Mostrando las entradas para la consulta Display ordenadas por fecha. Ordenar por relevancia Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas para la consulta Display ordenadas por fecha. Ordenar por relevancia Mostrar todas las entradas

5.02.2025

Casio le retira la electroluminiscencia a los G-Shock, para ponérsela a los Pro Trek

Casio deja atrás la Electroluminiscencia en G-Shock, y sin embargo la adopta (a su manera) en Pro Trek.

Durante décadas, la electroluminiscencia (EL) fue sinónimo de iluminación en relojes digitales Casio, especialmente en los icónicos G-Shock, cuyo famoso brillo verdoso se convirtió en parte de su identidad. Sin embargo, en una decisión que ha generado debate entre entusiastas y coleccionistas, Casio ha ido eliminando progresivamente esta tecnología de sus modelos G-Shock en favor de luces LED blancas, al tiempo que ha dado un sorprendente giro: llevar el concepto de iluminación "pasiva" a su línea Pro Trek.

¿Por qué Casio reemplazó la electroluminiscencia en los G-Shock?
La sustitución de EL por LED responde en parte a razones prácticas: los LEDs son más eficientes energéticamente, permiten mayor brillo puntual, y pueden integrarse fácilmente en diseños cada vez más complejos. Sin embargo, muchos usuarios consideran que se perdió el encanto y la uniformidad que ofrecía la retroiluminación EL, especialmente en modelos digitales puros. La luz LED, al iluminar solo desde un ángulo, puede dejar partes de la pantalla en sombra o hacerla menos legible en comparación.

La sorpresa: el regreso del “brillo”... en los Pro Trek

Curiosamente, mientras los G-Shock abandonan la electroluminiscencia, los nuevos Pro Trek PRW-35LD-5 y PRW-35TLD-7 presentan un enfoque completamente opuesto. Casio ha equipado estos modelos con pantallas LCD fosforescentes, que brillan en la oscuridad sin necesidad de activar ninguna luz de fondo.

Inspirados en la tecnología Neo-Brite introducida en 2023 con los PRW-61LD, estos relojes emplean una capa luminosa que absorbe luz durante el día y brilla por la noche, como lo haría una aguja o marcador analógico con Super-LumiNova. Pero en este caso, Casio ha logrado algo diferente: aplicar este tratamiento directamente en una pantalla digital LCD, algo extremadamente difícil por las limitaciones estructurales y ópticas de este tipo de display.

¿Cómo funciona este nuevo tipo de iluminación?
Según Casio, basta un minuto de exposición a una linterna de 200 lúmenes para garantizar una hora de visibilidad en la oscuridad. Esto representa una ventaja clara para actividades nocturnas como el alpinismo o ciclismo, donde detenerse para presionar un botón y activar la luz puede ser poco práctico. Este tipo de visibilidad constante es, de hecho, más parecida a lo que ofrecía la EL... pero sin necesidad de consumo energético alguno.

Comparativa: del LED al lume digital
Mientras los G-Shock modernos requieren pulsar un botón para encender un LED que ilumina parcialmente la pantalla por unos segundos, los Pro Trek PRW-35LD ("LD" de Lume Digital) simplemente brillan si han sido "cargados" con luz solar o artificial. Esta decisión parece alinearse con el ADN de la gama Pro Trek: eficiencia, tecnología ecológica (ambos modelos tienen cajas de resina biomasa), y utilidad en condiciones extremas.

¿Retroceso o innovación?
Aunque para algunos esto podría parecer un retroceso —volver a una tecnología tipo lume en lugar de usar luz artificial—, es todo lo contrario: Casio innova al adaptar una tecnología analógica a un contexto digital donde nunca antes se había aplicado con éxito. Si bien no se ha confirmado que el recubrimiento sea exactamente el mismo Neo-Brite de los modelos analógicos, todo apunta a una evolución significativa en ese sentido.


La decisión, por tanto, de Casio de retirar la electroluminiscencia de los G-Shock podría verse como una pérdida de identidad para algunos. Pero su apuesta por un tipo de iluminación pasiva en los Pro Trek no solo muestra la constante reinvención de la marca, sino que sugiere que la verdadera innovación a veces está en mirar hacia atrás para avanzar hacia adelante.

Mientras tanto, los fans de la EL tendrán que buscar modelos antiguos… o considerar cambiar de línea. Irónicamente, los nuevos campeones del brillo en la oscuridad no son los G-Shock, sino los Pro Trek, pensados para quienes realmente necesitan ver la hora cuando la noche cae en lo más alto de una montaña.




2.21.2025

Cuando la pila de un reloj dice "basta"



El reloj de muñeca, ese pequeño aliado que nos acompaña en el día a día, nos marca el ritmo de la vida sin que apenas nos preocupemos por él... hasta que un día, sin previo aviso, su aguja se detiene o su display se apaga. Y ahí empieza el quebradero de cabeza.

El primer pensamiento es casi siempre de desconcierto: ¿Cómo puede ser que justo ahora se agote la pila? Como si hubiera un momento oportuno para ello. Luego viene la búsqueda de la dichosa pila, porque no todas son iguales, y el destino suele querer que la nuestra sea una de esas difíciles de encontrar, una rareza casi extinta en las tiendas de barrio. Y si, por suerte, damos con ella, nos asalta la siguiente duda: ¿Nos atrevemos a cambiarla nosotros mismos o mejor buscamos una relojería?

2.20.2025

La evolución de los displays en los relojes Casio: ¿Por qué los modelos actuales tienen peor visibilidad?


Casio es una de las marcas más icónicas en el mundo de los relojes digitales, ofreciendo modelos duraderos, funcionales y con diseños atemporales. 

Sin embargo, en los últimos años, algunos entusiastas han notado que ciertos modelos recientes, como el DW-5000R, presentan displays con una visibilidad inferior en comparación con modelos de los años ochenta. ¿A qué se debe esta aparente regresión en la calidad de los displays?


12.19.2024

Edición limitada del ABL-100 con Pac-Man



Le resultó tan provechosas las anteriores ediciones de algunos Collection con Pac-Man, que ha decidido repetir la experiencia, en esta ocasión con el nuevo ABL-100WEPC-1B. 

¿Lo peor de todo? Su display, que será invertido. 


8.18.2024

¿Por qué se le han retirado las protecciones internas a los nuevos DW-5600UE?

ZonaCasio 01-dw-5600-UE-2024-gkku-189


¿Será que el nuevo módulo con LED de los DW-5600 aguanta más y por eso le han quitado protección? ... En los digitales hace mucho que (imagino que por las lacas o la soldadura o porque las placas son de otro material o porque la mayoría de componentes son de superficie), los módulos aguantan lo que no está escrito.

Pasa con los chinos y con los más cutrecillos: a poco que haya un mínimo de control de calidad con los Casio, la mayoría de electrónica de estos relojes es virtualmente irrompible en una caída desde 10 metros, que es lo que tiene que superar por "contrato" un G-Shock y no más.

5.11.2024

Timex lanza sus nuevos relojes LCA

ZonaCasio 01-q-timex-lca-2024-bwqu-186


Por fortuna, parece ser que los relojes digitales LCA están volviendo. Tras el LF-20 de Casio, uno de sus competidores más cercanos, Timex, presenta el suyo propio con este nuevo modelo: el Q Timex LCA.

Este reloj, por otra parte, se engloba dentro del 170 aniversario que están celebrando en Timex (ahí es nada...), ofreciendo un reloj de display dual, y con un diseño de caja de resina maciza (que ellos denominan "caja de una sola pieza", para aumentar sus durabilidad). Es curioso que en Timex hagan énfasis en ese tipo de cajas, cuando en Casio les ha dado por la moda contraria, o sea, ofrecer cajas tipo "sandwich", mucho menos robustas, y más endebles.

5.03.2024

Nuevos Casio WS-1500H, ahora invertidos

ZonaCasio 01-casio-ws-1500-2024-wewf-186


Llegan dos novedades dentro de la gama Collection de digitales, ambas con una estética muy militar o "táctica" y, por primera vez, con display principal en negativo. Uno de ellos es el WS-1500H-3BV, con exterior en tonos verde oliva, y el WS-1500H-5BV en tonos marrón coyote. En cuanto a detalles, Casio no se ha esmerado demasiado, tan sólo podríamos destacar el reborde del LCA en la variante OD, que incorpora un acabado verde-pino, y poco más. De hecho en ambas versiones el LCD secundario (con las zonas gráficas) mantiene los mismos tonos que en los modelos que ya conocíamos antes.

Hay dudas sobre si estas dos variantes llegarán a España, de hecho puede que ni siquiera lo hagan en Europa, habida cuenta de que en el Viejo Continente no tienen mucha demanda los displays invertidos (en Collection concretamente), por causas de sobra conocidas por todos.

4.24.2024

Nuevos Baby-G "con flotador"

ZonaCasio 01-casio-BGD-10-2024-eeti-178


La verdad es que a mí me ha hecho gracia ver esa especie de "condón" que les han puesto los de Casio a sus nuevos Baby-G BGD-10, qué queréis que os diga... Sin embargo ellos le han visto su utilidad (todo sea por tratar de vender uno de esos relojes) ofreciendo ese... "globo" que te permite llevar el reloj sin temor a golpearlo ni a que se sumerga en el agua. Lo cual resulta irónico que un reloj, que supuestamente (o así nos lo venden, vaya) aguanta y resiste todo tipo de golpes, impactos y el duro trato en cualquier situación, tengan sin embargo que rodearse de un "paracaídas" que ni al vendedor más desesperado de AliExpress se atrevería ofrecer. O igual esto acaba poniéndose de moda, vaya usted a saber.

No obstante, de eso de "las modas" permitidme que lo dude, más que nada porque Casio lo lleva intentando desde hace meses (¿recordáis las trabillas "personalizadas" de los BGD-565? Pasaron por el mercado sin pena ni gloria) con diferentes asuntos, y ninguno ha triunfado. Pero como el público es tan raro, igual hacen de este globito un superventas.

4.21.2024

Llega un nuevo Casio MWD-110... ¡en color blanco!

ZonaCasio 01-casio-mwd-110-2024-rutw-178


Nuestros queridos Casio MWD-110 van a disfrutar próximamente de una actualización, que viene acompañada de un aumento de precio y, quizá por ello -y para que nos duela menos- en Casio han decidido refrescar su imagen. Entre estas dos nuevas variantes merece la pena destacar la preciosa MWD-110H-8AV, un 110 con un acabado blanco tanto en su caja (pigmentada, no pintada) como en su correa (también pigmentada, obviamente). Además, por fortuna su display es en positivo.

Y decimos "por fortuna" porque la otra variante que se nos presenta, la MWD-110HB-1BV, posee display en negativo. Casio combina en él un frontal de un negro sólido, con unas leyendas grisáceas. Para reafirmar todavía más esa imagen, le han pintado el bisel de acero también en tono negro, y aunque es sólo PVD (nada de DLC ni cosas parecidas), en Casio parecen haberse "columpiado" un poco ya que, por ponerle esa pintura en su bisel, el precio se nos dispara a los casi 55 €.

3.09.2024

Nuevas variantes para los Casio W-217

ZonaCasio w-217-nuevos-colores-goan-01


Es una suerte que Casio no haya abandonado este modelo de reloj digital básico, completo y funcional, que llegó a posicionarse como un hipotético rival para el mismísimo F-91. Sin embargo, por unas u otras razones, las cosas no fueron así y este modelo acabó bastante olvidado por parte de los japoneses.

Pero, como decimos, por fortuna este año volverá a tener su protagonismo con dos ediciones claramente castrenses, una en verde oliva (W-217H-3AV) y otra en unos tonos también muy tácticos, la W-217H-5AV en color marrón coyote claro. En las dos correa y caja van coloreadas, siendo además la caja de resina tintada, por lo que nos aseguramos más longevidad en estos bonitos tonos. Asimismo, y para alivio de propios y extraños, ambas variantes poseen display en positivo.

1.15.2024

Nueva serie especial G-Shock Hidden Glow

ZonaCasio 01-Hidden-Glow-2024-lotf-160


G-Shock presenta una edición limitada de cuatro modelos distintos, enmarcados en la serie especial Hidden Glow, los cuales tienen una curiosa "doble cara". Por un lado, el reloj a la luz del día parece simple y espartano, pero en la oscuridad hacen aparecer su magia y se iluminan con un brillo fosforescente en tono verdoso, similar al lume utilizado para los fondos de algunos relojes mecánicos.

Casio menciona que esconden una "identidad secreta", que expresa personalidad y que se ve reforzada por sus tonos grises neutrales y su monocromático frontal, además de sus display invertidos los cuales son una parte esencial de ese misterioso aspecto que los japoneses han buscado en ellos.

1.14.2024

Nuevos G-Shock GST-B600: G-Steel se vuelve más pequeño

ZonaCasio 23-casio-gst-b600-2024-mhty-149


Casio lanza el modelo de la serie G-Steel de G-Shock más pequeño hasta la fecha. Se trata del Casio GST-B600, que presume de ser el más pequeño, delgado y ligero jamás construido para G-Steel, para lo cual en Casio le han diseñado un bisel de dos piezas -metal sobre metal- y un frontal en diferentes planos para dar sensación de profundidad. El resultado es algo tan espectacular como lo que ves en las imágenes.

Este modelo ofrece Bluetooth (de ahí la "B" antes del 600), son Tough solar y llegarán en tres variantes: el GST-B600-1A que hará de estándar, con correa de resina; el GST-B600A-1A6, también con correa de resina pero con bisel con recubrimiento negro y fondo de esfera en morado y, finalmente, el modelo con armis de acero, denominado GST-B600D-1A. Por desgracia, en todos ellos el display digital es en negativo.

Guapísimos es poco: Nuevos Casio Heritage Colors

ZonaCasio 01-casio-a168-heritage-2024-cgta-127


Dentro de su línea Vintage, Casio presenta dos nuevas variantes del modelo A168 absolutamente espectaculares. Se trata de una edición especial, denominada Heritage Colors, que rinde homenaje a las primeras calculadoras de estilo tarjeta de crédito, y que fueron toda una novedad en el mercado (de hecho fue la de Casio la primera calculadora de ese tipo, y según se cuenta supuso el culmen y el final de la carrera por la miniaturización en las calculadoras). Con sólo 0,8 mm de espesor, la SL-800 de Casio fue lanzada en 1983, y además de ser fina y delgada como una tarjeta de crédito, funcionaba con energía solar.

Ahora, y en el marco del 50 aniversario de Casio en relojería, el fabricante japonés lanza un par de relojes, utilizando el popular A168, con un cuidado frontal que sigue la estética de dos de los modelos de la Casio SL-800 de los ochenta.

1.13.2024

Casio desarrolla un sistema para paliar los efectos de la condensación

ZonaCasio 01-proteccion-condensacion-2024-nkvu-127


Casio se encuentra trabajando en un sistema para evitar uno de los problemas más comunes que se encuentran en muchos relojes -y también en los suyos, por supuesto-, y no solo de G-Shock, sino también de Pro Trek y del resto de líneas pero que, inicialmente, llevarán los G-Shock. Y es que en Casio han tratado de paliar el desagradable efecto que ocurre cuando, por ejemplo, el reloj es sumergido repentinamente, produciéndose una condensación del aire en su interior por la diferencia de calor y frío. También ocurre con los cambios drásticos de temperatura.

Si la presión es elevada y la condensación se produce en las juntas de protección, el agua puede introducirse en la caja (además de que el daño de la misma condensación, que es también agua, puede ser nocivo según la gravedad de dicha condensación).

1.04.2024

Nueva variante para el Casio W-800

ZonaCasio 01-casio-W-800-H-5-AV-2024-sedx-74


El Casio W-800H-2AV acaba de llegar al mercado, y próximamente lo hará otra nueva, denominada Casio W-800H-5AV, con el mismo módulo 3240, y con su misma "filosofía", es decir, caja a color tintada, y correa también a color. En este caso el color es un tono marrón, que se combina con leyendas grisáceas y un display en positivo.

Casio aún tiene que confirmar si llegará al mercado europeo (lo cual todavía está pendiente), porque pudiera ser que esta versión del W-800 se destinase para el mercado americano, mientras que la azulada se comercializase por Europa. Ojalá no sea así y ambas se distribuyan a nivel global, pero es algo que puede que ocurra.


12.31.2023

La importancia de Casio en el mundo de las cámaras digitales

ZonaCasio


Aunque por desgracia, tras la llegada de los smartphones, las cámaras digitales casi tienen una presencia anecdótica en el mercado, hubo un tiempo en el que las cosas no eran así y, entre las marcas más punteras, se encontraba Casio con sus Exilim. Su historia -por desgracia muy desconocida- es increíble y enormente interesante.

En el mes de marzo de 1995 Casio lanza al mercado su primera cámara digital con display LCD. Esta pequeña cámara, con sólo un peso de 190 gr. y un precio de unos 50.000 yenes, dio inicio a la explosión del uso de las cámaras de fotos en Japón. Inicialmente Casio tenía como objetivo vender como máximo 3.000 unidades, pero de improviso y de inmediato la compañía japonesa tuvo que apurarse para revisar esas cifras.

12.28.2023

El G-Shock DW-5600 "versión Collection"

ZonaCasio


Cuando Casio decidió retirar del mercado el tan bien recordado y añorado W-720, se quedó sin un modelo "old-school" con módulo completo que incluyese temporizador. Fue entonces cuando decidieron sustituirlo por el W-202 que tenemos como único representante actualmente de ese tipo de modelos. Unos modelos que antaño eran la columna vertebral de la Casio, con los W-24, W-26, y toda la suerte de Marlin.

Parece ser que, en lugar de partir del precedente W-720, en Casio decidieron tomar como base el DW-5600 para realizar su referente y su "símil" en Collection, esto es, en un reloj asequible, resistente al agua 50 metros, y con sólida caja de resina realizada en una única pieza.

12.24.2023

Comparativa chula y sabrosa: A100 frente al A120

ZonaCasio


El Casio A100 fue, durante bastante tiempo y hasta la aparición del Casio A1100, el principal protagonista de la nueva y tan atrayente línea Vintage de Casio. Era la primera vez que en Vintage rendirían homenaje a uno de sus modelos setenteros, el nada menos que F-100 de 1978. Del Casio F-100 ya hemos hablado largo y tendido en esta publicación, así que no nos extenderemos en repetir su interesante y ajetreada historia. Baste recordar nada más que, si bien el original era de caja de resina con refuerzo de acero en el interior, su interpretación en el A100 se quedó en una caja íntegramente de resina y con cromado exterior, que ciertamente resultaba muy seductor para el público al que Casio quiere apuntar en Vintage, pero un poco alejado del modelo que los antiguos aficionados a Casio tenían en mente. Les queda pendiente a los nipones, por tanto, lanzar una variante que sí posea caja de resina negra (y correa negra también de ese material acompañando, claro).

Pero dicho esto, la verdad es que el A100 nos retrotrae a aquella segunda época de los setenta, a las puertas de la nueva década "prodigiosa" y, sobre todo, prometedora de los ochenta. Y precisamente a los ochenta es a donde apunta la segunda variante que Casio ha realizado de este módulo, rediseñándolo para un bonito y llamativo Casio A120.

12.21.2023

Todos los detalles y secretos del nuevo Rangeman GPR-H1000

ZonaCasio


Primero fue el GW-9400, aparecido en 2013, luego el GPR-B1000, aparecido en 2018 (que estuvo muy poco tiempo en el mercado, y tan sólo en cuatro variantes -una de ellas edición limitada, además-), y ahora Casio vuelve a impulsar la línea de los Rangeman con el novísimo GPR-H1000.

El GW-9400 estrenaba no sólo línea (la Rangeman) dentro de las Master of G (relojes para profesionales y especialistas), y logotipo -el gato salvaje- sino que, además, por primera vez G-Shock tomaba la tecnología de Triple Sensor de los Pro Trek y la llevaba a uno de sus modelos. Hasta entonces, las líneas de Pro Trek y G-Shock estaban muy bien diferenciadas, y los segundos eran más resistentes y robustos, pero los primeros incorporaban más tecnología.

12.17.2023

Dos modelos de Casio Collection, únicos admitidos por la FIA como relojes para competiciones de Rally

ZonaCasio


El pasado día 5, la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) actualizó su listado de relojes permitidos para los copilotos, esas personas que son los que guían en cada tramo a los pilotos, haciendo uso de libros de ruta o "roadbooks", y les van diciendo lo que se van a encontrar por delante. Son una parte esencial de la exigente competición en este tipo de deportes.

La FIA ha elegido modelos simples y sencillos (no, ninguno de ellos es un G-Shock, no son necesarios en esas pruebas y, además, molestan), dos de ellos son de Decathlon, un Kalenji W100 y un Kalenji W200. De la firma Fastime han elegido el Copilote RW3, un reloj bastante famoso y muy conocido en el mundillo, no solo de rallies, sino de todo tipo de competiciones GT. No en vano en Fastime son especialistas en este tipo de relojes, tanto para circuitos, como para competiciones del mundo en carreteras públicas.

Zona Casio Semanal

Hazte miembro de nuestro Canal en YouTube para poder obtener nuestro magazine Zona Casio Semanal, con el cual podrás leer cómodamente todo el contenido de ZonaCasio off-line, y conservarlo como material de consulta o información, y muchos otros privilegios más. En cualquier momento podrás anular tu suscripción, así como configurar cómo quieres recibir los avisos y notificaciones, cómodamente en tu smartphone.
Puedes darte de alta a través de éste link. ¡No te lo pierdas!