Mostrando las entradas para la consulta Precios ordenadas por fecha. Ordenar por relevancia Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas para la consulta Precios ordenadas por fecha. Ordenar por relevancia Mostrar todas las entradas

7.15.2025

El Casio EFK-100 llega a España: diseño automovilístico y movimiento mecánico por primera vez en Edifice

La compañía japonesa acaba de anunciar la llegada a España del nuevo Edifice EFK-100, una serie que supone un auténtico punto de inflexión en la historia de la marca, al combinar por primera vez un diseño de inspiración automovilística con un movimiento mecánico visible desde la tapa trasera transparente.

El modelo estrella de esta nueva colección es el Casio EFK-100CD, que incorpora fibra de carbono forjada en su esfera. Este material, habitual en superdeportivos y componentes de ingeniería avanzada, ofrece una estética única: al mezclarse con resina, el patrón resultante es aleatorio, lo que convierte cada reloj en una pieza irrepetible. La esfera luce un diseño limpio y minimalista, con tres agujas y una ventana de fecha discreta, dejando todo el protagonismo a la textura del carbono.

Movimiento mecánico: una nueva era para Casio
Por primera vez en la historia de Casio, un reloj Edifice incorpora un movimiento mecánico. Este mecanismo, con una reserva de marcha de hasta 40 horas cuando está completamente cargado, aporta a la serie EFK-100 una conexión directa con la tradición relojera. El fondo de caja transparente permite admirar el movimiento en funcionamiento, evocando la belleza de los motores y los sistemas de suspensión que inspiran su diseño.

Los nuevos modelos ya están disponibles en preventa a través de la tienda online oficial de Casio. Su lanzamiento está previsto para el 1 de agosto, con los siguientes precios:

-Casio EFK-100CD (esfera de carbono forjado): 299 €

-Casio EFK-100D (acabado tipo carbono electroformado): 279 €



6.13.2025

Detalles (y precios) de los nuevos Casio automáticos



Casio ha confirmado ya las fechas del lanzamiento de su primer reloj automático (movimiento mecánico NH35 de origen Seiko), que se comercializarán bajo la línea Edifice.

La variante más elitista será la del Edifice EFK-100XPB, que se venderá a unos 453 €, y el cual ocupa caja de carbono, cristal de zafiro con tratamiento antirreflejos, y correa de resina de origen biológico. 

Por 300 € tendremos el EFK-100CD, con caja y armis de acero, y también cristal de zafiro. 

A un precio más barato, por 283 €, podremos adquirir el EFK-100D, también de acero, con diversas opciones de colores en su esfera. 

Todos los Casio EFK-100 ofrecen resistencia al agua de 100 media, ventana de fecha, y un diseño bastante clásico. 

5.28.2025

Se cambia la fecha de lanzamiento de los Casio/Seiko


La espera para ver a Casio entrar oficialmente en el mundo de los relojes mecánicos ya tiene los días contados. Aunque los rumores iniciales apuntaban a junio, nuevas filtraciones sitúan el lanzamiento de los esperados Casio Edifice EFK-100 en agosto de 2025. Y no vienen solos: ya tenemos precios estimados para Europa y más detalles técnicos que confirman que esto va en serio.

Casio se pasa al movimiento mecánico (y lo hace con un NH35)
Uno de los datos más interesantes que han salido a la luz es que estos relojes llevarán el calibre Seiko NH35, un movimiento automático de fabricación japonesa muy valorado por su fiabilidad, bajo mantenimiento y facilidad de reparación. El NH35 tiene parada de segundero (hacking), carga manual y una reserva de marcha de unas 41 horas, características que lo hacen ideal tanto para novatos como para coleccionistas que buscan robustez sin complicaciones.

Detalles técnicos y diseño
La gama Casio EFK-100 incluirá cinco modelos distintos, todos con un diámetro de caja de 39 mm, lo que los convierte en una opción versátil para una amplia variedad de muñecas. Vendrán con cristal de zafiro en el frontal, y lo más llamativo: fondo de caja transparente en cristal mineral, dejando a la vista el movimiento NH35 en acción. Un guiño directo a los amantes de la relojería tradicional.

Entre los modelos ya conocidos están:

-EFK-100D-2A (esfera azul)
-EFK-100D-3A (verde)
-EFK-100D-7A (blanca)
-EFK-100CD-1A (Carbon Dial en negro)
-EFK-100XPB-1A (Full Carbon, completamente negro, gama alta)

Todos ellos tendrán una resistencia al agua de 10 bares (100 metros), lo cual es más que suficiente para el día a día e incluso para uso recreativo en agua.

¿Y los precios?
Aquí es donde Casio ha sorprendido. Los precios filtrados para Europa son los siguientes:

EFK-100XPB-1A Full Carbon: 449 €
EFK-100CD-1A Carbon Dial: 299 €

Modelos estándar (esfera azul, verde y blanca): 279 €

Aunque Casio aún no ha hecho un anuncio oficial, todo indica que la marca está decidida a abrir una nueva etapa en su historia con una propuesta mecánica seria, moderna y asequible.

¿Por qué es importante este cambio de filosofía?
Casio es sinónimo de precisión, durabilidad y relojes digitales icónicos. Verla dar el paso hacia la relojería mecánica —y hacerlo con un movimiento como el NH35— no es solo un experimento: es una declaración de intenciones. Con estos EFK-100, la marca japonesa podría estar apuntando a un nuevo público que quiere lo mejor de ambos mundos: el ADN Casio con alma automática.

5.18.2025

¿Merece la pena hoy Collection?



¿Qué sentido tiene hoy comprar un Casio Collection, si por un poco más ya roza el precio de un G-Shock?

Hubo un tiempo en que los Casio Collection eran los reyes discretos de la funcionalidad: relojes baratos, resistentes, fiables. El F-91W, el W-800H, el AE-1200, el WS-1400... Eran los compañeros humildes de batalla, perfectos para quien quería algo sin florituras, pero con alma.

4.15.2025

Nueva subida de precios para G-Shock


Casio anuncia aumento de precios para relojes G-Shock personalizados a partir del 24 de abril. Este aumento afecta a sus populares relojes personalizados conocidos como My G-Shock. Esta actualización entrará en vigor el jueves 24 de abril de 2025, a partir del mediodía.

La compañía ha informado que esta revisión de precios responde a sus esfuerzos continuos por mejorar la calidad de sus productos y garantizar que los clientes sigan recibiendo relojes en los que puedan confiar. Aunque no se han revelado los nuevos precios específicos, Casio solicita la comprensión de sus usuarios ante este necesario ajuste.

Suspensión temporal de ventas.

Con motivo de esta actualización, las ventas de los modelos afectados estarán suspendidas desde las 9:00 a.m. hasta el mediodía del mismo jueves 24 de abril, debido a trabajos de mantenimiento necesarios para implementar las subidas. Casio también advierte que el contenido del bolso de compras de los usuarios será eliminado durante este periodo, por lo que se recomienda realizar cualquier compra anticipadamente.

Según Casio, este cambio de precios inesperado es necesario para poder seguir ofreciendo calidad, innovación y estilo, y poder seguir manteniéndose a la vanguardia.


3.10.2025

¿Por qué las copias chinas están desprestigiadas?



La percepción de las copias chinas como algo negativo proviene en gran parte de la idea de que solo imitan sin aportar valor, pero la realidad es más compleja y matizada.

En muchos casos, estos productos no solo abaratan el acceso a tecnologías y bienes de consumo, sino que también ofrecen innovaciones propias en términos de materiales, diseño o ingeniería.


2.19.2025

G-Shock contra... ¡los chinos!

En los últimos años, la industria relojera ha experimentado una competencia creciente debido a la proliferación de relojes digitales chinos de bajo costo, como los fabricados por marcas como Sanda y Skmei. 

Estos relojes han logrado captar una porción del mercado al ofrecer diseños atractivos y funciones similares a las de marcas reconocidas, pero a precios considerablemente más bajos. Esto supone un desafío importante para G-Shock, una línea de relojes de Casio que ha construido su reputación en la robustez, el diseño innovador y la tecnología de resistencia extrema.


12.17.2024

Copiarle a Casio no sale gratis

Dos compañías chinas (Shenzhen Special Watch Co., Ltd. y Guangzhou Special Watch Co., Ltd.) obligadas por un tribunal a pagarle a Casio más de 400.000 $ por copiar ilegalmente el diseño del GA-110 durante años. 

Cuando algún tribunal chino acepte también alguna demanda por los Five Series esto va a ser una fiesta.

Por otro lado, y por desgracia, no creo que eso influya para nada en que ese tipo de copias dejen de hacerse, teniendo en cuenta la demanda que tienen y los cada vez más elevados precios de los G-Shock...

7.07.2024

¿Cómo ha cambiado Casio en veinte años?

ZonaCasio 01-casio-2030-2024-kofc-186


Muy interesante el gráfico que nos muestra la evolución de Casio en sus principales negocios, tomando como referencia el año fiscal de 2006, hasta el presente. En esos dos gráficos se ve, a simple vista, la enorme transformación sufrida por la marca nipona, pasando de ser -como lo era históricamente- una compañía de tecnología, a ser lo que hoy es: una compañía de relojería.

Y es que en la actualidad su negocio principal son los relojes, siendo los productos de consumo como calculadoras y equipos musicales una parte con un peso mucho menor.

El G-Shock digital que te haces tú mismo

ZonaCasio 01-casio-propio-reloj-2024-ewxw-186


Una de las innovaciones más interesantes que Casio tiene previsto presentar, con la intención de profundizar más en su filosofía de relojes "personalizados" que se combinar con distintos "outfits", es la de un modelo que el usuario podrá llegar a construir por sí mismo. Para ello, el reloj se comercializará en una especie de "plantilla" donde todas las piezas llegan sin ensamblar, siendo el usuario quien podrá elegir cómo combinarlas y montarlas. Con esa finalidad Casio ha desarrollado sus piezas en resina (uretano), tratando de reducir la necesidad del uso de herramientas al mínimo (aunque parece ser que algún tipo de destornillador sí deberá utilizarse). Una especie de "puzzle a lo Ikea", pero con un reloj.

El reloj podrá tener diferentes configuraciones de correas, junto con un llamativo sistema de unión de correa y bisel, haciendo uso de unas peculiares bull-bars que abrazan diferentes piezas en distintos ángulos para lograr su ensamblaje y su fijación.

6.28.2024

¿Es Casio una "mierda"?

ZonaCasio 07-casio-basura-2024-rqft-192


Respecto al tema de Casio y los smartwatch, que veo que está levantando mucha polvareda, os dejo algunas reflexiones al respecto. La premisa inicial de la que parto es hablar del tema como un usuario, no como un coleccionista. Hacerlo desde este segundo punto de vista quitaría todo el sentido al razonamiento por razones obvias. Cuando pienso en relojes "convencionales" y dispositivos smart la primera discriminación que hago es que, en mi opinión, NO son el mismo producto y, por tanto, NO van dirigidos al mismo perfil de usuario/cliente. Para mí un reloj de los de toda la vida o convencional, como lo he llamado antes, es un dispositivo que ofrece la hora. Me da lo mismo un mecánico, un automático, un cuarzo analógico y/o digital. En este último caso podríamos englobar de manera genérica a Casio. Aquí podríamos hacer el matiz de que, como norma general, Casio aparte de la hora te ofrece una serie de funciones extra. Pero no dejan de ser eso: funciones extra que complementan a la función principal.

Un dispositivo smart para mi NO es un reloj. Es un gadget que se coloca en la muñeca y ofrece un sinfín de funciones y, entre ellas, pero sin ser ni mucho menos la principal, la hora. El objeto último de utilizar un dispositivo smart entiendo que es tener acceso rápido a unas determinadas funciones como notificaciones provenientes de las aplicaciones del móvil, recibir (incluso contestar) llamadas, etc. De hecho la hora en un dispositivo smart es algo tan secundario que la pantalla, por cuestiones de autonomía, está normalmente apagada.

5.11.2024

Timex lanza sus nuevos relojes LCA

ZonaCasio 01-q-timex-lca-2024-bwqu-186


Por fortuna, parece ser que los relojes digitales LCA están volviendo. Tras el LF-20 de Casio, uno de sus competidores más cercanos, Timex, presenta el suyo propio con este nuevo modelo: el Q Timex LCA.

Este reloj, por otra parte, se engloba dentro del 170 aniversario que están celebrando en Timex (ahí es nada...), ofreciendo un reloj de display dual, y con un diseño de caja de resina maciza (que ellos denominan "caja de una sola pieza", para aumentar sus durabilidad). Es curioso que en Timex hagan énfasis en ese tipo de cajas, cuando en Casio les ha dado por la moda contraria, o sea, ofrecer cajas tipo "sandwich", mucho menos robustas, y más endebles.

2.01.2024

Casio España apostará todo este año sólo a relojes y calculadoras

ZonaCasio 01-casio-negocios-2024-xibf-178


Tras desprenderse de todo el resto de sus negocios (cámaras digitales, y más recientemente proyectores, herramientas y dispositivos empresariales, y la división de Sistemas -que incluían las cajas registradoras, cuyo soporte terminó a finales del verano pasado-), Casio en España va a centrarse este año únicamente en relojería y calculadoras aunque, principalmente, en los relojes.

El motivo es que es en esos dos mercados (el de la relojería y las calculadoras para el sector educativo) donde en los últimos años, declaran, han encontrado una notable evolución y beneficios. Esto, como ya sabéis, incluye a España pero también a Portugal, puesto que ambos territorios los cubren Casio Iberia.

1.12.2024

Nuevos divers para Casio Collection

ZonaCasio 01-Casio-MTD-125-2024-dnxg-118


Próximamente llegarán a Casio unos nuevos modelos para su línea Collection, de marcada estética diver y con bisel de notables dimensiones y en un llamativo tono negro. Además, uno de ellos nos viene con el famoso color tiffany que tanto revuelo ha levantado, y tantos admiradores ha cosechado. Éste será en concreto el MTD-125D-2A2V, al que se unen el MTD-125D-2A1V en un precioso azul marino con bisel de fondo de metal en ese tono, así como una variante similar pero en verde (MTD-125D-3AV), y finalmente un modelo de fondo amarillo, el MTD-125D-9AV.

Son todos ellos relojes de una estupenda visibilidad, con caja de acero y cristal mineral, que ofrecen ventana calendario y una resistencia al agua de 100 metros. No os podemos adelantar el precio, pero deberían rondar los 80 € habida cuenta de lo que cuestan modelos similares, aunque con este vaivén de precios en Europa nunca se sabe. Estarán en la calle durante el próximo mes de febrero.

12.27.2023

Casio vende los terrenos de sus antiguas oficinas de Tokio, y unifica departamentos

ZonaCasio


Malas noticias que vienen a ahondar en lo que os contábamos ayer. Con el fin de conseguir liquidez e incorporar a los beneficios de la compañía, Casio emitió hace unas horas una nota de prensa informando que se desprenderá de los dominios de su propiedad en sus antiguas oficinas de Sakuragaoka Higashiyamato-shi, Tokio, donde tenían el centro de control de producción y la central técnica. Esto responde a una serie de operaciones de la compañía para desprenderse de activos fijos y reunir liquidez. Esta operación aún debe pasar por el consejo de la compañía, que si todo sigue según lo previsto lo aprobará en enero sin demasiada complicación en un mero trámite, para finalmente entregar la propiedad en marzo del año que viene.

La multinacional japonesa no ha especificado el montante total de la operación, que dada la ubicación debería ser bastante importante.

12.24.2023

Comparativa chula y sabrosa: A100 frente al A120

ZonaCasio


El Casio A100 fue, durante bastante tiempo y hasta la aparición del Casio A1100, el principal protagonista de la nueva y tan atrayente línea Vintage de Casio. Era la primera vez que en Vintage rendirían homenaje a uno de sus modelos setenteros, el nada menos que F-100 de 1978. Del Casio F-100 ya hemos hablado largo y tendido en esta publicación, así que no nos extenderemos en repetir su interesante y ajetreada historia. Baste recordar nada más que, si bien el original era de caja de resina con refuerzo de acero en el interior, su interpretación en el A100 se quedó en una caja íntegramente de resina y con cromado exterior, que ciertamente resultaba muy seductor para el público al que Casio quiere apuntar en Vintage, pero un poco alejado del modelo que los antiguos aficionados a Casio tenían en mente. Les queda pendiente a los nipones, por tanto, lanzar una variante que sí posea caja de resina negra (y correa negra también de ese material acompañando, claro).

Pero dicho esto, la verdad es que el A100 nos retrotrae a aquella segunda época de los setenta, a las puertas de la nueva década "prodigiosa" y, sobre todo, prometedora de los ochenta. Y precisamente a los ochenta es a donde apunta la segunda variante que Casio ha realizado de este módulo, rediseñándolo para un bonito y llamativo Casio A120.

12.19.2023

Casio y el MSX: el otro aniversario

ZonaCasio


Durante principios de los años ochenta los videojuegos experimentaron una gran expansión. Tanto en Japón, como en el resto del mundo, la cada vez mayor disponibilidad de consolas portátiles y el abaratamiento de precios gracias a una competencia feroz, hicieron que un gran número de marcas apostasen por esa nueva forma de entretenimiento.

Hoy, en Casio no quedan casi vestigios de todo aquello, pero aparte de sus populares relojes con juegos (los Game Watch, como el GM-20), durante varios años, de 1984 hasta 1987, y especialmente para MSX, Casio desarrolló un buen número de juegos. Casio no era sólo marca de relojes, calculadoras e instrumentos musicales, sino que se atrevía a introducirse en cualquier campo de la electrónica de consumo, ofreciendo un sin fin de productos de lo más variado. En la actualidad, sin embargo, Casio es básicamente relojes de G-Shock, pero en aquellos años Casio estaba presente en los dispositivos tecnológicos de primer nivel y era muchas otras cosas más.

12.07.2023

Nuevos Casio W-219 con correa de nylon, y precios de los LW-205

ZonaCasio


Casio está encontrando en los W-219 todo un filón, y realmente no es para menos. Es un modelo robusto, muy asequible, muy sencillo, de gran autonomía, y con un aspecto a reloj clásico al más puro estilo del DW-6600 de G-Shock. Quizá por ello le esté dedicando tanto interés, incluyendo variantes con llamativos colores neón, o con soberbio aspecto militar. Porque no olvidemos que, además, todos ellos poseen caja con resina pigmentada, y no pintada. Sin olvidar que la caja es de un único y sólido bloque macizo.

Ahora dan una vuelta de tuerca precisamente en ese aspecto aventurero o castrense, ofreciéndonos una nueva variante con correa de resina color verde oliva la cual, además, posee detalles de leyendas en ese mismo tono, y máscara verde oscura. Como suele ser habitual, se combina con pequeños detalles en naranja, muy propio de ese tipo de indumentaria. Para reforzar más aún esa temática, todas las leyendas de funciones de la caja (que están grabadas) vienen sin pintar. También otro punto a su favor -y no menos importante- es que, a diferencia de otras variantes de este mismo modelo y de este mismo tipo, en esta el display es en positivo; sin duda todo un acierto.

12.05.2023

El otro aniversario de Casio en 2024

ZonaCasio


Aparte de los 50 años de Casiotron, Casio tiene otro motivo de celebración en 2024, y aunque no es tan importante como el nacimiento de su gama de relojes, sí lo es en cierto aspecto por lo que importa esa submarca dentro de sus productos. Se trata ni más ni menos que del 20 aniversario de Oceanus, la línea más elitista (con permiso de los G-Shock Premium) de Casio.

Oceanus apareció en el año 2004 con el fin de sustituir a la anterior firma de relojes analógicos "de vestir" y de metal de Casio, denominada Poseidon. El primer modelo fue el OCW-500 (en noviembre de ese año), que tomaba muchas características de los MTG de la época, y con el que Casio no parecía tener muchas aspiraciones. Tal es así que los siguientes modelos fueron lanzándose a cuentagotas, incluso uno sólo por año: OCW-600 (octubre de 2005); OCW-M700 (octubre de 2006); OCW-S1000 (junio de 2007)...

11.10.2023

Confirmado el precio de los GCW-B5000: 2.000 euros del ala (y primeras imágenes oficiales)

ZonaCasio


Casio ya ha desvelado los detalles y confirmado los precios para Europa del nuevo modelo con caja de carbono monocasco de las Five Series, el GCW-B5000. Además, también ha desvelado una interesante imagen de su despiece, en el cual podemos ver cómo está construido. Efectivamente, como anteriores monocasco de carbono, se accede para su mantenimiento "por delante", aunque no es un roscado, sino que la parte frontal va atornillada con cuatro tornillos a la caja de carbono. Sobre esa pieza (que incluye también el cristal, como es obvio) va colocado el bisel. Ojo que el bisel y el armis también están realizados íntegramente en carbono, en este caso carbono forjado (ya os explicamos aquí de que se trata eso de carbono forjado o reforzado), mientras que la pieza frontal no tiene aspecto de ser de carbono (probablemente sea metal). Lo que sí es de carbono -bueno, mezclado con resina, en realidad- es la preciosa caja que, gracias a ella, el GCW-B5000 llega a colocarse con sólo una ligereza de 65 gramos, menos incluso que las variantes de titanio, que pesaban en torno a los 100 gr. Además, para rematar su exótica construcción, incluye cristal de zafiro.

Por dentro lleva el módulo del GMW-B5000 convencional, el 3543, aunque en dimensiones es ligeramente más delgado y menos ancho que aquél.

Zona Casio Semanal

Hazte miembro de nuestro Canal en YouTube para poder obtener nuestro magazine Zona Casio Semanal, con el cual podrás leer cómodamente todo el contenido de ZonaCasio off-line, y conservarlo como material de consulta o información, y muchos otros privilegios más. En cualquier momento podrás anular tu suscripción, así como configurar cómo quieres recibir los avisos y notificaciones, cómodamente en tu smartphone.
Puedes darte de alta a través de éste link. ¡No te lo pierdas!