Mostrando las entradas para la consulta Digitales ordenadas por fecha. Ordenar por relevancia Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas para la consulta Digitales ordenadas por fecha. Ordenar por relevancia Mostrar todas las entradas

3.29.2025

¿Ha perdido el norte Casio con su nuevo Edifice EFK-100 mecánico?


En Casio dijeron que nunca fabricarían un smartwatch. Y lo fabricaron. Dijeron que nunca comercializarían un reloj mecánico. Y lo van a comercializar. ¿Es que se les va "la pinza", o qué carajos pasa aquí?

Y es que, cuando pensamos en Casio, lo primero que nos viene a la mente son sus icónicos relojes digitales, calculadoras y productos electrónicos. Desde los legendarios F-91 hasta los robustos G-Shock, Casio ha sido sinónimo de innovación en relojería digital y cuarzo. 


2.28.2025

Electromigración y su impacto en los relojes digitales antiguos


La electromigración es un fenómeno que afecta la integridad de los circuitos electrónicos a nivel microscópico. Se trata del movimiento de átomos dentro de un conductor debido al flujo de corriente eléctrica constante a través de él. Este efecto se vuelve más pronunciado en dispositivos que han operado durante largos períodos, como los relojes electrónicos, lo que puede generar fallos en su funcionamiento. 

En este post exploraremos la electromigración y cómo ha afectado a los relojes digitales antiguos, especialmente aquellos fabricados en las décadas de 1970 y 1980.


2.20.2025

La evolución de los displays en los relojes Casio: ¿Por qué los modelos actuales tienen peor visibilidad?


Casio es una de las marcas más icónicas en el mundo de los relojes digitales, ofreciendo modelos duraderos, funcionales y con diseños atemporales. 

Sin embargo, en los últimos años, algunos entusiastas han notado que ciertos modelos recientes, como el DW-5000R, presentan displays con una visibilidad inferior en comparación con modelos de los años ochenta. ¿A qué se debe esta aparente regresión en la calidad de los displays?


2.19.2025

G-Shock contra... ¡los chinos!

En los últimos años, la industria relojera ha experimentado una competencia creciente debido a la proliferación de relojes digitales chinos de bajo costo, como los fabricados por marcas como Sanda y Skmei. 

Estos relojes han logrado captar una porción del mercado al ofrecer diseños atractivos y funciones similares a las de marcas reconocidas, pero a precios considerablemente más bajos. Esto supone un desafío importante para G-Shock, una línea de relojes de Casio que ha construido su reputación en la robustez, el diseño innovador y la tecnología de resistencia extrema.


8.18.2024

¿Por qué se le han retirado las protecciones internas a los nuevos DW-5600UE?

ZonaCasio 01-dw-5600-UE-2024-gkku-189


¿Será que el nuevo módulo con LED de los DW-5600 aguanta más y por eso le han quitado protección? ... En los digitales hace mucho que (imagino que por las lacas o la soldadura o porque las placas son de otro material o porque la mayoría de componentes son de superficie), los módulos aguantan lo que no está escrito.

Pasa con los chinos y con los más cutrecillos: a poco que haya un mínimo de control de calidad con los Casio, la mayoría de electrónica de estos relojes es virtualmente irrompible en una caída desde 10 metros, que es lo que tiene que superar por "contrato" un G-Shock y no más.

5.11.2024

Timex lanza sus nuevos relojes LCA

ZonaCasio 01-q-timex-lca-2024-bwqu-186


Por fortuna, parece ser que los relojes digitales LCA están volviendo. Tras el LF-20 de Casio, uno de sus competidores más cercanos, Timex, presenta el suyo propio con este nuevo modelo: el Q Timex LCA.

Este reloj, por otra parte, se engloba dentro del 170 aniversario que están celebrando en Timex (ahí es nada...), ofreciendo un reloj de display dual, y con un diseño de caja de resina maciza (que ellos denominan "caja de una sola pieza", para aumentar sus durabilidad). Es curioso que en Timex hagan énfasis en ese tipo de cajas, cuando en Casio les ha dado por la moda contraria, o sea, ofrecer cajas tipo "sandwich", mucho menos robustas, y más endebles.

5.03.2024

Nuevos Casio WS-1500H, ahora invertidos

ZonaCasio 01-casio-ws-1500-2024-wewf-186


Llegan dos novedades dentro de la gama Collection de digitales, ambas con una estética muy militar o "táctica" y, por primera vez, con display principal en negativo. Uno de ellos es el WS-1500H-3BV, con exterior en tonos verde oliva, y el WS-1500H-5BV en tonos marrón coyote. En cuanto a detalles, Casio no se ha esmerado demasiado, tan sólo podríamos destacar el reborde del LCA en la variante OD, que incorpora un acabado verde-pino, y poco más. De hecho en ambas versiones el LCD secundario (con las zonas gráficas) mantiene los mismos tonos que en los modelos que ya conocíamos antes.

Hay dudas sobre si estas dos variantes llegarán a España, de hecho puede que ni siquiera lo hagan en Europa, habida cuenta de que en el Viejo Continente no tienen mucha demanda los displays invertidos (en Collection concretamente), por causas de sobra conocidas por todos.

4.24.2024

Mis Casio "top five"

ZonaCasio 06-casio-top-five-2024-tisa-183


Otra vez vuelvo a la carga dándole a la tecla un rato y esta vez con un tema que fue, es y será siempre controvertido: un top loquesea. Y eternamente será objeto de controversia porque cada usuario o coleccionista tendrá sus propios gustos, estilo de vida, opiniones y manera de ver las cosas que lo llevarán a tener su propia idiosincrasia y que su lista de favoritos sea tan particular como el mismo. Es por eso que esta selección de mis relojes Casio favoritos es mía y de nadie más. Habrá quien coincida con alguno, con suerte puede que con dos y, como norma general, seguramente, cualquiera que esté leyendo estas líneas no pondría en su lista ninguno de los modelos que he escogido.

He dicho "mis Casio favoritos". Igual esta no es la expresión más correcta ya que hay muchos modelos que me gustan más que los que aparecen en este listado. Aquí viene el quid de la cuestión y que nadie debe perder de vista mientras lee estas líneas. Tenemos que establecer algún tipo de criterio inicial y yo lo que he buscado es un mix de relojes prácticos, accesibles, con buena funcionalidad y sin renunciar a cierta estética. Es por tanto lo que considero un listado de relojes digitales Casio con una relación calidad/precio/prestaciones excelente. Una selección de relojes económicos que casan con la filosofía originaria de la marca y con mi visión pragmática de la vida. Busco funciones, diseño orientado a dicha funcionalidad y obvio en mayor o menor medida cuestiones de otra índole. Aquí no aparecerán relojes con sensores, ni de gama alta, ni exclusivos. Tampoco habrá Casio básicos tipo F-91W ya que, como he mencionado anteriormente, me gusta que ofrezcan bastantes prestaciones. Todos los relojes del listado son de mi propiedad. No incluiré ninguno que no tenga y que, por tanto, no tenga testado. Cualquier alternativa que mejore a estos pero que no esté en mi colección queda excluida.

2.01.2024

Casio España apostará todo este año sólo a relojes y calculadoras

ZonaCasio 01-casio-negocios-2024-xibf-178


Tras desprenderse de todo el resto de sus negocios (cámaras digitales, y más recientemente proyectores, herramientas y dispositivos empresariales, y la división de Sistemas -que incluían las cajas registradoras, cuyo soporte terminó a finales del verano pasado-), Casio en España va a centrarse este año únicamente en relojería y calculadoras aunque, principalmente, en los relojes.

El motivo es que es en esos dos mercados (el de la relojería y las calculadoras para el sector educativo) donde en los últimos años, declaran, han encontrado una notable evolución y beneficios. Esto, como ya sabéis, incluye a España pero también a Portugal, puesto que ambos territorios los cubren Casio Iberia.

1.06.2024

Los CasioTron de la transición

ZonaCasio 01-casio-transicion-2024-sexo-99


No, tranquilos, no vamos a hablar de política. Vamos hablar más bien de historia, y de la historia que más nos motiva e interesa: de la historia de Casio. En 1974, como bien sabes, Casio presenta su primer modelo digital bajo una marca específica: CasioTron. Era el QW02. A partir de él, y hasta finales de esa década, comienzan a sucederse un lanzamiento tras otro, cada cual más completo e interesante.

Durante los ochenta fue la gran explosión de los digitales, estos modelos coparon el mercado y lideraban las ventas. Casio tuvo un papel destacadísimo allí, pero también recogía los frutos de algo sembrado mucho antes.

1.05.2024

Los Marlin llegarán a Europa (y nuevo modelo para la línea MW de Collection)

ZonaCasio 02-novedades-casio-2024-qcgg-100


Ya os podemos confirmar algunos de los lanzamientos adelantados durante el día de ayer. Por de pronto, los tres nuevos Marlin llegarán a Europa y, además, de las variantes "U" de G-Shock parece que irán llegando casi todas, aunque de inicio lo harán los modelos invertidos UHR, el DW-5600USKE-7, el DW-6900UMS-1, y algunos más.

Se confirma también la llegada de un MW-240 en marrón oscuro (Casio MW-240B-5BVEF), de tres modelos MTP-1375 multiesfera (Casio MTP-1375D-3AV con fondo verde, Casio MTP-1375D-2A2V con fondo azul, y Casio MTP-1375D-2A1V en azul oscuro).

12.31.2023

La importancia de Casio en el mundo de las cámaras digitales

ZonaCasio


Aunque por desgracia, tras la llegada de los smartphones, las cámaras digitales casi tienen una presencia anecdótica en el mercado, hubo un tiempo en el que las cosas no eran así y, entre las marcas más punteras, se encontraba Casio con sus Exilim. Su historia -por desgracia muy desconocida- es increíble y enormente interesante.

En el mes de marzo de 1995 Casio lanza al mercado su primera cámara digital con display LCD. Esta pequeña cámara, con sólo un peso de 190 gr. y un precio de unos 50.000 yenes, dio inicio a la explosión del uso de las cámaras de fotos en Japón. Inicialmente Casio tenía como objetivo vender como máximo 3.000 unidades, pero de improviso y de inmediato la compañía japonesa tuvo que apurarse para revisar esas cifras.

12.26.2023

Poco que celebrar para Casio: acciones siguen cayendo en picado

ZonaCasio


Las acciones en bolsa de Casio han sido protagonistas de un triste récord: el de permanecer durante 50 días, sin pausa, a la baja. Este penoso "logro" aconteció el pasado 22 de diciembre, y aunque no es un dato que realmente sorprenda a los expertos por la tendencia de la firma durante todo el año, sí que supone ciertamente un varapalo por cruzar la línea virtual de los 50 días sin subir.

Decimos que no sorprende porque desde el pasado 28 de febrero de 2023 las acciones de Casio Computer ya han perdido un -17,24% de su valor, siendo calificadas de cara a los inversionistas como "de alto riesgo".

12.13.2023

El Casio MW-240 también estrena correa textil

ZonaCasio


Los Casio MW-240 son básicamente los mismos y famosos MQ-24, pero con una resistencia al agua superior, de 50 metros. Ya sabéis que Casio denomina "W" a los modelos resistentes al agua a partir de 50 metros (de ahí que los G-Shock sean "DW", ya que la "D" hace referencia a su dureza; mientras que la "Q" del MQ-24 hace referencia a que es de cuarzo, y la "M", como bien sabéis, indica la línea masculina -y la "L" la femenina, aunque la "L" en la actualidad dentro de la línea Vintage, como os contamos hace unas semanas, también se refiere a modelos unisex-). Casio estrena para ellos, tal como hace en los digitales W-219, unas nuevas correas textiles, a las que se unen unos tonos más "tácticos" que, en este caso, se centran en el fondo de la esfera del reloj.

La correa es calcada a la que utiliza el W-219HB-3AV, con los mismos tonos verde oliva aunque combinados, en este caso, con una caja negra.

12.08.2023

Casio WS-1500: el reloj perfecto fuera de su tiempo

ZonaCasio


Justo por estas fechas, es decir el mes de diciembre, pero del año pasado (2022), Casio comenzaba a comercializar oficialmente su nuevo modelo de la también nueva línea WS (relojes deportivos, que sustituye a la antigua OutGear), denominado WS-1500. Lo hacía inicialmente con tres variantes, la estándar (WS1500H-1AV), la azul (WS1500H-2AV), y una tercera que no llegaría a Europa, la marrón WS1500H-5AV, que sustituía los habituales colores verde OD militares, por el color de aventura y de camuflaje "secundario", el marrón tostado oscuro, denominado en el argot "field".

Este modelo estrenaba muchas cosas, aunque ciertamente era de la gama WS y bebía mucho de los WS-1200 y WSC-1250, innovaba presentando por primera vez un reloj LCA independiente, sustituyendo a los habituales relojes de agujas físicas (combi o ana-digi) de los antiguos OutGear. Ya en los mencionados 1200 y 1250 Casio nos dejaba claro que había "cambiado el chip", ofreciéndonos por fin un formato íntegramente digital en un reloj de esta gama, algo inédito hasta entonces.

12.02.2023

Se nos viene el 50 Aniversario de Casio en relojería

ZonaCasio


El próximo año 2024 se cumplen los 50 años de la llegada de Casio a la relojería. Hasta entonces, este fabricante se había centrado principalmente en el sector de las calculadoras, para negocios primero, y luego especializándose en calculadoras de consumo. Su primera calculadora, la Casio Mini (cuyo 50 aniversario fue hace dos años, por cierto), llevó al mundo personal y de bolsillo las operaciones de cálculo, hasta entonces algo inédito, puesto que las calculadoras solían ser de escritorio.

Haciendo alianza con proveedores y logrando reunir a jóvenes y talentosos ingenieros, la Casio Mini consiguió barrer a muchos de los competidores que, a igualdad de funciones, no podían competir en precio con las fabricadas por Casio.

12.01.2023

Los modelos estandarte de G-Shock se pasan al LED

ZonaCasio


No por previsible y anunciado es menos noticiable el hecho de que Casio actualizará sus modelos francos y estrella, el DW-5600 y DW-6900, al LED. Desde hace un tiempo (desde las variantes Updated o "U") en Casio han llevado a cabo un proceso de actualización para retirarle la electroluminiscencia (acrónimo de EL en Casio, o de Foxfire inicialmente para Japón) a todos sus modelos. En Collection ese proceso hace años que se ha consolidado, pero quedaba G-Shock como último resquicio de este tipo de iluminaciones.

La electroluminiscencia se puso muy de moda en los años noventa, cuando Timex decidió incorporársela a sus relojes bajo la marca Indiglo. Pronto Casio le siguió los pasos, y el primer modelo de G-Shock en presentar dicha tecnología, el DW-6600, llegó a las calles norteamericanas para competir con los digitales de Timex ya en 1994. Lo hizo, además, rodeado de una agresiva campaña en las salas de cine, haciendo gala de su llamativa electroluminiscencia que iluminaba "como una linterna".

11.21.2023

Los modelos de caja grande de G-Shock

ZonaCasio


Los llamados "big case" (modelos de caja grande) fueron un éxito inmediato en G-Shock tras el lanzamiento del GA-100, por lo que decidieron seguir apostando por esa estética en los sucesivos modelos de la gama, como los GA-110 en 2010 (en las imágenes), GA-140, GA-700, GA-800, o el GA-900 (también en las imágenes). Relojes que superaban ya los 50 mm de caja (55mm. en el caso del GA-100, casi 53mm en el GA-900), y que seguían la tónica de los DW-6900 (53mm) que hicieran famosos artistas norteamericanos para hacer ostentación con su vistosa indumentaria.

Y es que por aquellos años noventa pocos relojes había (y menos aún digitales) con un tamaño tan descomunal. Claro que G-Shock hizo el "más difícil todavía" con los "xBig-Case", llevándolos a casi los 60mm. de caja, como en el caso del "gigantesco" GD-X6900 aparecido en 2013, y que tuvo constantes reediciones hasta el año 2016.

11.14.2023

Prueba: Casio WS-1400. Por si quieres cronos de sobra

ZonaCasio


Los "Lap Memory" llevan mucho tiempo entre nosotros. Eran los relojes deportivos cuando comenzó a ponerse de moda "el footing" por allá los años ochenta, y cuyos primeros representantes los encontramos en los Lap Memory 30 (SDB-30), o en modelos con aquella simpática animación con el muñequito (JC-21, JC-50...), que aunque cercanos, bien es cierto que pertenecían a una línea similar a las de los Lap Memory, sin ser expresamente esa: la de los Race Runner o Jog & Walk, estos últimos más recientes al incluir ya tecnología Illuminator.

Como veis, primero para el footing, luego para el running, luego para quemar calorías, Casio iba variando dependiendo de la época y las modas, según las tendencias del momento. En estos últimos tiempos les ha dado por la necesidad de caminar, así que ahora están englobados dentro de las líneas G-Squad en G-Shock, y Step Tracker en Collection, con representantes como los WS-2100 o LWS-2000.

10.29.2023

Prueba: Casio LF-20, mala jugada para los especuladores

ZonaCasio


Los Casio AE-8, AE-9, AE-10, AE-11, AE-12, AE-20, AE-21, AE-22, AE-54... Son modelos de los años ochenta cuyos precios en el mercado de segunda mano no ha dejado de incrementarse. Tanto es así que, por uno en estado nuevo o bien cuidado, pueden pedirte desde doscientos euros hasta quinientos... Teniendo en cuenta que en su día esos relojes no habrían pasado de los veinte o treinta euros, no es mal negocio, desde luego -para el especulador, claro-.

Esto es debido a que Casio con los LCA no se prodigaba mucho, uno de los últimos exponentes de este tipo de formatos (reloj analógico en un display digital) fue el LF-02, de aquella extinta y rara línea de modelos ultraplanos denominada Film Watch (en referencia a que eran delgaditos como un perfil de film), aparecidos justo en el año 2000. Como estreno de siglo no estaban mal.

Zona Casio Semanal

Hazte miembro de nuestro Canal en YouTube para poder obtener nuestro magazine Zona Casio Semanal, con el cual podrás leer cómodamente todo el contenido de ZonaCasio off-line, y conservarlo como material de consulta o información, y muchos otros privilegios más. En cualquier momento podrás anular tu suscripción, así como configurar cómo quieres recibir los avisos y notificaciones, cómodamente en tu smartphone.
Puedes darte de alta a través de éste link. ¡No te lo pierdas!