
Del Casio EFD-1000D, el último modelo digital íntegramente de acero (con el permiso de los i-Range, exclusivos de Japón) de Casio, ya hemos hablado abundantemente aquí con ocasión de la prueba que le hicimos. Vamos ahora a compararlo con algunos modelos digitales de otras marcas, también de caja de cero, que podemos encontrar en el mercado. Los relojes que veremos en esta comparativa son el Nixon A323, el Nixon A158, el Diesel DZ7227, Diesel DZ7186 y Diesel DZ7202, y, por último, el Kenneth Cole KC391.
Una de las principales trabas que se le ponen a este EFD-1000D es su display invertido. Cierto. Pero tampoco deja de serlo el hecho de que la mayoría de los modelos digitales de metal que hay en la actualidad disponen de un display similar. Hay muchas razones para ello, pero la principal es estética, porque las ventajas de un display sin invertir son indudables.