Mostrando las entradas para la consulta LCD ordenadas por fecha. Ordenar por relevancia Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas para la consulta LCD ordenadas por fecha. Ordenar por relevancia Mostrar todas las entradas

6.27.2025

Audio-review DW-5600RL: El G-Shock original… de resina



En la numerosa familia de los G-Shock, tres relojes destacan por su fidelidad a la estética clásica: el nuevo DW-5000R de caja roscada de acero, el GW-M5610 con tecnología Tough Solar, y el más asequible DW-5600RL, que toma inspiración directa de los G-Shock ochenteros, pero con una filosofía más funcional. ¿Qué ventajas ofrece el DW-5600RL frente a sus hermanos solar y de acero? Más de las que parece:

Ligereza total: la resina al poder
El DW-5600RL apuesta por una caja completamente de resina, mucho más ligera que la estructura en acero del DW-5000R, que incluye componentes metálicos para mayor fidelidad estética. En la muñeca, esto se nota: el 5600RL es más cómodo para uso intensivo, ideal si quieres un G-Shock para el día a día sin sentir que llevas un bloque de acero.

Autonomía fiable y sencilla: 5 años sin preocupaciones
Mientras el GW-M5610 funciona con energía solar (lo que a veces implica estar atento a la carga si lo guardas mucho tiempo, y a su cuidado para que el sol no dañe su LCD), el DW-5600RL incorpora una pila CR2016 que dura hasta 5 años, con un consumo energético optimizado. Es una solución sencilla y fiable para quienes prefieren “ponérselo y olvidarse”.

Precio mucho más asequible
Aquí el DW-5600RL gana por goleada. Su precio es sensiblemente inferior al del DW-5000R, convirtiéndolo en una entrada perfecta al mundo G-Shock clásico sin arruinarte. Ideal para coleccionistas que buscan una pieza con ADN retro pero sin los sobrecostes del homenaje premium.

5.02.2025

Casio le retira la electroluminiscencia a los G-Shock, para ponérsela a los Pro Trek

Casio deja atrás la Electroluminiscencia en G-Shock, y sin embargo la adopta (a su manera) en Pro Trek.

Durante décadas, la electroluminiscencia (EL) fue sinónimo de iluminación en relojes digitales Casio, especialmente en los icónicos G-Shock, cuyo famoso brillo verdoso se convirtió en parte de su identidad. Sin embargo, en una decisión que ha generado debate entre entusiastas y coleccionistas, Casio ha ido eliminando progresivamente esta tecnología de sus modelos G-Shock en favor de luces LED blancas, al tiempo que ha dado un sorprendente giro: llevar el concepto de iluminación "pasiva" a su línea Pro Trek.

¿Por qué Casio reemplazó la electroluminiscencia en los G-Shock?
La sustitución de EL por LED responde en parte a razones prácticas: los LEDs son más eficientes energéticamente, permiten mayor brillo puntual, y pueden integrarse fácilmente en diseños cada vez más complejos. Sin embargo, muchos usuarios consideran que se perdió el encanto y la uniformidad que ofrecía la retroiluminación EL, especialmente en modelos digitales puros. La luz LED, al iluminar solo desde un ángulo, puede dejar partes de la pantalla en sombra o hacerla menos legible en comparación.

La sorpresa: el regreso del “brillo”... en los Pro Trek

Curiosamente, mientras los G-Shock abandonan la electroluminiscencia, los nuevos Pro Trek PRW-35LD-5 y PRW-35TLD-7 presentan un enfoque completamente opuesto. Casio ha equipado estos modelos con pantallas LCD fosforescentes, que brillan en la oscuridad sin necesidad de activar ninguna luz de fondo.

Inspirados en la tecnología Neo-Brite introducida en 2023 con los PRW-61LD, estos relojes emplean una capa luminosa que absorbe luz durante el día y brilla por la noche, como lo haría una aguja o marcador analógico con Super-LumiNova. Pero en este caso, Casio ha logrado algo diferente: aplicar este tratamiento directamente en una pantalla digital LCD, algo extremadamente difícil por las limitaciones estructurales y ópticas de este tipo de display.

¿Cómo funciona este nuevo tipo de iluminación?
Según Casio, basta un minuto de exposición a una linterna de 200 lúmenes para garantizar una hora de visibilidad en la oscuridad. Esto representa una ventaja clara para actividades nocturnas como el alpinismo o ciclismo, donde detenerse para presionar un botón y activar la luz puede ser poco práctico. Este tipo de visibilidad constante es, de hecho, más parecida a lo que ofrecía la EL... pero sin necesidad de consumo energético alguno.

Comparativa: del LED al lume digital
Mientras los G-Shock modernos requieren pulsar un botón para encender un LED que ilumina parcialmente la pantalla por unos segundos, los Pro Trek PRW-35LD ("LD" de Lume Digital) simplemente brillan si han sido "cargados" con luz solar o artificial. Esta decisión parece alinearse con el ADN de la gama Pro Trek: eficiencia, tecnología ecológica (ambos modelos tienen cajas de resina biomasa), y utilidad en condiciones extremas.

¿Retroceso o innovación?
Aunque para algunos esto podría parecer un retroceso —volver a una tecnología tipo lume en lugar de usar luz artificial—, es todo lo contrario: Casio innova al adaptar una tecnología analógica a un contexto digital donde nunca antes se había aplicado con éxito. Si bien no se ha confirmado que el recubrimiento sea exactamente el mismo Neo-Brite de los modelos analógicos, todo apunta a una evolución significativa en ese sentido.


La decisión, por tanto, de Casio de retirar la electroluminiscencia de los G-Shock podría verse como una pérdida de identidad para algunos. Pero su apuesta por un tipo de iluminación pasiva en los Pro Trek no solo muestra la constante reinvención de la marca, sino que sugiere que la verdadera innovación a veces está en mirar hacia atrás para avanzar hacia adelante.

Mientras tanto, los fans de la EL tendrán que buscar modelos antiguos… o considerar cambiar de línea. Irónicamente, los nuevos campeones del brillo en la oscuridad no son los G-Shock, sino los Pro Trek, pensados para quienes realmente necesitan ver la hora cuando la noche cae en lo más alto de una montaña.




Los relojes "old school" que aún existen en el mercado



Cuando hablamos de relojes digitales "old school", nos referimos a aquellos modelos clásicos que marcaron tendencia principalmente entre las décadas de 1970 y 1980. Estos relojes, que suelen tener pantallas de cristal líquido (LCD) o LED, fueron pioneros en sustituir las manecillas tradicionales por números digitales.

Marcas como Casio, Seiko y Timex popularizaron diseños minimalistas y funcionales, que a menudo incluían características avanzadas para la época, como cronógrafo, alarma, iluminación y, en algunos casos, temporizador. Su estilo retro, con armis metálicos o correas de resina, ha ganado un renovado aprecio entre los amantes del diseño vintage y la tecnología nostálgica.

2.28.2025

Electromigración y su impacto en los relojes digitales antiguos


La electromigración es un fenómeno que afecta la integridad de los circuitos electrónicos a nivel microscópico. Se trata del movimiento de átomos dentro de un conductor debido al flujo de corriente eléctrica constante a través de él. Este efecto se vuelve más pronunciado en dispositivos que han operado durante largos períodos, como los relojes electrónicos, lo que puede generar fallos en su funcionamiento. 

En este post exploraremos la electromigración y cómo ha afectado a los relojes digitales antiguos, especialmente aquellos fabricados en las décadas de 1970 y 1980.


2.20.2025

La evolución de los displays en los relojes Casio: ¿Por qué los modelos actuales tienen peor visibilidad?


Casio es una de las marcas más icónicas en el mundo de los relojes digitales, ofreciendo modelos duraderos, funcionales y con diseños atemporales. 

Sin embargo, en los últimos años, algunos entusiastas han notado que ciertos modelos recientes, como el DW-5000R, presentan displays con una visibilidad inferior en comparación con modelos de los años ochenta. ¿A qué se debe esta aparente regresión en la calidad de los displays?


1.06.2025

Nuevos Casio AMW-870

Los nuevos ana-digi Casio AMW-870, un buen reloj con caja de acero. Por desgracia, no muy aconsejable su compra puesto que todas las variantes serán en negativo y no se ve nada en ese minúsculo LCD (que además tiene iconos microscópicos).





5.03.2024

Nuevos Casio WS-1500H, ahora invertidos

ZonaCasio 01-casio-ws-1500-2024-wewf-186


Llegan dos novedades dentro de la gama Collection de digitales, ambas con una estética muy militar o "táctica" y, por primera vez, con display principal en negativo. Uno de ellos es el WS-1500H-3BV, con exterior en tonos verde oliva, y el WS-1500H-5BV en tonos marrón coyote. En cuanto a detalles, Casio no se ha esmerado demasiado, tan sólo podríamos destacar el reborde del LCA en la variante OD, que incorpora un acabado verde-pino, y poco más. De hecho en ambas versiones el LCD secundario (con las zonas gráficas) mantiene los mismos tonos que en los modelos que ya conocíamos antes.

Hay dudas sobre si estas dos variantes llegarán a España, de hecho puede que ni siquiera lo hagan en Europa, habida cuenta de que en el Viejo Continente no tienen mucha demanda los displays invertidos (en Collection concretamente), por causas de sobra conocidas por todos.

1.24.2024

Nuevo Casio GW-9500 en colaboración con Toyota

ZonaCasio 01-casio-GW-9500-TLC-1-2024-nvle-178


Casio distribuirá a nivel global una nueva variante del Mudman GW-9500, en colaboración con la firma automovilística Toyota y su equipo de competición Team Land Cruiser, y de preparación, Auto Body. Este modelo recibe la denominación de GW-9500TLC-1, y se pondrá a la venta a partir del 24 de febrero.

La ocasión es muy propicia, puesto que el TLC es un veterano equipo de competición del Rally Dakar (empezaron a competir allí en 1995), así que precisamente han hecho en Casio coincidir estas fechas, ya que terminó recientemente.

Por su parte, Toyota Auto Body fabrica pequeñas furgonetas, vehículos comerciales y SUVs.

1.16.2024

Nueva serie especial con colores holográficos para Baby-G

ZonaCasio 07-baby-g-holograficos-2024-ddsp-181


Ya sabéis -porque aquí os lo hemos contado- que antaño Casio ofrecía displays LCD holográficos, cuya ventaja era la de poder consultar mejor la hora en un entorno de baja luminosidad. Pues aunque estos lleven el mismo nombre, la tecnología no es la misma, ya que Casio ha buscado en ellos solamente el acabado en colores holográficos. Algo similar lo hemos visto en la máscara de los nuevos Casio LW-205 aunque, en este caso, eran diseños con colores lenticulares.

Hecha esta aclaración de denominaciones -muy interesantes, por otra parte-, estas nuevas variantes de tonos holográficos estarán disponibles en variantes tanto de los BA-110, como de los BGA-320 que, como su nombre indica, son en ambos casos ana-digi o combi.

1.14.2024

Nuevos G-Shock GST-B600: G-Steel se vuelve más pequeño

ZonaCasio 23-casio-gst-b600-2024-mhty-149


Casio lanza el modelo de la serie G-Steel de G-Shock más pequeño hasta la fecha. Se trata del Casio GST-B600, que presume de ser el más pequeño, delgado y ligero jamás construido para G-Steel, para lo cual en Casio le han diseñado un bisel de dos piezas -metal sobre metal- y un frontal en diferentes planos para dar sensación de profundidad. El resultado es algo tan espectacular como lo que ves en las imágenes.

Este modelo ofrece Bluetooth (de ahí la "B" antes del 600), son Tough solar y llegarán en tres variantes: el GST-B600-1A que hará de estándar, con correa de resina; el GST-B600A-1A6, también con correa de resina pero con bisel con recubrimiento negro y fondo de esfera en morado y, finalmente, el modelo con armis de acero, denominado GST-B600D-1A. Por desgracia, en todos ellos el display digital es en negativo.

Retro-tecnología en unos relojes calculadora que le dejan a uno boquiabierto

ZonaCasio 13-Casio-CA-500-WE-2024-vdhv-139


Las ediciones especiales Heritage Colors nos están dejando un estupendo sabor de boca, no sólo por lo bien realizadas que están, sino por el tema que ha elegido Casio como inspiración. Si en los A168WE ha tomado como punto de partida la primera calculadora más delgada y minúscula del mundo en formato tarjeta de crédito, en estas variantes de los también relativamente nuevos Casio CA-500 se ha ido más atrás en el tiempo todavía, y ha elegido la chulísima calculadora Casio CQ-1, lanzada al mercado en los años setenta (en 1976, concretamente).

Esta calculadora (conocida en Japón con el apodo de "Den-Kuro"), ofrecía no solo un tamaño "mini" y un formato muy cómodo para transportarla a diario, sino que incorpora además función de reloj digital, el cual poseía no solo la capacidad de dar la hora, sino de tener alarma y cronógrafo. Fue uno de los primeros productos de Casio con la filosofía de "todo en uno" o funciones combinadas, algo a lo que ahora estamos muy habituados por los smartphones, pero que por aquella década de los setenta no era ni mucho menos usual.

1.08.2024

Los nuevos modelos "U" de G-Shock tendrán correa de resina biológica

ZonaCasio 01-u-bio-resina-2024-kcnh-118


Algunos de los modelos de las nuevas variantes "U" (no todos) incorporarán correa con resina de procedencia biológica. Además, en algunos sitios (por ejemplo en el Reino Unido) ya está confirmada la llegada de la variante estándar del DW-6900U (queda por saber si lo hará también la bonita variante "B" con detalles en dorado y LCD a color, denominada DW-6900UB-9).

Dentro de esa línea estándar, también se espera la llegada del clásico y atemporal DW-5750UE, mientras queda en el aire qué hará Casio con el resto de modelos que son "puntales" de G-Shock, como el mismo DW-5900 o el DW-6600 de reciente aparición, y si actualizará sus módulos también a LED. Ojalá sí lo hagan y, de paso, les ofrezcan la oportunidad de hacerse con estos dos interesantes modelos a todos aquellos a quienes se les han escapado en su día.

12.31.2023

La importancia de Casio en el mundo de las cámaras digitales

ZonaCasio


Aunque por desgracia, tras la llegada de los smartphones, las cámaras digitales casi tienen una presencia anecdótica en el mercado, hubo un tiempo en el que las cosas no eran así y, entre las marcas más punteras, se encontraba Casio con sus Exilim. Su historia -por desgracia muy desconocida- es increíble y enormente interesante.

En el mes de marzo de 1995 Casio lanza al mercado su primera cámara digital con display LCD. Esta pequeña cámara, con sólo un peso de 190 gr. y un precio de unos 50.000 yenes, dio inicio a la explosión del uso de las cámaras de fotos en Japón. Inicialmente Casio tenía como objetivo vender como máximo 3.000 unidades, pero de improviso y de inmediato la compañía japonesa tuvo que apurarse para revisar esas cifras.

12.24.2023

Comparativa chula y sabrosa: A100 frente al A120

ZonaCasio


El Casio A100 fue, durante bastante tiempo y hasta la aparición del Casio A1100, el principal protagonista de la nueva y tan atrayente línea Vintage de Casio. Era la primera vez que en Vintage rendirían homenaje a uno de sus modelos setenteros, el nada menos que F-100 de 1978. Del Casio F-100 ya hemos hablado largo y tendido en esta publicación, así que no nos extenderemos en repetir su interesante y ajetreada historia. Baste recordar nada más que, si bien el original era de caja de resina con refuerzo de acero en el interior, su interpretación en el A100 se quedó en una caja íntegramente de resina y con cromado exterior, que ciertamente resultaba muy seductor para el público al que Casio quiere apuntar en Vintage, pero un poco alejado del modelo que los antiguos aficionados a Casio tenían en mente. Les queda pendiente a los nipones, por tanto, lanzar una variante que sí posea caja de resina negra (y correa negra también de ese material acompañando, claro).

Pero dicho esto, la verdad es que el A100 nos retrotrae a aquella segunda época de los setenta, a las puertas de la nueva década "prodigiosa" y, sobre todo, prometedora de los ochenta. Y precisamente a los ochenta es a donde apunta la segunda variante que Casio ha realizado de este módulo, rediseñándolo para un bonito y llamativo Casio A120.

12.11.2023

Nuevo Casio W-219 marrón táctico

ZonaCasio


Acompañando al W-219 verde OD, Casio lanzará también otra nueva variante táctica, la W-219HB-5AV, en este caso de color marrón con tonos khaki. Al igual que la otra, incluye una correa textil y minúsculos detalles en el color de motivos naranjas pero, sin embargo, el borde de la máscara que rodea el LCD es, en este nuevo modelo, en gris oscuro, mientras que el anterior era negro.

Algo muy, muy interesante de esta variante marrón es que su caja es totalmente a color (al contrario de la verde, que era negra y el color estaba en el frontal de la máscara), lo que aporta sin duda mucha más espectacularidad. Quedan dudas de que esta nueva versión tan chula llegue a Europa, aún no os lo podemos confirmar, pero como suele ocurrir la distribución de estas ediciones limitadas no suele ser global. Esperemos que sí lleguen a nuestros mercados.


12.08.2023

Casio WS-1500: el reloj perfecto fuera de su tiempo

ZonaCasio


Justo por estas fechas, es decir el mes de diciembre, pero del año pasado (2022), Casio comenzaba a comercializar oficialmente su nuevo modelo de la también nueva línea WS (relojes deportivos, que sustituye a la antigua OutGear), denominado WS-1500. Lo hacía inicialmente con tres variantes, la estándar (WS1500H-1AV), la azul (WS1500H-2AV), y una tercera que no llegaría a Europa, la marrón WS1500H-5AV, que sustituía los habituales colores verde OD militares, por el color de aventura y de camuflaje "secundario", el marrón tostado oscuro, denominado en el argot "field".

Este modelo estrenaba muchas cosas, aunque ciertamente era de la gama WS y bebía mucho de los WS-1200 y WSC-1250, innovaba presentando por primera vez un reloj LCA independiente, sustituyendo a los habituales relojes de agujas físicas (combi o ana-digi) de los antiguos OutGear. Ya en los mencionados 1200 y 1250 Casio nos dejaba claro que había "cambiado el chip", ofreciéndonos por fin un formato íntegramente digital en un reloj de esta gama, algo inédito hasta entonces.

11.23.2023

La curiosa "resina anti-sudor" de Casio, (y la asombrosa iluminación LED Multi)

ZonaCasio


En los Baby-G BGX-170 (año 2000) Casio estrenó bastantes innovaciones. Entre ellas, unos nuevos pulsadores "sin contorno", de manera que no hubiera elemento que molestara al operarlos (no volveríamos a ver algo similar hasta las "pipeline" de algunos de los Core Guard actuales), así como un nuevo compuesto de resina que resistía el sudor y el agua de mar, porque estos modelos estaban orientados a la práctica del surf. Por eso, por cierto, contaban además con animaciones de "personajillos" en su display (en el círculo que veis con la "G").

No fueron esas las únicas innovaciones. Poco después veríamos el nuevo BGX-221 (2003), con un espectacular display que incluía zona dot-matrix, y uno de los mejores gráficos de marea jamás diseñado por Casio para un LCD, muy fácilmente identificable según estuviese la marea alta o baja, y que no volveríamos a ver en ningún otro reloj.

11.14.2023

Prueba: Casio WS-1400. Por si quieres cronos de sobra

ZonaCasio


Los "Lap Memory" llevan mucho tiempo entre nosotros. Eran los relojes deportivos cuando comenzó a ponerse de moda "el footing" por allá los años ochenta, y cuyos primeros representantes los encontramos en los Lap Memory 30 (SDB-30), o en modelos con aquella simpática animación con el muñequito (JC-21, JC-50...), que aunque cercanos, bien es cierto que pertenecían a una línea similar a las de los Lap Memory, sin ser expresamente esa: la de los Race Runner o Jog & Walk, estos últimos más recientes al incluir ya tecnología Illuminator.

Como veis, primero para el footing, luego para el running, luego para quemar calorías, Casio iba variando dependiendo de la época y las modas, según las tendencias del momento. En estos últimos tiempos les ha dado por la necesidad de caminar, así que ahora están englobados dentro de las líneas G-Squad en G-Shock, y Step Tracker en Collection, con representantes como los WS-2100 o LWS-2000.

10.29.2023

Prueba: Casio LF-20, mala jugada para los especuladores

ZonaCasio


Los Casio AE-8, AE-9, AE-10, AE-11, AE-12, AE-20, AE-21, AE-22, AE-54... Son modelos de los años ochenta cuyos precios en el mercado de segunda mano no ha dejado de incrementarse. Tanto es así que, por uno en estado nuevo o bien cuidado, pueden pedirte desde doscientos euros hasta quinientos... Teniendo en cuenta que en su día esos relojes no habrían pasado de los veinte o treinta euros, no es mal negocio, desde luego -para el especulador, claro-.

Esto es debido a que Casio con los LCA no se prodigaba mucho, uno de los últimos exponentes de este tipo de formatos (reloj analógico en un display digital) fue el LF-02, de aquella extinta y rara línea de modelos ultraplanos denominada Film Watch (en referencia a que eran delgaditos como un perfil de film), aparecidos justo en el año 2000. Como estreno de siglo no estaban mal.

10.16.2023

Nueva edición especial AIm High para G-Shock

ZonaCasio


G-Shock presenta los AIm High, una edición limitada compuesta por tres variantes de otros tantos modelos, e inspirada en los mundos virtuales (más concretamente los videojuegos, y más concretamente aún las pantallas de "score" de los mismos y sus interfaces de usuario). Con un exterior de brillos y degradados en tonos violáceos y azules muy llamativos, estos modelos que como decimos toman motivos de las interfaces de usuario (IU) en un entorno "cybertech", llegarán bajo las denominaciones DW-B5600AH-6 (las nuevas variantes con Bluetooth del DW-5600 que, además, se presentan por primera vez con display en positivo, muy atractivo), GA-B001AH-6A (el modelo con correas y cristal "pegados"), y el GA-2100AH-6A. El primero y el último se comercializarán a partir del mes de diciembre, mientras que el GA-B001AH, que también lo hará ese mes, no llegará a Europa.

El DW-B5600 y el GA-2100 incluyen un reborde a color en tonos azules (en los extremos del cristal), mientras que el GA-B001 lo tiene en tonos azules y rojos -que en el vídeo de nuestro canal erróneamente dijimos que podría ser alpha-gel, por cierto, pero obviamente no lo es-.

Zona Casio Semanal

Hazte miembro de nuestro Canal en YouTube para poder obtener nuestro magazine Zona Casio Semanal, con el cual podrás leer cómodamente todo el contenido de ZonaCasio off-line, y conservarlo como material de consulta o información, y muchos otros privilegios más. En cualquier momento podrás anular tu suscripción, así como configurar cómo quieres recibir los avisos y notificaciones, cómodamente en tu smartphone.
Puedes darte de alta a través de éste link. ¡No te lo pierdas!