RelojesDeModa.com

Mostrando las entradas para la consulta Inventos ordenadas por fecha. Ordenar por relevancia Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas para la consulta Inventos ordenadas por fecha. Ordenar por relevancia Mostrar todas las entradas

3.11.2016

Detalles del nuevo Frogman que explican (entre otras cosas) por qué nos gusta tanto


Hay un detalle del nuevo GWF-D1000 que no hemos tocado (ni criticado) y que seguramente algunos de vosotros tenéis en mente, y nos podríais decir aquello de "no os metísteis con sus tornillos frontales 'de pega'". Y es cierto. Esos tornillos, que eran -y son- simples adornos, han pasado a ser sello de identidad de los Frogman. No los estoy defendiendo, que si por mí fuera los hubiese quitado, pero lo bueno de este Casio GWF-D1000 es que se ve, se notan muy claramente -o, al menos, más que en otros modelos precedentes- que son elementos estéticos. Que están ahí para enfatizar la imagen agresiva y rotunda del reloj.

Si nos fijamos, el diseño de esos tornillos en el frontal sigue la estética del mismo sensor, con tres puntos marcados. Le dan más categoría al reloj.

2.15.2016

Las auténticas "estrellas" de los 80


Las estrellas del rock, los cantantes, los famosos, los actores y actrices, tarde o temprano te decepcionan. Fuera del papel couché acabas descubriendo quieras o no que no son más que seres de papel que se han inventado el marketing, sus managers y las discográficas o productoras, y que tienen los mismos fallos, defectos y son tan guapos y sugerentes como puede serlo cualquiera que encuentres por la calle.

La época de los 80 fue un tiempo convulsivo, en donde muchos hemos perdido a compañeros y amigos porque era la época, desde los finales de los años 70 hasta bien entrados ya los 90, en donde las drogas hacían estragos, y se llevaban por delante florecientes vidas de jóvenes sin que nadie pudiera detenerlo, sin que nadie pareciera ser capaz de impedirlo. De hecho se llevó prácticamente a una generación entera en esas circunstancias.

1.06.2016

Casio se autoinmola en el CES


Si lo que hemos visto ayer en el CES de Las Vegas es lo que va a lanzar Casio al mercado de los smartwatches el próximo marzo, ya podemos emitir el certificado de defunción de la marca nipona. Al menos, a la Casio tal y como la hemos conocido hasta ahora.

Términos como "Casiodesastre" o "no atreverse a innovar" eran calificativos que emitíamos ayer en Twitter al poco de terminar la conferencia de prensa de Casio en el CES (a mediodía en Estados Unidos, las nueve en España). Un Twitter del que, por cierto, hasta Casio España lo abandonó (la cuenta oficial de G-Shock en España muestra un último twitt de octubre del año pasado diciendo que la abandonan, una imagen lamentable para una marca que quiere dar un aspecto juvenil y actual, y se permiten el lujo de retirarse de una red social, peor aún: "invitan" a sus seguidores a usar Facebook, lo que no deja de ser sorprendente en una compañía así).

9.05.2015

¿Y si nos volviéramos de repente todos "analógicos"?




El problema de vivir en la sociedad occidental es que si te quedas un poco o relativamente al margen del sistema, la brecha que se abre entre tu forma de vida y el resto será abismal. Si te conviertes en analógico de repente, y los demás están "en digital", automáticamente dejarás de tener la ventaja notoria de ser un usuario "avanzado" del "sistema". Suena a ciencia ficción, pero por desgracia es totalmente real y experimentarlo no es nada agradable.

Conozco a bastantes personas que han cogido la mochila al hombro y se han lanzado al mundo. Se han convertido en analógicos con un cuaderno, un bolígrafo y un libro. Nada de smartphones, ordenadores o dispositivos parecidos. Algunas de esas personas vivían cerca de mí, los veía cada día ir y venir de su trabajo, hasta que se hartaron y rompieron con todo, y ahora están en África subsahariana, Brasil o inhóspitas regiones de Asia. Y no estoy hablando de veinteañeros, de hecho bastantes de ellos rozan los cincuenta.

4.27.2015

Las últimas innovaciones de relojería en llegar al mercado


¿Hacia dónde avanza la relojería? ¿Cuales son sus últimas novedades tecnológicas? ¿Qué es lo último que tenemos a nuestra mano? En este artículo vamos a hacer un pequeño resumen sobre lo último que ha llegado a la calle, centrándonos -y sin que sirva de precedente- no en la circuitería solamente, sino también en sus materiales.

Cuando hablamos de innovación no nos referimos tanto a relojes completos o a determinados modelos, sino a mecanismos, componentes y piezas que la industria relojera va introduciendo con más o menos éxito. De este éxito dependerá, seguramente, el que todos estos inventos lleguen a ser más o menos algo cotidiano o habitual en los relojes del mañana. También es una muestra de la exclusividad, ya que muchos relojes que hoy estrenan esta tecnología o tipos de materiales suelen ser bastante elitistas.

12.01.2014

Cuando ya hasta los más altos ejecutivos acuden a firmar sus contratos con smartwatches, malo


La pasada semana ocurría un hecho curioso que normalmente pasaría desapercibido para el mundo de la relojería si no fuera por algo muy llamativo. En un acto celebrado en la localidad italiana de Módena, la firma de automóviles de lujo Maserati firmaba un acuerdo tecnológico con Airbus. Al acto de la firma acudiría Harald Wester, uno de los más altos ejecutivos del poderoso grupo FIAT y CEO de Maserati. Y lo hacía ataviado con un smartwatch de pantalla táctil que por sus proporciones destacaba sobre manera bajo la manga en su traje, y de hecho casi parecía un teléfono móvil en miniatura.

Todos creíamos que los llamados "relojes inteligentes" ocuparían su espacio entre la juventud, entre los adolescentes más cercanos a las últimas tecnologías y que por lo general son más fáciles de seducir con este tipo de innovaciones, y que los relojes de marcas de renombre y más "clásicos" de agujas mantendrían su espacio entre la élite, entre el mundo donde parecían moverse muy bien hasta ahora, como es el de las altas finanzas, los hombres -y mujeres- de negocios y, en suma, en los despachos de las firmas y compañías más importantes del planeta. Pero que alguien de la edad de Wester (que ya no es un chiquillo) haya caído también bajo las seductoras formas y atracciones de la tecnología táctil y de estos inventos llamados "smartwatches" parece claramente decir algo. ¿Por qué el ejecutivo no eligió otro modelo táctil -hay muchos- que no fuera uno de estos inteligentes, o un EQB-500 de Edifice? Es evidente que por falta de medios no ha sido.

10.06.2014

Mezcla de retro y futurista en este nuevo Casio E-Series


Curioso y cuanto menos espectacular este nuevo concepto de un reloj Casio futurista pero inspirado en los famosos modelos rectangulares del pasado. No se trata de un producto oficial de Casio, sino del trabajo del diseñador Arvid Roach para presentarlo a la convocatoria de diseños de Tuvie. El diseño del reloj es espectacular, nada que objetar sobre él. Su diseñador quiso mezclar un Casio B640W (ya sabes, la variante en negro y con armis del W-202) con un Rado R21925152, y le salió... pues esto que ves en las imágenes.

El reloj posee unos botones en su parte media para operar las distintas funciones. Es una solución "diferente", pero no hay nada nuevo bajo el sol y la razón de que eso no se hiciera ya, entre otras razones, está en que el cristal sufriría mucha más suciedad y tendría más riesgos de sufrir arañazos, aunque también es cierto que con los inventos actuales como el Gorilla Glass esas preocupaciones no son tan importantes como antaño. Claro que eso posicionaría al reloj en una franja muy lejos del precio de los Collection, lo cual perdería un poco el sentido si queremos hacer un reloj retro de verdad en todos sus aspectos, y uno de esos aspectos importantes, sin duda, es el precio.

5.02.2014

Desde hace más de veinte años toda la tecnología está hecha para controlarnos


Esa sentencia la leí una vez en un libro, y aunque es bastante categórica, no deja de tener su parte de razón. Ahora los delincuentes no se detienen en las calles, sino a través de perfiles de Twitter. Satélites espía recogen nuestros datos de redes sociales (da igual que estén ocultos o protegidos, eso no supone ningún problema para los analistas) y de las cuentas de correo, y los analizan, los clasifican, los conservan creando perfiles sobre cómo somos, qué pensamos, qué comemos, qué cosas nos interesan cuando buscamos en Internet mediante los buscadores, y un sin fín de parámetros que se convierten en expedientes en donde aparece de nosotros información más íntima que la que sobre nuestra persona saben incluso nuestras parejas.

Usando las redes de telefonía móvil pueden triangular nuestra posición, saber donde estamos y qué hacemos allí. Mediante puertas de acceso a los Sistemas Operativos (a veces facilitadas por las propias compañías, como Microsoft o Macintosh) conocen toda nuestra vida off-line. Y ahora las redes de telefonía 3G y 4G les facilitan mucho más su trabajo, haciendo que solo tengan que pulsar un botón para escuchar nuestras conversaciones, saber por los acelerómetros y múltiples sensores, GPS, y todo el ejército de "apps" de todo tipo que siempre están conectadas incluso nuestras horas de sueño, nuestra posición, si nos gusta correr en coche o preferimos dar paseos. Un sin fin de ojos nos espían, nos miran, nos escrutan con sus miradas frías y robóticas desde grandes centros de control de datos. Incluso pueden vernos, incluso -se dice- pueden activar las cámaras de nuestros smartphones y saber qué es lo que estamos haciendo en cada momento, con quien estamos, y si acabamos de levantarnos de la cama o estamos de borrachera en una discoteca. Todo. Todo, todo, y más aún.

12.31.2013

Se acabaron los treinta, ¿y ahora qué?


G-Shock ya está a pocas horas de superar la treintena, y este año ha sido en parte una locura de ediciones especiales y lanzamientos, en la que nos hemos embriagado y en cierta forma eso ha hecho el efecto de que en buena parte nos dedicásemos a exigir más y más, funciones, complementos, diseños... materiales y acabados para todos los gustos y colores, visto que estaban lanzando de todo. Creo que pocas marcas han conseguido lo que ha hecho G-Shock este año, con tanta variedad y polivalencia en sus modelos que ha llegado a un punto en donde casi podamos elegir el color o las formas que nos interesen. En la mayoría de fabricantes puedes elegir el color de un mismo modelo -y eso con suerte- entre cinco o seis tonos, pero en G-Shock puedes hacer eso con relojes muy diferentes entre sí, no solo en cuanto al diseño de sus cajas, sino también en su tecnología y en sus movimientos, analógicos o digitales.

En este 2013 G-Shock ha ido más allá, e incluso podías elegir texturas. Un ejemplo de esto lo tenemos en los acabados que simulan la piel de un reptil, o en los "geometric". A esto hay que añadir los displays espejados, los fondos espejados, los acabados lacados o brillantes, los camo, los medio-brillantes... Y si a estas añadimos las proporciones como los Big-Case, las hebillas como las de simple y doble brazo, las correas textiles o de resina, o las capacidades de resistencia como Mudman, Gulfman o Riseman, la posibilidad de combinaciones puede ser gigantesca.

12.07.2013

Más que relojes


Cuando Viviana Duarte, hija del coronel Yesid Duarte Valero asesinado por las FARC con un tiro de gracia tras 13 años de cautiverio (uno de los más largos de los realizados por la guerrilla), recibió en una de las ocasiones el reloj de su padre como prueba de vida, se lo puso en su muñeca y lo llevaba con ella a todas partes. En una ocasión que mostraban los cuadernos escritos por Yesid ante los periodistas, su hija dio esta explicación de por qué siempre llevaba el reloj de su padre: "desde el momento que lo vi (el reloj) dije: mami, ese reloj es para mí. Me lo coloqué en la mano derecha porque es una forma de decir, voy a ir cogida de la mano junto a ti, papito".

En uno de los episodios de la famosa serie de televisión "Manos a la obra" uno de sus protagonistas, Benito, decide no llenar el depósito completamente de la Nissan Vanette que usan para trabajar, quedándose así con parte del dinero. Cuando en medio de la carretera se quedan sin combustible y se ven sin dinero, Manolo deja como garantía de cobro en la estación de servicio su reloj DW-5600E.

11.06.2013

Nuevos colores y correas de cuero para los Futurist LA-201


Por fin aire fresco para la línea Futurist, esos modelos que Casio comenzó lanzando como una nueva corriente de relojes de ciencia-ficción y que se quedaron en relojes para señora gracias a sus contenidas medidas y a su colorido aspecto. Al contrario que en otras líneas (G-Shock, Edifice...) Casio no ha caído en la tentación de hacer inventos raros, y ha utilizado el mismo LCD para todos. Realmente el modelo no cambia, es el archiconocido LA-201, pero en noviembre el fabricante japonés estrenará en ellos estos bellísimos colores, incluyendo pulseras de metal para una caja realizada en resina y recubierta de metal (cromada). En los demás se estrena una correa de cuero a color con el frontal de la mencionada caja.

En especificaciones mantienen las mismas que tenía el módulo 2900 (no obstante te las recordamos a continuación). No se puede decir que tengan funciones para todo, no te esperes temporizadores de gran capacidad (bueno, de hecho no tienen temporizador) ni multi-alarmas, pero como su precio tampoco será muy alto, tendremos un equilibrio perfecto para unos relojes que harán las delicias de las chicas que busquen algo llamativo en su muñeca. Cuando lo enseñen a sus amigas seguro que alucinan con estas preciosidades.

10.21.2013

Con cada Sheen que te compres tienes una plancha para el pelo, gratis


¿Te imaginas que te compras un Rolex (o que tu hermana, o tu mujer, o tu novia... se lo compre) y te regalen una plancha pare el pelo? Yo no. Casio por un lado quiere dar una imagen de productos "premium" y "top luxury" a sus modelos, y por otra tiene ofertas "de supermercado" como la que se inicia hoy en todas las joyerías H. Samuel del Reino Unido. Por supuesto a mí me parece genial que con un reloj se regalen cosas (camisetas, gorras, electrodomésticos, útiles de belleza como éste, o incluso un jamón o un kilo de pechuga de pollo...), pero no es eso, sino lo que queda de la imagen. Me estoy imaginando a dos señoras que se encuentran cuando una sale de la joyería y se dicen una a la otra:

- ¿Qué te has comprado?
- Un Casio. Y mira, ¡con el reloj me han regalado una plancha para el pelo!

No puedo evitar reírme. Porque me imagino a esa misma chica cambiando la marca:

- ¿Qué te has comprado?
- Un Jaeger-LeCoultre. Y mira, ¡con el reloj me han regalado una plancha para el pelo!

4.19.2013

La tecnología que se nos ha negado


La historia humana está cargada de bonitos sueños que solucionarían de manera definitiva muchos problemas, pero los cuales jamás hemos visto popularizarse. Basta dar un paseo por Youtube para darnos cuenta de la cantidad de documentales que tratan esta problemática (muchos de ellos no dejan de ser teorías de "iluminados", pero si rebuscamos entre tanta paja descubriremos algunos con grandes dosis de veracidad). La relativamente corta historia de la era industrial ha dejado por el camino tremendas decepciones, ocultos intereses capitalistas y esfuerzos de gobiernos y/u oscuras instituciones por intentar cerrarles las puertas a inventores (e inventos) que fácilmente resolverían nuestras necesidades energéticas sin apenas coste para nuestro bolsillo.

Pocas -muy pocas- firmas han logrado esquivar y luchar contra ese maremagnum de intereses creados que ven amenazadas sus multimillonarias cifras de negocio. Desde los sueños de Nikola Tesla (apartado e ignorado durante décadas por los estamentos oficiales, silenciados sus escritos -tras su muerte el FBI se los requisó para que nadie pudiera hacerse con ellos- e incluso vilipendiado por la industria, que le tildaban de loco -a pesar de que toda nuestra sociedad actual se mueve con sus inventos-), hasta inventores anónimos de motores que se autoabastecen sin contaminar, o de componentes que maximizan el uso de la información y la distribuyen libre por el mundo.

1.01.2013

¡Feliz 1983!


Durante todo el día de hoy "feliz año 2013" serán, probablemente, las palabras que más oiremos y repetiremos. Y nosotros hemos querido ser un poco más originales para no cansaros con ellas. Y es que para los aficionados a los relojes de Casio, más concretamente para los seguidores de G-Shock, el año 2013 nos retrotrae de inmediato a 1983. Como ya sabrás, durante este año que iniciamos hoy (y en abril concretamente) se celebrarán los 30 años de G-Shock, del lanzamiento del primer modelo que daría origen a una de las leyendas más legendarias en el mundo de la relojería y cuyo concepto intentarían seguir luego muchos fabricantes más.

De la historia del surgimiento de G-Shock se ha hablado hasta la saciedad, tranquilos, no vamos a repetirla otra vez aquí. Pero lo que sí os diremos es que de su importancia es una muestra patente todo lo que ha ocurrido en estos largos años. Muy pocos modelos, e incluso muy pocas marcas, han podido mantenerse en pie tanto tiempo. Durante estos años se quedaron por el camino automóviles de renombre (Renault 5, Peugeot 205, Citroen GSA...), electrodomésticos (Telefunken, Radiola....), inventos (walkman, máquina de escribir...), políticos, artistas, e incluso gobiernos e instituciones que parecían intocables. La férrea e implacable pisada del tiempo los ha ido borrando. Pero, ¿y G-Shock?

8.09.2012

El último vídeo de Casio hace un repaso a su historia


Como ya os contamos aquí no hace mucho, Casio publicó hace pocos días su perfil corporativo anual, del cual dimos una ligera pasada a su contenido. Hay que reconocer que dicho informe es un pequeño tostón, un estudio de datos y cifras, importantes, pero que poco interesa al público en general.

Eso debió pensar Casio, por lo que en este mes de agosto han realizado un vídeo mucho más entretenido, en donde, aprovechando el informe "en papel", dan un repaso a su historia y a sus últimas novedades, así como a sus inventos, que les ha llevado a estar en vanguardia de la tecnología. Es un vídeo de poco más de nueve minutos de duración, muy instructivo y entretenido. Lo tienes a continuación.

Zona Casio Semanal

Hazte miembro de nuestro Canal en YouTube para poder obtener nuestro magazine Zona Casio Semanal, con el cual podrás leer cómodamente todo el contenido de ZonaCasio off-line, y conservarlo como material de consulta o información, y muchos otros privilegios más. En cualquier momento podrás anular tu suscripción, así como configurar cómo quieres recibir los avisos y notificaciones, cómodamente en tu smartphone.
Puedes darte de alta a través de éste link. ¡No te lo pierdas!