Mostrando las entradas para la consulta Cristal ordenadas por fecha. Ordenar por relevancia Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas para la consulta Cristal ordenadas por fecha. Ordenar por relevancia Mostrar todas las entradas

6.13.2025

Detalles (y precios) de los nuevos Casio automáticos



Casio ha confirmado ya las fechas del lanzamiento de su primer reloj automático (movimiento mecánico NH35 de origen Seiko), que se comercializarán bajo la línea Edifice.

La variante más elitista será la del Edifice EFK-100XPB, que se venderá a unos 453 €, y el cual ocupa caja de carbono, cristal de zafiro con tratamiento antirreflejos, y correa de resina de origen biológico. 

Por 300 € tendremos el EFK-100CD, con caja y armis de acero, y también cristal de zafiro. 

A un precio más barato, por 283 €, podremos adquirir el EFK-100D, también de acero, con diversas opciones de colores en su esfera. 

Todos los Casio EFK-100 ofrecen resistencia al agua de 100 media, ventana de fecha, y un diseño bastante clásico. 

5.28.2025

Se cambia la fecha de lanzamiento de los Casio/Seiko


La espera para ver a Casio entrar oficialmente en el mundo de los relojes mecánicos ya tiene los días contados. Aunque los rumores iniciales apuntaban a junio, nuevas filtraciones sitúan el lanzamiento de los esperados Casio Edifice EFK-100 en agosto de 2025. Y no vienen solos: ya tenemos precios estimados para Europa y más detalles técnicos que confirman que esto va en serio.

Casio se pasa al movimiento mecánico (y lo hace con un NH35)
Uno de los datos más interesantes que han salido a la luz es que estos relojes llevarán el calibre Seiko NH35, un movimiento automático de fabricación japonesa muy valorado por su fiabilidad, bajo mantenimiento y facilidad de reparación. El NH35 tiene parada de segundero (hacking), carga manual y una reserva de marcha de unas 41 horas, características que lo hacen ideal tanto para novatos como para coleccionistas que buscan robustez sin complicaciones.

Detalles técnicos y diseño
La gama Casio EFK-100 incluirá cinco modelos distintos, todos con un diámetro de caja de 39 mm, lo que los convierte en una opción versátil para una amplia variedad de muñecas. Vendrán con cristal de zafiro en el frontal, y lo más llamativo: fondo de caja transparente en cristal mineral, dejando a la vista el movimiento NH35 en acción. Un guiño directo a los amantes de la relojería tradicional.

Entre los modelos ya conocidos están:

-EFK-100D-2A (esfera azul)
-EFK-100D-3A (verde)
-EFK-100D-7A (blanca)
-EFK-100CD-1A (Carbon Dial en negro)
-EFK-100XPB-1A (Full Carbon, completamente negro, gama alta)

Todos ellos tendrán una resistencia al agua de 10 bares (100 metros), lo cual es más que suficiente para el día a día e incluso para uso recreativo en agua.

¿Y los precios?
Aquí es donde Casio ha sorprendido. Los precios filtrados para Europa son los siguientes:

EFK-100XPB-1A Full Carbon: 449 €
EFK-100CD-1A Carbon Dial: 299 €

Modelos estándar (esfera azul, verde y blanca): 279 €

Aunque Casio aún no ha hecho un anuncio oficial, todo indica que la marca está decidida a abrir una nueva etapa en su historia con una propuesta mecánica seria, moderna y asequible.

¿Por qué es importante este cambio de filosofía?
Casio es sinónimo de precisión, durabilidad y relojes digitales icónicos. Verla dar el paso hacia la relojería mecánica —y hacerlo con un movimiento como el NH35— no es solo un experimento: es una declaración de intenciones. Con estos EFK-100, la marca japonesa podría estar apuntando a un nuevo público que quiere lo mejor de ambos mundos: el ADN Casio con alma automática.

5.02.2025

Los relojes "old school" que aún existen en el mercado



Cuando hablamos de relojes digitales "old school", nos referimos a aquellos modelos clásicos que marcaron tendencia principalmente entre las décadas de 1970 y 1980. Estos relojes, que suelen tener pantallas de cristal líquido (LCD) o LED, fueron pioneros en sustituir las manecillas tradicionales por números digitales.

Marcas como Casio, Seiko y Timex popularizaron diseños minimalistas y funcionales, que a menudo incluían características avanzadas para la época, como cronógrafo, alarma, iluminación y, en algunos casos, temporizador. Su estilo retro, con armis metálicos o correas de resina, ha ganado un renovado aprecio entre los amantes del diseño vintage y la tecnología nostálgica.

3.22.2025

"El reloj apocalíptico", de Bulisla



A veces, los objetos más desgastados son los que guardan las historias más valiosas. En "El reloj apocalíptico", Bulisla nos sumerge en la peculiar relación entre una persona y su viejo reloj digital, un artefacto que, pese a estar roto y deteriorado, sigue teniendo un significado profundo para su dueña.

Los dígitos defectuosos, el cristal marcado, la correa destrozada… Todo en este reloj parece anunciar su inminente final, pero sigue en funcionamiento, manteniéndose fiel a quien lo porta. La canción juega con la idea de que, aunque para los demás sea un simple objeto estropeado, para su dueña es una especie de código secreto, un lenguaje que solo ella comprende.

Con una letra melancólica y evocadora, Bulisla nos habla de la belleza en lo imperfecto, del apego a lo que ha sido testigo de nuestra vida y del valor emocional que trasciende la funcionalidad. Este reloj, con su estética casi apocalíptica, es mucho más que un accesorio dañado: es un símbolo de persistencia, nostalgia y cariño inquebrantable.


2.27.2025

La sinrazón de los que compran G-Shock




Los relojes G-Shock de Casio nacieron con una misión clara: ser prácticamente indestructibles. Diseñados para soportar golpes, caídas, agua, barro y todo tipo de condiciones extremas, su esencia es la resistencia absoluta. Son relojes que invitan a despreocuparse, a vivir sin miedo a los arañazos o al desgaste.

Sin embargo, resulta curioso cómo muchos de sus compradores parecen más preocupados por protegerlos que por usarlos sin miramientos. Compran protectores de cristal para evitar rayones en una pantalla diseñada para soportar abusos, se preocupan por el desgaste del bisel y adquieren recambios "por si acaso", e incluso algunos los tratan con un nivel de cuidado casi obsesivo, como si fueran delicadas piezas de lujo.

4.20.2024

Nuevos Casio WS-B1000, pero sólo en edición limitada

ZonaCasio 01-casio-WS-B1000-2024-rzvm-178


Casio se ha emocionado tanto, que las ediciones limitadas de modelos llegan también a Collection. En este caso hablamos de un reloj que es una interpretación para Collection de los nuevos G-Shock GD-B500 pero que, además, tienen un diseño inspirado en antiguos relojes no de Casio, sino de Seiko, como el G757, con esa forma de caja tan peculiar; si bien su frontal nos recuerda en cierta forma también a los WS-1600.

Este nuevo modelo se denominará WS-B1000, y para Europa llegará en dos variantes: negra (WS-B1000-1AV), y azul (WS-B1000-2AV). Estéticamente destacan por un discreto pulsador frontal, justo bajo el bisel que, en la variante estándar será azul, mientras que en la otra será gris. Los pulsadores laterales son metálicos, a excepción del pulsador para moverse entre los modos, el cual es de resina pigmentada y con acabado moleteado.

1.12.2024

Preciosos los nuevos modelos con bisel móvil interno de Collection

ZonaCasio 05-Casio-MTD-130-2024-hhbl-122


Espectaculares estos modelos con escala de brújula y bisel interno que Casio comenzará a ofrecer el próximo mes. Son relojes con asas estándar, armis, caja de acero y cristal mineral, lo que nos da un peso bastante comedido dentro de lo que son (unos 126 gr.). Se ofrecen en cuatro variantes, una de ellas con fondo blanco (Casio MTD-130D-7AV) y el resto con fondo negro, el cual se combina con diferentes tonos de bisel: negro en el Casio MTD-130D-1A4V, verde en el Casio MTD-130D-1A3V, y azul en el Casio MTD-130D-1A2V.

Tener un bisel de rumbo sin brújula no parece muy útil, pero no olvidemos que con un reloj de manecillas también nos podemos orientar (para ello en Citizen nos ofrecen una pequeña guía muy didáctica) de manera que, como veis, nos podemos orientar en caso necesario y en ese supuesto un bisel de este tipo es realmente muy práctico. Y aunque no lo necesites ni lo vayas a usar, si te gusta el mundillo aventurero o/y eres aficionado a las brújulas y demás, este nuevo reloj por su estética y su filosofía te encantará.

Nuevos divers para Casio Collection

ZonaCasio 01-Casio-MTD-125-2024-dnxg-118


Próximamente llegarán a Casio unos nuevos modelos para su línea Collection, de marcada estética diver y con bisel de notables dimensiones y en un llamativo tono negro. Además, uno de ellos nos viene con el famoso color tiffany que tanto revuelo ha levantado, y tantos admiradores ha cosechado. Éste será en concreto el MTD-125D-2A2V, al que se unen el MTD-125D-2A1V en un precioso azul marino con bisel de fondo de metal en ese tono, así como una variante similar pero en verde (MTD-125D-3AV), y finalmente un modelo de fondo amarillo, el MTD-125D-9AV.

Son todos ellos relojes de una estupenda visibilidad, con caja de acero y cristal mineral, que ofrecen ventana calendario y una resistencia al agua de 100 metros. No os podemos adelantar el precio, pero deberían rondar los 80 € habida cuenta de lo que cuestan modelos similares, aunque con este vaivén de precios en Europa nunca se sabe. Estarán en la calle durante el próximo mes de febrero.

1.08.2024

La luminiscencia de los relojes con iluminación radiactiva de radio 226

ZonaCasio 19-tritio-radio-relojes-2024-uucn-117


El radio 226 produce muy poca radiación que no sea alfa (la segura, para así entendernos), aunque, claro, no llega a la selectividad del tritio que prácticamente solo emite radiacion de ese tipo (recordemos que la radiación alfa es la que apenas atraviesa los sólidos, con lo cual "per se" es relativamente segura para los seres humanos a los niveles de uso llamémosle "normales").

Esto, evidentemente, pensando en el radio mezclado con su sustancia luminiscente dentro de su capsulita transparente, es decir mientras no se rompa nada. Claro que sí se rompe y se ingiere, al ser químicamente cercano a otros elementos y sabiendo lo de las nueces de Brasil (las cuales son ricas en potasio y radio) igual ya tendríamos que pensar otras cosillas.

12.31.2023

La importancia de Casio en el mundo de las cámaras digitales

ZonaCasio


Aunque por desgracia, tras la llegada de los smartphones, las cámaras digitales casi tienen una presencia anecdótica en el mercado, hubo un tiempo en el que las cosas no eran así y, entre las marcas más punteras, se encontraba Casio con sus Exilim. Su historia -por desgracia muy desconocida- es increíble y enormente interesante.

En el mes de marzo de 1995 Casio lanza al mercado su primera cámara digital con display LCD. Esta pequeña cámara, con sólo un peso de 190 gr. y un precio de unos 50.000 yenes, dio inicio a la explosión del uso de las cámaras de fotos en Japón. Inicialmente Casio tenía como objetivo vender como máximo 3.000 unidades, pero de improviso y de inmediato la compañía japonesa tuvo que apurarse para revisar esas cifras.

12.08.2023

Casio WS-1500: el reloj perfecto fuera de su tiempo

ZonaCasio


Justo por estas fechas, es decir el mes de diciembre, pero del año pasado (2022), Casio comenzaba a comercializar oficialmente su nuevo modelo de la también nueva línea WS (relojes deportivos, que sustituye a la antigua OutGear), denominado WS-1500. Lo hacía inicialmente con tres variantes, la estándar (WS1500H-1AV), la azul (WS1500H-2AV), y una tercera que no llegaría a Europa, la marrón WS1500H-5AV, que sustituía los habituales colores verde OD militares, por el color de aventura y de camuflaje "secundario", el marrón tostado oscuro, denominado en el argot "field".

Este modelo estrenaba muchas cosas, aunque ciertamente era de la gama WS y bebía mucho de los WS-1200 y WSC-1250, innovaba presentando por primera vez un reloj LCA independiente, sustituyendo a los habituales relojes de agujas físicas (combi o ana-digi) de los antiguos OutGear. Ya en los mencionados 1200 y 1250 Casio nos dejaba claro que había "cambiado el chip", ofreciéndonos por fin un formato íntegramente digital en un reloj de esta gama, algo inédito hasta entonces.

12.06.2023

Nuevo Casio WS-1700: LCA, gráfico lunar, gráfico de mareas... Y un diseño futurista increíble

ZonaCasio


Casio nos sorprende este diciembre con un diseño futurista alucinante, en un reloj con la famosa y exitosa estética del AE-1200, pero a lo G-Shock. Ya decían expertos en el tema como Pepe Casio que la WS (anterior OutGear -más o menos, salvando las distancias-) era de lo más interesante y atractivo de Collection, y este es un buen ejemplo de ello. De hecho, a esa línea pertenecen lanzamientos tan soberbios como el WS-1400, o el mismo WS-2000. Sin olvidar el precioso WS-1600, claro. Ahora, Casio riza un poco más el rizo presentando un modelo que sería similar a lo que antaño formaba la serie Marine Gear de la mencionada OutGear, es decir, relojes que incluyen gráfico lunar y de mareas. En este caso de una manera visualmente muy interesante, con una zona gráfica para las mareas muy, muy futurista y curiosa, un "avisador" de mareas, y una pequeña zona para la etapa lunar. Por si fuera poco además, todo ello con diferentes colores para sus fondos.

Por otra parte, encontramos al otro lado un LCA muy similar a los utilizados en los WS-1500 (otro WS, cómo no, y cuya review tenemos pendiente de realizar, por cierto), en la misma posición que ya triunfara en el AE-1200, pero con la fantástica estética a color y acabado (y tamaño) de los mencionados WS-1500.

12.04.2023

El modelo conmemorativo de los 50 años de Casiotron llegará en febrero

ZonaCasio


El nuevo modelo Casio TRN-50, que será un reloj conmemorativo para el 50 aniversario de Casiotron, tiene prevista su llegada al mercado para finales de febrero. Inspirado en el Casiotron QW02-15S lanzdo en Japón en el año 1974, costará unos 500 € y estará limitado a 4000 unidades. Incorpora Bluetooth, Tough Solar, y radiocontrol. Su diseño es una copia del original, pero con la tecnología actual.

Este modelo fue el primero en incorporar un calendario electrónico automático, llegará a Europa en una edición limitada réplica del original, que incluirá detalles como el logo y denominación de Casiotron, bisel con diseño de dientes de sierra, y el característico emblema del triángulo (inspirado en el edificio de la central de Casio en Tokio).

12.02.2023

Se nos viene el 50 Aniversario de Casio en relojería

ZonaCasio


El próximo año 2024 se cumplen los 50 años de la llegada de Casio a la relojería. Hasta entonces, este fabricante se había centrado principalmente en el sector de las calculadoras, para negocios primero, y luego especializándose en calculadoras de consumo. Su primera calculadora, la Casio Mini (cuyo 50 aniversario fue hace dos años, por cierto), llevó al mundo personal y de bolsillo las operaciones de cálculo, hasta entonces algo inédito, puesto que las calculadoras solían ser de escritorio.

Haciendo alianza con proveedores y logrando reunir a jóvenes y talentosos ingenieros, la Casio Mini consiguió barrer a muchos de los competidores que, a igualdad de funciones, no podían competir en precio con las fabricadas por Casio.

11.25.2023

Nuevos Casio LTP-B165, continúa la moda de los pequeños analógicos

ZonaCasio


El pasado mes de octubre Casio lanzaba los pequeños LTP-B150, unos analógicos minúsculos, de caja cuadrada, y que se venden a un precio aproximado de 70 €. Ahora, algo más caros que aquellos -su PVPr rondará los 80 €- llegarán en los próximos días los LTP-B165 en tres variantes, una de ellas con fondo azul (LTP-B165GL-2BV); una con el famoso fondo tiffany (LTP-B165L-2BV), y finalmente una de fondo salmón y correa beige, la LTP-B165L-5BV.

Estos nuevos modelos son resistentes al agua 50 metros, incorporan caja de acero y cristal mineral, y sus medidas son de 34,5 x 24,5 x 8,3 mm, con un peso de 29gr.

11.14.2023

Prueba: Casio WS-1400. Por si quieres cronos de sobra

ZonaCasio


Los "Lap Memory" llevan mucho tiempo entre nosotros. Eran los relojes deportivos cuando comenzó a ponerse de moda "el footing" por allá los años ochenta, y cuyos primeros representantes los encontramos en los Lap Memory 30 (SDB-30), o en modelos con aquella simpática animación con el muñequito (JC-21, JC-50...), que aunque cercanos, bien es cierto que pertenecían a una línea similar a las de los Lap Memory, sin ser expresamente esa: la de los Race Runner o Jog & Walk, estos últimos más recientes al incluir ya tecnología Illuminator.

Como veis, primero para el footing, luego para el running, luego para quemar calorías, Casio iba variando dependiendo de la época y las modas, según las tendencias del momento. En estos últimos tiempos les ha dado por la necesidad de caminar, así que ahora están englobados dentro de las líneas G-Squad en G-Shock, y Step Tracker en Collection, con representantes como los WS-2100 o LWS-2000.

11.12.2023

Nuevos Edifice EFS-S630 para su línea "Slim"

ZonaCasio


Con fecha de comercialización para este mismo mes de noviembre, Casio presenta sus nuevos modelos que entran a formar parte de su línea de caja delgada ("slim") perteneciente a Edifice, denominados EFS-S630. Son relojes solares (la célula solar está dentro de las subesferas), con cronógrafo de 30 minutos y una resistencia al agua de 10 bares. Pero lo más interesante es su caja de acero sólido y roscada que, además, incluye un cristal de zafiro. De ellos habrá tres opciones, dos con armis y una con correa de resina, esta última posee un bisel con recubrimiento IP en negro. La otra no posee recubrimiento alguno, y la más cara aporta un recubrimiento negro en toda la caja y en todo su armis.

El peso de la variante de resina es de 77 gr., con unas medidas de 48,4 x 44 x 12,1 mm (alto, ancho y grosor de caja). Las variantes con armis se nos van ya a los 147 gr.

11.10.2023

Confirmado el precio de los GCW-B5000: 2.000 euros del ala (y primeras imágenes oficiales)

ZonaCasio


Casio ya ha desvelado los detalles y confirmado los precios para Europa del nuevo modelo con caja de carbono monocasco de las Five Series, el GCW-B5000. Además, también ha desvelado una interesante imagen de su despiece, en el cual podemos ver cómo está construido. Efectivamente, como anteriores monocasco de carbono, se accede para su mantenimiento "por delante", aunque no es un roscado, sino que la parte frontal va atornillada con cuatro tornillos a la caja de carbono. Sobre esa pieza (que incluye también el cristal, como es obvio) va colocado el bisel. Ojo que el bisel y el armis también están realizados íntegramente en carbono, en este caso carbono forjado (ya os explicamos aquí de que se trata eso de carbono forjado o reforzado), mientras que la pieza frontal no tiene aspecto de ser de carbono (probablemente sea metal). Lo que sí es de carbono -bueno, mezclado con resina, en realidad- es la preciosa caja que, gracias a ella, el GCW-B5000 llega a colocarse con sólo una ligereza de 65 gramos, menos incluso que las variantes de titanio, que pesaban en torno a los 100 gr. Además, para rematar su exótica construcción, incluye cristal de zafiro.

Por dentro lleva el módulo del GMW-B5000 convencional, el 3543, aunque en dimensiones es ligeramente más delgado y menos ancho que aquél.

11.05.2023

Todo lo que necesitas saber si piensas comprar el DW-H5600 de G-Shock

ZonaCasio


Este artículo es una pequeña revisión del modelo deportivo pseudo-inteligente de Casio DW-H5600. Tuve la suerte de poder comprarlo por un precio muy reducido a un camarada y me pareció una oportunidad para probarlo a fondo sin poner en riesgo los euros invertidos y sabiendo perfectamente que podría recuperar cada uno de los euros gastados al venderlo de segunda mano (y menos mal).

Actualmente, ya lo he vendido y expondré los motivos que me han llevado a la decepción. Espero esta pequeña epístola sirva para poner algo de luz a la publicidad encubierta a la cual estamos sometidos de forma constante en plataformas de vídeo bajo demanda y redes sociales. Es muy difícil encontrar críticas reales que permitan decidir la compra de un dispositivo, y la alienación está a la vuelta de click.

10.29.2023

¿Sabías que con el GWG-B1000 Mudmaster no te puedes duchar?

ZonaCasio


¿Ni usar en una sauna? ¿Ni realizar natación en una piscina climatizada? Pues sí, un modelo resistente al barro, a los golpes, de la familia G-Shock, y todo un Mudmaster como lo es el GWG-B1000, no puede utilizarse, paradójicamente, en esos entornos. Lo advierte Casio explícitamente en su manual, donde deja bien claro que el GWG-B1000, aunque sea resistente al agua hasta 200 metros, no puede utilizarse en la ducha ni, textualmente, utilizarse en una piscina "de natación climatizada, una sauna u otros entornos de temperaturas y humedad elevadas". Tampoco si utilizamos el reloj mientas uno "se lava las manos o la cara, realiza quehaceres domésticos, o mientras realiza otras tareas que impliquen el uso de jabones o detergentes". Y es que muchos jabones no se llevan bien con las gomas ni con las piezas de refuerzo, aislamiento o protección.

Y eso que cuentan algunos de que el agua penetra en los pulsadores y luego "sale por sí sola por los huecos de los mismos pulsadores" como podéis ver, es un cuento chino y no es así (a no ser que algunos sepan más que los ingenieros de Casio que hicieron el reloj, claro...).

Zona Casio Semanal

Hazte miembro de nuestro Canal en YouTube para poder obtener nuestro magazine Zona Casio Semanal, con el cual podrás leer cómodamente todo el contenido de ZonaCasio off-line, y conservarlo como material de consulta o información, y muchos otros privilegios más. En cualquier momento podrás anular tu suscripción, así como configurar cómo quieres recibir los avisos y notificaciones, cómodamente en tu smartphone.
Puedes darte de alta a través de éste link. ¡No te lo pierdas!