10.17.2016

Fin de vida útil


Si hay algo que siempre me molestaba bastante de los relojes de cuarzo, era el momento en que se acercaba el agotamiento de sus pilas. Por supuesto, no era el hecho del cambio de pila en sí, tarea a la que cada determinados años debías de enfrentarte, sino el no saber cuándo ese cambio se acercaba. La inseguridad que ese hecho te daba me inquietaba.

Es evidente que en los relojes con pilas de diez años de autonomía eso casi perdía importancia, era secundario en cierta forma, y por eso eran mis modelos preferidos. Pero en aquellos en los cuales la pila duraba dos, tres o cinco años, siempre estabas un poco en vilo. Sobre todo si hacías un uso intensivo del reloj, si lo usabas cada día, si recurrías a su alarma y si habitualmente usabas su función de iluminación, todo ello hacía que la energía de la pila se redujese notablemente y podías encontrarte un día, de repente, sin pila en el reloj.

10.16.2016

El GA-700 ya tiene apodo oficial: "Gorila"


El GX-56 era "la tanqueta"; el GW-9000, el "cinco ojos"... Pues Casio no ha esperado a que nadie le ponga apodo a uno de sus últimos G-Shock, y ha tomado la iniciativa para denominarlo "Gorila" (en realidad, "Gorilla GA-700"). No es extraño para un "bicho" con una caja tan grande, de 53,4 mm, (casi 1,5 mm más grande que los GA-400, para que os hagáis una idea, que ya eran "Big Case"). Así que el GA-700 es un modelo para muñecas grandes (o gruesas) y con todas las de la ley, siguiendo la moda actual en G-Shock de hacer cada vez cajas más y más grandes (y gordas).

Para "celebrar" y dar a conocer este nuevo apodo Casio ha difundido una serie de vídeos en donde vemos las pretensiones de este Gorilla de G con un toque de humor y con bastantes muestras de lo que significa un G hoy en día. Los tienes a continuación. No te los pierdas, pasarás un buen rato con este "G-Gorila".

10.14.2016

Impactante: John Oliver muestra su Casio en directo a millones de norteamericanos


John Oliver, el famoso presentador de Last Week Tonight (HBO), dedicó su último programa semanal a Guantánamo. Mientras denunciaba el enorme costo de mantener abierta una penitenciaría ilegal (445 millones de dólares el último año, lo que supone un coste de 7,29 millones de dólares por prisionero) y los abusos en derechos humanos que en ella se daban, terminó diciendo que, llegado el momento, cualquier residente de los Estados Unidos (o cualquier extranjero que cruce sus fronteras) con un F-91 de Casio podría ser llevado a prisión sin ningún tipo de seguridad legal y negándole todos sus derechos.

En concreto, dijo que a cualquiera que no le gustase a Trump podría acabar teóricamente en Guantánamo, "sólo por tener un mísero Casio, del cual yo también soy propietario, por lo que tenemos que cerrar Guantánamo ahora". Tienes el vídeo (con el minuto exacto del momento) a continuación. No te lo pierdas, el momento en que John Oliver enseña su Casio a millones de estadounidenses (y ya a casi cuatro millones de espectadores en Youtube) es de enmarcar. Es ese tipo de publicidad que es impagable y que deja a Casio en el consciente colectivo por muchos años.

¿Es recomendable comprar dos modelos del mismo reloj?


"Dos mejor que uno", se suele decir, pero ¿ésta máxima es válida también en relojería? Si tanto apreciamos nuestro reloj, nos agrada y nos parece útil, ¿es recomendable adquirir dos? Bueno, eso demostraría una cosa: que realmente ese reloj nos gusta. Pero, ¿sería práctico? ¿O simple deseo de acaparar?

Es cierto (respecto a esto último, lo de acaparar) que el ser humano es muy proclive a verse afectado por el síndrome de Diógenes. Lo vemos a diario en todo tipo de programas de televisión, y en reportajes en revistas y blogs: gente que empieza "coleccionando" y acaba recolectando cualquier cosa y llenándose de basura. Lo más curioso es que algunos creen tener un tesoro donde no hay más que porquería.

10.13.2016

Casio firma la declaración de no trabajo esclavista


Casio ha difundido un escrito en donde se compromete a cumplir la declaración de no trabajo esclavo en cualquiera de sus divisiones de productos y en toda su cadena de fabricación y distribución. La declaración sigue la base del Artículo 54 de la ley británica Modern Slavery Act 2015, en donde se especifican las exigencias y protocolos que deben seguir las compañías para evitar el esclavismo, un temo muy agudo y gravísimo en los países en vías de desarrollo (principalmente), pero con buena parte de la culpa proveniente de nuestros países "desarrollados" (al final del post lo explico).

La declaración no solo incluye el trabajo de esclavo (salarios que impidan vivir dignamente, en incluso salarios e semi-esclavitud), sino que hace referencia también al trabajo de niños y a la trata de y tráfico de humanos.

La "lista negra" de Casio


Ya sabéis qúe en Casio están cuidando muy mucho su reputación, y esto incluye quien vende sus relojes, la imagen de la tienda donde los tengan, la posición que ocupan en el escaparate (sitio preferencial) y quién puede distribuirlos. Pero no se han quedado ahí, sino que han ido más allá publicando lo que bien podría llamarse una "lista negra" de distribuidores "desahuciados" o no oficiales.

La lista negra, de momento (y que se sepa) solamente tiene alcance para Estados Unidos, se trata de distribuidores "desautorizados" ("unauthorized") oficialmente por la marca, pero como las tiendas que aparecen en ella tienen también su variante web, podría decirse que afecta al mundo entero. Entre los comercios que allí aparecen se encuentran nombres tan conocidos como Joma Shop, o tan populares como NY Watch Store.

Zona Casio Semanal

Hazte miembro de nuestro Canal en YouTube para poder obtener nuestro magazine Zona Casio Semanal, con el cual podrás leer cómodamente todo el contenido de ZonaCasio off-line, y conservarlo como material de consulta o información, y muchos otros privilegios más. En cualquier momento podrás anular tu suscripción, así como configurar cómo quieres recibir los avisos y notificaciones, cómodamente en tu smartphone.
Puedes darte de alta a través de éste link. ¡No te lo pierdas!