RelojesDeModa.com

Mostrando las entradas para la consulta ga-2000 ordenadas por fecha. Ordenar por relevancia Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas para la consulta ga-2000 ordenadas por fecha. Ordenar por relevancia Mostrar todas las entradas

3.29.2019

Casio les pone zafiro a sus Collection


Muy interesantes los nuevos modelos que va a lanzar Casio al mercado, con un cristal de zafiro y movimiento con pila de diez años de autonomía. Se trata de los MTS-100, que se ofrecerá en nada menos que siete variantes, alguna de ellas, además, con números arábigos en su dial. Y es que si siempre decimos que Casio, en algunas de sus líneas, está dando un paso hacia relojes más "premium", no es menos cierto que en otros aspectos (como en estos mismos, o en los GA-2000 de fibra de carbono) está haciéndolos muy competitivos.

Si eres, pues, de relojes analógicos, y te va lo clásico, no puedes perder de vista estos nuevos lanzamientos: caja de metal, cristal de zafiro, resistente al agua 50 metros, autonomía de diez años de duración, y ventana para la fecha (número del día del mes). Pero eso no es todo: también tenemos variantes para mujer en los LTS-100, que por supuesto incluyen cristal de zafiro también, resistencia al agua de 50 metros, pila de diez años de duración, fecha, y caja de metal. Ambos modelos tienen además recubrimiento reflectante (neo-display).

Un día estás arriba, otro abajo


Me gusta salir a la naturaleza, porque es una metáfora de lo que es la vida. A veces te llegan momentos buenos, y muchísimas más veces, malos. Recuerdo que una vez salía con mi bici y decidí coger ropa de abrigo, a pesar de estar haciendo buen tiempo. A mitad de camino me sorprendió una lluvia torrencial y un frío invernal. Superada aquella zona de tormenta, regresó el buen tiempo.

Así son las cosas. Un día parece que todo te sale rodado, y al siguiente es como si tuvieras que cargar a tus espaldas el peso del mundo.

3.28.2019

¡Señoras y señores, esto no para! ¡Nuevas variantes para los GA-2000!


Acaban de aparecer - como quien dice - en el mercado, y ya tenemos aquí tres nuevas variantes, a cual más preciosa - ninguna en positivo, por cierto, y por desgracia - de los Carbon Core Guard (ya sabes: relojes con caja endurecida con fibra de carbono) GA-2000. Son tres variantes con el clásico toque militar que G-Shock suele aprovechar (alguna vez hablaremos de este particular) que se lanzarán en forma de serie limitada denominada Urban Outdoor Style, una de ellas para la Armada (GA-2000-2A), en azul marino; la otra para los marines, ejército de tierra (léase también si se quiere Guardia Civil), GA-2000-3A - verde oliva, u OD como se le denomina en el argot castrense -, y finalmente la de "uniforme" desértico, la GA-2000-5A, en un tono "arenado" oscuro.

Espectacular cada una de ellas - salta a la vista -, deberían llegar a las tiendas durante el próximo mes, aunque puede ser que hasta finales no las tengamos entre nosotros. Su precio debería ser también el mismo que el modelo convencional - es una serie limitada, pero no especial -, que como bien sabrás, es bastante competitivo: poco más de cien euros.

3.20.2019

Detalles del nuevo GG-B100 Mudmaster con Quad Sensor y Carbon Core


Mientras esperamos que las nuevas Carbon Core lleguen a un digital (ya sabes, las cajas de composite/fibra de carbono, y trasera de resina endurecida), seguimos viendo más modelos que llegarán con estos nuevos materiales y diseños. El último, que se presenta estos días en Baselworld, es el nuevo Quad Sensor de G-Shock, el GG-B100, en el cual encontramos básicamente la misma construcción que en los GA-2000, por lo que su precio debería ser - igual que aquellos - realmente competitivo.

Al contrario que el Gulfmaster QuadSensor, el cuarto sensor del GG-B100 es un acelerómetro, que servirá de podómetro ("contador de pasos"), algo muy interesante - como uno de nuestros lectores nos decían hacía poco cuando lo adelantamos, por cierto - para lo que está pensado este reloj: ir "por el monte".

3.13.2019

G-Shock entrando de lleno en una nueva e interesante dimensión


Somos conscientes que en el post del GW-5000 no parais de darle caña de esto y lo otro, sobre si no es un G-Shock, sobre si su sistema de protección no es lo que era, sobre si debería ser un DW-5600E, y sobre si estos representan la auténtica esencia de G-Shock con su módulo flotante y tal, y el resto no. A este paso nos estáis volviendo locos y os aseguro que a veces pienso que el GW-5000 igual no es ni siquiera un G-Shock. A lo mejor es una lata de sardinas...

Pero bueno, polémicas aparte (que con el post del magnetismo ya nos lloverán unas cuantas), reconoceréis conmigo, y en esto seguro que todos estamos de acuerdo (viejos, jóvenes, viejos coleccionistas y gurús de G-Shock, recién llegados, graffiteros y skaters...) en que en G-Shock se están esforzando más que nunca en hacer las cosas bien, y bien de verdad, y rizar el rizo y aprovechar lo último de la tecnología y el diseño relojero, para que el concepto - que sé que os gusta, pero todo avanza - original de reloj resistente experimente también una nueva evolución, sin perder, en otros modelos, su originalidad tal como se hacía en los ochenta.

G-Shock GA-2000 (especificaciones)



Especificaciones G-Shock GA-2000
Modelo ana-digi de la serie GA con Guard-less Button Structure (guardas o escudos en forma de tubo en los pulsadores), Dual Back Cover (cubierta trasera doble: resina y metal), y Carbon Core Guard Structure (sistema "core" de fibra de carbono - caja o, en este caso, parte principal de la misma-).
Caja:  Composite (resina reforzada con fibra de carbono); bisel de resina; cubierta posterior de metal (acero); cubierta exterior de resina con diseño amortiguador de impactos en la parte de las asas.
Cristal:  Mineral
Formato:  Ana-digi
Resistencia al agua:  200 metros
Iluminación:  Doble LED, con sistema de iluminación para las manecillas (Super Illuminator, afterglow, duración personalizable) y sistema de iluminación para la zona digital (Super Illuminator, afterglow, duración personalizable).
Cronógrafo:  24 horas
Temporizador:  24 horas
Horario mundial:  Sí (31 zonas horarias, 48 ciudades)
Segundo horario:  -
Alarma:  5 alarmas diarias; señal horaria
Calendario:  Automático hasta el año 2099
Precisión:  +/- 15 segundos por mes
Módulo:  5590
Alimentación:  2 pilas SR726W
Autonomía:  3 años
Dimensiones (alto - ancho - grosor; mm.):  51,2 x 48,7 x 14,1
Peso (gr.):  64 gr (con correa de resina)
Versiones:  GA-2000-1A2 (correa con exterior azul), GA-2000-1A9 (correa con interior amarillo), y GA-2000E-4 (correa roja)
Otros:  tecnología de retracción de manecillas; sonido de los pulsadores desactivable; sistema de cambio rápido de correas.

3.12.2019

Nuevos G-Shock GA-2000 (todos los detalles que necesitas conocer)


Empezaremos diciendo algo que probablemente no sepas y te llame la atención: los nuevos GA-2000 llegarán en tres variantes: la GA-2000-1A2 (correa con exterior azul), GA-2000-1A9 (correa con interior amarillo), y la GA-2000E-4 (correa roja). Las dos primeras tienen un precio de 129 €, pero esta última, la GA-2000E-4, es 30 € más cara (159 €). La razón es que no viene sola: los 30 € es por algo muy interesante que ha añadido Casio en el pack, y curiosamente sólo y únicamente en esa versión: una correa extra. Pero..., no es una correa cualquiera, es decir, no es la correa convencional de estos modelos, sino que es una robusta correa de nylon de color khaki. Probablemente la razón de no haberlo hecho en todos los modelos sea abaratar el producto, o sea: ofrecer la novedosa caja de carbono "Carbon Core Guard", en un modelo mucho más asequible que la de los GWR-B1000.

Pero ten cuidado, porque aunque en ambos casos Casio la denomine de la misma forma (Carbon Core Guard) la caja no es la misma. Bueno, sí es de carbono, pero no es hermética como la de los GWR-B1000, sino que en los GA-2000 es más bien una pieza "en sandwich" al estilo de los MT-G, salvo que en éstos la pieza central es de carbono, en lugar de metal como aquéllos. De ahí, obviamente, el precio, porque..., ¿no ibas a creer que iban a ofrecer la misma caja sellada de los GWR-B1000 a 100 €? Claro que no.

1.09.2019

Confirmado el precio del GWR-B1000 con caja de carbono (y más modelos nuevos que llegarán)


El modelo con caja monocasco de carbono, el novísimo GWR-B1000, tendrá un precio en la Península Ibérica de 799 €. Así se ha confirmado desde Casio en Portugal (aunque en este momento esa información ya ha sido retirada, algo que ya está siendo costumbre en Casio Europa, por cierto), aunque sin incluir ni extenderse en especificaciones.

Por otro lado, tenemos novedades desde Baby-G. Para la marca femenina por antonomasia llegarán nuevos modelos ana-digi de cara a la primavera/verano. Se trata de los BAX-100, modelos ana-digi con gráfico de mareas y lunar, y con nada menos que cuatro zonas distintas de LCD. De ellos inicialmente veremos tres variantes: la BAX-100-7A (en blanco), la BAX-100-3A (verde pastel), y la BAX-100-1A, que hará de estándar y cuyo exterior es en negro. Estos modelos tendrán un precio de 99 € en España.

A G-Shock los reyes le han traido carbón (mucho carbón)


Pues sí, carbón, mucho carbón, o más bien, fibra de carbono. Se trata de los nuevos GWR-B1000 (en plural, porque de inicio partirán con un par de versiones, la GWR-B1000-1A y la GWR-B1000-1A1) que, dentro de la gama Gravitymaster, se incorporarán a G-Shock durante los próximos meses. Lo más llamativo -y espectacular, y especial- es la nueva trasera de carbon, un bloque "monocasco" que, como puedes ver en una de las pocas imágenes de la misma filtradas (de mala calidad, pero se puede apreciar) alcanza también al "escudo exterior" que forman sus pulsadores. Asimismo, por esa misma trasera se puede adelantar que incorporará tecnología Bluetooth, y que además de ser resistente a impactos y demás, será Rust Resist (no confundir con Mud Resist, de los Mudman y Mudmaster). Como recordarás, el "rust resist" era -es- un término propio de los Gulfman, porque estaban destinados a ambientes marinos y para resistir el ataque de las sales partes de esos relojes se hacían con titanio. Por eso, este nuevo GWR-B1000 o bien incluye partes en titanio (atendiendo a lo elitista que será, no sería nada raro), o bien se refiere con ese término G-Shock a sus partes de fibra de carbono (inoxidables, obviamente, también), de manera que de ambas formas se cumpliría esa capacidad, o cualidad, de ser resistente al óxido.

Además, el GWR-B1000 será también Triple G Resist, Waveceptor 6, cristal de zafiro, correa reforzada con fibra de carbono, y bisel también de fibra de carbono (¡toma ya!), con tanto "carbono" por medio, no sería raro que el precio se acercara a los 800 €, como algunas voces ya sugieren.

11.21.2018

Prueba del nuevo HD de Casio: el HDC-700


HD, como bien todos sabéis si nos leéis con asiduidad (esperamos que sí), es el acrónimo de "heavy duty". En Casio empezaron siendo los "DW" ("D", de Duty), y eran, antes de los G-Shock, los modelos robustos, resistentes y "todo-terreno" de Casio. Si los Marlin estaban hechos y pensados para las más duras condiciones marinas, los HD estaban pensados para responder a las más duras y rudas exigencias en las condiciones más adversas. Eran los relojes que te llevarías "a una isla desierta". Los relojes que te llevarías si tuvieras un único objeto electrónico que elegir, para una zona de guerra. Los relojes que te acompañarían a los lugares más inhóspitos y amenazadores que jamás pie humano haya pisado.

Esto inicialmente, claro.

Luego llegarían los "WW", los modelos resistentes a bajas temperaturas, y los G-Shock, que se apropiarían de la denominación "DW" para ellos, ocupando el lugar que tenían antaño los HD.

9.10.2017

Nuevas variantes de G-Shock (y llega la segunda serie de los 35 Aniversario)


Hace poco se ha filtrado una nueva imagen de la 2ª Series del 35 Aniversario de G-Shock, en la cual lo más interesante en aparecer es ver un Frogman. A su lado vemos un GPW-2000, y uno de los últimos G-Steel, el GST-B100. Todos ellos en un acabado (o detalles, en el caso del GWF) dorado, y lo interesante es que el Frogman lleva el LCD en positivo. Una filtración, por cierto, que desde aquí agradecemos a Relojesdemoda por la pista.

En otro orden de cosas, pero sin salir de G-Shock, en Casio Japón tenemos más novedades. Llegan nuevas ediciones con detalles en oro rosa para los AW-591GBX-1A4 y AW-591GBX-1A9, reediciones del DW-9052 (DW-9052GBX-1A en esta edición especial), y sin duda el mejor -y más bonito y práctico- de todos, el DW-9052GBX-1A9, con LCD en positivo con un bonito color envejecido. A ellas les acompaña el GA-100GBX-1A4, y el GA-100GBX-1A9.

3.28.2017

Galería de imágenes: el stand de Casio en Baselworld


Como siempre tratamos de hacer cuando llegan las fechas de Baselworld, queremos reunir las mejores imágenes del stand que allí lleva Casio para presentar sus novedades. Este año destaca especialmente el diseño de un impresionante decorado compuesto por varias torres en cuyas paredes se pueden ver algunas de las novedades, anuncios y publicidad de la marca nipona que, en esta edición, se presenta bajo el lema que ya conocéis si sois lectores habituales de este blog: "Casio Connected".

Novedades de elevada tecnología, como los EQB-800 de Edifice o el mismo GPW-2000 de G-Shock, o de elitista producción, como el MRG-G1000 de MR-G, son algunos de los protagonistas más destacados. Por desgracia, todos analógicos, sin ver ni siquiera un pequeño resquicio o darle una mínima oportunidad a ningún modelo digital, a excepción del Frogman, que se ha convertido en el único representando que mantiene a Casio bastante dignamente entre las marcas de relojería fabricantes de displays LCD.

3.11.2017

Adelanto: ¿las novedades de G-Shock para la primavera? Aquí las tienes


Mucho ana-digi, te lo advertimos. Porque aparte del GPW-2000, G-Shock lanzará en los próximos meses, y de cara al verano, nuevos modelos en donde, principalmente, vemos otra vez mucho cambio de color (y mucho invertido en los displays digitales). Master Of G estrenará dos series, la Master in Marine Blue, y la Master in Olive Drab, entre los cuales, por cierto, estará una nueva versión para el portentoso Frogman GWF-D1000, que llevará por nombre GWF-D1000MB-3.

El Gulfmaster Quadsensor también llegará con una nueva versión, la GWN-Q1000MB-1A, así como la GN-1000MB-1A para el modelo "normal". Habrá versiones Master in Olive Drab para los GPW-2000 (GPW-2000-3AJF), GA-1100 (GA-1100SC-3AJF) y GW-4000 (GW-4000SC-3AJF).

8.20.2016

Más relojes que se van a caer del catálogo de Casio


Hace no demasiado tiempo, en realidad unas semanas, publicamos en Zona Casio algunos de los modelos que iban a ir cayendo del catálogo de Casio. El fabricante nipón, en su cada vez más desesperada carrera por llenar su catálogo de analógicos y por convertir sus modelos en Premium y en series exclusivas, va a apuntar directamente a Collection. Aunque seguirá -lógicamente, no puede dejar de hacerlo- ofreciendo relojes en esa línea, no serán lo mismo que eran y, de hecho, dejará de prestarles demasiada atención (si es que ya tenían alguna, por cierto, porque la desolación en esa serie desde hace unos pocos años para acá era completa).

No va a ser solamente Collection, por supuesto dejará de fabricar (o ha dejado, en otros casos) muchos otros modelos, pero si consultamos -gracias a Casio en el Reino Unido- los últimos modelos añadidos a la lista de nombres tachados para desaparecer, nos daremos cuenta que entre ellos los más numerosos son Collection.

8.05.2016

No me interesan los Casio Analógicos


Soy de esa generación que vivió la explosión de los relojes digitales en los años 80. La misma que de niño disfrutó de un serie “F” y la misma que, ya en la adolescencia, vivió los días de gloria de Casio con un “Marlin” en la muñeca.

Los que rondamos la cuarentena y vivimos el boom digital de Casio, somos también los mismos que hoy en día añoramos aquella tecnología, y al mismo tiempo los mismos que, decepcionados por el curso de los acontecimientos, desechamos a la nueva Casio y recriminamos, con toda la razón que nos da ser los “antiguos” consumidores de la marca, su decisión de fabricar relojes en modo analógico.

2.08.2016

Casio quiere hacernos olvidar los digitales al precio que sea (y para ello nos deja relojes muy tentadores)


A pesar de lo que diga la encuesta que ves aquí arriba en la home del blog, Casio sigue haciendo oídos sordos y continúan a lo suyo, o sea: a seguir apostando vivamente por los analógicos. Y Collection es su última víctima. Con diseños, colores y estilo que nos recuerdan muy mucho a sus hermanos mayores en G-Shock (e incluso en Premium), acaban de presentar dos modelos muy cercanos (ambos comparten módulo, el 5479) con la única diferencia estética entre ellos. Estos nuevos relojes que entran a formar parte de Collection son los AEQ-100 y los AEQ-110.

El fondo con el mapamundi de los AEQ-100 ya nos indica claramente cual es una de sus virtudes: el horario mundial. El fondo de los AEQ-110 recuerda bastante más a G-Shock, con formas que son un guiño a algunos de los GA. Otra virtud de estos nuevos modelos respecto a todos los demás es su pila, ya que poseen la circuitería de bajo consumo que, unida a la "enorme" pila CR2025 nos da una autonomía de diez años de duración. Como es habitual, el cristal, el bisel, la caja y la correa son de resina.

10.02.2014

¿Debería Casio lanzar un nuevo modelo de reloj calculadora?

Si Casio es todavía reconocida por sus modelos calculadora, el lanzamiento de un nuevo reloj de este estilo y con la última tecnología sería un producto con un enorme atractivo.


En los años ochenta las CA-53 y sus variantes causaban furor. En los noventa tomaron el protagonismo los modelos Data Bank con la recién inventada iluminación EL, como los Casio DBC-1500 o Casio DBC-30. Para la década del 2000 Casio tenía las nuevas DBC-32, con un estilo muy futurista, estilizado y moderno. Pero ahí se detuvo su evolución. Cierto que en los ochenta llegaron a tener modelos de calculadora táctil (incluso "invisible"), y que no hace mucho actualizó algunas de las variantes Casio DBC-610, pero ¿debería lanzar algún modelo de calculadora renovado para esta década del 2010-2020, aunque solamente fuera algo testimonial?

Dejando de lado la practicidad de esta idea (esta claro que ya casi nadie adquiere un reloj con calculadora por eso), sería bastante agradable ver que Casio estrena diseño de un reloj tan clásico y tan genuino como los son sus modelos con calculadora. De hecho tal es así que, aparte del F-91, al fabricante nipón se le reconoce también por sus CA-53 y similares. Son su seña de identidad.

12.27.2013

Casio anuncia oficialmente los G-Shock GA-310 y GAC-110


Aunque ya los habíamos publicado con ocasión de la difusión de las primeras imágenes por parte de G-Shock Australia, nos quedaba facilitaros las especificaciones de estos dos nuevos modelos de relojes que Casio anuncia su llegada a Japón en el mes de enero. Sobre sus diseños y aspectos más estéticos os remitimos al artículo que escribimos en su día, donde hablamos bastante de ello.

Empezando por los GA-310, su módulo es el 5357 y se trata de un modelo, como ya suponíamos, resistente al magnetismo. También ofrece horario mundial y temporizador de 24 horas, junto con un cronógrafo de mil horas. Estamos hablando por tanto de un completo modelo, de los ana-digi más equilibrados de esa gama de G-Shock, cuyo punto flojo siguen siendo sus baterías, ya que se queda en solo 3 años (propiciado además por el consumo extra del doble LED). Hablamos en plural porque lleva dos pilas, modelo SR927W.

6.15.2012

Prueba: Casio G-101, el G-Shock antimagnético


La excelencia y capacidades relojeras son tan sorprendentes y extraordinarias que a veces uno no puede menos que preguntarse cómo eran capaces de hacerlas realidad en unos aparatos tan relativamente pequeños. Por ejemplo, ya en el año 1928, el ingeniero Jean Leon Reutter, que trabajaba en Jaeger LeCoultre, idea el primer mecanismo "Atmos". Este reloj funcionaba sin que se necesitase intervención alguna ni mecánica, ni eléctrica. Su energía la obtenía de pequeñísimas fluctuaciones de temperatura: un cambio de un grado en el ambiente era suficiente para que este reloj funcionase durante dos días.

Y los relojes antimagnéticos son también un buen ejemplo de ello. En ese mismo año de 1928, Longines-Wittnauer lanza el "All Prof": el primer reloj norteamericano en ser estanco, resistente a los golpes, y antimagnético. En el año 2000, Casio lleva al mundo de la ingeniería y tecnología digital todos estos logros, y lanza el G-101 que veis en las imágenes: también estanco (sumergible hasta los 200 metros), resistente a los golpes (G-Shock), y antimagnético. Es la actualización del diseño de principios del siglo pasado, con la tecnología más actual.

4.11.2012

Un reloj para cada estilo de vida


¿Aviador, aventurero, motero, jardinero... policía? Casio tiene un reloj para cada temperamento, para cada estilo de vida, para cada trabajo o forma de ver el mundo. Con la estética, opciones y argumentos que necesitas en tu vida diaria y que, a la vez, se adapte a tu estilo y a tu forma de ser.

Tradicionalmente, para la mayoría de personas, suelen dividir los relojes entre dos grandes grupos: los digitales, y los analógicos. Y, en cuanto a estilo, los de estilo aviador y los que no lo son. En Casio existen también otros subgrupos, como los G-Shock, los Giez, los G-lide... Pero las combinaciones van mucho más allá, son inmensas. Y si estás buscando tu lugar para elegir el "reloj de tu vida", más concretamente, entre el universo Casio, aquí te facilitamos una pequeña guía que puede servirte de valiosa orientación en tu búsqueda.

Zona Casio Semanal

Hazte miembro de nuestro Canal en YouTube para poder obtener nuestro magazine Zona Casio Semanal, con el cual podrás leer cómodamente todo el contenido de ZonaCasio off-line, y conservarlo como material de consulta o información, y muchos otros privilegios más. En cualquier momento podrás anular tu suscripción, así como configurar cómo quieres recibir los avisos y notificaciones, cómodamente en tu smartphone.
Puedes darte de alta a través de éste link. ¡No te lo pierdas!