12.17.2017

El Casio CPA-100 en profundidad (IV). Configuración de sus funciones


· Anteriormente: Casio CPA-100 en profundidad. Módulo y tecnología: uno de los digitales más completos del mundo.

Configurar el Casio CPA-100, sobre todo si no estás acostumbrado a configuraciones del estilo de los Pro Trek, o de G-Shock como los Frogman, va a resultarte una tarea ardua y tediosa. Es cierto que, como suelen hacer en Casio, por fortuna contamos con un buenísimo manual en papel, que puede servirte de guía imprescindible, pero es tal la cantidad de datos a manejar que uno puede acabar abrumado.

Por ello, vamos a dedicar un artículo en este especial del Casio CPA-100 a hablar sola y exclusivamente de eso: de su configuración. O, más concretamente, a ayudarte a configurarlo adecuadamente.

12.16.2017

El Casio CPA-100 en profundidad (III). Módulo y tecnología: uno de los digitales más completos del mundo


· Anteriormente: Casio CPA-100 en profundidad. Construcción: robot cíclope.

Mirándolo fríamente, y como un digital convencional, el Casio CPA-100 nos muestra muchas de sus virtudes. Su módulo, el 3448 que data del año 2016, es realmente completo, y cuenta con temporizador de 24 horas, cronógrafo también de 24 horas, horario mundial, cinco alarmas y una precisión de +/- 20 segundos por mes. Entre las ventajas que muestra frente a otros rivales digitales se encuentra el ofrecer hora en todos los modos, que podemos consultar, gracias a su display de generosas dimensiones, de forma cómoda y rápida. Muestra también la edad lunar, junto con un calendario lunar que podemos consultar como si estuviésemos en un calendario diferente, mostrándonos mes y día lunar. Además, posee horario solar, con el cual podemos guiarnos respecto de las horas de puesta y salida del sol (anochecer y amanecer), y también consultar cuándo el sol está situado en su parte más alta en el cielo, con información anticipada respecto a esto. Por ejemplo, antes de salir de casa en pleno verano, podemos saber a qué hora hará más el sol, muy importante en los meses de verano con olas de calor, y también cuándo se va a ocultar y cuando va a salir el sol, con la simple pulsación de un botón. Y todo ello desde la pantalla de inicio, sin salir para nada de ella. Magistral.

Además, el módulo es capaz de mostrarnos el día y el mes en dos distintos formatos, pudiendo poner delante en la fecha el día (como en los países europeos y latinos) o el mes (al estilo anglosajón). No solo eso, sino que muestra etiquetas específicas para el día, y otra etiqueta específica para el mes.

12.15.2017

El Casio CPA-100 en profundidad (II). Construcción: robot cíclope


· Anteriormente: Casio CPA-100 en profundidad. Presentación.

Ya hemos dado nuestra opinión respecto al diseño de esos novísimos "bigcase" de Casio, y es que pensamos que han acertado plenamente. De hecho, probablemente no se pueda mejorar mucho más en el diseño de un digital de caja redonda. Quizá el único punto discutible o, si se quiere ver así, "controvertido", sea precisamente la decisión de ponerles una caja de grandes dimensiones, máxime si tenemos en cuenta que no hay una alternativa de estos módulos en una caja mediana o pequeña por lo cual, el usuario que los quiera, debe lidiar con esas enormes dimensiones, que se alejan con mucho de los 50 mm. de diámetro y se acercan peligrosamente (de hecho están rozándolos) los 60 mm. En concreto, el Casio CPA-100 mide la friolera de 57,1 x 55,5 x 15,8 mm.

Lógicamente para quien posea una muñeca enorme ese problema se convierte en virtud, pero para quien, como un servidor, luce una muñeca raquítica, el tamaño de estos modelos queda algo desproporcionado.

12.14.2017

Prueba: el Casio CPA-100 en profundidad


Cuando lo adelantábamos en exclusiva hace solo unos meses, enseguida vimos las grandes bondades y las virtudes de este reloj. El Casio CPA-100 es, además, una muestra de la vuelta en Casio a lo digital, bien es cierto que de manera un tanto solapada y soterrada, pero al menos lanzando relojes novedosos de este tipo que no veíamos antes.

Destinado al mundo islámico, probablemente en occidente no le vean muchas ventajas al CPA-100 y, frente a su hermano gemelo, el AE-3000, la mayoría de personas, desconocedoras de lo que encierra el CPA-100 en su asombroso módulo, prefieran el AE-3000 y se acaben inclinando por él.

Adelanto: nuevos Casio EQS-800. Edifice vuelve a darle protagonismo a la fibra de carbono


Todos los aficionados al mundo del motor sabéis muy bien que la fibra de carbono es uno de los materiales principales en los chasis y demás elementos de los automóviles. Desde hace años Casio quiere que su marca varonil por excelencia, Edifice, se identifique claramente con ese mundillo, y aparte de patrocinar diversas escuderías, de cuando en cuando añade materiales exóticos de la tecnología del motor, a sus relojes. Tal es el caso de sus novísimos "pesos pesados", los EQS-800, unos modelos que, de inicio, llegan con tres variantes (EQS-800CDB-1AV, EQS-800CDB-1BV y EQS-800CPB-1AV) y en los cuales el fabricante japonés ha incorporado un fondo de esfera realizado íntegramente en fibra de carbono.

Como nos tiene acostumbrados Edifice, su construcción es también de lo mejor, estamos hablando de cajas macizas de metal, con opción de acoplarles armis con eslabones también macizos. Estas variantes con armis pesan 170 gr., mientras que las variantes con correa de resina (de momento solo hay una) tienen un peso de 103 gr., demostrando una vez más la seriedad de estos relojes.

12.13.2017

G-Shock rompe el record Guinnes de resistencia


Como una forma de demostrar (por si alguien lo dudaba) que los G-Shock son los relojes más duros del mundo, la marca japonesa ha decidido enfrentarse a un récord del libro Guinnes, el de reloj que es capaz de soportar al camión más pesado. Este logro lo consiguió el pasado 30 de octubre, aunque Casio ha dado a conocer ayer sus detalles.

Para superarlo, el G-Shock tuvo que seguir funcionando perfectamente tras haber sido literalmente "aplastado" por un camión con un peso mínimo de 20 toneladas. Lo meritorio del caso es que G-Shock tuvo la brillante idea de hacerlo con uno de sus relojes más humildes, pero carismáticos e identificativos: un DW-5600E que tuvo que dejarse aplastar por un camión que pesaba la friolera de 24,97 toneladas. No te pierdas el vídeo a continuación.

Zona Casio Semanal

Hazte miembro de nuestro Canal en YouTube para poder obtener nuestro magazine Zona Casio Semanal, con el cual podrás leer cómodamente todo el contenido de ZonaCasio off-line, y conservarlo como material de consulta o información, y muchos otros privilegios más. En cualquier momento podrás anular tu suscripción, así como configurar cómo quieres recibir los avisos y notificaciones, cómodamente en tu smartphone.
Puedes darte de alta a través de éste link. ¡No te lo pierdas!