3.29.2025

¿Ha perdido el norte Casio con su nuevo Edifice EFK-100 mecánico?


En Casio dijeron que nunca fabricarían un smartwatch. Y lo fabricaron. Dijeron que nunca comercializarían un reloj mecánico. Y lo van a comercializar. ¿Es que se les va "la pinza", o qué carajos pasa aquí?

Y es que, cuando pensamos en Casio, lo primero que nos viene a la mente son sus icónicos relojes digitales, calculadoras y productos electrónicos. Desde los legendarios F-91 hasta los robustos G-Shock, Casio ha sido sinónimo de innovación en relojería digital y cuarzo. 



Por eso, el reciente lanzamiento del Casio Edifice EFK-100 ha dejado a muchos aficionados con una mueca en la cara. ¿Casio ha perdido el norte al introducir un reloj mecánico con el calibre NH35 de Seiko?

Un giro sorprendente: del cuarzo al mecánico
La línea Edifice siempre ha sido el escaparate de Casio para mostrar su capacidad en relojes de cuarzo de alto rendimiento, con funciones avanzadas como cronógrafos, conectividad Bluetooth y energía solar. Pero con el EFK-100, Casio ha optado por un enfoque completamente diferente. Este modelo alberga un movimiento mecánico de fabricación japonesa, concretamente el Seiko NH35, un calibre conocido por su confiabilidad y amplia utilización en relojes automáticos asequibles.

Este cambio de rumbo plantea una pregunta inevitable: ¿Tiene sentido que Casio, una marca líder en tecnología digital, incursione en el mundo de la relojería mecánica?

¿Un desacierto o una estrategia calculada?
Lejos de ser un paso en falso, la decisión de Casio puede interpretarse como una respuesta a la creciente demanda de relojes mecánicos. Los relojes automáticos han ganado popularidad entre los entusiastas de la relojería, quienes buscan una experiencia más tradicional y artesanal. Además, la elección del NH35 aporta una garantía de calidad y durabilidad, al tiempo que permite mantener un precio con mucho margen de beneficios.

Aun así, Casio tendrá que enfrentarse al desafío de convencer a un público acostumbrado a asociar la marca con tecnología digital. Para algunos, este movimiento puede parecer una pérdida de identidad; para otros, es una muestra de la versatilidad de la compañía.

El corazón del EFK-100: el calibre NH35 de Seiko
El Seiko NH35 es uno de los calibres automáticos más populares en el mercado, y no es casualidad que Casio haya optado por este movimiento para su debut en el terreno mecánico. A continuación, repasamos sus principales características:

-Movimiento automático y manual: El NH35 cuenta con la capacidad de carga automática mediante el rotor, pero también permite el remonte de cuerda manual, una funcionalidad apreciada por los puristas de la relojería.

-Frecuencia y reserva de marcha: Su frecuencia de 21.600 alternancias por hora (6 tics por segundo) ofrece un movimiento suave del segundero. Además, proporciona una reserva de marcha de aproximadamente 41 horas.

-Precisión: Aunque no es un movimiento de alta gama, el NH35 tiene una precisión aceptable, con una desviación de entre -20 y +40 segundos por día.

-Fiabilidad y mantenimiento: Con su construcción robusta y fácil mantenimiento, este calibre es una elección segura para un reloj orientado al día a día.

-Parada de segundero: Esta función permite detener el segundero al ajustar la hora, lo que facilita una sincronización precisa.

El uso del NH35 no solo garantiza un rendimiento fiable, sino que también posiciona al Casio EFK-100 como una opción asequible para quienes desean un reloj mecánico sin comprometer calidad.

Conclusión 
Entonces, ¿Casio ha perdido el norte? No necesariamente. Más bien, parece que la marca ha decidido ampliar sus horizontes y experimentar con nuevas categorías. El Edifice EFK-100 no es un intento de abandonar su legado digital, sino una declaración de que Casio también puede jugar en el terreno de la relojería mecánica.

Para los coleccionistas y aficionados, este reloj ofrece la oportunidad de poseer un Casio con un toque tradicional, mientras que para la marca, representa un paso audaz en su evolución y una notable fuente de ingresos. Solo el tiempo dirá si esta apuesta fue acertada, pero por ahora, el debate está servido.


5 comentarios:

  1. Anónimo29.3.25

    Se puede argumentar y disfrazarlo como se quiera, pero lo cierto es que es una señal más del declive de una marca, que está perdiendo su esencia y que con esto está haciendo lo mismo que cualquier fabricante chino. Estampar su marca en un modelo genérico con un mecanismo Seiko de gama baja y que está presente en cualquier automático del mercado.
    Lo que tendría que hacer es reincidir en su esencia y en las características que siempre le han diferenciado del resto, y continuar por ese camino. Casiotrones bersión básica (reedicion de los modelos antiguos) en acero (ya vale de plasticuchos), y Casiotrones para el siglo XXI.
    Para relojitos con agujitas y mecanismo automáticos del montón ya están otros.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Para mí, la esencia de Casio, ya se disolvió, un poco por ellos y otro poco por el mercado. Y no se puede volver a "desdisolver". Ya se ha comparado con tantas marcas, Nokia en primer lugar. Pero también me recuerda a Lancia y a Citroën, dos marcas súper innovadoras en sus orígenes, gracias a sus fundadores... Cuando fallecieron +/- terminaron absorbidas por marcas más grandes, viviendo de la imagen. ¿A quién le sirve llevar un Lancia que es un rebadge del Peugeot 208? Y menos aún, quién compraría un llegué de de 1960 0 km? (Bueno un Stratos, yo compraría...)
      Casio no migró de lleno a hacer el mejor smartwatch, tampoco el smartwatch con mejor relación precio-producto, ni el mejor digital con agregados. Innovó por un lado que le puede interesar solo a un par en el tema: materiales en G-Shock.
      Y por otro lado reeditando modelos de los 80, podrán agarrar a algún nostálgico, y a algunos más, si los influencers lo ponen de moda, pero no creo que sea el camino para que se salven. No sé si llegan al nivel de clásicos como un Rolex o un Speedmaster. Tuve en la mano un DW-5000R y fue un "meh!"..

      Eliminar
  2. Anónimo30.3.25

    El que perdió la cabeza es este blog que habla en una entrada de Casio pero pone fotos de Seiko. Lamentable.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ZonaCasio30.3.25

      Las fotos del Edifice están embargadas. Y total, qué más te da si Seiko es el que les va a hacer el reloj.

      Eliminar
  3. Jose Carlos30.3.25

    Esta claro que todos queremos lo que dice el primer anónimo, reediciones de casiotron, marlin, hd, etc., ¿Pero es eso lo que quiere el resto de la gente?. El otro día hablé con un amigo relojero y me dió a entender que los smartwatches habían creado el efecto contrario al que pretendían. Es decir, la gente se ha pasado a los relojes clásicos, pero de calidad (zafiro, acero, movimientos automaticos...). Citizen ha sacado una colección de automaticos de colores a 300€ y los vende como rosquillas, no le tiempo a que llegue el nuevo pedido. Y marcas como viceroy estan haciendo relojes de una calidad superior a unos precios también superiores (y lo se de primera mano, jeje). Por eso, me parece lógico, a nivel comercial, lo que está haciendo Casio, aunque a los puristas nos choque y nos gustara que el camino fuera otro.

    ResponderEliminar

Zona Casio Semanal

Hazte miembro de nuestro Canal en YouTube para poder obtener nuestro magazine Zona Casio Semanal, con el cual podrás leer cómodamente todo el contenido de ZonaCasio off-line, y conservarlo como material de consulta o información, y muchos otros privilegios más. En cualquier momento podrás anular tu suscripción, así como configurar cómo quieres recibir los avisos y notificaciones, cómodamente en tu smartphone.
Puedes darte de alta a través de éste link. ¡No te lo pierdas!