Mostrando las entradas para la consulta Premium ordenadas por fecha. Ordenar por relevancia Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas para la consulta Premium ordenadas por fecha. Ordenar por relevancia Mostrar todas las entradas

8.27.2025

El nuevo G-Shock GW-BX5600 entra en producción en Tailandia

Casio ha comenzado la producción del nuevo modelo G-Shock GW-BX5600 en Tailandia, según datos de certificación y registros internacionales. El reloj, que aún no ha sido presentado oficialmente, apunta a un lanzamiento global en 2026. Como es habitual en la marca, los modelos de gama media se fabrican fuera de Japón, reservando las plantas niponas para ediciones limitadas y relojes de gama alta.

𝙲𝚊𝚛𝚊𝚌𝚝𝚎𝚛í𝚜𝚝𝚒𝚌𝚊𝚜 𝚝é𝚌𝚗𝚒𝚌𝚊𝚜
El GW-BX5600 mantiene el diseño cuadrado clásico de la serie GW-M5610U, pero incorpora algunas mejoras internas. Entre ellas:

- Pantalla LCD MIP (Memory In Pixel), que ofrece mejor visibilidad y eficiencia energética.
- Sistema de carga solar Tough Solar.
- Conectividad Bluetooth para sincronización con smartphones.
- Función de triple hora mundial.
- Interfaz con opciones de visualización personalizables.

En resumen, es una actualización técnica sobre un diseño ya conocido, sin grandes revoluciones estéticas ni funcionales.

𝙿𝚛𝚎𝚌𝚒𝚘 𝚎𝚜𝚝𝚒𝚖𝚊𝚍𝚘
El precio previsto ronda los 30.000 yenes, lo que equivale aproximadamente a 205–215 euros. Esto lo sitúa por encima del modelo anterior GW-M5610U-1JF, aunque sigue lejos de los precios de los modelos premium de G-Shock.

La inclusión de la letra “X” en el nombre ha generado especulaciones sobre el posible uso de fibra de carbono en su construcción. Sin embargo, no hay confirmación oficial al respecto. También podría tratarse simplemente de una nueva sublínea dentro de la serie GW-B, sin implicaciones materiales reales.

El GW-BX5600 parece ser una evolución menor dentro del catálogo de G-Shock. Mejora algunos aspectos técnicos, pero no rompe con lo anterior ni introduce novedades especialmente llamativas. Habrá que esperar a su presentación oficial para confirmar si este modelo aporta algo más que una actualización incremental.




Casio se lanza de cabeza al negocio de las suscripciones por servicios

Casio lanza hoy dos nuevos servicios dirigidos a creadores de contenido: Waves Place y Streamer Times. Ambos buscan facilitar la producción de música, vídeo y transmisiones en vivo, aprovechando la inteligencia artificial, y van dirigidos principalmente a influencers y a creadores de contenido para internet. 


Waves Place
Waves Place es una plataforma web que permite generar efectos de sonido usando IA a partir de texto en japonés. Los sonidos generados son libres de regalías y se pueden usar comercialmente (excepto en el plan gratuito, donde sólo serán para uso personal). Gracias a la tecnología desarrollada junto con AIdeaLab, el servicio permite crear múltiples variaciones de un mismo efecto y explorar sonidos generados por otros usuarios.

Planes y precios aproximados de Waves Place en euros:

-Gratis: 20 créditos/mes, sin uso comercial — 0 €
-Principiante: 800 créditos/mes, uso comercial — ~6 €
-Estándar: 2.200 créditos/mes, uso comercial — ~15 €
-Creador: 5.000 créditos/mes, uso comercial — ~30 €

Streamer Times
Streamer Times funciona como una guía de programación para transmisiones en vivo, conectando streamers y oyentes. Permite ver todas las transmisiones de un creador en un solo lugar, descubrir nuevos streamers según preferencias y planificar los horarios más óptimos para publicar contenido.

El servicio ofrece una suscripción mensual de unos 4€ para funciones premium que permiten mostrar horarios como texto y crear publicaciones para redes sociales.

Al presentar estas innovaciones, Casio aseguró que seguirá explorando soluciones similares como un cambio en su modelo de negocio, buscando nuevas herramientas digitales de software para la producción y edición de material destinado a los creadores de contenidos.


6.27.2025

Audio-review DW-5600RL: El G-Shock original… de resina



En la numerosa familia de los G-Shock, tres relojes destacan por su fidelidad a la estética clásica: el nuevo DW-5000R de caja roscada de acero, el GW-M5610 con tecnología Tough Solar, y el más asequible DW-5600RL, que toma inspiración directa de los G-Shock ochenteros, pero con una filosofía más funcional. ¿Qué ventajas ofrece el DW-5600RL frente a sus hermanos solar y de acero? Más de las que parece:

Ligereza total: la resina al poder
El DW-5600RL apuesta por una caja completamente de resina, mucho más ligera que la estructura en acero del DW-5000R, que incluye componentes metálicos para mayor fidelidad estética. En la muñeca, esto se nota: el 5600RL es más cómodo para uso intensivo, ideal si quieres un G-Shock para el día a día sin sentir que llevas un bloque de acero.

Autonomía fiable y sencilla: 5 años sin preocupaciones
Mientras el GW-M5610 funciona con energía solar (lo que a veces implica estar atento a la carga si lo guardas mucho tiempo, y a su cuidado para que el sol no dañe su LCD), el DW-5600RL incorpora una pila CR2016 que dura hasta 5 años, con un consumo energético optimizado. Es una solución sencilla y fiable para quienes prefieren “ponérselo y olvidarse”.

Precio mucho más asequible
Aquí el DW-5600RL gana por goleada. Su precio es sensiblemente inferior al del DW-5000R, convirtiéndolo en una entrada perfecta al mundo G-Shock clásico sin arruinarte. Ideal para coleccionistas que buscan una pieza con ADN retro pero sin los sobrecostes del homenaje premium.

6.19.2025

¿Por qué Zonacasio.com está en horas bajas?


Durante años, Zonacasio.com fue mucho más que un blog: era un punto de encuentro para los entusiastas de Casio, una fuente de noticias, análisis y pasión por una marca que marcó a generaciones. Sin embargo, en los últimos tiempos, la actividad ha disminuido notablemente, y muchos se preguntan qué ha pasado. Las respuestas no son simples, pero hay varios factores que han confluido.

Cambios en la estrategia de Casio
Casio ha experimentado una transformación significativa en la última década. La apuesta por modelos premium (G-Shock "Full Metal", colaboraciones de lujo, ediciones limitadas) ha desplazado en parte a los clásicos asequibles que hicieron grande a la marca. Al mismo tiempo, líneas como los F-91, AE-1200 o la serie W, que eran el alma del blog, reciben cada vez menos innovación o promoción.

Esto ha limitado el flujo de novedades relevantes para la comunidad que Zonacasio alimentaba: los fieles a los digitales clásicos, los amantes de la funcionalidad sencilla y robusta por encima del marketing.

Falta de apoyo por parte de Casio
A pesar de haber sido uno de los mayores altavoces de la marca en español, Zonacasio rara vez recibió apoyo directo de Casio, ni en forma de información anticipada, colaboración institucional o reconocimiento. Mientras otras marcas entendieron el valor de los blogs especializados como aliados estratégicos, Casio pareció mirar hacia otro lado.

Esta desconexión resultó frustrante para una comunidad apasionada que, lejos de pedir patrocinios o regalos, simplemente quería ser escuchada y tenida en cuenta. La indiferencia institucional tuvo un coste: el apagamiento de una de las plataformas más activas y comprometidas con el universo Casio.

Políticas de comunicación más cerradas
En los últimos años, Casio ha optado en muchas regiones por una comunicación institucional más controlada, priorizando influencers, eventos puntuales o grandes medios tecnológicos. Los blogs independientes como Zonacasio, que ofrecían crítica, historia y contexto sin depender de la marca, se han visto desplazados o ignorados. Cuando una comunidad no se siente escuchada, se enfría.

Cambios en los hábitos de consumo
La llegada de los smartwatches y la creciente cultura de lo desechable han cambiado la forma en que muchas personas ven un reloj. Ya no se busca tanto un objeto duradero y funcional como una extensión del smartphone. La nostalgia por los Casio de siempre sigue viva, pero en un nicho que no crece, y que muchas veces se mueve en foros, subreddits o vídeos de YouTube, más que en blogs tradicionales.

La fatiga del creador
No hay que subestimar el desgaste personal. Mantener un blog como Zonacasio con actualizaciones constantes, investigación histórica, análisis técnicos y una línea editorial coherente durante años es un reto inmenso. Si a eso se suma una audiencia que decrece, una marca que no colabora y el esfuerzo cae en saco roto, el silencio se vuelve comprensible.

¿Y ahora qué?
Zonacasio.com fue y sigue siendo un archivo invaluable para quien ame los relojes digitales, la historia de Casio y el diseño funcional japonés. Aunque su actividad se haya reducido, su legado permanece. Tal vez, con un giro en las políticas de Casio o una nueva generación de entusiastas, podría resurgir.

Pero mientras tanto, toca valorar el trabajo hecho, y entender que los blogs como Zonacasio no desaparecen porque "la gente ya no lea", sino porque el ecosistema —marca, público, tecnología y apoyo institucional— ya no es el mismo.

El valor de lo auténtico
Zonacasio no fue solo un blog sobre relojes. Fue una voz independiente, entusiasta y rigurosa que defendió lo esencial de Casio cuando muchos solo miraban las cifras de ventas. Habló de historia, de diseño, de utilidad real. Conectó a miles de personas que descubrieron que el valor de un reloj no está en su precio, sino en lo que representa.

Puede que hoy esté en pausa. Puede que el silencio pese. Pero lo auténtico no desaparece: se transforma, se guarda en la memoria colectiva, y a veces, renace. Tal vez no con el mismo formato, pero sí con el mismo espíritu.

Porque mientras haya alguien que mire su viejo F-91W con cariño, o que espere con ilusión una reedición del DW-1000, el legado de Zonacasio seguirá vivo.

Y quién sabe… puede que aún no haya dicho su última palabra.

7.07.2024

¿Cómo ha cambiado Casio en veinte años?

ZonaCasio 01-casio-2030-2024-kofc-186


Muy interesante el gráfico que nos muestra la evolución de Casio en sus principales negocios, tomando como referencia el año fiscal de 2006, hasta el presente. En esos dos gráficos se ve, a simple vista, la enorme transformación sufrida por la marca nipona, pasando de ser -como lo era históricamente- una compañía de tecnología, a ser lo que hoy es: una compañía de relojería.

Y es que en la actualidad su negocio principal son los relojes, siendo los productos de consumo como calculadoras y equipos musicales una parte con un peso mucho menor.

12.05.2023

El otro aniversario de Casio en 2024

ZonaCasio


Aparte de los 50 años de Casiotron, Casio tiene otro motivo de celebración en 2024, y aunque no es tan importante como el nacimiento de su gama de relojes, sí lo es en cierto aspecto por lo que importa esa submarca dentro de sus productos. Se trata ni más ni menos que del 20 aniversario de Oceanus, la línea más elitista (con permiso de los G-Shock Premium) de Casio.

Oceanus apareció en el año 2004 con el fin de sustituir a la anterior firma de relojes analógicos "de vestir" y de metal de Casio, denominada Poseidon. El primer modelo fue el OCW-500 (en noviembre de ese año), que tomaba muchas características de los MTG de la época, y con el que Casio no parecía tener muchas aspiraciones. Tal es así que los siguientes modelos fueron lanzándose a cuentagotas, incluso uno sólo por año: OCW-600 (octubre de 2005); OCW-M700 (octubre de 2006); OCW-S1000 (junio de 2007)...

11.10.2023

Confirmado el precio de los GCW-B5000: 2.000 euros del ala (y primeras imágenes oficiales)

ZonaCasio


Casio ya ha desvelado los detalles y confirmado los precios para Europa del nuevo modelo con caja de carbono monocasco de las Five Series, el GCW-B5000. Además, también ha desvelado una interesante imagen de su despiece, en el cual podemos ver cómo está construido. Efectivamente, como anteriores monocasco de carbono, se accede para su mantenimiento "por delante", aunque no es un roscado, sino que la parte frontal va atornillada con cuatro tornillos a la caja de carbono. Sobre esa pieza (que incluye también el cristal, como es obvio) va colocado el bisel. Ojo que el bisel y el armis también están realizados íntegramente en carbono, en este caso carbono forjado (ya os explicamos aquí de que se trata eso de carbono forjado o reforzado), mientras que la pieza frontal no tiene aspecto de ser de carbono (probablemente sea metal). Lo que sí es de carbono -bueno, mezclado con resina, en realidad- es la preciosa caja que, gracias a ella, el GCW-B5000 llega a colocarse con sólo una ligereza de 65 gramos, menos incluso que las variantes de titanio, que pesaban en torno a los 100 gr. Además, para rematar su exótica construcción, incluye cristal de zafiro.

Por dentro lleva el módulo del GMW-B5000 convencional, el 3543, aunque en dimensiones es ligeramente más delgado y menos ancho que aquél.

10.31.2023

Un G-Shock en goma de borrar, ¡lo quiero!

ZonaCasio


Ya finalizando este 40th de G-Shock, Casio en Japón ha decidido ofrecer un regalo súper chulo y atractivo: una goma de borrar con el aspecto del primer 5600 (el DW-5600C) y en sus tres colores con los que apareció inicialmente: el negro como estándar, rojo y amarillo.

Estas gomas de borrar tienen el aspecto y el diseño del G-Shock original, e incluyen hasta display (que suponemos será adhesivo), correa, hebilla, por supuesto bisel, y todos sus detalles, como pulsadores. En cuanto a su tamaño, son el 60% del tamaño de un G-Shock real (o mejor dicho, del DW-5600C que toman por inspiración), y suponemos que harán su trabajo genial (o sea, el de borrar), aunque me da que la mayoría de quienes adquieran un reloj para llevarse una de estas gomas, lo último que estarán pensando será en estropearla borrando.

9.26.2023

¿Qué es esto de "fibra de carbono reforzada" que tanto asombra en G-Shock?

ZonaCasio


Hace escasas semanas se filtró el lanzamiento de una nueva versión especial de las Five Series, en concreto del así llamado GCW-B5000UN para el próximo mes de diciembre y con un precio (2000 dólares en las dos versiones filtradas) que lo colocaría dentro de esa línea exclusiva que últimamente Casio está explotando a base de marcar una diferencia en los materiales que emplea para fabricar sus modelos, y con los que repetidamente han sido pioneros en el mundo de la relojería.

El material "revolucionario" con el que nos sorprenden esta vez es el carbono. Y la primera pregunta que se nos ocurre es ¿pero esto del carbono no lo habían usado ya? Pues sí por una parte, pero no por la otra: vamos a explicarnos con calma que esto es largo (pero entretenido) de contar.

9.14.2023

¿Ha reducido Casio referencias desde la pandemia?

ZonaCasio


Si sigues habitualmente la actualidad y los lanzamientos de Casio, durante estos últimos tres años habrás observado seguramente algo que, sin datos en la mano, en nuestro caso subjectivamente nos parecía, o al menos esa sensación nos daba: que Casio había reducido su catálogo. Es decir, que ya no ofrecía tantos relojes ni tantas variantes como antaño, y que había dejado de fabricar un gran número de referencias.

Como digo, era solo una sensación, una impresión surgida de estar muchos años siguiendo temporada tras temporada, y viendo lo que antes se ofrecía cada mes y lo que hoy ofrecen. Lógicamente, eso no dejaba de ser una teoría mientras no tuviésemos los números en la mano, así que hemos decidido remangarnos y ponernos a la tarea con el fin de comparar las referencias de todo el catálogo de Casio (cuando hablamos de "todo el catálogo" nos estamos refiriendo a todas sus submarcas, líneas, colaboraciones principales y variantes), del último año antes de la pandemia (2018), al último año completo del que existen datos (que es 2022, ya que este año aún no se ha terminado y, por tanto, como es lógico Casio debería seguir lanzando modelos).

Creíamos que habría una cierta diferencia entre la década pasada en Casio, y la actual, pero los datos que hemos comprobado nos han dejado boquiabiertos. Y a vosotros seguramente que también os van a dejar helados.

9.12.2023

Casio les pone el arcoiris a los biseles de los B5000

ZonaCasio


Nuevos modelos próximos a llegar (en Japón tienen prevista su fecha de aparición el 13 de octubre), dentro de la gama "premium" de G-Shock. Son cuatro variantes de metal de los modelos más vendidos de esa línea, dos de ellos irán además con recubrimiento en negro (GM-B2100BPC y GMW-B5000BPC), y tres de ellos poseen display invertido (sólo el GMW-B5000PC es en positivo).

En los GMW-B5000PC Casio ha incluido una máscara (al lado de la célula solar o fotovoltaica) en degradado que recuerdan muy mucho a los modelos arcoiris ("rainbow") o "aurora boreal", que tan buen resultado le han dado a G-Shock.

8.06.2023

Casio reconoce que los precios de los G-Shock tienen que subir porque no se venden

ZonaCasio


Y así claramente lo confiesan en su último documento de resultados, publicado hace pocos días: "Although G-Shock brand sales volume declined, unit prices increased", que viene a ser una indicación clara y profunda de que "debido a que los G-Shock no se venden, se tienen que subir sus precios". Esto tiene una segunda lectura, que también ellos mismos han caído en la cuenta: puesto que las tiendas de venta de relojes cierran o desaparecen -y la propia marca además restringe sus ventas en ellas-, las ventas también caen. Lo cual dicen que es especialmente grave en Estados Unidos, donde esta estrategia ha llevado a que Casio reduzca sus ventas de relojes nada menos que un 12 %. Afortunadamente lograron compensarlo un poco gracias a las ediciones especiales de G-Shock en este 40 aniversario, las cuales se han visto obligados a ofrecer en su comercio online debido a la escasez de distribuidores físicos -o sea, de tiendas- que los colocaran en sus escaparates.

Llama la atención que eso ocurra en Estados Unidos, cuando aquí en España la mayoría de tiendas físicas no puedan tener modelos premium, por lo que como sigan así acabará ocurriéndoles otro tanto parecido. Esa estrategia que ha seguido Casio -que ya comentaban en el último número de Contraste que les había pasado factura a la mayoría de marcas, y estaban volviendo todas ellas a espacios físicos- parece que les cuesta abandonar, muy probablemente debido a toda la inversión que han hecho por su canal online o E-Commerce.

7.16.2023

G-Shock responde a Garmin y al Apple Watch Ultra "con moda, resistencia e inteligencia"



Así de claro y contundente ha sido Hideki Imai, director ejecutivo de Casio en India, en una entrevista concedida al periodista Siddhart Shankar. Es una de las pocas veces que podemos escuchar claramente y de manos de un directivo de la propia Casio estas palabras, y realmente es de valorar su sinceridad.

A la pregunta del mencionado periodista de: "En el mercado cada vez más competitivo de la tecnología portátil, ¿cómo responde G-Shock al creciente desafío de marcas como Garmin y Apple Watch Ultra?", Imai le replica que, por supuesto, "respetamos las elecciones de los consumidores y la contribución de múltiples empresas para ampliar los límites de la innovación. Cada una de las marcas aporta sus fortalezas únicas, atractivo y sana competencia a la categoría", para a continuación aclarar que los relojes G-Shock, sin embargo, se destacan a nivel mundial "debido a su cociente de moda único integrado con el ADN de su dureza". Y tras insistir que sus relojes aportan un carácter distintivo y son accesorios perfecto tanto para la moda, como para los deportes extremos o la aventura, aclara que el enfoque de la marca G-Shock "sigue siendo mejorar continuamente nuestros productos, explorar nuevas tecnologías y ofrecer relojes que superen las expectativas de nuestros clientes".

7.11.2023

Nuevos Casio A1100, un guiño a los CasioTron

ZonaCasio


En teoría no iban a desvelarse hasta la próxima semana, pero Casio decidió ayer de improviso y sin avisar a nadie difundir toda la información respecto a estos nuevos A1100, que rinden homenaje a los CasioTron 52QS-14B que en Casio dicen "de principios de los setenta" pero que fueron lanzados, concretamente, en 1978. Esto es así porque su módulo lo compartían con los F-100 del mismo año, lo mismo que estos Casio A1100 comparten módulo -es idéntico- con los A100 y los A120. Sin embargo, y a diferencia de esos dos, los A1100 están realizados íntegramente en acero (caja de acero maciza -no roscada, sino atornillada-, cristal mineral, y armis de láminas dobladas).

Gracias a eso (a un armis hueco) su peso se queda en sólo 90gr., con unas contenidas medidas de 40 x 35 x 9,1mm, y una básica y elemental resistencia al agua de sólo 30m.

7.01.2023

La línea Premium y de lujo llega también a las calculadoras de Casio

ZonaCasio


Es la primera vez que Casio lanza uno de sus modelos "premium" de calculadoras en Estados Unidos, y lo hace con una edición limitada y única de sus Casio S100X. Las S100X forman parte de los modelos de calculadoras que el fabricante nipón denomina "de lujo", las cuales no solo cumplen sus funciones matemáticas (obviamente), sino que a las mismas se les añade un plus de elitismo con acabados metálicos, colores lustrosos, teclas con superficies brillantes y detalles a color... Todo ello con vistas a formar conjunto con el resto de elementos de los despachos de los más altos ejecutivos y profesionales.

Por primera vez estas Casio S100X se venderán en los Estados Unidos tanto en su variante azul, como en negra, aunque también existe una dorada (la S200X) con las mismas especificaciones. Construidas en la misma factoría de los G-Shock Premium (en Yamagata, Japón), el precio en USA de estas calculadoras no se conoce, pero en otros países asiáticos donde Casio ya ha comenzado a ofrecerlas se comercializan por alrededor de los 350 €.

6.29.2023

¡Ya es oficial! ¡Nuevos GW-9500 de G-Shock!

ZonaCasio


No por ser ya de sobra previsible no es menos noticia el lanzamiento (hoy ya oficial) de los nuevos Mudman de G-Shock, los GW-9500. Los más avispados y espabilados seguramente sabréis que lo adelantamos aquí, en ZonaCasio, ya durante el mes de noviembre del pasado año, y en aquella ocasión os contábamos también algunos detalles y las primeras imágenes de este modelo, como que vendría a incorporarse a la gama Master of G, convertida hoy como gama "premium" de Casio, y así se comercializará también este reloj.

El GW-9500 viene a sustituir a los actuales G-9300/GW-9300 aparecidos en 2011. Casio no ha podido seguir la línea de numeración puesto que, como sabéis de sobra, el GW-9400 se lo reservó para su Rangeman. En la idea inicial de G-Shock estaba ya casi con toda seguridad el desterrar la línea Mudman, ya que el GW-9400 era (y es) Mud Resist (o sea, resistente al barro), y era la continuación lógica de esa saga (además de muchas otras cosas).

Pero los años han pasado y las cosas han cambiado mucho.

6.28.2023

Casio GA-2100 vs GA-B2100 vs GA-2000: igualdades diferentes

ZonaCasio


Teníamos en la recámara una comparativa pendiente de cuando probamos los GA-B2100 nada más aparecer, y aunque ya ha llovido desde aquello, hemos creído interesante retomarla porque todos esos modelos (los tres, además), aún se comercializan, continúan muy de actualidad, y seguro hay muchas personas que siguen contemplando la posibilidad de adquirir uno de ellos.

Solo sea, pues, para verlos en fotografías y "calibrar" en directo lo que son esos relojes, sus proporciones, su aspecto y su estética fuera de los focos y las bondades de las imágenes de estudio, el "photoshop" y los renders, merece la pena volver a desempolvarlos y mostrároslos de nuevo.

6.14.2023

Cómo han ido evolucionando las gamas de Casio

ZonaCasio


Si miramos las listas de precios de los relojes de hace unos veinte años en Casio, nos daremos cuenta no sólo del aumento de su coste de adquisición sino, además, de la evolución de sus gamas. Modelos que antaño podrían considerarse "la gama alta" de la marca (como los W-94), solamente por debajo de G-Shock, y cuyos precios además no solían superar los 50 €. Relojes como el mencionado W-94, que a principios del dos mil adquirías por menos de 3000 pts, ahora superan con creces las 7000 pts. Es cierto que en modelos como el MWD-110 (que sería el similar de hoy al W-94) hay que añadir el plus del bisel de acero, pero su alternativa sin acero (el W-739) supera en bastante las 5000 pts.

Paradójicamente, y mientras -como decíamos- los precios se incrementan, las gamas bajan de posicionamiento. El mencionado W-94 era el top de Collection, con uno de los módulos más completos, novedosos y sorprendentes de aquellos finales de los noventa. Hoy, el MWD-110 es un reloj "barato" considerado "de gama baja" y, encima, su módulo es ya muy antiguo (y por lo tanto está sobradamente amortizado). Todo esto, por supuesto, no es casual, y tiene su explicación. Y es que si a la vez que bajamos de rango un producto, lo elevamos de precio, podemos posicionar el resto de productos a rangos superiores y aún más caros, dándole la impresión al cliente que adquiere productos mejores y más elitistas.

6.10.2023

Objetivos de Casio con vistas a 2030

ZonaCasio


En su último documento financiero se incrustó en medio una críptica página que indicaba: "The policies for 2030 and the three-year plan are explained in the attached document Medium- and Long-Term Management Policies" ("las políticas para el plan de 2030 se explican en un documento adjunto"). Así que bueno, nos hemos ido a por ese "documento adjunto", una suerte de extenso plan de trabajo que se extiende durante los próximos años - y que os dejamos a vuestra disposición en nuestro Grupo, por si queréis verlo en toda su amplitud - y cuyos puntos principales os comentaremos a continuación.

Actualmente en Casio están inmersos en un profundo proceso de sofisticación tecnológica (DX, transformación digital), que incluye robótica y tecnología de Inteligencia Artificial (Open AI, en concreto), para responder a la expansión de nuevos consumidores que tienen una edad más joven. También su intención es reforzar el lado de la tecnología para medicina, puesto que en muchos países desarrollados la tercera edad va a ser un reto al que la sociedad deberá enfrentarse.

6.07.2023

Curiosidades en torno a Casio (que seguramente ignorabas)

ZonaCasio


Hay un buen número de aspectos que seguramente muchos ignoran a la hora de hablar de Casio y sus productos. Por ejemplo, ¿sabías que la base de sus ventas es, en la actualidad, la relojería? En efecto, el negocio de sus relojes supone más del 60% de las ventas totales de Casio, obteniendo por ello más de 152 billones de yenes (datos de su último ejercicio). El resto de sus productos son una mezcla de calculadoras, proyectores y teclados electrónicos, entre otros dispositivos menores.

Pero vayamos con otras de sus muchas curiosidades.

Zona Casio Semanal

Hazte miembro de nuestro Canal en YouTube para poder obtener nuestro magazine Zona Casio Semanal, con el cual podrás leer cómodamente todo el contenido de ZonaCasio off-line, y conservarlo como material de consulta o información, y muchos otros privilegios más. En cualquier momento podrás anular tu suscripción, así como configurar cómo quieres recibir los avisos y notificaciones, cómodamente en tu smartphone.
Puedes darte de alta a través de éste link. ¡No te lo pierdas!