Mostrando las entradas para la consulta Ajustes ordenadas por fecha. Ordenar por relevancia Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas para la consulta Ajustes ordenadas por fecha. Ordenar por relevancia Mostrar todas las entradas

5.13.2025

Casio adelanta peores resultados

Casio ha informado una disminución en sus ventas netas y beneficios durante el año fiscal que finalizó el 31 de marzo de 2025. Las ventas netas cayeron un 2,6%, mientras que el beneficio se redujo en un 32,3%.

A pesar del difícil contexto financiero y de las numerosas perdidas, la compañía decidió sin embargo mantener el pago de dividendos, reafirmando su compromiso con los accionistas, en un intento de congratularles. Estos resultados subrayan la necesidad de ajustes estratégicos para reforzar la rentabilidad y mejorar su competitividad en el mercado global, por lo que probablemente son el preludio de aún más ajustes.


4.26.2025

Casio lanza su calculadora más potente de su línea, la fx-CG100


Casio ha lanzado su calculadora gráfica más avanzada hasta la fecha: la ClassWiz fx-CG100 CG, un dispositivo de última generación diseñado para elevar la experiencia de aprendizaje matemático. Este nuevo modelo, que combina potencia, facilidad de uso y versatilidad, se presenta como una herramienta ideal para estudiantes de todos los niveles, desde secundaria hasta universidad.

La fx-CG100 destaca por su interfaz intuitiva de alto contraste, que sustituye el tradicional diseño de teclas de función por una disposición basada en pestañas, facilitando así la navegación. Su teclado físico se inspira en el diseño de las calculadoras científicas ClassWiz, lo que permite una transición fluida entre los modelos científicos y los gráficos.

Además, incorpora teclas redondeadas, etiquetas mejoradas con alto contraste y una pantalla a color de alta resolución con retroiluminación, todo sobre un elegante panel brillante que maximiza la visibilidad y la precisión en la entrada de datos.

Potencia funcional al alcance del estudiante

La fx-CG100 no cuenta con sistema de álgebra computacional (C.A.S.), pero sí ofrece un catálogo robusto de funciones matemáticas avanzadas que incluyen:

-Gráficas en 2D y 3D

-Cálculo de estadísticas, distribuciones de probabilidad y regresiones

-Operaciones con matrices, vectores y secuencias recursivas

-Funciones financieras y de geometría

-Simulaciones de probabilidad y análisis de datos, que pueden ser importados vía USB

-Ecuaciones polinómicas y sistemas lineales

-Representaciones gráficas en coordenadas cartesianas, polares y paramétricas

-Hojas de cálculo 

Tecnología que enseña y evoluciona

Una de las grandes incorporaciones de la fx-CG100 es MicroPython. Este lenguaje de programación -usado en el desarrollo de motores de búsqueda, redes sociales y robótica- está integrado en la calculadora para fomentar el pensamiento algorítmico desde etapas tempranas. 

Esto convierte a la fx-CG100 en una plataforma ideal para introducir a los estudiantes en la programación y las matemáticas computacionales.

Pensada para el aula y los exámenes

Casio ha equipado este modelo con Modo Examen, activable directamente desde el menú principal, y ha recibido aprobación para su uso en pruebas estandarizadas como el SAT, PSAT, ACT y AP. También incluye aplicaciones útiles como Cálculo, Estadística, Geometría, Finanzas y una base de datos con tabla periódica y constantes físicas fundamentales.

Características técnicas destacadas:

-Editor y shell de Python integrados
-Conectividad USB-C y conector de 3 pines (cables no incluidos)
-Pilas AAA incluidas (4)
-Función de captura de pantalla (formatos .g3p y .bmp)
-Cubierta protectora incluida
-Botones dedicados para navegación avanzada (TAB, PAGE UP/DOWN, etc.)
-Botones CATALOG, TOOLS, HOME y ajustes de usuario

Una compañera que crece contigo

La fx-CG100 está diseñada para acompañar al estudiante a lo largo de su trayectoria educativa, desde Pre-Álgebra y Geometría hasta cursos avanzados de Cálculo, Estadística y Finanzas. Gracias a su diseño familiar y sus capacidades ampliadas, esta calculadora se convierte en una inversión a largo plazo para el éxito académico.

1.29.2022

Nuevo teclado de Casio... ¡con vocoder!



Me encantan los vocoder. En mi etapa de "pinitos musicales" los he usado a mansalva (tengo una voz fatal, ya lo sabéis), y los resultados eran fantásticos. Gracias a diversos softwares han ido evolucionando mucho, pero lo último que han lanzado en Casio me ha dejado (como el "músico fracasado" que llevo en mis venas) con la boca abierta. Se trata del teclado CT-S1000V, de la línea Casiotone, que como extra incluye vocoder integrado.

Las ventajas de llevar un vocoder en el teclado son, diría, casi infinitas. Imaginaros poder tocar y no solo acompañar a ritmos de voz, sino realizar coros y sintetización de voz. Cierto que de esto había teclados antiguos que lo tenían (ibas tocando las teclas y variaba tu voz grabada), pero se supone (no lo he probado, qué más quisiera...!) que este de CT-S1000V de Casio es más "evolucionado". A fin de cuentas su Vocal Synthesis -que es así como se llama su "vocoder" o "sintetizador de voz"- ha sido desarrollado usando la tecnología de Techno Speech, Inc., una "joint venture" del japonés Nagoya Institute of Technology que es quien ha puesto, digamos, "la sustancia" del asunto. Con capacidades de aprendizaje incluidas y una enorme potencia de variaciones, el CT-S1000V tiene muchas papeletas para convertirse en ese teclado divertido donde aprender a la vez que te entretienes. Esto es así porque Casio ha buscado la facilidad de uso con la potencia, en un equilibrio por lograr un producto lejos de esos vocoder por software tan, tan complejos.

6.04.2021

Tips del GSW-H1000: cómo convertir el reloj inteligente en un reloj "normal"



Continuamos con los "truquillos" para el nuevo Smartwatch de G-Shock (y hablando de G-Shock, llama la atención que sea uno de los modelos que ya no incorpora la palabra "Casio" por ninguna parte del frontal). En esta ocasión vamos a realizar el proceso de salir del modo smartwatch (lo que supone apagar WearOS y todos sus procesos y sistemas), y activar el modo de reloj digital "convencional", convirtiendo así al GSW-H1000 en un reloj "normal y corriente" del montón.

Hay que recordar que en este modo tendremos la configuración de display según la hayamos elegido antes en los menús, por lo tanto podemos elegir lo que queremos ver, y cómo, antes de activarlo, porque una vez en él no podremos cambiar ni los elementos de la pantalla, ni el tipo de display. Eso sí, podremos hacerlo antes en las opciones del lanzador (lo veremos más adelante). De manera que si queremos tener el display en positivo, previamente deberemos acordarnos de desinvertirlo, y si queremos ver el barómetro y/o cualquier otro elemento, deberemos tenerlo elegido en el modo inteligente antes de salir de él.

5.18.2021

Molestias, rozaduras y heridas por armis, ¿cómo evitarlas?



Los armis son una gran solución en el mundo de la relojería. Son duraderos, fiables, y con un poco de cuidado pueden usarse con seguridad durante muchos años. Quizá su parte más endeble sean los cierres, pero por lo general en Casio - y a diferencia de otros fabricantes - tenemos cierres muy robustos ya desde sus gamas más bajas.

En el fondo, los armis no son más que la evolución de las cadenas con las que antaño se sujetaban los relojes de bolsillo al cuerpo. Se puede decir que las correas, por contra, son bastante "recientes", y nacieron casi a la par que los relojes de muñeca para hombres (los pilotos sujetaban las cajas de sus relojes con bandas de tela), sin embargo las mujeres llevaban los armis como si fueran pulseras de adorno y el reloj, entonces, formaba una parte, era una pieza más, de todo ese conjunto.

La popularización de la relojería masculina de muñeca hizo que se buscase una mayor comodidad, pasando a utilizarse distintas bandas tejidas, el cuero, y luego las resinas.

4.18.2021

Prueba en exclusiva del GBD-H1000: Rompiendo una lanza en pro del futuro



Hola a todos, como le comentaba a mi amigo Bia Namaran, puse la aplicación Whatsapp hace 2 años solamente. ¿Por qué? Pues porque no le encontraba sentido, y además me gustaba aferrarme a mi teléfono con linterna que era lo máximo que me ofrecía - aparte de los mensajes de texto mejorados - mi "super" teléfono movil. Después me vine a dar cuenta que a partir de usar smarphones he podido incluso desarrollarme en mi trabajo, hacer negocios, (por supuesto vender y comprar relojes, je,je) sentirme más acompañado en según qué momentos, hablar por mensajes en tiempo real y por supuesto enviar cientos y cientos de fotos y documentos..., que me hacen la vida muchisimo más fácil, feliz y cómoda.

Pues bien ahí quería yo llegar. Somos muchos los que hemos abominado de los smarwatches. Aún hoy no tendría ninguno de una marca que no fuera la nuestra que nos ocupa siempre. Pero a pesar de ello, y como reza el dicho, algo tendrá el agua cuando la bendicen. Es decir, ¿GPS integrado?, ¿medidor de frecuencia cardíaca?, ¿contador de calorías o monitor deportivo? ... Uhmmm suena bien y son algunas funciones que no están nada mal. Pero claro no quiero un smarwatch..., no me define pero... Casio tomó nota, y nos ofrece el GBD-H1000 ... Entonces ... ¡¡¡Me lo pienso!!!!

4.01.2021

G-Shock se adelanta a Apple para responder a su temido smartwatch ultrarresistente



Por primera vez parece que G-Shock va por delante (gracias o no a Google y su Wear OS, que también tiene su parte de importancia, a fin de cuentas es el sistema operativo sobre el que funciona todo el hardware del nuevo GSW-H1000), aunque sea sólo un pasito. Y es que los de Cupertino le han puesto todo su empeño en entrar en el terreno donde, hasta ahora, domina con mano férrea e incontestable G-Shock: los relojes resistentes. Incluyendo - a partir de hoy - los relojes inteligentes (smartwatches) de ese tipo, los resistentes.

Y es que los de la manzana están desarrollando un Apple Watch cuyo nombre interno es "Explorer Edition", que va directo a la yugular de G-Shock y que puede suponer todo un reto para la marca más renombrada de Casio en cuanto a relojes se refiere. El "Explorer Edition" no solo soportará agua y polvo (algo que ya poseen los modelos actuales, por cierto) sino que, además, se mejorará su resistencia general, y será específicamente resistente a impactos. Todo un "G", pero "de la manzana"... Cuidado con esto que es serio.

1.18.2021

Casio prejubilará a empleados de más de 45 años



El regalo de Navidad de Casio para algunos de sus empleados fue un jarro de agua fría - al menos en parte -: la carta de despido. Bueno, por fortuna no el despido sin más, sino la jubilación anticipada o prejubilación. Esto afectará a sus factorías en Japón, y no han dicho en concreto cuántos empleados serán incluidos, puesto que esperan primero tener las solicitudes de bajas voluntarias. Quienes deseen acogerse a estas prejubilaciones deberán de tener más de 45 años. El proceso de bajas empieza hoy, 18 de enero, y se extenderá hasta el 1 de febrero, mientras que las jubilaciones se harán efectivas a partir del 20 de mayo. A quienes hayan estado en un departamento más de 10 años, o los que tengan más de 50 años, se les ofrecerá un programa de apoyo para encontrar un nuevo empleo, si así lo solicitan.

Casio busca con esta reducción de personal aumentar su competitividad y rejuvenecer su plantilla, aunque por los incentivos a aplicar para las prejubilaciones al final de este ejercicio supongan una carga fiscal extra. No es la primera vez que deciden establecer campañas de jubilaciones anticipadas, ya el año pasado se llevó a cabo la última que se saldó con 156 personas menos en la empresa.

| Redacción: ZonaCasio.com / ZonaCasio.blogspot.com



| Empleo | | Paros | | Ajustes | | Jubilaciones |

10.13.2020

El truco para hacer un buen reset (al cambiar de pila)



Estaba trasteando en algunos aparatos que me dieron para desguace, cuando me encuentro en uno de ellos una pila CR2032 de backup. Recordé que tenía por ahí a mi querido VCL-110 de Vivcel sin pila, de manera que aproveché para colocársela. Era una buena ocasión para tirarle algunas fotos y, de paso, hacer este post.

Como bien sabéis aquí somos adictos a las CR2032, y Casio es de las pocas marcas que posee relojes con ese tipo de pila. Es una pila fácil de encontrar, muy duradera, y que incluso ya sabéis: hasta podemos salir del paso sacándola de tantos aparatos que la llevan hoy que, como decíamos en su día, pasan por ser desde mandos a distancia hasta ordenadores.

3.11.2020

Casio lanza un aviso para solucionar el error en su app Bluetooth


Algunas "Connected App" de Casio que funcionan con relojes con Bluetooth sobre Android 9 o 10, pueden verse afectadas de tal forma que la aplicación se cierre. Para solucionarlo, Casio ha difundido unos consejos en forma de vídeo con los pasos a seguir. Se trata de cambiar la configuración en la sección "Apps" (aplicaciones) dentro de "Configuración" de nuestro smartphone, desactivando luego "Background restriction", desactivando también "Optimize battery usage" (eligiendo "No optimize") y activar luego "Show notifications" dentro de la configuración de la app de G-Shock. En español sería: "ajustes"-aplicaciones" y entrar en la aplicación Connected (dependiendo de nuestro terminal y del reloj, que puede ser, por ejemplo G-Shock Connected).

En cualquier caso, tienes el vídeo para ver cada paso a continuación. También te añadimos "como regalo" el nuevo vídeo que hace pocas horas acaban de difundir desde Casio Japón, sobre su nuevo Edifice ECB-10.

2.26.2020

El asombroso GBD-H1000 ya está aquí (e imágenes a alta resolución para verlo con todo detalle)


Os lo habíamos adelantado hacía tiempo, junto con el GBD-100 (que también llegará) y el GBX-100, y por fin ya lo tenemos con nosotros. Se trata del impresionante GBD-H1000, un reloj con el cual G-Shock sube un escalón más en el segmento de relojes deportivos, con el fin de hacerles también frente a las "smartband" o "sportband" tan populares estos últimos años. Claro que el GBD-H1000 ofrece mucho más.

Y es que con el GPR-B1000, G-Shock ya había dejado el listón bien alto. Era difícil superar a aquello. Este GBD-H1000 tampoco es un rival claro para el mencionado GPR, puesto que sus objetivos y aspiraciones son bastantes distintas, así que puede decirse que se complementan estupendamente.

10.28.2019

Prueba del PRT-B50: Se abre un nuevo camino en Pro Trek


Pro Trek siempre fue una submarca relativamente elitista dentro de Casio. Desde sus inicios con aquellos DPX-500 de 1995, ofrecían lo último en tecnología, con sensores miniaturizados y unas prestaciones y funciones fuera de lo común. Fueron ellos quienes estrenaron la moda de los llamados "relojes de aventura", afrontando las exploraciones extremas con notorio éxito, algo para lo que, hasta entonces, solo estaba reservado a G-Shock.

Con el paso de los años las líneas en Pro Trek se fueron enriqueciendo y aumentando, ofreciendo exteriores en metal e incluso en titanio. Eran los relojes de aventura para aventureros, los relojes de exploración para exploradores.

5.23.2019

Especial Carbon Core Guard: Un platillo volante (y no es extraterrestre)


Históricamente, los ana-digi de Casio podían tener muchas funciones "físicas", en su parte analógica, pero la parte digital era un elemento crucial en todos los sentidos. La parte analógica, las manecillas, se dedicaban solo a mostrar la hora. Modelos de este tipo eran - y son - los AW-82, o los mismos HDC-700.

Sin embargo, en esa apuesta hacia lo analógico de hace ya algunos años por parte de G-Shock, hay más elementos en ese formato que han pasado a incluirse en este tipo de relojes tomando un relevante papel. Uno de esos elementos es el sistema de información de modos.

11.01.2018

Comparativa de funciones y funcionalidad: DW-5900 (original), y DW-5900 (reedición)


Tal y como algunos nos habéis pedido, vamos a ofreceros una pormenorizada comparativa sobre las funciones y prestaciones que ofrecían los antiguos (y originales) G-Shock DW-5900, respecto a los nuevos modelos que acaban de aparecer en el mercado, y de esta manera podáis decidir cual de los dos os resulta más completo y/o ventajoso, dependiendo de lo que busquéis y lo que os agrade más, claro. Un veredicto éste que dejamos en vuestras manos, porque sobre ese modelo creo que ya hemos dado bastantes -demasiadas- opiniones personales.

Así que juzgad por vosotros mismos qué módulo os atrae más, porque en cuanto al reloj y su estética creemos que todos coincidiremos en que es una auténtica maravilla. Toda una preciosidad de reloj.

8.12.2018

Los digitales de Collection serán a partir de este año -algunos de ellos- "Made in Japan"


Casio empezará a fabricar nuevos modelos de sus propios relojes de Collection, o más bien algunos de los más populares old-school, y lo hará, además, en Japón. Los fines que buscan son varios. Por una parte, un control más directo sobre la producción -han empezado a hartarse, y con razón, de que los proveedores no lleguen a la calidad que la marca desea, además del peligro (siempre presente) de falsificaciones-, un abaratamiento de costes, y el ofrecer un "Made in Japan" que, según mencionan fuentes de Casio (y no hay que ser muy listo para, efectivamente, darse cuenta de ello) cada vez es más apreciado en el mercado.

Te preguntarás que cómo lo harán, teniendo en cuenta que fabricar en Japón es muy costoso. Pues muy sencillo: no habrá intervención humana en el proceso, el reloj lo fabricarán, íntegramente, robots. Todos los relojes, así, saldrán con la misma calidad, de la misma manera ensamblados, y con ajustes idénticos.

8.08.2018

Casio G-Shock G-Squad GBD-800 (especificaciones)



Especificaciones G-Shock GBD-800
-Tres zonas de display con dos de tipo segmentado con un diseño "en negrita" de fácil visibilidad.
- Colores específicos para ropa deportiva, y para temporada de otoño.
- Pulsador frontal metalizado.
- Máscara con tratamiento por impregnación al vapor (PVD) para reforzar y reafirmar los brillos.
- Axis de tres ejes con gráfico y multitimer.
- Nuevo diseño de ajuste con aletas posteriores para evitar deslizamientos durante la práctica de actividades deportivas intensas.
- Conectividad Bluetooth.
Caja: resina (máscara exterior metálica, submáscara o máscara interna de resina)
Cristal: mineral
Formato: digital
Resistencia al agua: 200 metros
Iluminación: LED de tipo Super Illuminator con afterglow y duración configurable
Cronógrafo: de 24 horas con almacenamiento de datos y notificación de tiempo objetivo
Temporizador: temporizador de 60 minutos con repetición automática y ajustes pre-establecidos (multitimer)
Horario mundial: opcional (mediante app en el smarthone)
Segundo horario:
Alarma: cinco alarmas; señal horaria
Calendario: automático
Precisión: +/- 15 segundos por mes
Módulo: 3464
Alimentación: pila
Autonomía: 3 años
Dimensiones (alto - ancho - grosor; mm.): 54,1 x 48,6 x 15,5
Peso (gr.): 59
Versiones: GBD-800-1 (negra y roja); GBD-800-2 (azul); GBD-800-4 (naranja); GBD-800-8 (gris y verde-lima)
Otros:
- sonido de pulsadores desactivable
- función de podómetro con acelerómetro (hasta 1.000 pasos, visualizador de niveles de pasos, indicador de pasos, función de ahorro de energía del sensor).
- Bluetooth

3.01.2018

¡Nuevos GPR-B1000 en la calle!


Casio anuncia para este mes, en Japón, los nuevos modelos de relojes inteligentes con GPS integrado, los GPR-B1000 en sus dos variantes (GPR-B1000-1, estándar, y la versión khaki GPR-B1000-1B). La lista de funciones que ofrece es interminable (en todo caso, ya la hemos dado), pero podemos ahondar, aprovechando la ocasión, más en sus múltiples virtudes. Por ejemplo, la brújula podrá auto-calibrarse (calibración por rotación), que es una función que, por desgracia, en algunos modelos la han eliminado, pero que la mantienen (menos mal) en el GPR-B1000. De esta manera la calibración de la brújula se le podrá realizar en cualquier sitio, si es que vemos (o intuimos) que algún campo magnético cercano la ha podido "confundir".

Pero si la anterior era una buena noticia, ahora una mala: el display solo será invertido, y no se le podrá desinvertir (o positivar, como prefiráis llamarlo). Además, el idioma por defecto será el inglés, y tampoco se le podrá cambiar (probablemente por cuestiones de adaptabilidad: el display está pensado para ofrecer en el poco espacio disponible una cantidad de información relevante, y cambiar de idioma haría que se trastocase todo, por ejemplo, que muchas de las leyendas apareciesen cortadas). Cierto que ésto Casio podría haberlo solucionado con un sistema de "scroll", pero es algo tan complejo que, probablemente, ni se lo hayan querido plantear. Recordemos que éste no es un Android, sino que es un reloj inteligente realizado "a puro código máquina", o dicho de otro modo: al más bajo nivel. Lo que le hace robusto, ciertamente, pero también le resta flexibilidad. Da lo mismo: quienes quieran flexibilidad que se vayan a por un WSD-F20, el GPR-B1000 está genialmente bien así.

7.03.2017

Prueba: Nixon BASE SS, por fin el metal llega a los digitales asequibles


Cuando hace pocos meses Nixon presentaba sus Base SS (sus modelos digitales basados en los Base Tide, pero con caja de metal macizo), todos los que amamos los digitales nos echamos un poco sorprendidos las manos a la cabeza, al ver por fin un digital con una construcción que está a la altura, y a un precio rompedor (poco más de cien euros, en realidad, si incluimos descuentos que las tiendas suelen aplicar).

A partir de ese momento tener la oportunidad de tocarlo, tenerlo en mis manos y traerlo aquí era un pensamiento que no acababa de quitárseme de mi cabeza. Tanto en ZonaCasio, como en RevistaRelojes, teníamos que poder publicar, sí o sí, un reportaje sobre él. ¿Cómo se nos iba a escapar a nosotros el mejor digital -al menos en construcción- del año? De ninguna manera.

7.20.2016

Negarse a la propia naturaleza


"No hay que tratar de ir en contra de la naturaleza, eso es una batalla perdida. Hay que saber usarla siempre a nuestro favor".
Máxima de supervivencia.


Durante todos estos años he intentado conseguir doblegarme y ceder a algo "anti-natural" en mí. La insistencia constante y abrumadora por todos los fabricantes en ofrecer solamente relojes analógicos, y el cambio desde estos últimos años en Casio, presionando mes tras mes, novedad tras novedad, con modelos analógicos, hizo que finalmente cediera y acabase inmerso en esa corriente. Es difícil resistirse, lo admito, muchos han caído y yo no iba a ser menos. No tengo poderes especiales y para complicarlo más mi fuerza de voluntad es débil y efímera. Como les ocurría a tantos toxicómanos en los ochenta, no acabaron drogándose porque vieran en las drogas algo atractivo, sino porque todos sus amigos lo hacían día tras día y lo vivían constantemente. La atmósfera y la situación les acababa venciendo.

De manera que yo también me dejé caer. Supuse que si todo el mundo elegía modelos analógicos debían tener alguna razón de peso lo suficientemente valiosa como para hacerlo. Algo escondido que yo no alcanzaba a encontrar, ni siquiera a entender. Debían aportar "algo" y tenía que descubrirlo.

12.28.2015

Estudiar relojería de forma oficial


Históricamente la profesión de relojero siempre había sido un compendio de conocimientos que pasaban de padres a hijos, o de maestros a aprendices. Familias de relojeros famosos fundaron algunas de las que, ahora, son las firmas más prestigiosas del mundo, como Audemars Piguet, Vacheron Constantin, y aún hoy perviven artesanos, como Philippe Dufou, que producen a mano sus relojes, vendiéndolos a precios exorbitantes.

Sin embargo los tiempos cambian, y aunque todavía no existen las "facultades de relojería" (por lo menos en España) sí que se puede estudiar esa profesión y obtener un título oficial.

Zona Casio Semanal

Hazte miembro de nuestro Canal en YouTube para poder obtener nuestro magazine Zona Casio Semanal, con el cual podrás leer cómodamente todo el contenido de ZonaCasio off-line, y conservarlo como material de consulta o información, y muchos otros privilegios más. En cualquier momento podrás anular tu suscripción, así como configurar cómo quieres recibir los avisos y notificaciones, cómodamente en tu smartphone.
Puedes darte de alta a través de éste link. ¡No te lo pierdas!