Mostrando las entradas para la consulta Seiko ordenadas por fecha. Ordenar por relevancia Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas para la consulta Seiko ordenadas por fecha. Ordenar por relevancia Mostrar todas las entradas

6.13.2025

Detalles (y precios) de los nuevos Casio automáticos



Casio ha confirmado ya las fechas del lanzamiento de su primer reloj automático (movimiento mecánico NH35 de origen Seiko), que se comercializarán bajo la línea Edifice.

La variante más elitista será la del Edifice EFK-100XPB, que se venderá a unos 453 €, y el cual ocupa caja de carbono, cristal de zafiro con tratamiento antirreflejos, y correa de resina de origen biológico. 

Por 300 € tendremos el EFK-100CD, con caja y armis de acero, y también cristal de zafiro. 

A un precio más barato, por 283 €, podremos adquirir el EFK-100D, también de acero, con diversas opciones de colores en su esfera. 

Todos los Casio EFK-100 ofrecen resistencia al agua de 100 media, ventana de fecha, y un diseño bastante clásico. 

5.28.2025

Se cambia la fecha de lanzamiento de los Casio/Seiko


La espera para ver a Casio entrar oficialmente en el mundo de los relojes mecánicos ya tiene los días contados. Aunque los rumores iniciales apuntaban a junio, nuevas filtraciones sitúan el lanzamiento de los esperados Casio Edifice EFK-100 en agosto de 2025. Y no vienen solos: ya tenemos precios estimados para Europa y más detalles técnicos que confirman que esto va en serio.

Casio se pasa al movimiento mecánico (y lo hace con un NH35)
Uno de los datos más interesantes que han salido a la luz es que estos relojes llevarán el calibre Seiko NH35, un movimiento automático de fabricación japonesa muy valorado por su fiabilidad, bajo mantenimiento y facilidad de reparación. El NH35 tiene parada de segundero (hacking), carga manual y una reserva de marcha de unas 41 horas, características que lo hacen ideal tanto para novatos como para coleccionistas que buscan robustez sin complicaciones.

Detalles técnicos y diseño
La gama Casio EFK-100 incluirá cinco modelos distintos, todos con un diámetro de caja de 39 mm, lo que los convierte en una opción versátil para una amplia variedad de muñecas. Vendrán con cristal de zafiro en el frontal, y lo más llamativo: fondo de caja transparente en cristal mineral, dejando a la vista el movimiento NH35 en acción. Un guiño directo a los amantes de la relojería tradicional.

Entre los modelos ya conocidos están:

-EFK-100D-2A (esfera azul)
-EFK-100D-3A (verde)
-EFK-100D-7A (blanca)
-EFK-100CD-1A (Carbon Dial en negro)
-EFK-100XPB-1A (Full Carbon, completamente negro, gama alta)

Todos ellos tendrán una resistencia al agua de 10 bares (100 metros), lo cual es más que suficiente para el día a día e incluso para uso recreativo en agua.

¿Y los precios?
Aquí es donde Casio ha sorprendido. Los precios filtrados para Europa son los siguientes:

EFK-100XPB-1A Full Carbon: 449 €
EFK-100CD-1A Carbon Dial: 299 €

Modelos estándar (esfera azul, verde y blanca): 279 €

Aunque Casio aún no ha hecho un anuncio oficial, todo indica que la marca está decidida a abrir una nueva etapa en su historia con una propuesta mecánica seria, moderna y asequible.

¿Por qué es importante este cambio de filosofía?
Casio es sinónimo de precisión, durabilidad y relojes digitales icónicos. Verla dar el paso hacia la relojería mecánica —y hacerlo con un movimiento como el NH35— no es solo un experimento: es una declaración de intenciones. Con estos EFK-100, la marca japonesa podría estar apuntando a un nuevo público que quiere lo mejor de ambos mundos: el ADN Casio con alma automática.

5.02.2025

Los relojes "old school" que aún existen en el mercado



Cuando hablamos de relojes digitales "old school", nos referimos a aquellos modelos clásicos que marcaron tendencia principalmente entre las décadas de 1970 y 1980. Estos relojes, que suelen tener pantallas de cristal líquido (LCD) o LED, fueron pioneros en sustituir las manecillas tradicionales por números digitales.

Marcas como Casio, Seiko y Timex popularizaron diseños minimalistas y funcionales, que a menudo incluían características avanzadas para la época, como cronógrafo, alarma, iluminación y, en algunos casos, temporizador. Su estilo retro, con armis metálicos o correas de resina, ha ganado un renovado aprecio entre los amantes del diseño vintage y la tecnología nostálgica.

3.29.2025

¿Ha perdido el norte Casio con su nuevo Edifice EFK-100 mecánico?


En Casio dijeron que nunca fabricarían un smartwatch. Y lo fabricaron. Dijeron que nunca comercializarían un reloj mecánico. Y lo van a comercializar. ¿Es que se les va "la pinza", o qué carajos pasa aquí?

Y es que, cuando pensamos en Casio, lo primero que nos viene a la mente son sus icónicos relojes digitales, calculadoras y productos electrónicos. Desde los legendarios F-91 hasta los robustos G-Shock, Casio ha sido sinónimo de innovación en relojería digital y cuarzo. 


2.28.2025

Electromigración y su impacto en los relojes digitales antiguos


La electromigración es un fenómeno que afecta la integridad de los circuitos electrónicos a nivel microscópico. Se trata del movimiento de átomos dentro de un conductor debido al flujo de corriente eléctrica constante a través de él. Este efecto se vuelve más pronunciado en dispositivos que han operado durante largos períodos, como los relojes electrónicos, lo que puede generar fallos en su funcionamiento. 

En este post exploraremos la electromigración y cómo ha afectado a los relojes digitales antiguos, especialmente aquellos fabricados en las décadas de 1970 y 1980.


4.20.2024

Nuevos Casio WS-B1000, pero sólo en edición limitada

ZonaCasio 01-casio-WS-B1000-2024-rzvm-178


Casio se ha emocionado tanto, que las ediciones limitadas de modelos llegan también a Collection. En este caso hablamos de un reloj que es una interpretación para Collection de los nuevos G-Shock GD-B500 pero que, además, tienen un diseño inspirado en antiguos relojes no de Casio, sino de Seiko, como el G757, con esa forma de caja tan peculiar; si bien su frontal nos recuerda en cierta forma también a los WS-1600.

Este nuevo modelo se denominará WS-B1000, y para Europa llegará en dos variantes: negra (WS-B1000-1AV), y azul (WS-B1000-2AV). Estéticamente destacan por un discreto pulsador frontal, justo bajo el bisel que, en la variante estándar será azul, mientras que en la otra será gris. Los pulsadores laterales son metálicos, a excepción del pulsador para moverse entre los modos, el cual es de resina pigmentada y con acabado moleteado.

12.27.2023

Casio vende los terrenos de sus antiguas oficinas de Tokio, y unifica departamentos

ZonaCasio


Malas noticias que vienen a ahondar en lo que os contábamos ayer. Con el fin de conseguir liquidez e incorporar a los beneficios de la compañía, Casio emitió hace unas horas una nota de prensa informando que se desprenderá de los dominios de su propiedad en sus antiguas oficinas de Sakuragaoka Higashiyamato-shi, Tokio, donde tenían el centro de control de producción y la central técnica. Esto responde a una serie de operaciones de la compañía para desprenderse de activos fijos y reunir liquidez. Esta operación aún debe pasar por el consejo de la compañía, que si todo sigue según lo previsto lo aprobará en enero sin demasiada complicación en un mero trámite, para finalmente entregar la propiedad en marzo del año que viene.

La multinacional japonesa no ha especificado el montante total de la operación, que dada la ubicación debería ser bastante importante.

12.01.2023

Los modelos estandarte de G-Shock se pasan al LED

ZonaCasio


No por previsible y anunciado es menos noticiable el hecho de que Casio actualizará sus modelos francos y estrella, el DW-5600 y DW-6900, al LED. Desde hace un tiempo (desde las variantes Updated o "U") en Casio han llevado a cabo un proceso de actualización para retirarle la electroluminiscencia (acrónimo de EL en Casio, o de Foxfire inicialmente para Japón) a todos sus modelos. En Collection ese proceso hace años que se ha consolidado, pero quedaba G-Shock como último resquicio de este tipo de iluminaciones.

La electroluminiscencia se puso muy de moda en los años noventa, cuando Timex decidió incorporársela a sus relojes bajo la marca Indiglo. Pronto Casio le siguió los pasos, y el primer modelo de G-Shock en presentar dicha tecnología, el DW-6600, llegó a las calles norteamericanas para competir con los digitales de Timex ya en 1994. Lo hizo, además, rodeado de una agresiva campaña en las salas de cine, haciendo gala de su llamativa electroluminiscencia que iluminaba "como una linterna".

10.21.2023

Artículo de autoayuda vol. 2: Coleccionando relojes

ZonaCasio


Analizando un poco la mini colección que tengo, es algo que me gusta hacer para saber dónde estoy y a donde voy, llegué a nuevas conclusiones sobre mi percepción de la relojería.

¿Qué es lo que busco? y ¿qué es lo que quiero?

Cuando comenzamos a coleccionar solemos comprar el reloj que nos gusta, pero sobre todo el que necesitamos. Cuando hemos cubierto la colección con nuestros relojes queridos, mantenemos el ansia de búsqueda y compra en relojes complemento, los que sirven como entretenimiento, los que luego catalogamos como relojes para verano, para cuando me pongo zapatillas rojas, para cuando voy al gimnasio, etc. Esta situación es el momento más peligroso de una colección pues pierdes el foco de lo que realmente querías, por el de la adrenalina de seguir comprando.

7.18.2023

Los grandes grupos chinos de la relojería

ZonaCasio


Habitualmente se suele hablar de los grupos de marcas relojeras europeas, como LVMH, que engloba Bulgari, DKNY, Louis Vuitton, TAG Heuer o Zenith (además de marcas de licores, o de maquillaje, como Sephora). También el grupo Swatch, con marcas como Omega, Longines, Tissot, Breguet, Blancpain, Jaquet Droz, Glashütte-Original, Léon Hatot, Calvin Klein, Certina, Mido, Rado, Pierre Balmain, Hamilton, Flik Flak o Endura, aunque en este caso abarca también campos como la electrónica (pilas Renata) y componentes (Nivarox).

Sin embargo, poco se habla de los grandes grupos chinos, que también existen, muchos de ellos creciendo aprovechándose de la caída de marcas de renombre europeas, y haciéndose un hueco con su nombre (aunque muy lejos de la calidad de antaño, ciertamente). También ocurre esto en electrónica, donde los chinos se han hecho con marcas de referencia como Braun o Telefunken (remarcando sus productos basura con los logos de esas míticas firmas para colárnoslos), aunque aún aguanta firme y estoicamente nuestra Taurus todavía (y Solac, salvada por la misma Taurus, por cierto). Pero regresemos al tema en cuestión, y centrémonos en las marcas chinas.

7.08.2023

Ice Watch lanza su clónico del F-91 para el verano (con interior de Citizen)

ZonaCasio


ICE Watch está presentando su nuevo modelo de estética old-school y con una clara inspiración en el superventas de Casio, los F-91/A168/A1000, añadiéndole distintos colores de su máscara en tonalidades flúor muy frescas. Desde su distribuidor en España aseguran que su movimiento es de origen Citizen (Miyota), cosa que podría ser, y que por el precio parece que es cierto. Lo que es seguro es que no es Seiko/Epson, dado que este fabricante hace sus old-school con marcas para el nombre del día de la semana.

Las variantes (que pertenecen a la colección Digit Women, por cierto, con eso de atraer a las "señoritas carbonero") incluyen correas traslúcidas y en tonos pastel, así como hebilla metálica. Dicen inspirarse en los clásicos de los ochenta -cómo no...-, en concreto en el ambiente disco de la cultura pop de la época. He tratado de encontrar información sobre el material de su caja, pero aunque el modelo es tan reciente que de momento apenas haya referencias al respecto, y el pdf oficial que facilita la marca tampoco es que diga mucho más, lo cierto es que estamos ante una caja de resina, no de acero. Por el precio que va a costar en España (70€), y la intensa campaña promocional que ICE Watch está llevando a cabo para impulsarlo (incluyendo patrocinios de reportajes en publicaciones de referencia en el sector), bien podría ser caja de acero y cristal mineral, la verdad.

6.07.2023

La relojería en 1992

ZonaCasio


Antiguamente el reloj era un objeto para toda la vida, y que se dirigía a un mercado muy reducido. Era normal comparar las horas para ver cual de los relojes era más preciso durante la época de los relojes mecánicos, manuales y automáticos.

Con la aparición del cuarzo, los japoneses consiguieron ofrecer al consumidor un producto barato y preciso, poniendo en jaque a la industria relojera suiza. Muchas fábricas cerraron, y otras pasaron por un proceso de restructuración. Hace 15 años (1977) la industria relojera suiza tenía 90.000 puestos de trabajo, y ahora apenas llega a un tercio.

En 1976/77 los relojes japoneses comenzaron a estar en auge. Era la producción a bajo precio.


Estas son algunas de las muchas marcas de relojes digitales que han desaparecido

ZonaCasio


Son tantas las marcas de relojes que fabricaban modelos digitales, que mejor haremos un listado de las más importantes, entre ellas destacan:

-Phosphor Digital
-Pasnew
-Ohsen
-LifeTrak (LifeTrak USA)
-Colmar (Minister)
-Relojes Montreal
-Pyle (notorio fabricante de relojes digitales solares)
-RG512 (hacía relojes con LCD a color)
-RipCurl (prácticamente abandonó esa división)
-Roxy (como RipCurl, abandonó su división de relojería)
-Select
-Vestal
-Withings
-Zoo York

Algunas de esas firmas se han ido posicionando hacia otros productos del mercado, como el cuidado personal o el vestuario, mientras que otras simplemente han desaparecido sin dejar rastro. Llama la atención que chinas como Xinjia o Withings aún perduren, probablemente por estar muy centradas en mercados asiáticos donde aún tienen cabida este tipo de modelos. El resto nos muestra una terrible realidad: que en relojería digital Casio cada vez está más aislado y, dejando a un lado los movimientos de Seiko (Hattori) o Citizen (Q&Q), poco nos queda ya a los aficionados a la relojería digital, fuera de los modelos llamados "smart".


10.15.2022

La sinrazón de las ventas exclusivas en boutique de sibaritas, y el desprecio hacia G-Shock

Difusiones Medias Unidas


Totalmente sinrazón. La sinrazón de elegir modelos para vender en tiendas "de postín", y modelos de Casio que son "de segunda" (que por cierto, ¿quién elije cuales son unos, y cuales son otros?).

Y es que hace poco me pasaba por una de esas joyerías "de alto copete" en las que lleva tiempo intentando posicionarse Casio con sus diversas marcas, principalmente con los "pesos pesados" de G-Shock. En teoría, esos modelos, que superan fácilmente los mil euros, deben estar en el escaparate en un puesto preferente, pero ni por asomo: en puestos preferentes estaban los Omega, los Tag Heuer, incluso los Seiko. Los Casio estaban arrinconados en una esquina, por lo que debías agacharte y hacer un poco/bastante de contorsionismo si querías llegar a verlos, por lo que exceptuándome a mí, todo el mundo que pasaba los ignoraba. Lógico. Vamos, que quien se interesase por ellos era por que realmente iría expresamente a por uno de sus modelos, pero no los encontraría "de casualidad".

6.22.2022

Casio comienza a utilizar tecnología de cuarzo termocompensada para mejorar su precisión


El nuevo GBD-200 de G-Shock. Imagen: Zona Casio


Desde el pasado año de 2019, Casio ha comenzado a implementar tecnología de cuarzo termocompensado (oscilador de cuarzo con compensación de su temperatura) para mejorar la precisión de algunos de sus relojes. Hay que señalar que la exactitud de un reloj electrónico depende de varios factores, como la calidad del cuarzo, de su aislamiento, oscilación a las temperaturas y pureza. Es un fino equilibrio bastante difícil de mantener, y que exige que el oscilador esté lo mejor aislado posible y su fabricación se realice en salas con atmósfera limpia (las conocidas como "salas blancas").

Pero eso no es todo, con las constantes tensiones se produce en el cuarzo el fenómeno de las impurezas, generadas por la propia vibración (estrés mecánico). Por lo tanto, en algunos relojes de gama alta se utiliza un cuarzo "envejecido" (se dice que Citizen y Seiko para sus movimientos de élite llegan a envejecer sus cuarzos durante tres meses con el fin de medir ese efecto y poder tenerlo en cuenta), logrando así un oscilador más fiable a esas tolerancias. Eso explica también por qué a medida que un reloj tiene más años, se vuelve a la vez más impreciso.

6.12.2022

La gran aventura que llevó a desarrollar un digital "como los de antes" en menos de un año



El 6 de mayo de 2021, Tobias Reiss-Schmidt, presidente del grupo Timex, aparecía con un comunicado de su marca al lado de Adidas AG para hacer juntos unas declaraciones. Por fin, Adidas abandonaría su colaboración con Nixon, y serían los de Timex Group quienes licenciarían sus nuevos guardatiempos y llevarían todo el peso del departamento y sección de relojería de la marca germana, incluyendo diseño, desarrollo, tests y fabricación.

No era un anuncio banal, aunque apareció en algunos rincones de la prensa especializada sin llamar demasiado la atención. La cuestión era que Nixon había hecho muy poco por Adidas. Para los germanos, la alianza con Timex suponía un gran impulso para entrar de nuevo con fuerza en el mercado de la relojería a nivel mundial.

5.25.2022

Solo cuatro relojes son oficiales en el ejército británico



Uno de nuestros lectores, SuoU, comentaba en el post de esta mañana respecto al F-91 del Ejército de Tierra español si sería un reloj de dotación oficial. Eso nos ha hecho recordar algunos de los modelos de Casio que están incorporados como relojes "de misión" para los diferentes ejércitos, entre ellos -ya lo hablamos en anteriores ocasiones- destacan los Marlin de Casio y las pruebas a las que fueron sometidos en su día para aprobarlos por la USAF (las fuerzas aéreas de los Estados Unidos). Pruebas que, por supuesto, superaron.

Fue llamativo también que el Mudmaster GG-B100 fuese el reloj elegido por el ejército británico, pero antes de esa colaboración lo cierto es que el departamento de Defensa de ese país ya venía usando G-Shock.

3.17.2022

Casio, en el Top 10 de los productos más demandados en España durante 2021



Se acaba de publicar el informe Pulso Digital de Adevinta, que sigue y analiza la tendencia de la compra online en España durante el pasado año 2021. En el mismo, la industria de la moda es la que mayor consumo ha tenido por Internet, representando un 54% del total de ventas. Esto ha supuesto también un incremento de un 10% más de ventas online con respecto a la era "pre-COVID", una tendencia que está por lo tanto al alza.

Respecto al perfil, la mayoría de compradores online tienen una franja de edad de los 30 a 49 años, suponiendo esas edades casi el doble que el resto de todos los compradores de otras edades (un 44,6% del total). También se ha visto un incremento del gasto, ahora hay personas que gastan más de 100 euros en sus compras online, llegando hasta los 250 €, límite virtual a partir del cual decaen las ventas y son muy pocos los consumidores que gastan online más de 250 € (solo un 7% del total), y menos aún más de 500 € (una ridícula cifra que pasa por poco del 1% del total).

3.11.2022

Casio Nuclear, un apocalíptico "mod" sobre el AE-1200



Desafortunadamente mal llamado "NuclearRoyale" (el modelo de Casino Royale era un Omega Seamaster, nada más lejos de la realidad con lo que es un AE-1200, aunque hay paletos que aún se empeñan en insistir con ello y confunden un Seiko con un Omega), y aprovechando el tirón con todo lo que está ocurriendo con las centrales nucleares en Ucrania, la gente de Casio Mods (una empresa que, por inaudito que parezca, se dedica a realizar modificaciones de relojes de Casio, ¡en serio!) ha tomado como base el AE-1200 y se ha pegado un buen curro para convertirlo en un modelo de una apocalíptica era nuclear.

La verdad es que la modificación es un poco "basta", por decirlo de alguna manera, e incluso tiene elementos que están un poco puestos "a calzador", como que le hayan colocado en la zona de la información de funciones (parte superior) el número 008, que responde a que es su modelo modificado número ocho. Ya me diréis a mí qué tiene eso que ver con la imagen postapocalíptica nuclear del reloj, pero en fin...

Zona Casio Semanal

Hazte miembro de nuestro Canal en YouTube para poder obtener nuestro magazine Zona Casio Semanal, con el cual podrás leer cómodamente todo el contenido de ZonaCasio off-line, y conservarlo como material de consulta o información, y muchos otros privilegios más. En cualquier momento podrás anular tu suscripción, así como configurar cómo quieres recibir los avisos y notificaciones, cómodamente en tu smartphone.
Puedes darte de alta a través de éste link. ¡No te lo pierdas!