las Five Series, el GCW-B5000. Además, también ha desvelado una interesante imagen de su despiece, en el cual podemos ver cómo está construido. Efectivamente, como anteriores monocasco de carbono, se accede para su mantenimiento "por delante", aunque no es un roscado, sino que la parte frontal va atornillada con cuatro tornillos a la caja de carbono. Sobre esa pieza (que incluye también el cristal, como es obvio) va colocado el bisel. Ojo que el bisel y el armis también están realizados íntegramente en carbono, en este caso carbono forjado (ya os explicamos aquí de que se trata eso de carbono forjado o reforzado), mientras que la pieza frontal no tiene aspecto de ser de carbono (probablemente sea metal). Lo que sí es de carbono -bueno, mezclado con resina, en realidad- es la preciosa caja que, gracias a ella, el GCW-B5000 llega a colocarse con sólo una ligereza de 65 gramos, menos incluso que las variantes de titanio, que pesaban en torno a los 100 gr. Además, para rematar su exótica construcción, incluye cristal de zafiro.

Por dentro lleva el módulo del GMW-B5000 convencional, el 3543, aunque en dimensiones es ligeramente más delgado y menos ancho que aquél.

11.07.2023

Primeras imágenes del Five Series monocasco

ZonaCasio


Bueno, en realidad no son las primeras imágenes del GCW-B5000, ya lo hemos visto en anteriores filtraciones, pero sí son las primeras imágenes en las que se puede ver el modelo mucho más detalladamente.

Lo más llamativo e interesante es su espectacular caja, una pieza monocasco realizada íntegramente en carbono y que hará de este reloj un objeto de deseo inmediato. Supuestamente, como en otros G-Shock con este tipo de cajas, el mantenimiento debería hacerse "por delante", es decir, retirando el bisel y desensamblando la parte frontal de la caja. Un mantenimiento que hace casi necesario y obligatorio llevarlo al SAT para ello. Si bien los GCW-B5000 son solares, y no es necesario cambiarles la pila (y el acumulador suele durar muchos años si lo tratamos con cuidado), no deja de ser menos importante el cambio de juntas y/o aceitado de las mismas, cosa que suele hacerse cada tres o cuatro años, dependiendo del uso (o cada dos con un uso intensivo, pero en cualquier caso no deberían ser más de seis).

9.26.2023

¿Qué es esto de "fibra de carbono reforzada" que tanto asombra en G-Shock?

ZonaCasio


Hace escasas semanas se filtró el lanzamiento de una nueva versión especial de las Five Series, en concreto del así llamado GCW-B5000UN para el próximo mes de diciembre y con un precio (2000 dólares en las dos versiones filtradas) que lo colocaría dentro de esa línea exclusiva que últimamente Casio está explotando a base de marcar una diferencia en los materiales que emplea para fabricar sus modelos, y con los que repetidamente han sido pioneros en el mundo de la relojería.

El material "revolucionario" con el que nos sorprenden esta vez es el carbono. Y la primera pregunta que se nos ocurre es ¿pero esto del carbono no lo habían usado ya? Pues sí por una parte, pero no por la otra: vamos a explicarnos con calma que esto es largo (pero entretenido) de contar.

7.01.2023

El blog oficial de Casio sigue adelante (con artículos muy interesantes)

ZonaCasio


Ya sabéis que Casio UK ha decidido relanzar su propio blog, y la verdad es que, aunque publican poco (apenas un artículo al mes) se lo curran bastante bien y tocan temáticas muy atractivas para el cliente de sus relojes (y, sobre todo, que puede ayudarles al mantenimiento del mismo).

Su última entrada trata sobre el ajuste de hora de un GA-2100, que aunque ya lo pone en su manual, seguro que queda algún que otro despistado. Aunque para los aficionados a los G-Shock tal vez os interese más su entrada del mes pasado, en donde tratan de responder a la pregunta de: ¿qué diferencia hay entre "waterproof" y "water resistant"? Y si queréis la parte resumida, "waterproof" viene a ser como un reloj hidrófugo (inmune al agua), mientras que "water resistant" es un reloj que aguanta el agua. Los G-Shock son "Water Resistant", y unas botas impermeables son "waterproof".

6.29.2023

¡Ya es oficial! ¡Nuevos GW-9500 de G-Shock!

ZonaCasio


No por ser ya de sobra previsible no es menos noticia el lanzamiento (hoy ya oficial) de los nuevos Mudman de G-Shock, los GW-9500. Los más avispados y espabilados seguramente sabréis que lo adelantamos aquí, en ZonaCasio, ya durante el mes de noviembre del pasado año, y en aquella ocasión os contábamos también algunos detalles y las primeras imágenes de este modelo, como que vendría a incorporarse a la gama Master of G, convertida hoy como gama "premium" de Casio, y así se comercializará también este reloj.

El GW-9500 viene a sustituir a los actuales G-9300/GW-9300 aparecidos en 2011. Casio no ha podido seguir la línea de numeración puesto que, como sabéis de sobra, el GW-9400 se lo reservó para su Rangeman. En la idea inicial de G-Shock estaba ya casi con toda seguridad el desterrar la línea Mudman, ya que el GW-9400 era (y es) Mud Resist (o sea, resistente al barro), y era la continuación lógica de esa saga (además de muchas otras cosas).

Pero los años han pasado y las cosas han cambiado mucho.

6.10.2023

LF, GMD, MWD, WS, MWA, LWS... ¿Qué significan las nuevas denominaciones de Casio?

ZonaCasio


Si nos has estado metido en un agujero durante estos últimos años, habrás notado que las denominaciones de Casio han ido cambiando ligeramente, añadiendo en algunos casos nuevas referencias de modelos y, en otros, retocando o modificando ligeramente antiguas y conocidas denominaciones.

Seguro que, entre ellas, hay alguna que otra que te resulta bastante chocante. Por ejemplo, ¿por qué a los nuevos LF se les llama con esas iniciales, si no había ningún modelo en la historia de Casio? ¿Y por qué ahora casi todos los W tradicionales de Collecion, son WS? Pues todo ello es largo y bastante complicado de contar, pero lo intentaremos. Vamos con ello.

6.07.2023

Autoayuda para aficionados a la relojería: seleccionando relojes

ZonaCasio


Todo lo que vas a leer aquí se basa en mi experiencia y búsqueda de mi propia filosofía sobre la relojería. No necesariamente es aplicable a todos ustedes, pero puede servir de guía para aquellos que se encuentren en una situación similar a la que voy a describir a continuación. Podríamos considerarlo un texto de apoyo y autoayuda.

Cuando compramos relojes, a menudo nos dejamos llevar por opiniones, sugerencias y, en muchos casos, por la emoción de lo novedoso. Rara vez nos detenemos a pensar si el tamaño del reloj es apropiado para nosotros, si tenemos muchos modelos que son casi idénticos entre sí o si realmente nos gusta el modelo, ya que lo compramos porque dijeron que era bueno.


ZonaCasio


Cuando llegamos a ese punto, probablemente ya hemos aprendido lo suficiente sobre nuestros gustos personales y querremos reducir nuestra colección. Aquí es donde comienza este artículo.

Es el momento de controlar esta afición y dejar de malgastar dinero, así que vamos a intentar tener la colección más pequeña posible.

Después de varios años, comprando y vendiendo, probando para entender nuestros propios gustos, etc., es hora de tomar decisiones y disfrutar. Por eso, considero que la colección de relojes se puede dividir en tres categorías: para casa, para el trabajo y para el tiempo libre.

Para casa
Aquí lo importante es llevar un reloj cómodo y que no te importe manchar de aceite al cocinar, de agua al fregar o al hacer pequeñas reparaciones en casa. Si además puedes dormir con él, aún mejor. Y si además es radiocontrolado, cada mañana lo tendrás con la hora actualizada, y podrás utilizarlo como reloj de referencia para poner en hora los demás.

Para el trabajo (de lunes a viernes).
Debe ser un reloj resistente, que cumpla su función. No queremos un reloj que nos distraiga.

Muchas veces, por las prisas de la mañana, nos da pereza elegir qué reloj ponernos ese día. Y si además vamos con poco tiempo, ajustar la fecha y la hora de un reloj automático se vuelve tedioso y frustrante. Puede que al principio lo hagamos, uno o dos días, pero después de varias semanas, acabamos cansados de tener que hacerlo. Probablemente terminemos llevando el mismo reloj automático toda la semana o simplemente optemos por usar relojes de cuarzo.

Para evitar llegar a ese punto, recomiendo usar un reloj de cuarzo para el día a día, ya que ofrece rapidez para ponerlo en hora y precisión para cumplir con nuestro trabajo sin preocupaciones (no sería la primera vez que un cambio electromagnético atrasa varios minutos un reloj automático en pleno día de trabajo, y es mejor evitar ese tipo de situaciones).

Un reloj para el día a día debe ser pequeño, ya que buscamos comodidad y que no nos distraiga de lo que realmente debemos hacer, que es trabajar. Si llevamos un reloj grande y trabajamos en una oficina, es probable que tengamos problemas con su peso o con el brazalete golpeando la mesa.

Considero que un reloj pequeño es menos problemático, ya que esto no ocurre. Si nuestro trabajo es más exigente, sigo recomendando que sea pequeño, pero en este caso, resistente a los golpes, ya sea de resina o de metal.

En resumen, para los días laborales, y si tenemos un trabajo, recomiendo llevar un reloj de cuarzo pequeño, que sea fácil de poner en hora y que no moleste mientras trabajamos. Sería lo que podríamos llamar un reloj que pasa desapercibido en la muñeca. ¡Y qué bonito es ese sentimiento!

Para el fin de semana (sábado y domingo)
Hay ocasiones en las que asociamos el reloj que usamos durante la semana con malos recuerdos del trabajo o con daños externos por el uso laboral. Por eso, guardamos los relojes más especiales y significativos para el fin de semana. Así nos alegramos al verlos y, de paso, quitamos esa sensación negativa de la semana de nuestra muñeca. Recomiendo reservar los relojes automáticos para estos días, por encima de los relojes de cuarzo.

Normalmente, durante estos días, solemos tener eventos especiales, como comidas, cenas con amigos o familiares, conciertos u otros eventos sociales. Es la mejor ocasión para disfrutar de esos momentos con un reloj automático.

Ahora tenemos tiempo para ponerlo en hora y limpiarlo. Ya no importa si la precisión se desvía 10 o 15 segundos de un día para otro, e incluso si la desviación es aún mayor, aunque es difícil que eso ocurra en las 16 horas que como máximo podemos llevarlo antes de irnos a dormir. Otro punto positivo es que, mientras no los usemos durante la semana, el movimiento se mantiene quieto y, por lo tanto, los engranajes no se desgastan tan rápidamente, lo que prolonga su vida útil y el tiempo entre revisiones de mantenimiento. Comprensiblemente, si no los estamos usando, no recomiendo mantenerlos siempre en movimiento.

Si deseamos utilizar un reloj automático durante los días de trabajo, podemos hacerlo, pero debemos tener en cuenta los inconvenientes mencionados anteriormente. Si aún así queremos hacerlo, recomiendo elegir un reloj automático resistente y de batalla, para que no nos duela exponerlo a situaciones complicadas, ya que tarde o temprano tendremos que llevarlo a revisión, y el costo no es el mismo en un modelo económico que en uno de alta gama.

Resumiendo mi colección personal.
Teniendo todo esto en cuenta, y después de haber tenido 39 relojes, mi intención es dejar mi colección en 9 relojes y, a largo plazo, reducirla a 6 relojes si es posible, y mantenerla así durante un período de tiempo muy largo. Por ahora, constaría de 4 relojes digitales de cuarzo, 3 relojes analógicos de cuarzo y 2 relojes analógicos automáticos.

Marcaré con una estrella * los relojes que considero indispensables en mi análisis. Los demás tienen la posibilidad de salir con el tiempo.

PARA CASA

ZonaCasio


Casio G Shock GW-M5610 *
Este reloj reúne todas las características para ser el reloj definitivo y fácilmente reemplazable en caso de algún inconveniente, ya que siempre está en producción. Para mí, es importante su uso como reloj herramienta.

ENTRE SEMANA
Considero importante utilizar un reloj diferente dependiendo de si es invierno o verano. Al igual que mi indumentaria no es la misma según la temporada del año, lo mismo pasa con los relojes.

En invierno, me gusta llevar un reloj más sobrio y discreto (un modelo clásico militar o un modelo con correa de cuero o resina), y en verano me gusta que brille y tenga colorido (diales de colores y acero).

ZonaCasio


Baltany D12 36 mm *
El reloj de cuarzo para otoño e invierno. Al ser de estética militar, lo uso exclusivamente con correas de diferentes gamas de colores terrosos, como la ropa otoñal. Es muy ligero y tiene un fantástico lumen, por lo que incluso dormir con él es un placer. Los relojes militares son los más legibles que existen, ya que su construcción se centra precisamente en eso.

ZonaCasio


Tissot PRX 35 mm *
El reloj de cuarzo para primavera y verano, ya que su esfera de color esmeralda emite un hermoso tono a la luz del sol. Se puede usar durante todo el año, pero su color puede llegar a cansar. Sería perfecto si fuera negro, pero aún no se comercializa. Es muy ligero en todo momento, lo cual es indispensable.

ZonaCasio


Casio W39 34 mm
El reloj de cuarzo vintage de 1987. Al ser completamente de acero, tiene la capacidad de resistir cualquier situación sin miedo, ya que tiene un módulo intercambiable con el del Casio F-91.

Además, tiene una correa de acero que no pellizca y tiene un estilo de los años 80.

ZonaCasio


Casio G-Shock DW5035
El reloj de cuarzo que quizás no tiene mucho sentido tener en la colección, pero que adoro porque es mi modelo de G Shock favorito y es una edición especial del 35 aniversario. No hay una razón lógica que me haga defenderlo, ya que tecnológicamente el GW-M5610 lo supera en todo bajo las características que yo busco en él. El problema es que al ser imposible de conseguir nuevamente, me da más miedo usarlo y estropearlo. Sin embargo, es muy cómodo a pesar de su robustez y también es hermoso.

FIN DE SEMANA

ZonaCasio


Casio G Shock GMWB5000 plata *
Un reloj digital con presencia que, gracias a su color plata y negro, es lo suficientemente versátil como para usarlo con ropa casual o de vestir. Además, tiene las ventajas de un reloj radiocontrolado y solar, y aún siendo pesado es extremadamente cómodo. Además es mi G Shock favorito.

ZonaCasio


Orient Mako (Kamasu) *
Un automático contundente, elegante y de dial negro zafiro, mi color favorito. Es increíble como consigue que se les bien la hora en todo momento, con luz del sol reflejando en el cristal, sin luz directa como en la oscuridad. Gracias a este color es lo suficientemente polivalente como para usar con ropa casual, de vestir y de cualquier color.

ZonaCasio


Orient Bambino 38mm *
Un automático de tamaño contenido que para momentos especiales y eventos, puedes combinar con tu ropa cambiándole la correa según con lo que te vistas. Importante sacarle partido en este sentido. Como ya tengo un reloj de dial negro, este en color crema, me permite tener una colección equilibrada de color.

Estos son solo ejemplos basados en mi propia experiencia y preferencias. Cada persona tiene gustos y necesidades diferentes, por lo que es importante encontrar la combinación perfecta de relojes que se adapte a cada estilo de vida. Recuerda que lo más importante es disfrutar de tu colección y encontrar los relojes que te hagan feliz.

| Texto e imágenes: Alberto Gil para ZonaCasio / ZonaCasio.blogspot.com

9.20.2022

Los especiales pasadores del Casio A100

Zona Casio


¿Sabías que, si se te deteriora un pasador o quieres cambiarle el armis de tu Casio A100, no podrás colocarle un pasador convencional y común? Pues así es. El Casio A100 posee unos pasadores específicos, con extremos cilíndricos de notable grosor, y no los típicos extremos puntiagudos de los pasadores convencionales. Por lo tanto, si quisiéramos colocarle unos pasadores comunes, el agujero de las asas (de notables dimensiones) le quedaría muy grande y el pasador (y el armis) "bailaría", con el consiguiente riesgo de pérdida del reloj, o rotura del asa.

A alguien podría ocurrírsele que el problema se solucionaría con un pasador más grueso, pero en Casio han pensado también en ello y, para evitar ese "remiendo", la parte central del armis está hundida en el interior, de manera que en Casio han ideado un pasador totalmente al revés que los típicos y habituales en relojería: en lugar de ser gruesos por el centro, y delgados por los bordes, los del A100 son delgados por el centro y gruesos por los bordes.

8.22.2022

La review que es una gozada hacer: prueba del Casio GM-2100SS de las Street Spirit de G-Shock



Hay veces en las que escribir en un blog como este es bastante gratificante. Ocasiones como esta, en la que tienes la oportunidad de poder probar y exprimir a fondo una edición especial y exclusiva de un modelo que ya es especial de por sí, y de una variante que ya es de especial por su construcción con bisel de metal, y por lo que representa, formando parte de, nada más y nada menos, las Street Spirit Series. Así que probar un GM-2100, uno de los líderes de ventas en G-Shock, y hacerlo por si fuera poco con un reloj con este espectacular acabado qué os puedo decir..., pues que es una auténtica delicia.

Esta prueba abarca varios aspectos que espero pueda tocar, aunque sea por alto, todos ellos en mayor o menor medida. Uno de los motivos es que será la primera vez que os mostremos un Casio GM-2100, esto es, un ana-digi de las Carbon Core Guard GA-2100, pero con bisel metálico, que es por eso por lo que a este modelo se le denomina GM-2100. O dicho de otra manera, es un GA-2100 con bisel de metal "que no hay que cambiar".

8.01.2022

Cómo acortar el armis de los nuevos G-Shock GM-B2100

Difusiones Medias Unidas


Hemos creído muy conveniente realizar este post, más práctico y de servicio, sobre los nuevos Casio GM-B2100 atendiendo a su puesta en servicio una vez los adquiramos, ya que hemos considerado que puede resultar de inestimable ayuda para muchos usuarios de alguna de las variantes de ese atractivo modelo.

Y es que en Casio se han esforzado notablemente en conseguir, en este tipo de relojes, combinar la robustez y solidez de un armis de eslabones macizos con la sencillez de personalización y adaptación de los mismos. La base, o la idea más bien, la han tomado de los ya muy probados armis de composite, mixtos, que tenemos en G-Shock desde hace muchos años. Claro que convenientemente adaptados y rediseñados para unos armis muy diferentes de aquellos.

7.28.2022

Prueba en exclusiva de los G-Shock GM-B2100, ¡puro espectáculo!



Con la aparición de los GMW-B5000 Casio ha conseguido lo que para muchos, hasta hace no tanto, era impesable: colocar algunos de sus modelos en el segmento del lujo. Si hasta hace no mucho nos dijeran que alguien iba a gastarse 500 euros en un G-Shock, no nos lo creeríamos, incluso puede que hasta nos llevásemos las manos a la cabeza y le tildásemos de loco. Pero en G-Shock no solo han conseguido algo que parecía tan difícil como eso sino que, a día de hoy, se llegue a considerar incluso que a esos 500 euros son hasta baratos. Claro, si tenemos en cuenta lanzamientos como los Virtual Armour de dos mil euros, o los MR-G de cuatro mil, comparados con ellos estos nuevos GM-B2100 tienen un precio rompedor.

Pero es lógico ese movimiento de G-Shock. Con la relojería popular de capa caída, los clónicos "smart" inundándolo todo, y los bolsillos de las clases bajas cada vez más paupérrimos, el único mercado creciente y con un potencial tremendo es el del segmento premium y el del lujo. Posicionar ahí a G-Shock no es sólo un acto razonable, sino un salvavidas inexcusable para que la marca pueda sobrevivir.

Zona Casio Semanal

Hazte miembro de nuestro Canal en YouTube para poder obtener nuestro magazine Zona Casio Semanal, con el cual podrás leer cómodamente todo el contenido de ZonaCasio off-line, y conservarlo como material de consulta o información, y muchos otros privilegios más. En cualquier momento podrás anular tu suscripción, así como configurar cómo quieres recibir los avisos y notificaciones, cómodamente en tu smartphone.
Puedes darte de alta a través de éste link. ¡No te lo pierdas!