2.14.2022

Última hora: ¡Casio abandona la Fórmula 1!



Confirmado. Y es que la sala de prensa de Red Bull funciona fenomenal. Aún mantenía mis credenciales de cuando era reportero del motor, así que gentilmente me enviaron directamente al correo las primeras fotos de su nuevo monoplaza para la temporada 2022 que, como quien dice, acaba de presentarse "ahora mismo", por lo que sois también de los primeros que veis este nuevo coche de competición. ¿La razón de mi interés? Pues poder verificar (o desmentir) el rumor que desde hace días se llevaba fraguando (y que Guti destapó, por cierto, gracias Guti, a cada uno lo suyo...) sobre la fuga de Casio, y que dejaría de invertir en la Fórmula 1 y tanto su logo como su submarca (Casio y Edifice, ambos, aparecían en el casco del monoplaza) se irían del que, dicen, es el primer escaparate del motor a nivel mundial.

No solo eso sino que Casio (y Edifice) se han ido incluso, como puedes comprobar, de la equipación del personal, del vestuario, y por supuesto hasta de los trajes de los pilotos.

Los misteriosos Casio F-710 y F-720 que no verás por -casi- ningún lado



La historia de Casio está llena de misterios y, en ocasiones cuanto más profundizamos en ella, más misterios encontramos (y si no que se lo digan a Jokerblue con sus Marlin y lo que le sorprendía ir encontrando cada vez modelos nuevos que no llegaron siquiera a aparecer en los catálogos de la época). Pero si los G-Shock, Marlin y HD tienen misterios, no les va a la zaga los humildes F.

Así, Pepe Casio se ponía en contacto con nosotros para contarnos algunas cosas de dos de esos modelos, muy desconocidos incluso por los mayores aficionados de Casio del planeta: el F-710, y el F-720. De hecho a los F-700 llevábamos mucho tiempo siguiéndoles la pista, porque todos los F "de la centena", y más aún de la séptima centena, son muy desconocidos. Yo lo hacía porque -y de hecho compartí algunas opiniones con Pepe Casio para contrastar información en su día- había algunos de esos modelos que me parecía que tenían caja de metal, o al menos, refuerzo interior de metal (como lo tenía también el F-100, por ejemplo).

2.13.2022

Nueva vida para el SGW-100



Uno no entiende muy bien cómo Casio abandonó el SGW-600, y ha vuelto a distribuir el anterior SGW-100 (curiosamente, además, no lo ha hecho con el resto de sus modelos "hermanos", como el SGW-200, que contaba con la ventaja de que su podómetro podía desactivarse, y no como los actuales), aunque hemos de confesar que no nos molesta, en absoluto, claro, que vuelvan a ofrecer este atractivo modelo de OutGear con Twin Sensor (termómetro y brújula) y nada menos que 200 metros de resistencia al agua.

El Casio SGW-100 me encantaba, yo era -y lo sigo siendo- uno de sus más fervientes admiradores, ya que cuenta con un cristal mineral, hora en todos los modos, y un display que ya lo veis: muy claro y fácil de leer. El problema es que su humilde pila sólo le ofrece una autonomía de 3 años, que su correa es propietario y no admite ninguna otra excepto la de Casio, y que encima solo cuenta con cronógrafo de una hora. Una pena porque en el resto es un gran reloj.

Relatos matemáticos (2)



Hacía pocas horas que viajábamos sin interrupción, cuando nos ocurrió una aventura digna de ser referida, en la cual mi compañero Beremís puso en práctica, con gran talento, sus habilidades de eximio algebrista.

Encontramos, cerca de una antigua posada medio abandonada, tres hombres que discutían acaloradamente al lado de un lote de camellos. Furiosos se gritaban improperios y deseaban plagas:

- ¡No puede ser!

- ¡Esto es un robo!

- ¡No acepto!

El inteligente Beremís trató de informarse de qué se trataba.


El reto del domingo (4)



Vamos con la solución al Reto 3:

La suma de 7 números = 172 x 7 = 1204
Así que la suma del resto de esos 6 números = 1924-1204 = 720
La media de los 6 números = 720 / 6 = 120
La media de los 13 números es: 1924 / 13 = 148

Respuesta: La media de los 6 números es 120. La media de todos los números es 148.

Nuestro misterioso e inteligente Anónimo ha sido, esta vez, el único que ha dado con la respuesta correcta. ¡Muchas gracias!

2.12.2022

Las matemáticas, término femenino



Permitidme una pequeña reflexión porque ayer fue el Día Internacional de la Mujer en la Ciencia (al que se le ha añadido la moda de ponerle el término "y de las niñas", como si las mujeres no hubieran sido niñas una vez). En concreto, sobre las mujeres y las matemáticas. Y como ayer todos los medios publicaban alguna cosa sobre este tema, mejor dejarlo para hoy que está todo más pausado.

¿No te has parado a pensar que el término "matemáticas" es femenino? De hecho, la mayoría de términos para definir las matemáticas lo son: calculista, calculadora... Así, se dice: "profesor de matemáticas", y no "profesor de matemáticos". Las matemáticas, por tanto, hablan femenino.

Zona Casio Semanal

Hazte miembro de nuestro Canal en YouTube para poder obtener nuestro magazine Zona Casio Semanal, con el cual podrás leer cómodamente todo el contenido de ZonaCasio off-line, y conservarlo como material de consulta o información, y muchos otros privilegios más. En cualquier momento podrás anular tu suscripción, así como configurar cómo quieres recibir los avisos y notificaciones, cómodamente en tu smartphone.
Puedes darte de alta a través de éste link. ¡No te lo pierdas!