Mostrando las entradas para la consulta Horas ordenadas por fecha. Ordenar por relevancia Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas para la consulta Horas ordenadas por fecha. Ordenar por relevancia Mostrar todas las entradas

6.19.2025

¿Por qué Zonacasio.com está en horas bajas?


Durante años, Zonacasio.com fue mucho más que un blog: era un punto de encuentro para los entusiastas de Casio, una fuente de noticias, análisis y pasión por una marca que marcó a generaciones. Sin embargo, en los últimos tiempos, la actividad ha disminuido notablemente, y muchos se preguntan qué ha pasado. Las respuestas no son simples, pero hay varios factores que han confluido.

Cambios en la estrategia de Casio
Casio ha experimentado una transformación significativa en la última década. La apuesta por modelos premium (G-Shock "Full Metal", colaboraciones de lujo, ediciones limitadas) ha desplazado en parte a los clásicos asequibles que hicieron grande a la marca. Al mismo tiempo, líneas como los F-91, AE-1200 o la serie W, que eran el alma del blog, reciben cada vez menos innovación o promoción.

Esto ha limitado el flujo de novedades relevantes para la comunidad que Zonacasio alimentaba: los fieles a los digitales clásicos, los amantes de la funcionalidad sencilla y robusta por encima del marketing.

Falta de apoyo por parte de Casio
A pesar de haber sido uno de los mayores altavoces de la marca en español, Zonacasio rara vez recibió apoyo directo de Casio, ni en forma de información anticipada, colaboración institucional o reconocimiento. Mientras otras marcas entendieron el valor de los blogs especializados como aliados estratégicos, Casio pareció mirar hacia otro lado.

Esta desconexión resultó frustrante para una comunidad apasionada que, lejos de pedir patrocinios o regalos, simplemente quería ser escuchada y tenida en cuenta. La indiferencia institucional tuvo un coste: el apagamiento de una de las plataformas más activas y comprometidas con el universo Casio.

Políticas de comunicación más cerradas
En los últimos años, Casio ha optado en muchas regiones por una comunicación institucional más controlada, priorizando influencers, eventos puntuales o grandes medios tecnológicos. Los blogs independientes como Zonacasio, que ofrecían crítica, historia y contexto sin depender de la marca, se han visto desplazados o ignorados. Cuando una comunidad no se siente escuchada, se enfría.

Cambios en los hábitos de consumo
La llegada de los smartwatches y la creciente cultura de lo desechable han cambiado la forma en que muchas personas ven un reloj. Ya no se busca tanto un objeto duradero y funcional como una extensión del smartphone. La nostalgia por los Casio de siempre sigue viva, pero en un nicho que no crece, y que muchas veces se mueve en foros, subreddits o vídeos de YouTube, más que en blogs tradicionales.

La fatiga del creador
No hay que subestimar el desgaste personal. Mantener un blog como Zonacasio con actualizaciones constantes, investigación histórica, análisis técnicos y una línea editorial coherente durante años es un reto inmenso. Si a eso se suma una audiencia que decrece, una marca que no colabora y el esfuerzo cae en saco roto, el silencio se vuelve comprensible.

¿Y ahora qué?
Zonacasio.com fue y sigue siendo un archivo invaluable para quien ame los relojes digitales, la historia de Casio y el diseño funcional japonés. Aunque su actividad se haya reducido, su legado permanece. Tal vez, con un giro en las políticas de Casio o una nueva generación de entusiastas, podría resurgir.

Pero mientras tanto, toca valorar el trabajo hecho, y entender que los blogs como Zonacasio no desaparecen porque "la gente ya no lea", sino porque el ecosistema —marca, público, tecnología y apoyo institucional— ya no es el mismo.

El valor de lo auténtico
Zonacasio no fue solo un blog sobre relojes. Fue una voz independiente, entusiasta y rigurosa que defendió lo esencial de Casio cuando muchos solo miraban las cifras de ventas. Habló de historia, de diseño, de utilidad real. Conectó a miles de personas que descubrieron que el valor de un reloj no está en su precio, sino en lo que representa.

Puede que hoy esté en pausa. Puede que el silencio pese. Pero lo auténtico no desaparece: se transforma, se guarda en la memoria colectiva, y a veces, renace. Tal vez no con el mismo formato, pero sí con el mismo espíritu.

Porque mientras haya alguien que mire su viejo F-91W con cariño, o que espere con ilusión una reedición del DW-1000, el legado de Zonacasio seguirá vivo.

Y quién sabe… puede que aún no haya dicho su última palabra.

5.28.2025

Se cambia la fecha de lanzamiento de los Casio/Seiko


La espera para ver a Casio entrar oficialmente en el mundo de los relojes mecánicos ya tiene los días contados. Aunque los rumores iniciales apuntaban a junio, nuevas filtraciones sitúan el lanzamiento de los esperados Casio Edifice EFK-100 en agosto de 2025. Y no vienen solos: ya tenemos precios estimados para Europa y más detalles técnicos que confirman que esto va en serio.

Casio se pasa al movimiento mecánico (y lo hace con un NH35)
Uno de los datos más interesantes que han salido a la luz es que estos relojes llevarán el calibre Seiko NH35, un movimiento automático de fabricación japonesa muy valorado por su fiabilidad, bajo mantenimiento y facilidad de reparación. El NH35 tiene parada de segundero (hacking), carga manual y una reserva de marcha de unas 41 horas, características que lo hacen ideal tanto para novatos como para coleccionistas que buscan robustez sin complicaciones.

Detalles técnicos y diseño
La gama Casio EFK-100 incluirá cinco modelos distintos, todos con un diámetro de caja de 39 mm, lo que los convierte en una opción versátil para una amplia variedad de muñecas. Vendrán con cristal de zafiro en el frontal, y lo más llamativo: fondo de caja transparente en cristal mineral, dejando a la vista el movimiento NH35 en acción. Un guiño directo a los amantes de la relojería tradicional.

Entre los modelos ya conocidos están:

-EFK-100D-2A (esfera azul)
-EFK-100D-3A (verde)
-EFK-100D-7A (blanca)
-EFK-100CD-1A (Carbon Dial en negro)
-EFK-100XPB-1A (Full Carbon, completamente negro, gama alta)

Todos ellos tendrán una resistencia al agua de 10 bares (100 metros), lo cual es más que suficiente para el día a día e incluso para uso recreativo en agua.

¿Y los precios?
Aquí es donde Casio ha sorprendido. Los precios filtrados para Europa son los siguientes:

EFK-100XPB-1A Full Carbon: 449 €
EFK-100CD-1A Carbon Dial: 299 €

Modelos estándar (esfera azul, verde y blanca): 279 €

Aunque Casio aún no ha hecho un anuncio oficial, todo indica que la marca está decidida a abrir una nueva etapa en su historia con una propuesta mecánica seria, moderna y asequible.

¿Por qué es importante este cambio de filosofía?
Casio es sinónimo de precisión, durabilidad y relojes digitales icónicos. Verla dar el paso hacia la relojería mecánica —y hacerlo con un movimiento como el NH35— no es solo un experimento: es una declaración de intenciones. Con estos EFK-100, la marca japonesa podría estar apuntando a un nuevo público que quiere lo mejor de ambos mundos: el ADN Casio con alma automática.

4.13.2025

Lo que todo reloj digital debería tener



Un reloj digital, más allá de simplemente mostrar la hora, ofrece una variedad de funciones que lo hacen una herramienta práctica para el día a día.

Entre los elementos básicos que debería tener, destaca una pila de larga duración, que garantiza un funcionamiento confiable durante años sin la necesidad de reemplazos frecuentes. Además, contar con un cronógrafo de 24 horas permite medir intervalos de tiempo con precisión, ideal para actividades deportivas o para controlar tiempos específicos.

3.29.2025

¿Ha perdido el norte Casio con su nuevo Edifice EFK-100 mecánico?


En Casio dijeron que nunca fabricarían un smartwatch. Y lo fabricaron. Dijeron que nunca comercializarían un reloj mecánico. Y lo van a comercializar. ¿Es que se les va "la pinza", o qué carajos pasa aquí?

Y es que, cuando pensamos en Casio, lo primero que nos viene a la mente son sus icónicos relojes digitales, calculadoras y productos electrónicos. Desde los legendarios F-91 hasta los robustos G-Shock, Casio ha sido sinónimo de innovación en relojería digital y cuarzo. 


5.11.2024

Timex lanza sus nuevos relojes LCA

ZonaCasio 01-q-timex-lca-2024-bwqu-186


Por fortuna, parece ser que los relojes digitales LCA están volviendo. Tras el LF-20 de Casio, uno de sus competidores más cercanos, Timex, presenta el suyo propio con este nuevo modelo: el Q Timex LCA.

Este reloj, por otra parte, se engloba dentro del 170 aniversario que están celebrando en Timex (ahí es nada...), ofreciendo un reloj de display dual, y con un diseño de caja de resina maciza (que ellos denominan "caja de una sola pieza", para aumentar sus durabilidad). Es curioso que en Timex hagan énfasis en ese tipo de cajas, cuando en Casio les ha dado por la moda contraria, o sea, ofrecer cajas tipo "sandwich", mucho menos robustas, y más endebles.

4.24.2024

Mis Casio "top five"

ZonaCasio 06-casio-top-five-2024-tisa-183


Otra vez vuelvo a la carga dándole a la tecla un rato y esta vez con un tema que fue, es y será siempre controvertido: un top loquesea. Y eternamente será objeto de controversia porque cada usuario o coleccionista tendrá sus propios gustos, estilo de vida, opiniones y manera de ver las cosas que lo llevarán a tener su propia idiosincrasia y que su lista de favoritos sea tan particular como el mismo. Es por eso que esta selección de mis relojes Casio favoritos es mía y de nadie más. Habrá quien coincida con alguno, con suerte puede que con dos y, como norma general, seguramente, cualquiera que esté leyendo estas líneas no pondría en su lista ninguno de los modelos que he escogido.

He dicho "mis Casio favoritos". Igual esta no es la expresión más correcta ya que hay muchos modelos que me gustan más que los que aparecen en este listado. Aquí viene el quid de la cuestión y que nadie debe perder de vista mientras lee estas líneas. Tenemos que establecer algún tipo de criterio inicial y yo lo que he buscado es un mix de relojes prácticos, accesibles, con buena funcionalidad y sin renunciar a cierta estética. Es por tanto lo que considero un listado de relojes digitales Casio con una relación calidad/precio/prestaciones excelente. Una selección de relojes económicos que casan con la filosofía originaria de la marca y con mi visión pragmática de la vida. Busco funciones, diseño orientado a dicha funcionalidad y obvio en mayor o menor medida cuestiones de otra índole. Aquí no aparecerán relojes con sensores, ni de gama alta, ni exclusivos. Tampoco habrá Casio básicos tipo F-91W ya que, como he mencionado anteriormente, me gusta que ofrezcan bastantes prestaciones. Todos los relojes del listado son de mi propiedad. No incluiré ninguno que no tenga y que, por tanto, no tenga testado. Cualquier alternativa que mejore a estos pero que no esté en mi colección queda excluida.

2.02.2024

Cómo hackear -con precisión- el Casio W-800, sin morir en el intento



De todos es sabido esa vieja costumbre de nuestra marca favorita de ofrecernos un producto pero dejarnos siempre con la miel en los labios. Esa sensación agridulce que te dejan muchos modelos de la marca y con la que Casio parece que disfruta. El W-800 no es la excepción a esta regla y, si bien es un relojazo con un diseño a la par que sencillo muy bonito y elegante, cumple con la norma. Este modelo tiene un sinfín de virtudes que no voy yo a descubrir puesto que tiene ya sus años en el mercado y cientos de revisiones: gran visibilidad, muy cómodo de llevar, bonito y robusto diseño, una iluminación, que sin ser la mejor de Casio, es más que decente, diez años de batería, 100 metros, pulsadores metálicos de generoso tamaño, alarma completa con opción de fecha y función despertador, muestra la hora en todos los modos y no se pierde al activarlos (para mi esto es una característica top) y además es económico. La inflación ha hecho de la suyas pero aún así es un reloj asequible. En definitiva un reloj muy completo y equilibrado.

¿He dicho muy completo? Pues no tanto porque Casio vuelve a hacer de las suyas y te deja con esa sensación de que te falta algo. Esa sensación de "pues sí, está muy bien peeeeero, hombre, ya puestos qué trabajo les costaba que tuviera cinco alarmas y timer". Como muchos, o la mayoría, de vosotros ya sabéis, estas funciones las lleva pero no las lleva. Entiendo que en un intento por no ofrecer demasiado por poco, equilibrar la relación costo/beneficio o vaya usted a saber por qué, el módulo del reloj viene "capado". Es decir, tiene la posibilidad de ofrecer estas funciones extra pero Casio deliberadamente las ha suprimido para enojo de algunos de sus aficionados. Pasar de una alarma a cinco es cuestión de hacer una soldadura, y sacarle el timer simplemente eliminar otra. Cosa, dicho sea de paso, que la marca podría hacer sin ningún tipo de coste adicional en origen. En este pequeño y sencillo tutorial se explica cómo obtener la cuenta regresiva o timer o, como popularmente se conoce, cómo hacerle "hacking" al Casio W-800.

1.23.2024

El Gravity Defier recuperado de las profundidades marinas

Este G-Shock Gravity Defier (Casio G-1200) tiene una historia muy interesante. Fue recuperado del fondo marino por un buceador, quien lo recogió y se lo llevó a la relojería Gabriel para su reparación. Por el estado que presentaba, debió pasar mucho tiempo en el fondo del mar tras habérsele caído a su propietario, pero lo más sorprendente es que el reloj continuaba funcionando y su interior estaba indemne, sin haber accedido agua a su mecanismo. La resistencia a los 200 metros le había protegido durante todo ese tiempo 

En la relojería estaban tan sorprendidos de su robustez como el propio buceador, quien al ver que el reloj aún continuaba marcando las horas, se decidió a llevarlo para que se lo adecentaran.

1.05.2024

Los Marlin llegarán a Europa (y nuevo modelo para la línea MW de Collection)

ZonaCasio 02-novedades-casio-2024-qcgg-100


Ya os podemos confirmar algunos de los lanzamientos adelantados durante el día de ayer. Por de pronto, los tres nuevos Marlin llegarán a Europa y, además, de las variantes "U" de G-Shock parece que irán llegando casi todas, aunque de inicio lo harán los modelos invertidos UHR, el DW-5600USKE-7, el DW-6900UMS-1, y algunos más.

Se confirma también la llegada de un MW-240 en marrón oscuro (Casio MW-240B-5BVEF), de tres modelos MTP-1375 multiesfera (Casio MTP-1375D-3AV con fondo verde, Casio MTP-1375D-2A2V con fondo azul, y Casio MTP-1375D-2A1V en azul oscuro).

12.28.2023

El G-Shock DW-5600 "versión Collection"

ZonaCasio


Cuando Casio decidió retirar del mercado el tan bien recordado y añorado W-720, se quedó sin un modelo "old-school" con módulo completo que incluyese temporizador. Fue entonces cuando decidieron sustituirlo por el W-202 que tenemos como único representante actualmente de ese tipo de modelos. Unos modelos que antaño eran la columna vertebral de la Casio, con los W-24, W-26, y toda la suerte de Marlin.

Parece ser que, en lugar de partir del precedente W-720, en Casio decidieron tomar como base el DW-5600 para realizar su referente y su "símil" en Collection, esto es, en un reloj asequible, resistente al agua 50 metros, y con sólida caja de resina realizada en una única pieza.

12.27.2023

Casio vende los terrenos de sus antiguas oficinas de Tokio, y unifica departamentos

ZonaCasio


Malas noticias que vienen a ahondar en lo que os contábamos ayer. Con el fin de conseguir liquidez e incorporar a los beneficios de la compañía, Casio emitió hace unas horas una nota de prensa informando que se desprenderá de los dominios de su propiedad en sus antiguas oficinas de Sakuragaoka Higashiyamato-shi, Tokio, donde tenían el centro de control de producción y la central técnica. Esto responde a una serie de operaciones de la compañía para desprenderse de activos fijos y reunir liquidez. Esta operación aún debe pasar por el consejo de la compañía, que si todo sigue según lo previsto lo aprobará en enero sin demasiada complicación en un mero trámite, para finalmente entregar la propiedad en marzo del año que viene.

La multinacional japonesa no ha especificado el montante total de la operación, que dada la ubicación debería ser bastante importante.

12.17.2023

Dos modelos de Casio Collection, únicos admitidos por la FIA como relojes para competiciones de Rally

ZonaCasio


El pasado día 5, la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) actualizó su listado de relojes permitidos para los copilotos, esas personas que son los que guían en cada tramo a los pilotos, haciendo uso de libros de ruta o "roadbooks", y les van diciendo lo que se van a encontrar por delante. Son una parte esencial de la exigente competición en este tipo de deportes.

La FIA ha elegido modelos simples y sencillos (no, ninguno de ellos es un G-Shock, no son necesarios en esas pruebas y, además, molestan), dos de ellos son de Decathlon, un Kalenji W100 y un Kalenji W200. De la firma Fastime han elegido el Copilote RW3, un reloj bastante famoso y muy conocido en el mundillo, no solo de rallies, sino de todo tipo de competiciones GT. No en vano en Fastime son especialistas en este tipo de relojes, tanto para circuitos, como para competiciones del mundo en carreteras públicas.

12.08.2023

Casio WS-1500: el reloj perfecto fuera de su tiempo

ZonaCasio


Justo por estas fechas, es decir el mes de diciembre, pero del año pasado (2022), Casio comenzaba a comercializar oficialmente su nuevo modelo de la también nueva línea WS (relojes deportivos, que sustituye a la antigua OutGear), denominado WS-1500. Lo hacía inicialmente con tres variantes, la estándar (WS1500H-1AV), la azul (WS1500H-2AV), y una tercera que no llegaría a Europa, la marrón WS1500H-5AV, que sustituía los habituales colores verde OD militares, por el color de aventura y de camuflaje "secundario", el marrón tostado oscuro, denominado en el argot "field".

Este modelo estrenaba muchas cosas, aunque ciertamente era de la gama WS y bebía mucho de los WS-1200 y WSC-1250, innovaba presentando por primera vez un reloj LCA independiente, sustituyendo a los habituales relojes de agujas físicas (combi o ana-digi) de los antiguos OutGear. Ya en los mencionados 1200 y 1250 Casio nos dejaba claro que había "cambiado el chip", ofreciéndonos por fin un formato íntegramente digital en un reloj de esta gama, algo inédito hasta entonces.

12.06.2023

Nuevo Casio WS-1700: LCA, gráfico lunar, gráfico de mareas... Y un diseño futurista increíble

ZonaCasio


Casio nos sorprende este diciembre con un diseño futurista alucinante, en un reloj con la famosa y exitosa estética del AE-1200, pero a lo G-Shock. Ya decían expertos en el tema como Pepe Casio que la WS (anterior OutGear -más o menos, salvando las distancias-) era de lo más interesante y atractivo de Collection, y este es un buen ejemplo de ello. De hecho, a esa línea pertenecen lanzamientos tan soberbios como el WS-1400, o el mismo WS-2000. Sin olvidar el precioso WS-1600, claro. Ahora, Casio riza un poco más el rizo presentando un modelo que sería similar a lo que antaño formaba la serie Marine Gear de la mencionada OutGear, es decir, relojes que incluyen gráfico lunar y de mareas. En este caso de una manera visualmente muy interesante, con una zona gráfica para las mareas muy, muy futurista y curiosa, un "avisador" de mareas, y una pequeña zona para la etapa lunar. Por si fuera poco además, todo ello con diferentes colores para sus fondos.

Por otra parte, encontramos al otro lado un LCA muy similar a los utilizados en los WS-1500 (otro WS, cómo no, y cuya review tenemos pendiente de realizar, por cierto), en la misma posición que ya triunfara en el AE-1200, pero con la fantástica estética a color y acabado (y tamaño) de los mencionados WS-1500.

11.28.2023

Los relojes virtuales de G-Shock ya tienen nombre (y precio)

ZonaCasio


Se denominarán G-Shock VGA-001, y G-Shock VGA-002 (de "Virtual G"), el primero analógico, y el segundo digital. Estos primeros modelos virtuales se comercializarán en una edición limitada a 2.000 unidades (1.000 para cada uno), a un precio por ejemplar de 0.1ETH (acrónimo de la criptomoneda Ethereum y que, según la cotización actual, serían unos 185 euros). Todos los que han conseguido el G-Shock Creator Pass (GSCP, que comenzará a distribuirse a partir de hoy, 28 de noviembre) tendrán preferencia a la hora de adquirir estos modelos virtuales. La venta de dichos "relojes" comenzará el próximo 15 de diciembre.

Casio confía en terminar las 2.000 unidades pronto, y tanto es así que tan sólo los ofrecerán los días 16 y 17 de diciembre, eso sí, para los poseedores del "pase" GSCP. Para el resto "de mortales" (bueno, de "mortales virtuales", sería más propio decir en este caso), se ofrecerá la adquisición a partir de esa fecha de las unidades que queden. Y puede que no quede ninguna, puesto que no olvidemos que los NFT que ofrecieron hace unas semanas se agotaron a las pocas horas, así que había que estar muy atento para poder obtenerlo.

11.14.2023

Prueba: Casio WS-1400. Por si quieres cronos de sobra

ZonaCasio


Los "Lap Memory" llevan mucho tiempo entre nosotros. Eran los relojes deportivos cuando comenzó a ponerse de moda "el footing" por allá los años ochenta, y cuyos primeros representantes los encontramos en los Lap Memory 30 (SDB-30), o en modelos con aquella simpática animación con el muñequito (JC-21, JC-50...), que aunque cercanos, bien es cierto que pertenecían a una línea similar a las de los Lap Memory, sin ser expresamente esa: la de los Race Runner o Jog & Walk, estos últimos más recientes al incluir ya tecnología Illuminator.

Como veis, primero para el footing, luego para el running, luego para quemar calorías, Casio iba variando dependiendo de la época y las modas, según las tendencias del momento. En estos últimos tiempos les ha dado por la necesidad de caminar, así que ahora están englobados dentro de las líneas G-Squad en G-Shock, y Step Tracker en Collection, con representantes como los WS-2100 o LWS-2000.

11.05.2023

Todo lo que necesitas saber si piensas comprar el DW-H5600 de G-Shock

ZonaCasio


Este artículo es una pequeña revisión del modelo deportivo pseudo-inteligente de Casio DW-H5600. Tuve la suerte de poder comprarlo por un precio muy reducido a un camarada y me pareció una oportunidad para probarlo a fondo sin poner en riesgo los euros invertidos y sabiendo perfectamente que podría recuperar cada uno de los euros gastados al venderlo de segunda mano (y menos mal).

Actualmente, ya lo he vendido y expondré los motivos que me han llevado a la decepción. Espero esta pequeña epístola sirva para poner algo de luz a la publicidad encubierta a la cual estamos sometidos de forma constante en plataformas de vídeo bajo demanda y redes sociales. Es muy difícil encontrar críticas reales que permitan decidir la compra de un dispositivo, y la alienación está a la vuelta de click.

10.31.2023

Casio LW-120, la "smartband" de Casio

ZonaCasio


Mucho antes de que las smartbands se pusieran tan de moda y arrasaran, Casio ya tenía su propia "smartband", un reloj que, si lo viésemos hoy en alguna muñeca, fácilmente lo confundiríamos con una de esas populares pulseras que tanto gustan y arrasan. Y es que en diseño, como también en funcionalidad, Casio estuvo durante bastantes años adelantado a su época.

Se trataba de un reloj digital (obviamente no era una smartband tal como hoy día la conocemos), pero con un aspecto a pulsera deportiva tan atemporal que, como decimos, todavía resulta de actualidad.

10.29.2023

Prueba: Casio LF-20, mala jugada para los especuladores

ZonaCasio


Los Casio AE-8, AE-9, AE-10, AE-11, AE-12, AE-20, AE-21, AE-22, AE-54... Son modelos de los años ochenta cuyos precios en el mercado de segunda mano no ha dejado de incrementarse. Tanto es así que, por uno en estado nuevo o bien cuidado, pueden pedirte desde doscientos euros hasta quinientos... Teniendo en cuenta que en su día esos relojes no habrían pasado de los veinte o treinta euros, no es mal negocio, desde luego -para el especulador, claro-.

Esto es debido a que Casio con los LCA no se prodigaba mucho, uno de los últimos exponentes de este tipo de formatos (reloj analógico en un display digital) fue el LF-02, de aquella extinta y rara línea de modelos ultraplanos denominada Film Watch (en referencia a que eran delgaditos como un perfil de film), aparecidos justo en el año 2000. Como estreno de siglo no estaban mal.

10.24.2023

El Casio militar perfecto

ZonaCasio


Hace un tiempo, a raíz de la publicación en el blog ZonaCasio de las fotografías de la princesa Leonor en su acceso a la Academia Militar de Zaragoza para iniciar su formación castrense, se especuló sobre el reloj que la susodicha llevaba consigo. Inicialmente se pensó en que se trataba de un Casio. Posteriormente se desmintió este extremo y, si no recuerdo mal, se dijo que era un reloj de tipo económico de una conocida gran superficie francesa. Del "Decartón", para entendernos. Lo bueno es que esto dio pie para iniciar un pequeño debate en el grupo de Telegram sobre el por qué de esta elección y cuál sería el reloj perfecto para un militar. A continuación expongo algunas reflexiones al respecto, muchas de ellas extraídas de las reputadas opiniones que algunos miembros ofrecieron.

Cierto es que el reloj elección de SAR no es "de cartón", pero casi. La futura reina de España no eligió un reloj caro de altas prestaciones, con un sinfín de sensores y la mayor de las precisiones. Y es que cuando se habla de un reloj militar a muchos se nos vienen a la cabeza esos épicos filmes estadounidenses donde los "protas" lucen flamantes G-Shocks en sus andanzas por tierras extrañas salvando al mundo de terribles amenazas terroristas y salvaguardando la paz mundial. Pero tras un fructífero cambio de impresiones en el grupo, donde se leyeron interesantes opiniones, la principal conclusión a la que se llegó es que el reloj militar perfecto no es un reloj caro, ni aparatoso, ni voluminoso, ni cargado de sensores. Muy al contrario se postuló que el reloj militar perfecto sería un reloj de tamaño lo suficientemente contenido como para poder llevarlo bajo la -a veces aparatosa y recia- ropa miliar de manga larga de forma cómoda, que se pueda tener acceso a su consulta de forma rápida y que, tras esta operación, quede convenientemente oculto bajo la indumentaria de dotación sin mayor complicación. ¡Y barato! Un reloj económico que el usuario no tenga miedo de maltratar sin el dolor de barriga de pensar que está arrastrando por el barro un buen fajo de billetes obra maestra de la ingeniería horológica. Una herramienta fácilmente sustituible si se pierde o se rompe.

Zona Casio Semanal

Hazte miembro de nuestro Canal en YouTube para poder obtener nuestro magazine Zona Casio Semanal, con el cual podrás leer cómodamente todo el contenido de ZonaCasio off-line, y conservarlo como material de consulta o información, y muchos otros privilegios más. En cualquier momento podrás anular tu suscripción, así como configurar cómo quieres recibir los avisos y notificaciones, cómodamente en tu smartphone.
Puedes darte de alta a través de éste link. ¡No te lo pierdas!