Mostrando las entradas para la consulta Mercado ordenadas por fecha. Ordenar por relevancia Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas para la consulta Mercado ordenadas por fecha. Ordenar por relevancia Mostrar todas las entradas

4.14.2025

¿También piensas que todo lo chino es malo?



La relojería china, durante décadas subestimada por ciertos sectores del mercado global, es un campo que ha evolucionado notablemente, tanto en innovación como en calidad.

Existe una percepción errónea, alimentada por experiencias con productos de baja gama, de que todo lo fabricado en China es sinónimo de mala calidad. Sin embargo, esta generalización ignora la enorme diversidad de la industria china, que abarca desde simples mecanismos económicos hasta piezas de alta relojería con acabados meticulosos y tecnología avanzada.

4.09.2025

Casio prevé alcanzar en España los 40 millones de euros en 2025 gracias a los relojes

Casio España, filial del grupo japonés Casio, prevé cerrar el ejercicio fiscal 2024-2025 con una facturación cercana a los 40 millones de euros. La compañía, que opera en España y Portugal, espera crecer un 6,5% en el mercado español y un 2,5% en el portugués durante este periodo, que se cerró en marzo de 2025.

A pesar de las incertidumbres del entorno económico, Casio mantiene unas perspectivas optimistas gracias a su enfoque estratégico en dos de sus líneas más consolidadas: relojería y calculadoras. Estos segmentos han sido clave para su evolución en los últimos años, especialmente tras la clausura de las divisiones de proyectores y sistemas.

Con esta estrategia, Casio España se consolida como un actor relevante en el mercado ibérico, apostando por productos con alta demanda y reforzando su posición en los canales de distribución tradicionales y digitales.




3.29.2025

¿Ha perdido el norte Casio con su nuevo Edifice EFK-100 mecánico?


En Casio dijeron que nunca fabricarían un smartwatch. Y lo fabricaron. Dijeron que nunca comercializarían un reloj mecánico. Y lo van a comercializar. ¿Es que se les va "la pinza", o qué carajos pasa aquí?

Y es que, cuando pensamos en Casio, lo primero que nos viene a la mente son sus icónicos relojes digitales, calculadoras y productos electrónicos. Desde los legendarios F-91 hasta los robustos G-Shock, Casio ha sido sinónimo de innovación en relojería digital y cuarzo. 


3.10.2025

¿Por qué las copias chinas están desprestigiadas?



La percepción de las copias chinas como algo negativo proviene en gran parte de la idea de que solo imitan sin aportar valor, pero la realidad es más compleja y matizada.

En muchos casos, estos productos no solo abaratan el acceso a tecnologías y bienes de consumo, sino que también ofrecen innovaciones propias en términos de materiales, diseño o ingeniería.


2.20.2025

La evolución de los displays en los relojes Casio: ¿Por qué los modelos actuales tienen peor visibilidad?


Casio es una de las marcas más icónicas en el mundo de los relojes digitales, ofreciendo modelos duraderos, funcionales y con diseños atemporales. 

Sin embargo, en los últimos años, algunos entusiastas han notado que ciertos modelos recientes, como el DW-5000R, presentan displays con una visibilidad inferior en comparación con modelos de los años ochenta. ¿A qué se debe esta aparente regresión en la calidad de los displays?


2.19.2025

G-Shock contra... ¡los chinos!

En los últimos años, la industria relojera ha experimentado una competencia creciente debido a la proliferación de relojes digitales chinos de bajo costo, como los fabricados por marcas como Sanda y Skmei. 

Estos relojes han logrado captar una porción del mercado al ofrecer diseños atractivos y funciones similares a las de marcas reconocidas, pero a precios considerablemente más bajos. Esto supone un desafío importante para G-Shock, una línea de relojes de Casio que ha construido su reputación en la robustez, el diseño innovador y la tecnología de resistencia extrema.


2.18.2025

La durabilidad de las correas de resina (específicamente de Casio)


Las correas de resina son un componente común en muchos relojes de la marca Casio, conocidos por su resistencia, ligereza y durabilidad. 

Sin embargo, como cualquier material sintético, la resina puede verse afectada por factores externos que aceleran su desgaste. Uno de los aspectos que a menudo se pasa por alto es la acción de los organismos fúngicos, que pueden contribuir a la degradación de las correas de resina con el tiempo.


6.28.2024

¿Es Casio una "mierda"?

ZonaCasio 07-casio-basura-2024-rqft-192


Respecto al tema de Casio y los smartwatch, que veo que está levantando mucha polvareda, os dejo algunas reflexiones al respecto. La premisa inicial de la que parto es hablar del tema como un usuario, no como un coleccionista. Hacerlo desde este segundo punto de vista quitaría todo el sentido al razonamiento por razones obvias. Cuando pienso en relojes "convencionales" y dispositivos smart la primera discriminación que hago es que, en mi opinión, NO son el mismo producto y, por tanto, NO van dirigidos al mismo perfil de usuario/cliente. Para mí un reloj de los de toda la vida o convencional, como lo he llamado antes, es un dispositivo que ofrece la hora. Me da lo mismo un mecánico, un automático, un cuarzo analógico y/o digital. En este último caso podríamos englobar de manera genérica a Casio. Aquí podríamos hacer el matiz de que, como norma general, Casio aparte de la hora te ofrece una serie de funciones extra. Pero no dejan de ser eso: funciones extra que complementan a la función principal.

Un dispositivo smart para mi NO es un reloj. Es un gadget que se coloca en la muñeca y ofrece un sinfín de funciones y, entre ellas, pero sin ser ni mucho menos la principal, la hora. El objeto último de utilizar un dispositivo smart entiendo que es tener acceso rápido a unas determinadas funciones como notificaciones provenientes de las aplicaciones del móvil, recibir (incluso contestar) llamadas, etc. De hecho la hora en un dispositivo smart es algo tan secundario que la pantalla, por cuestiones de autonomía, está normalmente apagada.

4.24.2024

Mis Casio "top five"

ZonaCasio 06-casio-top-five-2024-tisa-183


Otra vez vuelvo a la carga dándole a la tecla un rato y esta vez con un tema que fue, es y será siempre controvertido: un top loquesea. Y eternamente será objeto de controversia porque cada usuario o coleccionista tendrá sus propios gustos, estilo de vida, opiniones y manera de ver las cosas que lo llevarán a tener su propia idiosincrasia y que su lista de favoritos sea tan particular como el mismo. Es por eso que esta selección de mis relojes Casio favoritos es mía y de nadie más. Habrá quien coincida con alguno, con suerte puede que con dos y, como norma general, seguramente, cualquiera que esté leyendo estas líneas no pondría en su lista ninguno de los modelos que he escogido.

He dicho "mis Casio favoritos". Igual esta no es la expresión más correcta ya que hay muchos modelos que me gustan más que los que aparecen en este listado. Aquí viene el quid de la cuestión y que nadie debe perder de vista mientras lee estas líneas. Tenemos que establecer algún tipo de criterio inicial y yo lo que he buscado es un mix de relojes prácticos, accesibles, con buena funcionalidad y sin renunciar a cierta estética. Es por tanto lo que considero un listado de relojes digitales Casio con una relación calidad/precio/prestaciones excelente. Una selección de relojes económicos que casan con la filosofía originaria de la marca y con mi visión pragmática de la vida. Busco funciones, diseño orientado a dicha funcionalidad y obvio en mayor o menor medida cuestiones de otra índole. Aquí no aparecerán relojes con sensores, ni de gama alta, ni exclusivos. Tampoco habrá Casio básicos tipo F-91W ya que, como he mencionado anteriormente, me gusta que ofrezcan bastantes prestaciones. Todos los relojes del listado son de mi propiedad. No incluiré ninguno que no tenga y que, por tanto, no tenga testado. Cualquier alternativa que mejore a estos pero que no esté en mi colección queda excluida.

Nuevos Baby-G "con flotador"

ZonaCasio 01-casio-BGD-10-2024-eeti-178


La verdad es que a mí me ha hecho gracia ver esa especie de "condón" que les han puesto los de Casio a sus nuevos Baby-G BGD-10, qué queréis que os diga... Sin embargo ellos le han visto su utilidad (todo sea por tratar de vender uno de esos relojes) ofreciendo ese... "globo" que te permite llevar el reloj sin temor a golpearlo ni a que se sumerga en el agua. Lo cual resulta irónico que un reloj, que supuestamente (o así nos lo venden, vaya) aguanta y resiste todo tipo de golpes, impactos y el duro trato en cualquier situación, tengan sin embargo que rodearse de un "paracaídas" que ni al vendedor más desesperado de AliExpress se atrevería ofrecer. O igual esto acaba poniéndose de moda, vaya usted a saber.

No obstante, de eso de "las modas" permitidme que lo dude, más que nada porque Casio lo lleva intentando desde hace meses (¿recordáis las trabillas "personalizadas" de los BGD-565? Pasaron por el mercado sin pena ni gloria) con diferentes asuntos, y ninguno ha triunfado. Pero como el público es tan raro, igual hacen de este globito un superventas.

4.20.2024

Nuevos Casio WS-B1000, pero sólo en edición limitada

ZonaCasio 01-casio-WS-B1000-2024-rzvm-178


Casio se ha emocionado tanto, que las ediciones limitadas de modelos llegan también a Collection. En este caso hablamos de un reloj que es una interpretación para Collection de los nuevos G-Shock GD-B500 pero que, además, tienen un diseño inspirado en antiguos relojes no de Casio, sino de Seiko, como el G757, con esa forma de caja tan peculiar; si bien su frontal nos recuerda en cierta forma también a los WS-1600.

Este nuevo modelo se denominará WS-B1000, y para Europa llegará en dos variantes: negra (WS-B1000-1AV), y azul (WS-B1000-2AV). Estéticamente destacan por un discreto pulsador frontal, justo bajo el bisel que, en la variante estándar será azul, mientras que en la otra será gris. Los pulsadores laterales son metálicos, a excepción del pulsador para moverse entre los modos, el cual es de resina pigmentada y con acabado moleteado.

2.02.2024

Cómo hackear -con precisión- el Casio W-800, sin morir en el intento



De todos es sabido esa vieja costumbre de nuestra marca favorita de ofrecernos un producto pero dejarnos siempre con la miel en los labios. Esa sensación agridulce que te dejan muchos modelos de la marca y con la que Casio parece que disfruta. El W-800 no es la excepción a esta regla y, si bien es un relojazo con un diseño a la par que sencillo muy bonito y elegante, cumple con la norma. Este modelo tiene un sinfín de virtudes que no voy yo a descubrir puesto que tiene ya sus años en el mercado y cientos de revisiones: gran visibilidad, muy cómodo de llevar, bonito y robusto diseño, una iluminación, que sin ser la mejor de Casio, es más que decente, diez años de batería, 100 metros, pulsadores metálicos de generoso tamaño, alarma completa con opción de fecha y función despertador, muestra la hora en todos los modos y no se pierde al activarlos (para mi esto es una característica top) y además es económico. La inflación ha hecho de la suyas pero aún así es un reloj asequible. En definitiva un reloj muy completo y equilibrado.

¿He dicho muy completo? Pues no tanto porque Casio vuelve a hacer de las suyas y te deja con esa sensación de que te falta algo. Esa sensación de "pues sí, está muy bien peeeeero, hombre, ya puestos qué trabajo les costaba que tuviera cinco alarmas y timer". Como muchos, o la mayoría, de vosotros ya sabéis, estas funciones las lleva pero no las lleva. Entiendo que en un intento por no ofrecer demasiado por poco, equilibrar la relación costo/beneficio o vaya usted a saber por qué, el módulo del reloj viene "capado". Es decir, tiene la posibilidad de ofrecer estas funciones extra pero Casio deliberadamente las ha suprimido para enojo de algunos de sus aficionados. Pasar de una alarma a cinco es cuestión de hacer una soldadura, y sacarle el timer simplemente eliminar otra. Cosa, dicho sea de paso, que la marca podría hacer sin ningún tipo de coste adicional en origen. En este pequeño y sencillo tutorial se explica cómo obtener la cuenta regresiva o timer o, como popularmente se conoce, cómo hacerle "hacking" al Casio W-800.

1.31.2024

¿Cuánto han ganado con Shakira, Casio y Renault?

ZonaCasio 01-shakira-ventas-2024-dmuw-178


Como bien sabéis, el año pasado por estas fechas la publicación del vídeo de Shakira y Bizarrap en YouTube hizo que dos de las marcas mencionadas en la canción (Renault y Casio), dispararan su popularidad. Enseguida los medios de comunicación se lanzaron a hacer entrevistas, programas especiales, y con ello llegó un dosis de publicidad pocas veces antes conocida.

En la actualidad, el mencionado vídeo alcanza la descomunal cifra de 683 millones de visualizaciones (sí, habéis leído bien; una cifra que ya no merece la pena ni ponerla con sus ceros), y las búsquedas de productos de Renault (especialmente el Twingo que se mencionaba en la canción) y Casio (en este caso sus relojes) se dispararon.

1.26.2024

Casio decide mantener en el mercado el DW-290 de HD para Ucrania

ZonaCasio 01-casio-ucrania-2024-pvqz-178


Cuando te encuentras en una situación comprometida, sea en el trabajo, en una excursión, o en una misión militar, ¿a quién envías? Pues al mejor y más especializado de tu equipo. Algo así le debió pasar a Casio quienes, aunque el DW-290 esté descatalogado en la mayor parte del mundo (y desde hace mucho en regiones europeas), han decidido que a los ucranianos es un reloj que les vendría de perlas. De manera que aún se pueda adquirir en ese mercado, incorporándolo a la lista de modelos "exclusivos" para Ucrania. No hace falta suponer demasiado para darse cuenta que mucho tendrá que ver con semejante decisión el hecho que sea todo un HD, que sea asequible, accesible para todo el mundo, y no sólo robusto, sino también muy duradero. Por supuesto, todo un referente en HD.

Es algo que llama mucho la atención pero que también explica el que, para Ucrania, Casio ofrezca además las variantes HX del DW-291 y, por supuesto, el MWD-110H. Que al menos no se diga que los ucranianos no pueden acceder a relojes sólidos e imponentes.

1.24.2024

Lo último de Casio: sensor de velocidad geomagnético

ZonaCasio 01-sensor-de-movimiento-2024-tafj-178


La mayoría de dispositivos que existen actualmente en el mercado como smartphones, navegadores, smartwatches y demás, están equipados con un sensor de velocidad angular (conocido como giro-sensor o giroscopio), para detectar los cambios en la velocidad angular de un objeto.

Este tipo de sensores también se usan ampliamente en dispositivos de control de altitud para drones, robots, estabilización de imagen para aparatos de fotografía, controladores de juego, etc. Cuando se utilizan en smartphones y smartwatches, una de sus aplicaciones principales es la de obtener datos de ejercicio, la trayectoria del movimiento y similar.


Nuevo Casio GW-9500 en colaboración con Toyota

ZonaCasio 01-casio-GW-9500-TLC-1-2024-nvle-178


Casio distribuirá a nivel global una nueva variante del Mudman GW-9500, en colaboración con la firma automovilística Toyota y su equipo de competición Team Land Cruiser, y de preparación, Auto Body. Este modelo recibe la denominación de GW-9500TLC-1, y se pondrá a la venta a partir del 24 de febrero.

La ocasión es muy propicia, puesto que el TLC es un veterano equipo de competición del Rally Dakar (empezaron a competir allí en 1995), así que precisamente han hecho en Casio coincidir estas fechas, ya que terminó recientemente.

Por su parte, Toyota Auto Body fabrica pequeñas furgonetas, vehículos comerciales y SUVs.

1.16.2024

Nueva serie especial con colores holográficos para Baby-G

ZonaCasio 07-baby-g-holograficos-2024-ddsp-181


Ya sabéis -porque aquí os lo hemos contado- que antaño Casio ofrecía displays LCD holográficos, cuya ventaja era la de poder consultar mejor la hora en un entorno de baja luminosidad. Pues aunque estos lleven el mismo nombre, la tecnología no es la misma, ya que Casio ha buscado en ellos solamente el acabado en colores holográficos. Algo similar lo hemos visto en la máscara de los nuevos Casio LW-205 aunque, en este caso, eran diseños con colores lenticulares.

Hecha esta aclaración de denominaciones -muy interesantes, por otra parte-, estas nuevas variantes de tonos holográficos estarán disponibles en variantes tanto de los BA-110, como de los BGA-320 que, como su nombre indica, son en ambos casos ana-digi o combi.

1.15.2024

Nueva serie especial G-Shock Hidden Glow

ZonaCasio 01-Hidden-Glow-2024-lotf-160


G-Shock presenta una edición limitada de cuatro modelos distintos, enmarcados en la serie especial Hidden Glow, los cuales tienen una curiosa "doble cara". Por un lado, el reloj a la luz del día parece simple y espartano, pero en la oscuridad hacen aparecer su magia y se iluminan con un brillo fosforescente en tono verdoso, similar al lume utilizado para los fondos de algunos relojes mecánicos.

Casio menciona que esconden una "identidad secreta", que expresa personalidad y que se ve reforzada por sus tonos grises neutrales y su monocromático frontal, además de sus display invertidos los cuales son una parte esencial de ese misterioso aspecto que los japoneses han buscado en ellos.

1.14.2024

Retro-tecnología en unos relojes calculadora que le dejan a uno boquiabierto

ZonaCasio 13-Casio-CA-500-WE-2024-vdhv-139


Las ediciones especiales Heritage Colors nos están dejando un estupendo sabor de boca, no sólo por lo bien realizadas que están, sino por el tema que ha elegido Casio como inspiración. Si en los A168WE ha tomado como punto de partida la primera calculadora más delgada y minúscula del mundo en formato tarjeta de crédito, en estas variantes de los también relativamente nuevos Casio CA-500 se ha ido más atrás en el tiempo todavía, y ha elegido la chulísima calculadora Casio CQ-1, lanzada al mercado en los años setenta (en 1976, concretamente).

Esta calculadora (conocida en Japón con el apodo de "Den-Kuro"), ofrecía no solo un tamaño "mini" y un formato muy cómodo para transportarla a diario, sino que incorpora además función de reloj digital, el cual poseía no solo la capacidad de dar la hora, sino de tener alarma y cronógrafo. Fue uno de los primeros productos de Casio con la filosofía de "todo en uno" o funciones combinadas, algo a lo que ahora estamos muy habituados por los smartphones, pero que por aquella década de los setenta no era ni mucho menos usual.

Guapísimos es poco: Nuevos Casio Heritage Colors

ZonaCasio 01-casio-a168-heritage-2024-cgta-127


Dentro de su línea Vintage, Casio presenta dos nuevas variantes del modelo A168 absolutamente espectaculares. Se trata de una edición especial, denominada Heritage Colors, que rinde homenaje a las primeras calculadoras de estilo tarjeta de crédito, y que fueron toda una novedad en el mercado (de hecho fue la de Casio la primera calculadora de ese tipo, y según se cuenta supuso el culmen y el final de la carrera por la miniaturización en las calculadoras). Con sólo 0,8 mm de espesor, la SL-800 de Casio fue lanzada en 1983, y además de ser fina y delgada como una tarjeta de crédito, funcionaba con energía solar.

Ahora, y en el marco del 50 aniversario de Casio en relojería, el fabricante japonés lanza un par de relojes, utilizando el popular A168, con un cuidado frontal que sigue la estética de dos de los modelos de la Casio SL-800 de los ochenta.

Zona Casio Semanal

Hazte miembro de nuestro Canal en YouTube para poder obtener nuestro magazine Zona Casio Semanal, con el cual podrás leer cómodamente todo el contenido de ZonaCasio off-line, y conservarlo como material de consulta o información, y muchos otros privilegios más. En cualquier momento podrás anular tu suscripción, así como configurar cómo quieres recibir los avisos y notificaciones, cómodamente en tu smartphone.
Puedes darte de alta a través de éste link. ¡No te lo pierdas!