12.14.2011

¿Cuánto dura una correa de resina?


Oficialmente, la duración promedio de una correa de resina es de unos dos años. No obstante es muy habitual que nos dure bastante más, aunque empiece a acartonarse y deteriorarse. Los cuidados de una correa de resina han de ser, principalmente, la limpieza y la precaución de que no la deterioren productos derivados del petróleo o/y agresivos, como agentes que contengan disolventes (los esmaltes, por ejemplo). Cuando la sumergimos en agua de mar o la ensuciamos, debemos limpiarla con detergente neutro y, siempre, secarla. En verano es altamente recomendable no dejarla empapada en sudor, y mantener una distancia entre nuestra piel y la correa de unos pocos centímetros (Casio aconseja una distancia similar al grosor de un dedo: es decir, nuestro dedo tiene que deslizarse sin problemas entre la piel y la correa). Por lo tanto, es muy desaconsejable llevar el reloj ceñido a la muñeca, ya que en este caso el aire no pasará y la transpiración del sudor quedará retenida en la correa.

Muchas veces podemos mejorar las correas -si no están muy deterioradas- empapándolas en aceite de silicona, y dejando que se lubriquen por espacio de unas dos semanas. Incluso podemos adoptar soluciones "más extremistas", como añadirle pegamentos especiales o trozos en forma de remiendo de otras pulseras, para las zonas dañadas, uniéndolos luego (una solución que ha de realizarse con sumo cuidado y que, en todo caso, muchas veces solo es temporal, puesto que dependiendo del "parche" éste aguantará más o menos). También podemos elegir para las roturas parches de cámaras de bicicleta, aunque en este caso deberemos tener mucho cuidado con el pegamento a usar.

| Redacción: Zona Casio

Nuevo Casio Sheen SHE-5515


Casio introduce en la línea femenina Sheen, dentro de la gama SHE-5515, un nuevo reloj para este mes de diciembre: se trata del SHE-5515D-7A, un elemento íntegramente de metal (acero inoxidable tanto en la caja como en el brazalete), así como elementos de Swarovski en el marco de las horas y en el borde de la corona. Además, su bisel está realizado también en cristal, y el cristal del reloj es de zafiro, resistente a las rayaduras.

Incorpora una ventana que nos muestra el día a las cinco, y, además, entre sus "sorpresas" tiene una interesante animación (que se puede efectuar manualmente pulsando el botón superior, o bien cada dos horas) que gira el ornamento de la estrella (en las seis).

12.13.2011

Las máquinas de Casio


La silueta de una extraña máquina se dibuja entre la niebla. Por sus formas muchos dudarían de que fuera algo de esta época, tal vez steam o, incluso, puede que proceda de otros mundos. Pero no. Es una máquina terrestre, aunque tal vez tenga algo de misterio. Incluso, bajo ciertos puntos de vista, de terror, por las formas que dibujan sus líneas de composite y metal.

Pero en realidad no es más que los sensores de algunos modelos de Casio, vistos, eso sí, desde otro perfil. Un perfil que nos deja ver buena parte de sus evocadoras y "robóticas" formas tecnológicas.

Así luce el nuevo Baby-G dual BGA-1200C-8BJF


Nuestro querido y "socorrido" (porque es de los pocos que difunde imágenes a semejante calidad de modelos Casio nuevos) de Tanaka ha publicado unas impresionantes imágenes del nuevo modelo Baby-G, el BGA-1200C-8BJF "Metallic Silver" ("metalizado plateado") con tecnología analógico-digital (dual) y un atractivo fondo rosa, en donde destaca los números y agujas plateadas.

El modelo, lanzado recientemente por Casio, posee un segundo dial que nos informa del estado de la carga del acumulador (recuerda que es Tough-Solar), con las indicaciones de nivel "alto", "medio", "bajo" o "vacío" ("high", "medium", "low" y "clear", respectivamente), así como una ventana circular a las seis donde podemos ver la fecha u otro tipo de información.

12.12.2011

Nuevos modelos Casio Edifice para la gama EF-339


Casio acaba de presentar tres nuevos modelos de la familia Edifice, concretamente de la serie EF-339, y que son el EF-339BK-1A1V, EF-339BK-1A9V y EF-339G-9AV. Todos ellos con el logo Edifice estampado -como suele ser bastante habitual- en la corona, la cubierta trasera y la hebilla, son también resistentes al agua hasta los 100 metros, y posee caja y pulsera en acero inoxidable (con recubrimiento PVD, además, todos ellos). Incorporan también múltiple dial (tres esferas) para el número del día (en la parte superior), nombre del día de la semana y formato 24 horas (en la parte inferior).

El cristal es mineral y la tapa trasera va atornillada. Su precisión es de +/- 20 segundos por mes, y su pila, una SR621SW, les provee energía durante al menos dos años. Sus medidas son de 49.8 X 43.5 X 10.2 mm, y su peso 154 gramos.

12.10.2011

Los modelos más llamativos de Pro Trek


La línea Pro Trek no es solo la línea multisensor de Casio, y la línea "montañera" por experiencia, pensada para facilitarnos nuestra desenvoltura por terrenos escarpados y difíciles, así como el deporte al aire libre, sino que, además, aúna junto a sus funcionalidades características que pocos otros relojes de este sector tienen: estilo y personalidad.

Gracias a la variedad con la que Casio nos ha ido regalando sus modelos Pro Trek a lo largo del tiempo, podemos encontrar bastante fácilmente el modelo que más se ajuste no solo a nuestras necesidades prácticas, sino a nuestros gustos y personalidad. Vamos a hacer aquí un pequeño repaso sobre los más llamativos de todos ellos, y seguro que más de uno te sorprende.

Zona Casio Semanal

Hazte miembro de nuestro Canal en YouTube para poder obtener nuestro magazine Zona Casio Semanal, con el cual podrás leer cómodamente todo el contenido de ZonaCasio off-line, y conservarlo como material de consulta o información, y muchos otros privilegios más. En cualquier momento podrás anular tu suscripción, así como configurar cómo quieres recibir los avisos y notificaciones, cómodamente en tu smartphone.
Puedes darte de alta a través de éste link. ¡No te lo pierdas!