6.30.2015

Nuevos PRG-300 (con más variaciones camo)


El presente mes que hoy abandonamos Casio presentó sus nuevos PRG-300. Básicamente no son más que unos PRW-3000, a los que se les ha eliminado la radiorrecepción y, gracias a ello, se han vuelto más asequibles. De inicio Casio lanzó cuatro modelos al mercado, los cuales esperamos estarán también próximamente en las tiendas de todo el mundo.

Con estas nuevas versiones con correas camo (no el bisel) Casio ahonda más en la personalización del modelo, y, por fortuna, ofrece opciones tanto con display positivo, como invertido.

6.27.2015

Adelanto: los modelos que van a llegar en breve (¡e imágenes de los nuevos GN-1000!)


Casi es un pre-adelanto del adelanto, pero bueno. Se trata de nuevas versiones, dentro de algunas colecciones o ediciones especiales que empezaremos a ver en el mercado durante los meses de julio (y en algunos más probablemente agosto, porque ya sabéis que en esto Casio es bastante dispar, al lanzar según mercados unos modelos u otros, o incluso habitualmente no llegan todos los de una misma serie).

Los ana-digi GA-400 reciben nueva combinación de colores, denominada Colors Sports (ambientada en colores de equipos deportivos, supuestamente), entre los que habrá el GA-400CS-7A, o el GA-400CS-9A con bisel en amarillo. Dentro de esta misma colección también encontraremos versiones para los GD-120, como el GD-120CS-1D o el GD-120CS-6D.

¿Son de verdad los F-91W tan resistentes al agua como parecen?


Una duda que enseguida suele asaltar a los que usan regularmente un F-91 y se dan cuenta de que, frente a todo tipo de perrerías a los que le someten cada día, el reloj sigue aguantando, es la que tiene que ver con su famosa resistencia al agua. En teoría este reloj (y todos sus hermanos "F" también, como el F-94, F-105 o F-84) solo es capaz salpicaduras de agua. Dicho de otro modo: poco más que una ligera lluvia. Pero por fortuna en la vida real no es así y soporta mucho más.

En al artículo titulado "El falso mito del Water Resist" del número 2 de la Revista ZonaCasio le damos respuesta a esas dudas, y también a algunas otras que tienen que ver con las series F. Seguro que te aclara muchas cosas.

6.26.2015

Nuevo "catalogazo" de Pro Trek (y Casio retira su catálogo general de producto "misteriosamente")


Es muy curioso, pero Casio ha decidido retirar de su web el enlace (y cualquier referencia) a su último Catálogo General de Producto, y en su lugar han puesto el de relojes de escritorio. No obstante el genérico aún lo tienes disponible en la web a través del enlace directo en pdf, pero no en la sección de catálogos de Casio. Ignoro la razón, que yo recuerde no había nada "peligroso" ni se les había escapado modelo alguno en el mismo, a no ser que hayan considerado que lo han difundido antes de tiempo y lo quieran posponer... O actualizar.

Sea como fuera la noticia no es esa, sino el espectacular y magnífico libro-catálogo que de Pro Trek se han sacado de la manga los japoneses. Un catálogo de 20 mb., con una portada impactante (ya la ves en la imagen), con un paisaje montañoso soberbio, y en cuyo interior encontrarás referencias a todos sus últimos modelos, series Premium (línea Prestige) y variaciones. Si eres fan de Pro Trek no dudes en descargarlo ya desde éste enlace (en pdf).

| Redacción: Zona Casio

6.25.2015

Adelanto: precios de los G-Shock G-Steel


Aunque aún están sin confirmar para Europa, ya os podemos adelantar los precios que los G-Steel tendrán para los Estados Unidos, que, si Casio hace lo que es habitual, para saber el precio que tendrán en el Viejo Continente simplemente habrá que cambiar el símbolo del dólar por el del euro. A USA llegarán como fecha previsible el próximo mes de agosto, y lo harán en cinco variantes, dos de los GST 110, y tres de las GST 100 (ya sabéis que en realidad los G-Steel son seis).

Así, ambos modelos costarán 280 dólares, siempre y cuando sean en las variantes de correa de resina. Si los prefieres con armis los GST 100 costarán 300 dólares, y los 110 alcanzarán la cifra de 350 dólares. Sí, ciertamente son caros, pero no llegan al precio de los MT-G. La verdad es que personalmente me esperaba un producto caro, pero no tanto, ya que superan en bastante a los modelos de resina "convencionales". Lógicamente, de convencionales los GST no tienen mucho, así que no le podemos exigir a Casio que ofrezca los mismos precios que los DW-5600 o DW-6900, por ejemplo.

| Redacción: Zona Casio | Gracias a Relojesdemoda por la pista

Mi debilidad por el mundo de los trenes


En mis editoriales que siempre abren las páginas de cada número de la Revista ZonaCasio siempre trato de empezar con una imagen que haga referencia al mundo del tren. En el primer número era dentro de un tren de viajeros, y en este me he acercado hasta un pueblo a algunos kilómetros para hacer una imagen de mi W-720 sobre las vías (algo que no se debe hacer, por cierto, no hay que andar sobre las vías de un tren que estén en uso).

Mi relación con el mundo del tren viene de muy antiguo, y aquí he hecho referencia a ello en varias ocasiones. Hace muchos años era el único medio de comunicación desde mi pueblo, y aparte de una destartalada carretera, si querías salir de allí sólo tenías como opción el tren. Por eso para mí el tren siempre fue sinónimo de libertad, de nostalgia.

Habrá un nuevo Gulfmaster "versión light"


Si el precio del precioso modelo Premium GWN-1000 "Gulfmaster" te supone uno de los principales impedimentos para adquirirlo, esta noticia te interesa. Porque a finales de verano Casio lanzará para algunos mercados una versión "aligerada", más asequible, denominada GN-1000, a la cual se le habrá quitado la radiorrecepción. El precio de esta versión rondará los 300 €, que comparados con los 500 € que cuesta el Gulfmaster actual, el ahorro es considerable.

El ofrecer una alternativa más barata eliminando la complejidad de la recepción de radio era una práctica muy acertada y bastante habitual antes en Casio, en modelos como los G-9300, sin ir má slejos. Por desgracia esto se fue perdiendo desde la aparición del Rangeman GW-9400, que no da esa opción.

6.24.2015

¡Ya! ¡Por fin nuevos digitales en Casio! (y Tough Solar, pero no te pongas a correr de felicidad)


Por fin podemos dar la noticia de que tenemos nuevos digitales en Casio, y por partida doble, porque además, como algo excepcional y fuera de lo habitual, encontramos el mismo reloj en variantes de hombre y de mujer. Pero no hay que echar las campanas al vuelo porque, por desgracia, no es oro todo lo que reluce.

Aunque tenemos ya las imágenes y los datos en nuestras manos, Casio no los anunciará de forma oficial hasta el mes que viene, así que este es uno mas de nuestros "adelantos en exclusiva" (y ya van este mes unos cuantos, no os quejaréis...) para que sepáis antes que nadie lo que "el resto del mundo" sabrá en unas semanas. Respecto a estos nuevos modelos, enseguida reconocerás la familia de la que provienen. En efecto, su módulo es heredero directo (con todas sus funciones calcadas) del que montan los STL-S100H (que a su vez, tristemente, eran un calco del modelo aún más anterior, el W-S200H). Todos ellos son relojes destinados a la práctica deportiva, específicamente al running (de hecho Casio los denomina así: "Runners"). Y forma parte de esa nueva línea que en Collection Casio se ha empeñado en potenciar, la STL de Sport. Tanto es así que el año pasado no quisieron esperar y lanzaron el STL-S100 haciéndolo a partir del W-S200 (la maquinaria es la misma) para ponerlo cuanto antes en el mercado.

6.23.2015

Los Casio vintage de la exposición en el Museo Kashio también acusan el paso del tiempo


Sí, dicen que el tiempo no pasa en balde, e incluso para los relojes esto también se cumple. Incluso cuando de su cuidado se encarga su propio fabricante. La muestra inaugurada este mes sobre los modelos de reloj más avanzados de su época, que se estrena en Tokio (Japón), en el Museo Kashio, es una prueba de ello. Lo más curioso es que la mayoría de los relojes allí expuestos muestran un bastante buen aspecto (incluso los de resina), pero sin embargo los de cajas cromadas con exterior pintado no parecen haber corrido la misma suerte.

Puede que simplemente -como ocurre tantas veces- Casio no lo haya tenido en sus almacenes, ni en sus vitrinas de modelos antiguos, y no les haya quedado más remedio que recurrir al mercado de coleccionistas o de segunda mano para conseguirlo. Sea como fuera, el modelo Data Bank DB-1000 presenta un estado bastante pobre, con la cubierta cromada profundamente marcada, y pulsadores desgastados (en los frontales incluso la capa de pintura ha comenzado a desconcharse, y en los laterales a amarillear).

El complejo fabril, el imponente Casio W-800H... la Era Industrial


Somos conscientes de que sois muchos los apasionados por el W-800H, el reloj digital que mezcla lo vintage, lo retro, con lo nuevo. Heredero de la serie más imponente de los old school de Casio (como la 700), a la que pertenecen modelos como el W-720 o el W-741, el W-800 ha logrado hacerse un hueco, por derecho propio, en los corazones (¡y las muñecas!) de un inmenso número de "casionómanos".

Si presumes de encontrarte entre ellos, nosotros -que también nos confesamos adictos a él- no somos menos, y por ello os hemos preparado un reportaje muy entrañable y sentimental en el último número de la Revista ZonaCasio. En él incidimos especialmente en uno de los elementos mas cautivadores del W-800: su diseño, el cual le dota de un aspecto radical, sin concesiones, totalmente destinado a la practicidad. Como la eficiente cadena de producción en un complejo industrial.

| Redacción: Zona Casio

6.22.2015

Nastizol te regala un reloj de Casio


Nastizol a inaugurado un interesante concurso en el que sortean un reloj de Casio, con el fin de que quien sea el afortunado se lo regale a su padre. El procedimiento de participación es muy sencillo: únicamente tendrás que entrar en la página de Facebook del concurso y hacerle un "me gusta". A continuación deberás compartir la publicación con cinco amigos para entrar en el sorteo y comentar también a una sencilla pregunta en el post (diciendo cual es el pasatiempo favorito que haces con tu padre).

El concurso estará abierto a la participación hasta el día 10 de julio de 2015, fecha en la que será el sorteo. Pueden participar todos los residentes en Perú.

| Redacción: Zona Casio

El curioso mensaje subliminal de los Casio


Probablemente ya sepas la razón de por qué las manecillas en los relojes analógicos marcan casi siempre las 10:10, pero lo que puede que no sepas son el por qué se visualizan determinados datos en las imágenes de catálogo de los relojes digitales. En el interesante blog de matemáticas que lleva Juan Carlos (aquí) nos explica un poco todas estas interesantes cuestiones. Porque sí, y aunque parezca asombroso: muchas tienen que ver con eso, con las matemáticas.

¿Y qué tiene que ver con las matemáticas un reloj digital? Pues todo, empezando simplemente por su circuitería de unos y ceros (curiosamente, el lema por antonomasia de Casio: "from 0 to 1"), hasta las formas y distribución que sobre la esfera adopta el diseño del reloj.

6.21.2015

Nuevo número de la Revista ZonaCasio (y, cómo no, hablamos de los G-Steel)


El número 2 de la Revista ZonaCasio, correspondiente al mes de julio, ya está a tu disposición desde la plataforma Sellfy, y en él os traemos jugosos e interesantes reportajes. Uno de los más sabrosos es el dedicado a los nuevos G-Steel, dentro de la sección "Confidencial ZonaCasio", en donde os desvelamos no solo las diferentes versiones que se podrán adquirir, sino las diferencias entre ellas y las denominaciones de cada gama.

Este reportaje es solo uno de los muchos que hemos incluido, y que te resumimos al final de este post. Además, y como extra en este número os añadimos un precioso cartel con todos los G-Shock camo y de patrones (patterns) que han salido hasta la fecha, ya sabéis que éste parece haber sido el año de este tipo de acabados en G-Shock.

6.19.2015

Te desvelamos en exclusiva los principales detalles del Smartwatch de Casio

Con el nuevo reloj inteligente podrás hacer cosas como pagar tu billete de autobús, o la entrada al cine.


Hace un par de días ya os contamos algo sobre el smartwatch que Casio presentará en el CES 2016 (aquí), un reloj que se saldrá de lo convencional de Casio y que se acercará a lo que todos entendemos por "reloj inteligente" (o lo que entiende el mercado hoy en día, tomando como ejemplos el Samsung Gear o el Apple Watch, sin ir más lejos). Pero cuidado, que el que se presente en el CES no quiere decir que su comercialización sea inmediata, ni mucho menos. Aunque si será un reflejo del modelo que luego sacará, como sucediera con los primeros G-Shock Bluetooth (GB-6900), o los deportivos también con Bluetooth (STB-1000).

Casio no ha dado muchos más detalles, salvo confirmar su existencia, pero nosotros sí los tenemos. El otro día ya os contamos que llevará una batería de iones de litio, cuya autonomía, lógicamente, se ignora. También os contamos que Casio contempla tres tipos de cajas: de resina, como la más asequible, una media de acero inoxidable, y la más elitista, de titanio. Eso no quiere decir obligatoriamente que luego se vaya a comercializar así, sino que lo han diseñado para que, en caso necesario, así puedan fabricarlo. Pero, además, el reloj lleva elementos de G-Shock al mundo de los smartwatch, pero con un concepto y un punto de vista radicalmente diferente. ¿Cómo? A continuación te lo contamos.

6.18.2015

¡Atención, que tenemos nuevos catálogos!


Casio Japón ya tiene nuevos catálogos para nuestro disfrute este verano. Se trata de tres, uno de ellos la línea general de producto, donde entran G-Shock, Edifice y Oceanus, y otro es el exclusivo de G-Shock. Este último son 13 Mb, y ofrece en sus 18 páginas todos los últimos lanzamientos, incluyendo las Heathered Series, o los White Tricolor. Por su parte, el genérico ocupa 14,3 Mb e incluye un sinfín de modelos de las líneas principales de Casio (aparte de las ya mencionadas), incluyendo algunos modelos de Collection y de Lineage. El último es el de Sheen, correspondiente a la temporada primavera/verano de este año, y ocupa casi 9 Mb.

El genérico te lo puedes descargar directamente desde este enlace, mientras que el de G-Shock puedes hacerlo desde este otro. El de Sheen lo tienes aquí. Todos son en formato pdf y, obviamente, en idioma japonés.

| Redacción: Zona Casio

6.17.2015

Nueva imagen de los G-Steel


De los nuevos modelos G-Shock con caja metálica, los G-Steel, ya os hablamos con ocasión de Baselworld, que fue cuando se desvelaron al público (aquí). Desde aquello poco o nada se volvió a saber, salvo los dos primeros modelos que estrenarán estas series: el GST-W100 y GST-W110.

Ahora han ido apareciendo -a cuenta gotas, bien es cierto- algo más de datos y una nueva imagen que publicamos encabezando este post. Los datos es que aparecerán el mes que viene, aunque son datos que no provienen de fuentes oficiales, sino de determinados foros, así que habrá que cogerlos con pinzas. Lo que sí es cierto es que este tipo de modelos responden a una solicitud (y un deseo) ampliamente demandado por los usuarios de G-Shock. Si su precio no se dispara, su éxito está asegurado. Y la puntilla a ese éxito se la pondrá, además, el que exista una opción en versión digital, que eso -de momento, y por desgracia- todavía está en el aire.

| Redacción: Zona Casio | Imagen: G-Shock Hispano

¡Casio cede! ¡Tendremos nuevo smartwatch el próximo año!


¿Te lo esperabas? ¿No? Pues lo que viene a continuación ha sentado como una auténtica bomba en los sectores "relojeriles" de Japón. Resulta que con ocasión de la presentación a la prensa de la inauguración de la exposición sobre los relojes tecnológicos más avanzados de Casio, muchos de los cuales marcaron una época (de la cual ya te hablamos aquí hace poco, como seguramente recuerdes), el fabricante japonés pasó una serie de presentaciones con esos modelos, y aprovechando también para reunir en una mesa sus relojes más novedosos de tipo Smartwatch. Pero la sorpresa vendría al final de la presentación, anunciando un modelo de reloj inteligente que se presentará en el CES del próximo año (ya sabes, la feria de la tecnología en Las Vegas, en enero).

De ese reloj no hay datos, y tampoco Casio ha adelantado nada, aparte de confirmar su existencia y ponerlo en una imagen junto con los últimos Edifice con Bluetooth, los EQB-500 y EQB-510 (de recientísima aparición en el mercado, por cierto, ya que en sitios como Estados Unidos acaban de llegar).

6.16.2015

¡Nuevo DataBank! (o más bien, relanzamiento)


Parece inverosímil, e incluso asombroso, pero es así: Casio relanza uno de sus Data Bank más genuinos, su modelo calculadora de los 80. Se trata del CA56-1, cuyo diseño, que data de 1998, mezcla una caja pintada en color plateado, dándole un aspecto metalizado. El modelo es ya bastante conocido en muchos países, pero Casio acaba de relanzarlo oficialmente en los Estados Unidos, a donde llega este mes sin variaciones respecto al CA-56 que ya conocemos por aquí.

Aunque es un reloj que copia, en características y funciones, prácticamente todo de su gemelo el CA-53W, su módulo es el 3208, mientras que el CA-53 montaba el 437 en origen, en el año 1987. Más tarde Casio lo actualizaría por ese 3208 con un calendario automático que llega hasta el año 2079.

6.15.2015

Casio envejece tu MTG por ti


Recordarás que en marzo del año pasado, con ocasión de Baselworld, Casio ya lanzó un MTG de aspecto "envejecido" para darle un aire vintage al reloj. Era el MTG-S1000BS. Este mismo año G-Shock presentó una edición parecida, también para llevar a Baselworld, pero en esa ocasión de su modelo MRG-G1000RT, con la sofisticada aleación de titanio Ti64.

Este modelo sigue esa corriente, presentando un aspecto envejecido pero ahora mucho más soberbio, radical si se quiere ver así, prescindiendo de los toques dorados y solamente con partes metalizadas. No es el MRG, sino que Casio vuelve a su MTG-S1000, y ahora esta versión vintage (que no retro) se denominada MTG-S1000V. El exterior de arcaico aspecto se consigue con un tratamiento IP, manteniendo el rest ode especificaciones fiables e idénticas al modelo original del que parte, por lo que es un simple cambio estético. Eso sí, enormemente resultón, al que colaboran en gran manera a darle ese aspecto de esfera tan especial que parece un agujero negro, los subdiales oscurecidos con los bordes brillantes de las brillantes marcas de dial.

6.11.2015

¿Confundirías un G-Shock convencional con un Frogman? Pues hay mucha gente que sí


Por mal que le pese a Casio (debido a que es el Frogman más falsificado de todos los tiempos), el modelo estándar del mítico Frogman de 1995, el DW-8200-1A, es el Frogman más reconocible y famoso de la historia. Verlo es, inmediatamente, identificar la forma que haría tan famosos a estos espectaculares relojes de buceo, y especialmente por su combinación de frontal con anillo de metal (titanio), resina, y leyendas en bajo relieve pintadas en rojo.

Se pudiera pensar que, aparte de los modelos falsos, que intentan imitarle hasta a la saciedad, no hay ningún modelo de reloj en G-Shock que se atreva a parecérsele. El humilde G-2310 de Casio es un reloj que, aparte de Tough-Solar y horario mundial, no tiene apenas nada de lo que ofrece el Frogman, ni por supuesto posee su fama ni su anabolizado aspecto. Pero tiene un estilo y combinación de colores "razonablemente" parecidas al Frogman, de tal modo que para ojos inexpertos y en un primer vistazo llega a pasar por uno en muchos casos.

6.10.2015

Aquellos bonitos "ejemplares" que te podías encontrar cuando abrías un catálogo (¡y un impactante secreto que hemos descubierto!)


En Zona Casio desvelamos el misterio mejor guardado del F-91W.

¿Te imaginas que te llegara a casa uno de esos catálogos de centros comerciales, abrirlos, y en la sección de electrónica encontrarte con semejantes "elementos"? Sí, sería algo formidable, ¿verdad? Es llamativo (y raro) ver tanto modelo de caja rectangular y cuadrada, cuando ahora es justo lo contrario, y la mayoría de cajas son circulares (incluso en los digitales, que es su antítesis, paradójicamente, porque los puntos de tinta, segmentos y puntos de matrices son rectangulares o cuadrados, pero casi nunca circulares).

Los catálogos de los grandes almacenes británicos Argos no es la primera vez que los traemos a este blog, son de los pocos que quedan y han pervivido para recordarnos unos años en los que muchos de los digitales eran más completos (y por qué no decirlo, muchas veces más bonitos) que los de ahora. Ahí estaban como si nada Marlins (¡ese W-26!), HDs, LCAs, Data Banks, y, cómo no, los modelos con juegos incorporados... A precios que (¡mire usted!) ya los quisiéramos tener ahora.

A continuación tienes páginas de muchos otros años, para que puedas revivir un poquito aquellas sensaciones que despertarían en todos nosotros volver a poder verlos (y a soñar con poder conseguirlos).

Los viejos rockeros nunca mueren (y si son G-Shock, aún menos)


He aquí que de repente hoy nos encontramos con un viejo conocido: el G-Shock G-100, un ana-digi de tiempos pretéritos en donde el catálogo de Casio no estaba plagado de versiones de este estilo de movimientos. Ahora Casio lo ha desempolvado y aprovechando que lo ha incluido -junto con algún otro- en su "Selected Collection" (sí, con interesantes modelos relativamente antiguos, hablamos de ello hace tiempo aquí), ha aprovechado también para lanzar alguna edición especial que otra. La última es una versión totalmente en negro (leyendas negras y display LCD invertido), que seguro te suena muchísimo, y en efecto: parte del "archiconocidísimo" modelo estándar, pero como recordarás el estándar llevaba las leyendas en rojo. Este es un un negro radical, aunque mantiene la manecilla de la hora en color rojo (hubiera sido genial que Casio la hubiese bordeado en gris oscuro -no negro, para no confundirla demasiado con el fondo-, pero no lo ha hecho, lamentablemente), heredada del modelo original.

Esta versión se pondrá a la venta en tiempo limitado desde el día 17 de junio, y solo se podrá adquirir en una tienda "pop-up" de Tokio por aproximadamente 211 $ (unos 187 €).

6.09.2015

El museo de Casio dedica un homenaje a sus modelos tecnológicos más vanguardistas


Con la vorágine de los smartwatches, Casio nos quiere hacer recordar que ellos llevan innovando en el mundo de la relojería antes de que las palabras "reloj" e "inteligente" a nadie se le hubiese siquiera ocurrido unirlas. Para ello, el día 10 se inaugurará una exhibición en el museo de Casio, situado en Tokio (en la casa de Toshio Kashio, ya hablamos varias veces de él) donde se expondrán auténticas piezas "vintage" de verdad, relojes que marcaron época y que fueron, en su momento, revolucionarios en microtecnología.

Relojes calculadoras, data-bank, thermo scanners (que leían la temperatura superficial de los objetos mediante emisiones de infrarrojos), de juegos, grabadoras, de mandos a distancia... En resumen: todo un elenco de modelos que harán las delicias de los que son -somos- amantes de los Casio más clásicos. ¡Qué suerte tendrán los que estén por Japón en esas fechas y puedan visitar la exhibición, porque seguro que la disfrutarán enormemente!

A continuación tienes un listado con todos los modelos que se exhibirán, clasificados por temáticas.

6.08.2015

Cuando un humilde digital se merece un obituario, es que algo tiene


Pocos relojes pueden presumir de dejar tanta huella en sus propietarios, en quienes los llevan, los disfrutan, y, cómo no, los echan de menos al recordar el gran servicio (y la buena compañía) que les ofrecía a cambio de nada. Tanto por tan poco.

Cómo no, uno de esos relojes es el F-91W.

Y es que cuando a un humilde reloj digital se le dedican tiernas palabras, una gran dedicatoria, se le recuerda no solo los años vividos con él, sino la fecha de compra, el lugar, el contexto... Es que algo realmente bonito sentíamos por él. Es que había feeling.

El G-Shock Rangeman deja de vestir a Miquel Silvestre


Ayer por la tarde me encontré por casualidad al encender la televisión con el programa que el ex-embajador de G-Shock, Miquel Silvestre, protagoniza en La 2, titulado "Diario de un nómada". Aunque ya había visto muchas de sus hazañas en Youtube, decidí quedar mirándolo con el único incentivo e interés de ver el espectacular GW-9400 donado por G-Shock España en su muñeca. Pero cual fue mi sorpresa cuando de pronto veo, en un gesto de su muñeca, algo brillante. Obviamente no podía ser el Rangeman, no hay GW-9400 metalizados. Me mantengo con los ojos pegados a la pantalla y entonces veo que en efecto, tiene un "trozo de hierro" con armis que claramente no es un G-Shock. Al momento asaltan mi mente innumerables preguntas: ¿qué le pasaría al G-Shock? ¿Se le habrá estropeado? ¿Se le habrá dañado? Me resulta inverosímil que, aunque sus aventuras sean de lo más rudas, el GW-9400 no haya podido seguirle el ritmo a Miquel.

Así las cosas, esta mañana decido escribirle a Adan, porque sé que son amigos y, además, su tienda (GSW) fue la primera en patrocinarle con el G-9300.

6.07.2015

Casio USA "la lía" al poner sus nuevos modelos tri-color con motivos marítimos


Casio en los Estados Unidos actualizó anteayer sus modelos G-Shock, incorporando las nuevas series con combinación de colores marinos, los Tri-color ("TR"). Allí puso el GA-110TR, y el GW-8900TR. ¿Cual es el problema? El problema es que "les bailó" una cifra en el GA-201TR (que puedes ver aquí en la página de Casio España), y lo convirtieron en GA-210TR.

La confusión se acució todavía más porque en la página genérica de Casio en USA no pusieron fotografía alguna (de hecho, aún está sin foto, como podéis ver en la captura que incluimos encabezando este post), anunciando sin imagen un "supuesto" GA-210TR. Esto ha colaborado aún más a despertar los rumores sobre un nuevo modelo, una versión especial, o un lanzamiento inédito solo para Estados Unidos. Pero nada mas lejos de la realidad, que es el mencionado GA-201 con una cifra cambiada de lugar. De modo que no, no hay un nuevo modelo TR, tranquilos.

| Redacción: Zona Casio

6.05.2015

Un peligro menos en las calles


La UE ha retirado haces unos días del mercado un reloj de la marca Kaufland (procedencia china) que se vendía en un blíster y estaba destinado al público masculino. El motivo de la retirada de la venta ha sido que el reloj contiene elevados niveles de plomo (1,1% de su peso), elemento muy perjudicial en contacto directo y constante con el cuerpo humano.

El reloj estaba destinado, principalmente, al mercado alemán y a su venta en bazares, pero no estrictamente, ya que en el embalaje ponía instrucciones en muchos otros idiomas.

| Redacción: Zona Casio

Casio, como ejemplo de producto anti-obsolescente


En Scribd (aquí) puedes leer -y descargar gratuitamente- una interesante publicación de Adrián Arroyo Calle que resume de manera clara y amena lo que es y significa la obsolescencia programada en la sociedad actual, dando ejemplos de los tipos y contando brevemente la historia.

Interesante es también que, entre los ejemplos de los escasos y poquísimos fabricantes que ofrecen a sus clientes productos reparables y duraderos se cita, en el caso de los relojes, a Casio, más concretamente sus modelos con pilas de larga duración (circuitería de alta eficiencia) o sus modelos Tough-Solar. Si aún tienes dudas sobre la obsolescencia programada, no olvides echarle un vistazo a este magnífico trabajo.

| Redacción: Zona Casio

6.04.2015

Casio Australia nos sorprende con un catálogo que sí que te va a gustar


A mediados del mes pasado Casio en Australia lanzó su catálogo de relojes para el año 2015. Se trata de un completísimo catálogo que incluye una buenísima referencia de los iconos que Casio utiliza, con su explicación al lado (en inglés, obviamente, pero es igualmente útil y sencillo de entender).

Cada modelo de G-Shock o de las demás submarcas incluye no solo esos iconos, sino detalles sobre su precio, autonomía (diferenciando los modelos con pila de diez años de duración, por ejemplo), y gráficos explicativos -en determinados modelos- de sus funciones.

Nueva edición limitada Sanfrecce x G-Shock


El equipo de fútbol Sanfrecce (de Hiroshima, en Japón) ha lanzado, en colaboración con G-Shock, una edición limitada del DW-6900 (DW-6900B-9) con máscara personalizada y el nombre del club en el frontal. Dicha máscara lleva el color violeta, que es identificativo del equipo. Además, posee iluminación EL con marca "fantasma" del logotipo (tres flechas), y la letra "G" en el pulsador frontal, también en violeta. Interesante es también su parte posterior, con el escudo del equipo, algo que hará las delicias sin lugar a dudas de todos los seguidores y aficionados al fútbol en Japón.

Este reloj llegará a la calle el día 6 de junio, y de él se pondrán a la venta únicamente mil unidades, todas ellas, como suele ser habitual, en un embalaje especial.

6.03.2015

El Casio AE-1300 se cae del catálogo de Casio


Si visitas la página dedicada al AE-1300 en Casio International descubrirás con sorpresa que ese modelo ya no existe. A pesar de su relativamente reciente lanzamiento, Casio ha retirado cualquier mención al mismo y solo algunas de sus páginas en determinados países lo mantienen. Un paso previo e imprescindible para ir diciéndole adiós a un digital más.

Casio en Collection se sigue centrando cada vez mas en los movimientos analógicos de origen Miyota, y reforzando las E-Series, en detrimento de sus digitales más clásicos, aunque su última novedad en este aspecto (los A500) nos sigan haciendo albergar algunas esperanzas de ver todavía este año algún lanzamiento más, puede que incluso heredado de los módulos G-Shock.

6.01.2015

Casio aumenta la oferta de sus E-Series


Casio sigue apostando muy fuerte por su nueva línea E Series (ya sabes, los modelos con acabados y precios más competitivos dentro de los Collection analógicos) y tanto es así que este mes, una vez más -y desde hace ya extrañamente bastantes- no tendrá un digital totalmente nuevo en Collection, algo raro (por no decir rarísimo) en Casio, que solía aprovechar la mitad del año para presentar su reloj digital más destacado de la temporada.

En sus E-Series se han centrado en variantes de pareja, las populares "His & Hers pairs", por lo que encontramos acabados y materiales -correas textiles y nuevos colores de las mismas, principalmente- nuevos, muy llamativos y con tonos discretos pero muy bien combinados (sirva de ejemplo el modelo MTP-E113L-2ADF, con un fondo de esfera azul oceánico y un dial y agujas con tonos de arena muy seductores).

Las BGirls Kanamyw del Team Baby-G, en Shonan


Casio ha publicado un bastante curioso y entretenido vídeo sobre las BGirls Kanamyw portando los últimos modelos de Baby-G y haciendo algunas de sus piruetas en el suelo. Estas niñas (16 años) ya tuvieron sus más y sus menos hace un par de años, no son nuevas en esto, y de hecho uno de sus encuentros más famosos fue a los 14 formando ese estupendo dúo Kanami y Myw (de ahí el nombre, las puedes ver aquí en acción).

La verdad es que el vídeo, teniendo en cuenta el público objetivo de los Baby-G, no está nada mal. Comparadas con los chicos a las niñas les falta la fuerza, pero lo que no tienen en eso lo ganan en flexibilidad, y si no mira los vídeos. De hecho hay que reconocer que las chicas se lo curran bastante. Lo tienes a continuación, aunque si quieres espectacularidad te recomiendo éste, con las mismas protagonistas.

Zona Casio Semanal

Hazte miembro de nuestro Canal en YouTube para poder obtener nuestro magazine Zona Casio Semanal, con el cual podrás leer cómodamente todo el contenido de ZonaCasio off-line, y conservarlo como material de consulta o información, y muchos otros privilegios más. En cualquier momento podrás anular tu suscripción, así como configurar cómo quieres recibir los avisos y notificaciones, cómodamente en tu smartphone.
Puedes darte de alta a través de éste link. ¡No te lo pierdas!