RelojesDeModa.com

Mostrando entradas con la etiqueta solares. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta solares. Mostrar todas las entradas

5.02.2020

La decoloración de los frontales en Casio


Ver ese bonito reloj en el escaparate, esos llamativos colores, esa magnífica combinación de tonos... Son sin lugar a dudas una de las primeras cosas que nos atrae de los relojes. Pero, tras ese atractivo se esconde una realidad mucho más dura: la permanencia de esos tonos. Casio ya sufrió varios reveses en ese sentido. En los ochenta, algunos de sus modelos poseían la placa del transductor en el frontal, en un sitio demasiado expuesto y, además, pegada en muchas ocasiones al logo de los Marlin. La diferencia de soporte hacía que, con el uso, un lado del logotipo se decolorase más que el otro, presentando un aspecto bastante desastroso. Con el paso a G-Shock y demás series, Casio acabó corrigiendo ese defecto.

Con el uso masivo de relojes con tecnología por recarga solar este problema se agravó en gran manera. Relojes con sus leyendas brillantes, acabaron con sus bonitos e iniciales tonos totalmente descoloridos, tanto que a veces ni se llega a reconocer ese modelo. Este, por cuestiones de materiales, es un defecto que se acusa más en los modelos con cristales de resina que en los de cristal mineral.

5.01.2020

Nunca más un reloj solar


Hablábamos hace pocos días sobre la debilidad de los relojes solares ante esta situación de confinamiento y ayer, precisamente, me comunicaba un señor, muy preocupado, su situación. Me contaba que el único reloj solar que posee, se le acababa de quedar sin energía y que ya no cargaba. Tras varios intentos infructuosos, decidió dejarlo. Me explicaba que durante estas semanas apenas había salido de casa, y que cuando le sorprendió el confinamiento también le sorprendió a su reloj con media carga. No era, no obstante, que no lo usase, de hecho era su reloj favorito y lo usaba a diario, pero en este invierno apenas había salido de debajo de su manga.

Muy enfadado, y apesadumbrado por la situación, confesaba que, aunque siempre había sido un gran defensor de la energía solar y que amaba ese tipo de relojes de Casio por ser más limpios, se había dado cuenta -muy a su pesar- que las pilas son mucho mejor. Le respondí que en Casio tenía la opción de relojes con pilas de 10 años de duración, cuyo gasto energético es muy eficiente, y que podía elegir uno de esos modelos para sentirse a gusto.

4.26.2020

¿Cómo están tus solares? ¿Van bien?


Otro de los inconvenientes añadidos en este confinamiento son los relojes solares. Precisamente me contaba un señor que tenía graves problemas para recargar su Tough Solar porque, donde vive, nunca da el sol directamente y, por supuesto, el rato que sale a hacer la compra hacia uno de los supermercados más cercanos de su barrio no es suficiente (y además, muy poco aconsejable que, en esta pandemia, lleves tu reloj solar "todo al exterior" para que se recargue, como aconsejan en Casio).

Un problema parecido lo tiene otro chico que conozco, Guti desde hace días lleva peleándose con sus Tough Solar, dejándolos en la terraza para intentar que su acumulador llegue a tope, sin conseguirlo. Al parecer, y según se ve, los últimos módulos Bluetooth, que montan tanto los GMW-B5000 como los GW-B5600, tienen un gasto energético superior al resto. Eso, unido a su minúsculo acumulador CTL1616, hace que recargarlos, si bajan a media carga, sea un sufrimiento y una auténtica osadía.

7.06.2019

¡Cuidado con el sol!


Puede resultar paradójico que un Tough-Solar, hecho para recargarse mediante luz solar, se lleve mal con el sol. Pues sí.

Hace unos días, dejé mi Casio Tough-Solar en casa de un señor para que se recargara. Él tenía otro modelo y me decía que aprovechaba el verano para recargar sus acumuladores, así que lo puse en sus manos, y "a sus cuidados". Al poco tiempo me enseñó mi reloj, exclamando con cara de sorpresa: "¡Mira lo que le ha pasado a tu Casio!".

3.14.2019

Una semana sin luz y el caos a las puertas de tu casa


Iba a dejar este post para más adelante, cuando la cosa "se enfriara", pero no puedo resistir a compartir con vosotros mi desolación, tristeza y lástima que, desde la distancia, siento por Venezuela. Un país que lo tenía todo: riqueza, un buen clima, una bastante holgada posición dentro del ránking internacional... Pero he aquí que llegaron dos sicarios al poder (el que está, y el que estuvo), y comenzaron a hacer de chupasangres al pueblo y acabó donde están ahora. Tras la escasez de todo tipo de bienes básicos (comida y agua también), se ha unido ahora la falta de electricidad y combustible. En algunos lugares llevan casi una semana sin luz. ¿Os imagináis estar una semana sin electricidad? Creo que difícilmente nos haríamos nosotros una idea, tan acostumbrados a la dependencia de lo electrónico para todo tipo de cosas. Creo que ya lo hicimos otras veces, pero os pido que, una vez más, hagamos un pequeño esfuerzo y un ejercicio de imaginación. Vamos a ello.

En los primeros momentos, olvídate de televisión, ya que no podrás encenderla, y también tendrás que olvidarte del ordenador, refrigerador, lavadora, y tantos electrodomésticos que funcionan enchufados directamente a la red eléctrica. A los pocos días, olvídate de smartphones, móviles o tablets: todos ellos están muertos sin su dosis de recarga diaria. El automóvil podrás usarlo con suerte, porque - lo hemos visto en Venezuela - si sales con él a la calle es probable que te lo roben, o que no haya combustible y te deje parado.

6.05.2018

Nuevos Casio Edifice EFB-105


Especificaciones Casio EFB-105
Caja: acero
Cristal: zafiro
Formato: analógico
Resistencia al agua: 100 metros
Iluminación: Neobrite
Cronógrafo: -
Temporizador: -
Horario mundial: -
Segundo horario: -
Alarma: -
Calendario: Ventana a las tres (nombre del día de la semana y número del día del mes)
Precisión: +/- 20 segundos por mes
Módulo: 5272
Alimentación: Solar
Autonomía: 8 meses
Dimensiones (alto - ancho - grosor; mm.): 47 x 42,5 x 10
Peso (gr.): 68 (correa); 132 (armis)
Versiones: EFB-105SBD-1A, EFB-105SBD-2A y EFB-105SBL-7A
Otros: -
Fondos realizados con HTML Colors.

3.31.2016

Prueba de larga duración con el Casio AL-190 y su capacitador


A veces de los errores también se aprende, y en este caso vamos a aprender bastante, porque hemos decidido llevar hasta el extremo la tecnología de capacitador del AL-190, el "Battery Less" por antonomasia de Casio en la actualidad.

En este tiempo en donde tanto se habla de las baterías -principalmente criticándolas-, y en particular sobre sus enormes defectos en los smartwatches, no viene mal poner a prueba los otros sistemas de baterías que hasta ahora se venían utilizando, como son los capacitadores (la tecnología BatteryLess de Casio) y acumuladores (la tecnología Tough Solar de Casio).

8.04.2015

Nuevos radiocontrolados ana-digi: Casio WVA-M650


Hacía tiempo que Casio no actualizaba su línea de relojes radiocontrolados. Lo último (probablemente lo recordaréis, nos hicimos eco de ello) fue la actualización de sus WV-200A, lanzando el modelo en rojo WV-200A-4AV. Ahora estrena modelos, los WVA-M650 que, además de radiocontrolados (Multiband 6) son Tough Solar, con autonomía de 6 meses (que puedes extender hasta los 20 meses si se les activa el ahorro de energía por las noches -PS-).

Resistentes al agua 100 metros, tienen un diseño de doble pantalla digital, con el fin de facilitar la lectura de los datos. Una curiosidad es que Casio ha decidido prescindir de los habituales iconos -o marcas- de información entre pantalla y pantalla, y en su lugar ha colocado un pequeño indicador de aguja a la izquierda del fondo (en la posición de las nueve). Según Casio esto es más intuitivo y cómodo de consultar. No se si será cierto, pero estamos seguros que es una característica que indudablemente agradecerán todos los amantes de los analógicos, que prefieran ese tipo de formato al digital -al menos, para la consulta de datos-.

7.18.2015

Tough-Solar: la energía de la luz


Curioso que Casio esté llevando su mirada a los modelos Collection, pero así es. En Estados Unidos ha organizado un sorteo y ha realizado un vídeo para difundir sus relojes solares de Collection, el STL-S100, el AQ-S800, y el novísimo STL-S300 que acaba de aparecer por su país.

El vídeo hace énfasis sobre uno de los mayores reclamos de estos modelos, y una de sus más notorias virtudes: su alimentación solar, gracias a la cual podemos prescindir -supuestamente y siempre con las debidas precauciones- de pilas, y ser por ello más amigables con el planeta.

7.13.2015

Nuevos Casio MTP-S101 solares


Casio sigue exprimiendo los módulos de Seiko con nuevas variantes solares, en este caso los MTP-S101 que lanza en tres versiones: el MTP-S101-1BV con correa de tela en color militar arena, el MTP-S101-7BV, con el mismo tipo de correa, pero en color negro con pespuntes blancos, así como dos variantes con armis: MTP-S101D-1BV (fondo de esfera negro) y MTP-S101D-2BV (fondo de esfera azul). Además, encontramos otras dos versiones en cuero auténtico, el MTP-S101L-1BV con bonitos detalles en naranja (una versión parecida la hemos visto ya en los MTP-S100) y el MTP-S101L-9BV con fondo blanco y correa marrón.

Las especificaciones, como son habituales de este módulo, son las básicas, encontrando en todas ellas dial con leyendas de dígitos de minutos, además de las marcas, y ventana dataria a las tres. En cuanto a construcción, la caja es de acero con recubrimiento plateado iónico, el cristal mineral, y la resistencia al agua del reloj es de 50 metros. Aquellos que poseen armis, éste es laminado de acero inoxidable.

2.18.2015

Nuevos modelos solares de Casio (y llegan los brazaletes extensibles)


Parece que Casio le está cogiendo el gusto por los módulos solares de Epson (Seiko), en lugar de seguir montando los suyos propios de capacitador, o los de fabricación propia Tough-Solares. Así, estos nuevos modelos, que incluyen el acumulador de Panasonic MT621 (de tamaño pequeñísimo, y por ello su limitada autonomía, y de ahí que Casio -internamente al menos- los denomine como Tough Solar, aunque esa denominación no la incluya luego en las leyendas del propio reloj) parecen la apuesta y la inclinación de manera ya constatable por los movimientos de marcas ya no solo de Miyota (Citizen), sino también del otro gigante japonés, Seiko.

Suponemos que todo ello vendrá motivado principalmente por los costes, además de -no menos importante- la propia animadversión de Casio por los módulos analógicos -son contados los módulos con este formato fabricados por la misma Casio, incluyendo módulos para los Edifice, copados en su mayoría actualmente por movimientos Citizen-.

2.02.2015

Nuevos Edifice EFR-545


Dentro de la línea racing (EFR) y con una cierta similitud a los EFR-538 (aunque con una caja de estética más robusta), Casio ha presentado sus nuevos modelos EFR-545 en cuatro interesantes variantes. Menciono lo de interesantes porque han realizado versiones para todos los gustos: el EFR-545SB-7BV incluye una preciosa correa de resina que simula los eslabones de un armis, y toda la caja es de acero inoxidable sin recubrir; por su parte, el EFR-545BPB-1BV tiene un recubrimiento PVD negro en toda la caja, mientras que la correa es también de resina, en negro, con la misma estética que el anterior. El EFR-545BD-7BV es totalmente en acero inoxidable, tanto caja como armis, y el EFR-545SBDB-1BV, el más caro de todos, posee recubrimiento en bisel (pero no en el resto de la caja).

Estos nuevos Casio EFR-545 son Tough Solar (con autonomía hasta seis meses desde una carga completa), poseen taquímetro, un cronógrafo y una subesfera con horario de 24 horas. Además, tiene ventana de fecha situada entre las cuatro y las cinco. Poseen, asimismo, función de alerta de energía baja, y son resistentes al agua hasta los cien metros. Como es habitual en Edifice, también tienen cristal mineral.

10.27.2014

¿Y si se hubieran equivocado?


Desde hace unos meses a estas fechas tengo bastantes quebraderos de cabeza con mi viejo Pro Trek. Hace años ya que lo tengo, y últimamente su cargador no sale de la zona media de carga. Ni ha sido exprimido al máximo, ni maltratado, ni he abusado de su uso, y durante este verano me preocupé bastante de que acumulara suficiente energía. Tras llegar a su máximo nivel de carga se supone que en ese modelo debería mantenerse con PS ("Power Save") activado y sin usar, seis meses. Pero no es así, ni mucho menos. De hecho apenas llega al mes, y vuelve a descender. No es la primera vez que me pasa, también tengo problemas con otro CTL1616 (el acumulador de Panasonic, de hecho, el mejor acumulador de Panasonic hasta la fecha). Eso me ha hecho pensar: ¿Y si nos hubieran mentido? O mejor dicho: ¿Y si se hubieran equivocado?

Citizen presume que los acumuladores de sus relojes solares pueden mantener su energía útil hasta los ochenta años. Estos de Casio, con una tecnología muy similar, deberían rondar esa fecha. Pero en documentos internos de la compañía ellos mismos admiten que tales fechas son simplemente supuestas. O dicho de otra manera: eso es lo que creen. Y esto es así porque, obviamente, nadie se ha pasado ochenta años probando un reloj para verificarlo (los acumuladores son muchísimo mas recientes). Lo que han hecho es someter a los acumuladores a una serie de tests de cargas y descargas sucesivas, estimando su uso medio con un usuario convencional, y viendo hasta dónde el acumulador mantiene la capacidad de retener la electricidad en unos niveles que sean utilizables. Luego hacen una extrapolación en un uso cotidiano y llegan a la conclusión de esos ochenta años teóricos. Pero la práctica es muy diferente.

9.17.2014

Frontal de alto contraste para el nuevo solar MTP-S100 (y nuevos modelos analógicos Tough-Solar)


Casio acaba de presentar nuevos modelos Tough-Solar analógicos. Se trata de la línea MTP-S100, que se presenta con seis variantes diferentes, algunas con correa de cuero, otras textiles, y otras con armis. Estos modelos estrenan las nuevas variantes solares de bajo rendimiento (que ya hemos visto en otros como los LX-S700 presentados recientemente).

La versión que mas llama la atención es sin lugar a dudas esta con la que abrimos el post, de alto contraste con todos los números, índices y marcas en naranja, denominada MTP-S100-1BV y que, curiosamente, incluye un horario principal señalizado por 60 minutos (como el LCA del AE-1200), y con una subesfera inferior con horario de 12 horas. Es una forma de visualización de las horas un tanto peculiar, en la cual prevalece la información de los minutos por encima de las propias horas, pero una vez acostumbrado a este formato la hora se lee muy fácilmente, sobre todo si preferimos verla con exactitud por minutos. Un detalle muy cuidado de esta versión, que no debe pasarnos desapercibido, es que Casio ha realizado el círculo con las marcas y números horarios alrededor de la manecilla de las horas, de manera que para las horas ésta apunte directamente a dicha esfera. La esfera principal -la grande- se ocupa de los minutos, y es hacia ella a donde apunta la manecilla de los minutos. Estas dos esferas forman en sí un conjunto muy elegante y, sobre todo, útil. Es un formato excepcional para favorecer la lectura mnemotécnica, que se echa en falta a veces en relojes de calidades o precios superiores. Otra bondad de este formato es que la ventana dataria no oculta la hora de las tres, dejando ver ese número, lo cual es una ventaja para todos aquellos a los que les guste tener reloj con fecha y, a la vez, que permanezca el número tres en su lugar.

7.25.2014

Nueva serie de relojes analógicos solares para señora: la LX


Notición bastante destacable en Casio, que se decide a ampliar la serie de relojes para mujer con tecnología solar (no son Tough-Solares ni tampoco Battery Less, sino que montan el acumulador MT621 que ya vimos en los MRW-S300). El MT-621 es un acumulador de litio, que supone una evolución de los ya conocidos (lo montan muchos Edifice analógicos desde hace tiempo) MT-920, pero con menor capacidad (2,5 mAh frente a los 5 mAh de los MT-920) y, por lo tanto, con unas dimensiones más pequeñas y menor autonomía. Casio parece definitivamente decidido a ir retirando poco a poco los antiguos capacitadores por estos acumuladores que son menos exigentes a la hora de recuperar energía y almacenarla, y que pueden soportar hasta 500 ciclos de carga y descarga con poca pérdida (un 10% aproximada de auto-descarga en 20 días). Panasonic (su fabricante) los desarrolló específicamente para su uso en relojes recargables, y Casio demostró en la práctica su efectividad recurriendo masivamente a los mencionados MT-920, sobre todo con movimientos analógicos. Ahora, el fabricante nipón da un paso más ofreciendo este tipo de tecnología en relojes analógicos de mujer, un segmento de mercado en donde existía muy poca oferta. Bien es cierto que hay modelos solares en Baby-G, y unos pocos -destinados principalmente al mercado japonés- en los analógicos de Sheen, pero se echaba en falta una variante de reloj de recarga solar en el segmento más bajo del mercado, por lo que Casio, con estos tres nuevos modelos da, a nuestro parecer, en el blanco, ofreciendo una alternativa muy a tener en cuenta para las mujeres que busquen un reloj solar analógico asequible.

El módulo de estos nuevos modelos es el 5330, el mismo -como acabamos de decir- que montan los MRW-S300 de hombre. Los relojes son totalmente de resina, pero en Casio han tenido el detalle de incluirles un bisel pulido con un acabado decorado con formas de vetas pétreas, que da la sensación de ser cerámico. Inicialmente llegarán al mercado tres variantes: la LX-S700H-1BVDF, totalmente en negro, el modelo blanco con esfera oscura LX-S700H-5BVDF, y el modelo más impactante de todos, la versión con células solares teñidas en blanco LX-S700H-7B3VDF.

2.15.2014

A vueltas con la energía: diez días sin luz


Seguimos con nuestra temática energética, abordando un tema del que ya hemos hablado en otra ocasión: la excesiva dependencia de nuestra tecnología y, sobre todo, la debilidad de ésta.

Estados Unidos está viviendo una de sus mayores olas de frío, y de hecho se espera que en los próximos días el país norteamericano reciba un nuevo frente "de proporciones catastróficas", según vaticinan lo meteorólogos. De hecho ya ha sido proclamado el estado de emergencia en Virginia y Maryland, para movilizar efectivos de la Guardia Nacional. Allí hay más de 500.000 hogares que carecen de luz desde hace días.

1.26.2014

Llegan más colores y nuevas correas a los Casio MRW-S300H solares


En el mes de agosto Casio presentaba sus nuevos modelos analógicos solares para la línea Collection, los MRW-S300H, y lo hacía con tres bonitas variantes. Ahora, más de seis meses después, deciden refrescar un poco su aspecto y añaden nada menos que cinco nuevos colores. En estas imágenes preliminares puedes ver que muchos de ellos estrenan además unas agujas con un acabado diferente, bicolor, el mismo tono que lleva el segundero.

Así, tenemos modelos con el famoso color "tierra" ya visto en multitud de G-Shock (y también en muchos otros de la línea Collection), y un nuevo rojo para el bisel móvil. Pero además los índices sobre los números arábigos también se pueden elegir en color amarillo, blanco, negro o azul (dependiendo de la versión).

11.19.2013

El reloj para un cataclismo mundial (...o personal)


A veces compramos relojes e invertimos bastante dinero en modelos con cajas resistentes, con duros cristales minerales, y con resistencia a las inmersiones en el agua, a los golpes e incluso al magnetismo y a las fuerzas centrífugas, pensando que será nuestro reloj definitivo y al que recurriremos si ocurre un cataclismo a nivel mundial, o incluso nacional. Pero en muchas ocasiones nos olvidamos de algo esencial: sus pilas.

Compramos esos relojes con pilas de tres, cinco o incluso diez años de duración, creyendo que así van a estar con nosotros y nos van a servir fielmente mientras dure un terrible conflicto bélico. Pero pongámonos en esa terrible situación -que deseo fervientemente que ninguno tengamos que sufrir-. Imaginémonos que tenemos ese reloj y pongamos que posee la cifra más generosa para la duración de su pila: una de diez años. E imaginémonos que dura esos diez años (algo que no siempre pasa, no conozco muchos módulos que, usados todos los días, duren tal cantidad de años, algunos se quedan cortos en uno o en un par de años).

11.14.2013

Casio logra añadir a un reloj dos paneles solares superpuestos y móviles


Hasta ahora las células solares eran simples paneles que se emplazaban en el frontal del reloj sin otra complicación que la propia conexión al acumulador y a la circuitería. Pero esto podría cambiar en un futuro no muy lejano, ya que, aprovechando la novísima tecnología de células solares traslúcidas (hablamos de ello aquí) Casio ha estado desarrollando una tecnología que podría disponer los paneles uno encima de otro. Pero los japoneses van más allá: dichos paneles serán, además, móviles. Esto quiere decir que hipotéticamente se podría aprovechar una mayor superficie del reloj, en caso necesario o de baja carga del acumulador, para reducir los tiempos de carga.

A principios del mes de octubre se hicieron públicos uno de los últimos desarrollos de Casio, con un formato de paneles solares totalmente novedoso, conectados independientemente al circuito mediante un muelle uno de ellos, y el otro mediante un cableado. En una de las imágenes podemos ver un ejemplo de aplicación, con una sección del panel que recibe la luz solar desde el cristal, frontalmente, y con otra sección bajo una ventana realizada en el fondo del reloj y que recibe la luz solar por detrás de la información de las ciudades en un reloj con horario mundial.

4.19.2013

La tecnología que se nos ha negado


La historia humana está cargada de bonitos sueños que solucionarían de manera definitiva muchos problemas, pero los cuales jamás hemos visto popularizarse. Basta dar un paseo por Youtube para darnos cuenta de la cantidad de documentales que tratan esta problemática (muchos de ellos no dejan de ser teorías de "iluminados", pero si rebuscamos entre tanta paja descubriremos algunos con grandes dosis de veracidad). La relativamente corta historia de la era industrial ha dejado por el camino tremendas decepciones, ocultos intereses capitalistas y esfuerzos de gobiernos y/u oscuras instituciones por intentar cerrarles las puertas a inventores (e inventos) que fácilmente resolverían nuestras necesidades energéticas sin apenas coste para nuestro bolsillo.

Pocas -muy pocas- firmas han logrado esquivar y luchar contra ese maremagnum de intereses creados que ven amenazadas sus multimillonarias cifras de negocio. Desde los sueños de Nikola Tesla (apartado e ignorado durante décadas por los estamentos oficiales, silenciados sus escritos -tras su muerte el FBI se los requisó para que nadie pudiera hacerse con ellos- e incluso vilipendiado por la industria, que le tildaban de loco -a pesar de que toda nuestra sociedad actual se mueve con sus inventos-), hasta inventores anónimos de motores que se autoabastecen sin contaminar, o de componentes que maximizan el uso de la información y la distribuyen libre por el mundo.

Zona Casio Semanal

Hazte miembro de nuestro Canal en YouTube para poder obtener nuestro magazine Zona Casio Semanal, con el cual podrás leer cómodamente todo el contenido de ZonaCasio off-line, y conservarlo como material de consulta o información, y muchos otros privilegios más. En cualquier momento podrás anular tu suscripción, así como configurar cómo quieres recibir los avisos y notificaciones, cómodamente en tu smartphone.
Puedes darte de alta a través de éste link. ¡No te lo pierdas!