Mostrando las entradas para la consulta Lujo ordenadas por fecha. Ordenar por relevancia Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas para la consulta Lujo ordenadas por fecha. Ordenar por relevancia Mostrar todas las entradas

6.19.2025

¿Por qué Zonacasio.com está en horas bajas?


Durante años, Zonacasio.com fue mucho más que un blog: era un punto de encuentro para los entusiastas de Casio, una fuente de noticias, análisis y pasión por una marca que marcó a generaciones. Sin embargo, en los últimos tiempos, la actividad ha disminuido notablemente, y muchos se preguntan qué ha pasado. Las respuestas no son simples, pero hay varios factores que han confluido.

Cambios en la estrategia de Casio
Casio ha experimentado una transformación significativa en la última década. La apuesta por modelos premium (G-Shock "Full Metal", colaboraciones de lujo, ediciones limitadas) ha desplazado en parte a los clásicos asequibles que hicieron grande a la marca. Al mismo tiempo, líneas como los F-91, AE-1200 o la serie W, que eran el alma del blog, reciben cada vez menos innovación o promoción.

Esto ha limitado el flujo de novedades relevantes para la comunidad que Zonacasio alimentaba: los fieles a los digitales clásicos, los amantes de la funcionalidad sencilla y robusta por encima del marketing.

Falta de apoyo por parte de Casio
A pesar de haber sido uno de los mayores altavoces de la marca en español, Zonacasio rara vez recibió apoyo directo de Casio, ni en forma de información anticipada, colaboración institucional o reconocimiento. Mientras otras marcas entendieron el valor de los blogs especializados como aliados estratégicos, Casio pareció mirar hacia otro lado.

Esta desconexión resultó frustrante para una comunidad apasionada que, lejos de pedir patrocinios o regalos, simplemente quería ser escuchada y tenida en cuenta. La indiferencia institucional tuvo un coste: el apagamiento de una de las plataformas más activas y comprometidas con el universo Casio.

Políticas de comunicación más cerradas
En los últimos años, Casio ha optado en muchas regiones por una comunicación institucional más controlada, priorizando influencers, eventos puntuales o grandes medios tecnológicos. Los blogs independientes como Zonacasio, que ofrecían crítica, historia y contexto sin depender de la marca, se han visto desplazados o ignorados. Cuando una comunidad no se siente escuchada, se enfría.

Cambios en los hábitos de consumo
La llegada de los smartwatches y la creciente cultura de lo desechable han cambiado la forma en que muchas personas ven un reloj. Ya no se busca tanto un objeto duradero y funcional como una extensión del smartphone. La nostalgia por los Casio de siempre sigue viva, pero en un nicho que no crece, y que muchas veces se mueve en foros, subreddits o vídeos de YouTube, más que en blogs tradicionales.

La fatiga del creador
No hay que subestimar el desgaste personal. Mantener un blog como Zonacasio con actualizaciones constantes, investigación histórica, análisis técnicos y una línea editorial coherente durante años es un reto inmenso. Si a eso se suma una audiencia que decrece, una marca que no colabora y el esfuerzo cae en saco roto, el silencio se vuelve comprensible.

¿Y ahora qué?
Zonacasio.com fue y sigue siendo un archivo invaluable para quien ame los relojes digitales, la historia de Casio y el diseño funcional japonés. Aunque su actividad se haya reducido, su legado permanece. Tal vez, con un giro en las políticas de Casio o una nueva generación de entusiastas, podría resurgir.

Pero mientras tanto, toca valorar el trabajo hecho, y entender que los blogs como Zonacasio no desaparecen porque "la gente ya no lea", sino porque el ecosistema —marca, público, tecnología y apoyo institucional— ya no es el mismo.

El valor de lo auténtico
Zonacasio no fue solo un blog sobre relojes. Fue una voz independiente, entusiasta y rigurosa que defendió lo esencial de Casio cuando muchos solo miraban las cifras de ventas. Habló de historia, de diseño, de utilidad real. Conectó a miles de personas que descubrieron que el valor de un reloj no está en su precio, sino en lo que representa.

Puede que hoy esté en pausa. Puede que el silencio pese. Pero lo auténtico no desaparece: se transforma, se guarda en la memoria colectiva, y a veces, renace. Tal vez no con el mismo formato, pero sí con el mismo espíritu.

Porque mientras haya alguien que mire su viejo F-91W con cariño, o que espere con ilusión una reedición del DW-1000, el legado de Zonacasio seguirá vivo.

Y quién sabe… puede que aún no haya dicho su última palabra.

2.27.2025

La sinrazón de los que compran G-Shock




Los relojes G-Shock de Casio nacieron con una misión clara: ser prácticamente indestructibles. Diseñados para soportar golpes, caídas, agua, barro y todo tipo de condiciones extremas, su esencia es la resistencia absoluta. Son relojes que invitan a despreocuparse, a vivir sin miedo a los arañazos o al desgaste.

Sin embargo, resulta curioso cómo muchos de sus compradores parecen más preocupados por protegerlos que por usarlos sin miramientos. Compran protectores de cristal para evitar rayones en una pantalla diseñada para soportar abusos, se preocupan por el desgaste del bisel y adquieren recambios "por si acaso", e incluso algunos los tratan con un nivel de cuidado casi obsesivo, como si fueran delicadas piezas de lujo.

2.25.2025

Descubriendo las diferencias entre las líneas de relojes G-Shock



Desde su creación en los años 80, los relojes G-Shock de Casio han sido sinónimo de resistencia, innovación y estilo. 

Sin embargo, dentro de la gran familia G-Shock, existen varias líneas diseñadas para diferentes estilos de vida, necesidades y preferencias. 

10.19.2023

Nuevo Casio MRG-B2000SG, exclusividad y lujo de altos vuelos

ZonaCasio


G-Shock le da una vuelta más de tuerca a la exclusividad presentando su nuevo modelo dentro de su línea más elitista, la MR-G. Se trata del MRG-B2000SG "Shougeki-Maru: Gai", una denominación que atiende a varias razones. Y es que Shougeki-Maru es el casco ("kabuto" en japonés) realizado por el especialista en cascos tradicionales japoneses Yuzan Suzukine, y por el metalista Masao Kobayashi (que realizó la cresta de dicho casco, con el tigre esculpido). Este casco se realizó para la línea MR-G, como un atributo al metal de los mismos. "Gai", por su parte, hace referencia al color blanco puro saturado de esta edición.

También la correa está llena de simbolismo, puesto que evoca el "ito odoshi" usado en el casco, material flexible de resina que ofrece durabilidad y mantiene la resistencia.

9.26.2023

¿Qué es esto de "fibra de carbono reforzada" que tanto asombra en G-Shock?

ZonaCasio


Hace escasas semanas se filtró el lanzamiento de una nueva versión especial de las Five Series, en concreto del así llamado GCW-B5000UN para el próximo mes de diciembre y con un precio (2000 dólares en las dos versiones filtradas) que lo colocaría dentro de esa línea exclusiva que últimamente Casio está explotando a base de marcar una diferencia en los materiales que emplea para fabricar sus modelos, y con los que repetidamente han sido pioneros en el mundo de la relojería.

El material "revolucionario" con el que nos sorprenden esta vez es el carbono. Y la primera pregunta que se nos ocurre es ¿pero esto del carbono no lo habían usado ya? Pues sí por una parte, pero no por la otra: vamos a explicarnos con calma que esto es largo (pero entretenido) de contar.

7.25.2023

Nuevos GMA-S2100 "Metallic Dial"

ZonaCasio


Además de los nuevos Pink Gold de las S Series, la submarca femenina de G-Shock, es decir, S Series, presenta unas nuevas variantes de sus GMA-S2100; son los GMA-S2100MD (de "Metallic Dial"), los cuales ofrecen construcción Carbon Core Guard, y llegarán en tres tonos distintos: el GMA-S2100MD-7A en color blanco, el GMA-S2100MD-4A en color rosado oscuro y opaco, y el GMA-S2100MD-1A en un más clásico negro. Todos ellos estarán disponibles también en Europa a partir del mes de septiembre, a un precio de 119 €. Asimismo, aunque de exterior diferente (incluyendo unos bonitos pulsadores a color, por cierto), los tres disponen del mismo frontal de esfera de tonos en oro rosa (o rosa dorado, como lo prefiráis), y un útil LCD en positivo.

El acabado del frontal se ha realizado con la técnica del PVD (deposición por vapor), dándole un aspecto espejado y acentuando así sus brillos, con un llamativo remate en detalles que le dan también un cierto esbozo de lujo. Contrasta con todo ello la correa y el bisel, en un espectacular acabado mate, que según Casio servirá como complemento ideal para tu vestuario.

7.18.2023

Los grandes grupos chinos de la relojería

ZonaCasio


Habitualmente se suele hablar de los grupos de marcas relojeras europeas, como LVMH, que engloba Bulgari, DKNY, Louis Vuitton, TAG Heuer o Zenith (además de marcas de licores, o de maquillaje, como Sephora). También el grupo Swatch, con marcas como Omega, Longines, Tissot, Breguet, Blancpain, Jaquet Droz, Glashütte-Original, Léon Hatot, Calvin Klein, Certina, Mido, Rado, Pierre Balmain, Hamilton, Flik Flak o Endura, aunque en este caso abarca también campos como la electrónica (pilas Renata) y componentes (Nivarox).

Sin embargo, poco se habla de los grandes grupos chinos, que también existen, muchos de ellos creciendo aprovechándose de la caída de marcas de renombre europeas, y haciéndose un hueco con su nombre (aunque muy lejos de la calidad de antaño, ciertamente). También ocurre esto en electrónica, donde los chinos se han hecho con marcas de referencia como Braun o Telefunken (remarcando sus productos basura con los logos de esas míticas firmas para colárnoslos), aunque aún aguanta firme y estoicamente nuestra Taurus todavía (y Solac, salvada por la misma Taurus, por cierto). Pero regresemos al tema en cuestión, y centrémonos en las marcas chinas.

7.01.2023

La línea Premium y de lujo llega también a las calculadoras de Casio

ZonaCasio


Es la primera vez que Casio lanza uno de sus modelos "premium" de calculadoras en Estados Unidos, y lo hace con una edición limitada y única de sus Casio S100X. Las S100X forman parte de los modelos de calculadoras que el fabricante nipón denomina "de lujo", las cuales no solo cumplen sus funciones matemáticas (obviamente), sino que a las mismas se les añade un plus de elitismo con acabados metálicos, colores lustrosos, teclas con superficies brillantes y detalles a color... Todo ello con vistas a formar conjunto con el resto de elementos de los despachos de los más altos ejecutivos y profesionales.

Por primera vez estas Casio S100X se venderán en los Estados Unidos tanto en su variante azul, como en negra, aunque también existe una dorada (la S200X) con las mismas especificaciones. Construidas en la misma factoría de los G-Shock Premium (en Yamagata, Japón), el precio en USA de estas calculadoras no se conoce, pero en otros países asiáticos donde Casio ya ha comenzado a ofrecerlas se comercializan por alrededor de los 350 €.

10.18.2022

Un diputado de Vox presume de F-91 "barato y de pobres"

Zona Casio


El diputado de Vox, don Francisco José Contreras, ha colgado en Twitter la foto de su reloj: un Casio F-91, diciendo que es un reloj barato, para gente pobre, humilde, y que él no presume de relojes ni de bienes de lujo. Ciertamente él no presume, pero de inmediato otro de sus compañeros diputados, en concreto Héctor Tejero de Más Madrid, ha puesto las cosas en contexto y los puntos sobre las íes, diciendo:

"Francisco es un diputado de Vox que tiene un Casio de 15 euros.... Y el 14% de 17 pisos, viviendas, 9 garajes, 2 locales y 1 trastero".

La polémica está servida: un Casio para aparentar que eres pobre, como en este caso (o que eres rico, como otros muchos), mientras la verdadera fortuna está por detrás, lo cual creo que es tan hipócrita uno, como lo otro. Eso en mi pueblo tenía un nombre: cinismo.

| Redacción: ZonaCasio.com / ZonaCasio.blogspot.com




| Politica | | Curiosidades | | Polemicas | | Twitter |


10.15.2022

La sinrazón de las ventas exclusivas en boutique de sibaritas, y el desprecio hacia G-Shock

Difusiones Medias Unidas


Totalmente sinrazón. La sinrazón de elegir modelos para vender en tiendas "de postín", y modelos de Casio que son "de segunda" (que por cierto, ¿quién elije cuales son unos, y cuales son otros?).

Y es que hace poco me pasaba por una de esas joyerías "de alto copete" en las que lleva tiempo intentando posicionarse Casio con sus diversas marcas, principalmente con los "pesos pesados" de G-Shock. En teoría, esos modelos, que superan fácilmente los mil euros, deben estar en el escaparate en un puesto preferente, pero ni por asomo: en puestos preferentes estaban los Omega, los Tag Heuer, incluso los Seiko. Los Casio estaban arrinconados en una esquina, por lo que debías agacharte y hacer un poco/bastante de contorsionismo si querías llegar a verlos, por lo que exceptuándome a mí, todo el mundo que pasaba los ignoraba. Lógico. Vamos, que quien se interesase por ellos era por que realmente iría expresamente a por uno de sus modelos, pero no los encontraría "de casualidad".

9.24.2022

Nueva serie especial Ignite Red para G-Shock

Zona Casio


Compuesta por tres modelos (GA-100BNR-1AER -110 €-; GA-B2100BNR-1AER -150 €-; GA-700BNR-1AER -100 €-) y dos más que no llegarán a Europa (GA-2200BNR-1AER y GAS-100BNR-1AER), esta interesante serie se destaca por sus acentos en rojo intenso, en contraste con los fondos negros de display, esferas y cajas y correas.

Por desgracia, el modelo que a priori es muy interesante para aficionados (y sobre todo coleccionistas) de G-Shock, el GAS-100, no lo tendremos por el Viejo Continente, un modelo que es icónico en G-Shock y casi histórico -con el permiso, por supuesto, del G-100/G-101). En cuanto al GA-2200BNR, Casio se lo reserva únicamente para Estados Unidos, probablemente porque esta variante no ha tenido una gran repercusión por aquí (o al menos, no la que se esperaba, a pesar del empeño que han puesto en sitios como RelojesdeModa en publicitarlos), cosa que no ocurrió con el -a nuestro entender- superior en construcción al menos de los GA-2000.

9.10.2022

Presentación por todo lo alto de los GM-B2100 en China

Difusiones Medias Unidas


Studious Tokyo, una cadena de tiendas de ropa pija elitista fue el centro elegido por G-Shock para hacer la presentación de su línea de relojes con caja roscada y de metal, los GM-B2100. En ella se dieron cita hace unos días personalidades VIP que pudieron presenciar de primera mano la cuidadosa y pormenorizada preparación, con todo lujo de detalles y elementos alternativos (como anillos, camisetas, latas...), para dar a conocer sus nuevos modelos solares de los 2100.

Todos los elementos de decorado recordaban las formas octogonales del "CasioOak", incluyendo unos enormes arcos que rodeaban el pedestal (también octogonal, por supuesto) en el que estaban dispuestos los tres modelos de la colección que eran, claro, las estrellas principales del evento.

9.05.2022

Nuevo Edifice EQB-2000HR edición especial Honda



Los novísimos Casio EQB-2000 de Edifice reciben una edición especial denominada HR (Honda Racing), con curiosos toques estéticos y deportivos, como el grabado en la trasera de la silueta del circuito japonés de Suzuka, que celebra su 60 aniversario (circuito que se inauguró en 1962 precisamente por Honda Motor).

También será especial el embalaje con la siglas HRC (Honda Racing Corporation), y el recubrimiento de su caja, en acabado IP negro con líneas grabadas en rojo -la caja es de acero en estos modelos, os recordamos-.

8.15.2022

Lo último de Casio se desarma y no da la hora

Difusiones Medias Unidas


...pero siempre puedes ir moviéndole las manecillas, que conste. Se trata de un reloj G-Shock Mudmaster (en concreto el GWG-1000) hecho con piezas de Lego, que seguro hará las delicias de todos los aficionados a este tipo de juguetes (que son muchos) y a ese tipo de reloj (que también son muchos).

Pero que nadie corra a la tienda porque, de momento, es un proyecto llevado a cabo por Pedro Jiménez con el fin de ver si en Lego se animan y hacen una edición especial para que todo el mundo pueda adquirirlo (tras un acuerdo con Casio para ello, claro).

8.03.2022

Malos tiempos para los relojes de segunda mano



Los relojes de lujo de segunda mano sufren unas caídas del 50% en sus ventas desde el pasado mes de marzo, justo cuando comenzó la guerra en Ucrania, y cuando también comenzó esta galopante inflación. Tanto es así que Chronext, uno de los líderes mundiales en este tipo de negocios de compra-venta, ha visto cómo se reducían drásticamente sus beneficios, y ha tenido que despedir a nada más y nada menos que dos tercios de sus empleados.

Dicen que los nuevos ricos (más de 5 millones de personas se convirtieron en "nuevos multimillonarios" tras la pandemia -o gracias a ella, vaya usted a saber-, según datos de Credit Suisse), ya no quieren exponer ni mostrar sus carísimos Rolex cuando antes, si uno era rico, lo que primero que corría a comprar era un modelo de esa marca (antes o después del Ferrari, dependía de cada cual según sus preferencias).

7.28.2022

Prueba en exclusiva de los G-Shock GM-B2100, ¡puro espectáculo!



Con la aparición de los GMW-B5000 Casio ha conseguido lo que para muchos, hasta hace no tanto, era impesable: colocar algunos de sus modelos en el segmento del lujo. Si hasta hace no mucho nos dijeran que alguien iba a gastarse 500 euros en un G-Shock, no nos lo creeríamos, incluso puede que hasta nos llevásemos las manos a la cabeza y le tildásemos de loco. Pero en G-Shock no solo han conseguido algo que parecía tan difícil como eso sino que, a día de hoy, se llegue a considerar incluso que a esos 500 euros son hasta baratos. Claro, si tenemos en cuenta lanzamientos como los Virtual Armour de dos mil euros, o los MR-G de cuatro mil, comparados con ellos estos nuevos GM-B2100 tienen un precio rompedor.

Pero es lógico ese movimiento de G-Shock. Con la relojería popular de capa caída, los clónicos "smart" inundándolo todo, y los bolsillos de las clases bajas cada vez más paupérrimos, el único mercado creciente y con un potencial tremendo es el del segmento premium y el del lujo. Posicionar ahí a G-Shock no es sólo un acto razonable, sino un salvavidas inexcusable para que la marca pueda sobrevivir.

7.26.2022

Ha llegado el momento de desempolvar tus G-Shock

Difusiones Medias Unidas


Estábamos tan ingenuamente encaramados a nuestros planes de futuro, confiando en la preponderancia de nuestra tecnología y organizando deslumbrantes ferias y congresos destinados al lujo, cuando un grupo de científicos chinos, o tal vez la propia naturaleza harta de nuestros desmanes, soltaron al aire el enemigo más invisible que fueron capaces de ingeniar y todas nuestras fronteras saltaron por los aires.

Estábamos todos pensando en el Metaverso, Marck Zuckerberg incluso le cambió el nombre a su compañía para que sus infantes pudieran jugar en fantasiosos y caprichosos futuros virtuales, poniéndonos nuestros elegantes smartwatches llenos de lindas y coloridas "faces" y gadgets, cuando una mañana se levantó un ruso en el Kremlin diciendo: "mirad que os voy a meter una bomba atómica de tal potencia que el mundo jamás ha visto", y tuvimos que irnos corriendo todos a desempolvar nuestros G-Shock.

7.23.2022

Interesante estudio de mercado: cuotas de los relojes inteligentes

Difusiones Medias Unidas


Hemos estado un rato analizando las diferentes cuotas de ventas a nivel global de relojería, centradas en los smartwatches. Este trabajo no es mérito nuestro, claro, sino que es fruto del esfuerzo de Marta González Berruezo realizado en el marco de un estudio más profundo para la Facultad de Ciencias Económicas de la madrileña Universidad Pontificia de Comillas.

Os resultará llamativo que los primeros datos proceden del Smartwatch Group, ésta era una organización/grupo que tenía como idea el análisis y seguimiento del mercado de relojes inteligentes, pero como todo en esto de lo "smart" la historia va muy rápida y lo que hace pocos años era un consorcio de referencia, hoy son una especie de página de parking de dominio. No ha quedado nada de lo que eran. Pero aún así sus datos, de principios de la década pasada, tienen bastante interés para nosotros desde el punto de vista de la evolución.

7.07.2022

El segmento de los relojes medios va a desaparecer



La firma McKinsey vaticinaba en su último informe que el segmento de la relojería más popular se iba a dar un batacazo tremento. Tanto es así que se estima que, en los próximos años (y hasta 2025) este mercado va a afrontar unas pérdidas del orden de 2,5 billones de dólares ("si las marcas no hacen nada", añadían). Eso supone, en la práctica, la desaparición de las líneas de relojería medias/bajas en favor de smartbands y smartwatches, mercado que iba a aumentar un 42%, y del segmento del lujo, que iba a aumentar un 38%.

Tanto es así que en ese informe dedicaban un apartado especial a las firmas que tienen históricamente su fuerte en ese tipo de clientes, los "mercados medios" como se define en el argot, poniendo como ejemplo a Casio como una de las que más iban a sufrir esos envites y esas pérdidas.

Zona Casio Semanal

Hazte miembro de nuestro Canal en YouTube para poder obtener nuestro magazine Zona Casio Semanal, con el cual podrás leer cómodamente todo el contenido de ZonaCasio off-line, y conservarlo como material de consulta o información, y muchos otros privilegios más. En cualquier momento podrás anular tu suscripción, así como configurar cómo quieres recibir los avisos y notificaciones, cómodamente en tu smartphone.
Puedes darte de alta a través de éste link. ¡No te lo pierdas!