Mostrando las entradas para la consulta Tiempo ordenadas por fecha. Ordenar por relevancia Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas para la consulta Tiempo ordenadas por fecha. Ordenar por relevancia Mostrar todas las entradas

4.13.2025

Lo que todo reloj digital debería tener



Un reloj digital, más allá de simplemente mostrar la hora, ofrece una variedad de funciones que lo hacen una herramienta práctica para el día a día.

Entre los elementos básicos que debería tener, destaca una pila de larga duración, que garantiza un funcionamiento confiable durante años sin la necesidad de reemplazos frecuentes. Además, contar con un cronógrafo de 24 horas permite medir intervalos de tiempo con precisión, ideal para actividades deportivas o para controlar tiempos específicos.

4.09.2025

El fin de la magia de los relojes digitales



Hubo un tiempo en que la relojería digital parecía destinada a dominar el mundo. Con la precisión inigualable del cuarzo, las pantallas digitales y la promesa de un futuro tecnológico, los relojes digitales marcaron una era de innovación accesible.

Sin embargo, esa revolución fue, en muchos sentidos, efímera. Tras la llamada "crisis del cuarzo", que puso en jaque a la relojería mecánica tradicional, ocurrió un giro inesperado: tanto las grandes marcas como los propios usuarios comenzaron a abandonar la senda digital.

3.29.2025

¿Ha perdido el norte Casio con su nuevo Edifice EFK-100 mecánico?


En Casio dijeron que nunca fabricarían un smartwatch. Y lo fabricaron. Dijeron que nunca comercializarían un reloj mecánico. Y lo van a comercializar. ¿Es que se les va "la pinza", o qué carajos pasa aquí?

Y es que, cuando pensamos en Casio, lo primero que nos viene a la mente son sus icónicos relojes digitales, calculadoras y productos electrónicos. Desde los legendarios F-91 hasta los robustos G-Shock, Casio ha sido sinónimo de innovación en relojería digital y cuarzo. 


3.20.2025

¿Qué material es mejor para la caja de un reloj?


Cuando se trata de relojes, el material de la caja es un factor clave que influye en su durabilidad, estética y resistencia. Tres materiales populares en la fabricación de relojes asequibles y deportivos son el policarbonato, el poliuretano y el plástico ABS. Pero, ¿cuál es la mejor opción?

En este reportaje analizaremos los pros y contras de cada uno.



2.28.2025

Electromigración y su impacto en los relojes digitales antiguos


La electromigración es un fenómeno que afecta la integridad de los circuitos electrónicos a nivel microscópico. Se trata del movimiento de átomos dentro de un conductor debido al flujo de corriente eléctrica constante a través de él. Este efecto se vuelve más pronunciado en dispositivos que han operado durante largos períodos, como los relojes electrónicos, lo que puede generar fallos en su funcionamiento. 

En este post exploraremos la electromigración y cómo ha afectado a los relojes digitales antiguos, especialmente aquellos fabricados en las décadas de 1970 y 1980.


2.21.2025

Cuando la pila de un reloj dice "basta"



El reloj de muñeca, ese pequeño aliado que nos acompaña en el día a día, nos marca el ritmo de la vida sin que apenas nos preocupemos por él... hasta que un día, sin previo aviso, su aguja se detiene o su display se apaga. Y ahí empieza el quebradero de cabeza.

El primer pensamiento es casi siempre de desconcierto: ¿Cómo puede ser que justo ahora se agote la pila? Como si hubiera un momento oportuno para ello. Luego viene la búsqueda de la dichosa pila, porque no todas son iguales, y el destino suele querer que la nuestra sea una de esas difíciles de encontrar, una rareza casi extinta en las tiendas de barrio. Y si, por suerte, damos con ella, nos asalta la siguiente duda: ¿Nos atrevemos a cambiarla nosotros mismos o mejor buscamos una relojería?

2.20.2025

La evolución de los displays en los relojes Casio: ¿Por qué los modelos actuales tienen peor visibilidad?


Casio es una de las marcas más icónicas en el mundo de los relojes digitales, ofreciendo modelos duraderos, funcionales y con diseños atemporales. 

Sin embargo, en los últimos años, algunos entusiastas han notado que ciertos modelos recientes, como el DW-5000R, presentan displays con una visibilidad inferior en comparación con modelos de los años ochenta. ¿A qué se debe esta aparente regresión en la calidad de los displays?


2.18.2025

Cajas de resina pegadas, y macizas (diferencias)




La durabilidad de las correas de resina (específicamente de Casio)


Las correas de resina son un componente común en muchos relojes de la marca Casio, conocidos por su resistencia, ligereza y durabilidad. 

Sin embargo, como cualquier material sintético, la resina puede verse afectada por factores externos que aceleran su desgaste. Uno de los aspectos que a menudo se pasa por alto es la acción de los organismos fúngicos, que pueden contribuir a la degradación de las correas de resina con el tiempo.


7.13.2024

Casio muestra los detalles de su proyecto de rover lunar

ZonaCasio 01-casio-espacio-2024-gajq-189


Casio vuelve a la luna. O, por lo menos, esa es su intención. Y es que llevan ya tiempo colaborando con la Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial (JAXA) para el desarrollo de un rover cuya orientación correrá a cargo de la tecnología de comunicación por luz Picalico de Casio. Inicialmente esta tecnología surgió como una manera de enviar mensajes a través de imágenes, pero también se puede utilizar como un medio de orientación. La intención de ambas compañías es poder ofrecer tecnología para un medio autónomo (que puede ser un rover, pero también un robot) fuera de la tierra. Y es que en nuestro planeta se usan sistemas de antenas situadas en edificios, y señales vía GPS, para orientarse, pero obviamente eso es algo que no existe fuera de aquí de manera que conocer la posición en la que nos encontramos es muy difícil en satélites naturales y planetas.

La intención de la JAXA es instalar en la superficie lunar varias fuentes de luz, que tienen la ventaja de no necesitar comunicación alguna ni emitir señales, simplemente iluminar. El rover utilizará sus cámaras con tecnología Picalico para obtener su posición en la superficie lunar usando como referencia los mencionados puntos de luz. De esta manera se evita también el usar comunicaciones con estaciones u orbitadores en el espacio.

6.28.2024

¿Es Casio una "mierda"?

ZonaCasio 07-casio-basura-2024-rqft-192


Respecto al tema de Casio y los smartwatch, que veo que está levantando mucha polvareda, os dejo algunas reflexiones al respecto. La premisa inicial de la que parto es hablar del tema como un usuario, no como un coleccionista. Hacerlo desde este segundo punto de vista quitaría todo el sentido al razonamiento por razones obvias. Cuando pienso en relojes "convencionales" y dispositivos smart la primera discriminación que hago es que, en mi opinión, NO son el mismo producto y, por tanto, NO van dirigidos al mismo perfil de usuario/cliente. Para mí un reloj de los de toda la vida o convencional, como lo he llamado antes, es un dispositivo que ofrece la hora. Me da lo mismo un mecánico, un automático, un cuarzo analógico y/o digital. En este último caso podríamos englobar de manera genérica a Casio. Aquí podríamos hacer el matiz de que, como norma general, Casio aparte de la hora te ofrece una serie de funciones extra. Pero no dejan de ser eso: funciones extra que complementan a la función principal.

Un dispositivo smart para mi NO es un reloj. Es un gadget que se coloca en la muñeca y ofrece un sinfín de funciones y, entre ellas, pero sin ser ni mucho menos la principal, la hora. El objeto último de utilizar un dispositivo smart entiendo que es tener acceso rápido a unas determinadas funciones como notificaciones provenientes de las aplicaciones del móvil, recibir (incluso contestar) llamadas, etc. De hecho la hora en un dispositivo smart es algo tan secundario que la pantalla, por cuestiones de autonomía, está normalmente apagada.

4.24.2024

Mis Casio "top five"

ZonaCasio 06-casio-top-five-2024-tisa-183


Otra vez vuelvo a la carga dándole a la tecla un rato y esta vez con un tema que fue, es y será siempre controvertido: un top loquesea. Y eternamente será objeto de controversia porque cada usuario o coleccionista tendrá sus propios gustos, estilo de vida, opiniones y manera de ver las cosas que lo llevarán a tener su propia idiosincrasia y que su lista de favoritos sea tan particular como el mismo. Es por eso que esta selección de mis relojes Casio favoritos es mía y de nadie más. Habrá quien coincida con alguno, con suerte puede que con dos y, como norma general, seguramente, cualquiera que esté leyendo estas líneas no pondría en su lista ninguno de los modelos que he escogido.

He dicho "mis Casio favoritos". Igual esta no es la expresión más correcta ya que hay muchos modelos que me gustan más que los que aparecen en este listado. Aquí viene el quid de la cuestión y que nadie debe perder de vista mientras lee estas líneas. Tenemos que establecer algún tipo de criterio inicial y yo lo que he buscado es un mix de relojes prácticos, accesibles, con buena funcionalidad y sin renunciar a cierta estética. Es por tanto lo que considero un listado de relojes digitales Casio con una relación calidad/precio/prestaciones excelente. Una selección de relojes económicos que casan con la filosofía originaria de la marca y con mi visión pragmática de la vida. Busco funciones, diseño orientado a dicha funcionalidad y obvio en mayor o menor medida cuestiones de otra índole. Aquí no aparecerán relojes con sensores, ni de gama alta, ni exclusivos. Tampoco habrá Casio básicos tipo F-91W ya que, como he mencionado anteriormente, me gusta que ofrezcan bastantes prestaciones. Todos los relojes del listado son de mi propiedad. No incluiré ninguno que no tenga y que, por tanto, no tenga testado. Cualquier alternativa que mejore a estos pero que no esté en mi colección queda excluida.

4.20.2024

Nuevos Casio WS-B1000, pero sólo en edición limitada

ZonaCasio 01-casio-WS-B1000-2024-rzvm-178


Casio se ha emocionado tanto, que las ediciones limitadas de modelos llegan también a Collection. En este caso hablamos de un reloj que es una interpretación para Collection de los nuevos G-Shock GD-B500 pero que, además, tienen un diseño inspirado en antiguos relojes no de Casio, sino de Seiko, como el G757, con esa forma de caja tan peculiar; si bien su frontal nos recuerda en cierta forma también a los WS-1600.

Este nuevo modelo se denominará WS-B1000, y para Europa llegará en dos variantes: negra (WS-B1000-1AV), y azul (WS-B1000-2AV). Estéticamente destacan por un discreto pulsador frontal, justo bajo el bisel que, en la variante estándar será azul, mientras que en la otra será gris. Los pulsadores laterales son metálicos, a excepción del pulsador para moverse entre los modos, el cual es de resina pigmentada y con acabado moleteado.

1.31.2024

Casio ha conseguido todos los fondos que necesitaba y venderá este verano el Dimension Tripper

ZonaCasio 01-casio-dimension-tripper-2024-yymr-178


Buenas noticias para todos los que somos amantes de Casio: la compañía japonesa ha superado con creces la cantidad necesaria que requerían en su campaña de "crowfounding" y, con ello, hacer realidad el sueño de uno de sus empleados: crear un dispositivo de expresión para guitarristas pero que, en lugar de pedal, funciona con la correa de la guitarra. El dispositivo (aún en su versión de prototipo) fue presentado en el NAMM Show de este año (que anteayer cerró sus puertas, por cierto), tras haber, como decimos, superado (y ampliamente) la cantidad necesaria para su fabricación. Los afortunados que han apoyado el proyecto se llevarán el dispositivo (denominado Dimension Tripper) por unos 200 €, y -de cumplirse las previsiones- empezará a llegar a sus manos a mediados de este mismo año.

De este instrumento ya os hemos hablado ampliamente aquí, dispone de dos unidades, una de ellas es un transmisor que se acopla a la correa de la guitarra, y la otra un receptor de dos canales en un pedal, con salidas de control, y conectados entre ellos mediante Bluetooth (el transmisor lleva dos pilas AAA). Es compatible con conexiones TRS o TS, ampliando muchas las posibilidades de efectos y, además, dándole muchísima movilidad al músico, puesto que carece de cables por medio. En conciertos será algo muy apreciado, porque les permitirá moverse por todo el escenario (y bailar o hacer lo que les apetezca..., guitarra en mano, por supuesto).

1.24.2024

Lo último de Casio: sensor de velocidad geomagnético

ZonaCasio 01-sensor-de-movimiento-2024-tafj-178


La mayoría de dispositivos que existen actualmente en el mercado como smartphones, navegadores, smartwatches y demás, están equipados con un sensor de velocidad angular (conocido como giro-sensor o giroscopio), para detectar los cambios en la velocidad angular de un objeto.

Este tipo de sensores también se usan ampliamente en dispositivos de control de altitud para drones, robots, estabilización de imagen para aparatos de fotografía, controladores de juego, etc. Cuando se utilizan en smartphones y smartwatches, una de sus aplicaciones principales es la de obtener datos de ejercicio, la trayectoria del movimiento y similar.


1.23.2024

El Gravity Defier recuperado de las profundidades marinas

Este G-Shock Gravity Defier (Casio G-1200) tiene una historia muy interesante. Fue recuperado del fondo marino por un buceador, quien lo recogió y se lo llevó a la relojería Gabriel para su reparación. Por el estado que presentaba, debió pasar mucho tiempo en el fondo del mar tras habérsele caído a su propietario, pero lo más sorprendente es que el reloj continuaba funcionando y su interior estaba indemne, sin haber accedido agua a su mecanismo. La resistencia a los 200 metros le había protegido durante todo ese tiempo 

En la relojería estaban tan sorprendidos de su robustez como el propio buceador, quien al ver que el reloj aún continuaba marcando las horas, se decidió a llevarlo para que se lo adecentaran.

1.16.2024

Ya tienes a tu disposición el calendario meteorológico 2024

ZonaCasio 01-calendario-meteorologico-2024-rmmh-175


Como cada año, tratamos de ofreceros algunos recursos sobre las efemérides y fenómenos varios que pueden ser de interés y que acontecerán en el año que acabamos de estrenar. A este respecto, hace pocos días la Agencia Estatal de Meteorología de España (AEMET) ha publicado su Calendario Meteorológico 2024, que se puede obtener gratuitamente en formato pdf (y también se puede adquirir en papel a un precio de 6 €, por cierto).

El calendario es muy completo, son nada menos que 342 páginas que incluyen datos de fases lunares, horarios solares, datos astronómicos de lo más variado, radiación solar y sus medias, y un sin fin de materias. Muy interesante y enormemente recomendable es también la sección de colaboraciones, con trabajos y artículos muy ricos y elaborados -además de interesantes- sobre la luna, medio ambiente, naturaleza, investigación...

1.14.2024

Retro-tecnología en unos relojes calculadora que le dejan a uno boquiabierto

ZonaCasio 13-Casio-CA-500-WE-2024-vdhv-139


Las ediciones especiales Heritage Colors nos están dejando un estupendo sabor de boca, no sólo por lo bien realizadas que están, sino por el tema que ha elegido Casio como inspiración. Si en los A168WE ha tomado como punto de partida la primera calculadora más delgada y minúscula del mundo en formato tarjeta de crédito, en estas variantes de los también relativamente nuevos Casio CA-500 se ha ido más atrás en el tiempo todavía, y ha elegido la chulísima calculadora Casio CQ-1, lanzada al mercado en los años setenta (en 1976, concretamente).

Esta calculadora (conocida en Japón con el apodo de "Den-Kuro"), ofrecía no solo un tamaño "mini" y un formato muy cómodo para transportarla a diario, sino que incorpora además función de reloj digital, el cual poseía no solo la capacidad de dar la hora, sino de tener alarma y cronógrafo. Fue uno de los primeros productos de Casio con la filosofía de "todo en uno" o funciones combinadas, algo a lo que ahora estamos muy habituados por los smartphones, pero que por aquella década de los setenta no era ni mucho menos usual.

1.08.2024

La luminiscencia de los relojes con iluminación radiactiva de radio 226

ZonaCasio 19-tritio-radio-relojes-2024-uucn-117


El radio 226 produce muy poca radiación que no sea alfa (la segura, para así entendernos), aunque, claro, no llega a la selectividad del tritio que prácticamente solo emite radiacion de ese tipo (recordemos que la radiación alfa es la que apenas atraviesa los sólidos, con lo cual "per se" es relativamente segura para los seres humanos a los niveles de uso llamémosle "normales").

Esto, evidentemente, pensando en el radio mezclado con su sustancia luminiscente dentro de su capsulita transparente, es decir mientras no se rompa nada. Claro que sí se rompe y se ingiere, al ser químicamente cercano a otros elementos y sabiendo lo de las nueces de Brasil (las cuales son ricas en potasio y radio) igual ya tendríamos que pensar otras cosillas.

1.04.2024

Los diferentes conceptos de protección: Nixon VS G-Shock

ZonaCasio


El modelo Regulus de Nixon presume de ofrecer también una resistencia ante impactos y golpes, pero desde un enfoque un tanto particular aunque, básicamente, siga siendo el mismo concepto de reloj de G-Shock con unas características técnicas similares a un módulo digital básico de Casio.

Menciono esto por algo que me ha hecho gracia: la capacidad para resistir impactos se basa en una tecnología ya muy afianzada en el mercado de móviles y smartwatches: la espuma Poron de Rogers Corporation, que no es más que una lámina de espuma de poliuretano que se suele adherir a los displays o a las placas base para absorber así la energía que llega a esas piezas (o para contrarrestar la deformación producida por esa energía sobre estos componentes).

Zona Casio Semanal

Hazte miembro de nuestro Canal en YouTube para poder obtener nuestro magazine Zona Casio Semanal, con el cual podrás leer cómodamente todo el contenido de ZonaCasio off-line, y conservarlo como material de consulta o información, y muchos otros privilegios más. En cualquier momento podrás anular tu suscripción, así como configurar cómo quieres recibir los avisos y notificaciones, cómodamente en tu smartphone.
Puedes darte de alta a través de éste link. ¡No te lo pierdas!