Mostrando las entradas para la consulta funciones ordenadas por fecha. Ordenar por relevancia Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas para la consulta funciones ordenadas por fecha. Ordenar por relevancia Mostrar todas las entradas

6.26.2025

¿Por qué los nuevos G-Shock tienen esa rara “e” en la trasera?

La “e” metida en un círculo que aparece grabada en la trasera de algunos relojes G-Shock modernos indica que el producto cumple con la directiva europea sobre residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE o WEEE, por sus siglas en inglés).

La "e" rodeada por un círculo no es un símbolo oficial de la UE, pero Casio lo usa para indicarnos que ese modelo cumple con la normativa europea sobre gestión de residuos electrónicos.

Esta normativa obliga a los fabricantes a marcar sus productos para informarnos y así asegurar que, cuando lleguen al final de su vida útil, sean tratados adecuadamente y no se tiren a la basura doméstica (en el caso que nos ocupa, porque entre otros elementos tienen pilas o acumuladores en su interior que pueden contaminar aguas y suelos).

También, en ciertos casos, nos puede indicar que el fabricante ha pagado las tasas correspondientes al reciclaje en el marco de esta legislación, donde esto sea obligatorio.

Por lo tanto, esa curiosa "e" es un símbolo relacionado con el cumplimiento de normas medioambientales europeas, especialmente sobre reciclaje y tratamiento de residuos electrónicos. No tiene que ver con funciones del reloj ni con su autenticidad, aunque sí confirma que está pensado para venderse en el mercado europeo.



6.03.2025

Nuevo MT-G de G-Shock, diseñado con ayuda de IA


Casio vuelve a sorprender al mundo con una innovación sin precedentes: el Casio MTG-B4000, el nuevo integrante de la emblemática línea G-Shock MT-G. Esta vez, la marca japonesa da un paso más allá en el diseño y la ingeniería de relojes al presentar el primer G-Shock desarrollado en colaboración entre diseñadores humanos y tecnología de inteligencia artificial generativa.

Fiel al espíritu G-Shock de resistencia y originalidad, el Casio MTG-B4000 destaca por una estructura única y audaz, que combina metal y resina en una construcción híbrida. Pero lo verdaderamente revolucionario está en su proceso de creación: por primera vez en un reloj de consumo Casio, se utilizó IA generativa para realizar simulaciones de carga, optimizar configuraciones estructurales y proponer soluciones de diseño imposibles de alcanzar con métodos convencionales.

El proceso comenzó con bocetos de diseñadores humanos. Luego, la IA -nutrida por décadas de datos sobre resistencia a impactos- tomó el relevo para explorar nuevas geometrías, analizar materiales y sugerir formas estructuralmente eficientes. Estas propuestas fueron pulidas y ajustadas por manos expertas, resultando en un diseño que combina robustez, belleza y complejidad en un solo marco.

Casio afirma su compromiso con la innovación a través de su propósito: "Llevar la maravilla a la mano, para dar alegría a cada usuario". El Casio MTG-B4000 es un fiel reflejo de esta visión: un producto que no solo es funcional, sino que representa un nuevo nivel de artesanía y creatividad tecnológica.

El bisel del reloj se talla a partir de una base laminada de fibra de carbono y vidrio, creando un patrón de capas visible desde los laterales. La superficie superior de su bisel ofrece acabados de alta precisión, incluyendo el exquisito pulido Sallaz, que aporta profundidad y elegancia en cada ángulo.

El Casio MTG-B4000 no solo luce bien; también está cargado de tecnología:

-Resistencia a impactos mejorada, gracias a una nueva integración de la caja con las partes de conexión de la correa.

-Recepción de señales horarias desde seis estaciones globales.

-Conectividad Bluetooth para emparejarse con smartphones y acceder a funciones avanzadas mediante la app. 

Así las cosas, el Casio MTG-B4000 no es solo un reloj, sino un hito en la evolución del diseño industrial. Casio ha abierto la puerta a una nueva era donde la colaboración entre el ser humano y la inteligencia artificial no reemplaza el arte del diseño, sino que lo amplifica.


5.18.2025

¿Merece la pena hoy Collection?



¿Qué sentido tiene hoy comprar un Casio Collection, si por un poco más ya roza el precio de un G-Shock?

Hubo un tiempo en que los Casio Collection eran los reyes discretos de la funcionalidad: relojes baratos, resistentes, fiables. El F-91W, el W-800H, el AE-1200, el WS-1400... Eran los compañeros humildes de batalla, perfectos para quien quería algo sin florituras, pero con alma.

4.26.2025

Casio lanza su calculadora más potente de su línea, la fx-CG100


Casio ha lanzado su calculadora gráfica más avanzada hasta la fecha: la ClassWiz fx-CG100 CG, un dispositivo de última generación diseñado para elevar la experiencia de aprendizaje matemático. Este nuevo modelo, que combina potencia, facilidad de uso y versatilidad, se presenta como una herramienta ideal para estudiantes de todos los niveles, desde secundaria hasta universidad.

La fx-CG100 destaca por su interfaz intuitiva de alto contraste, que sustituye el tradicional diseño de teclas de función por una disposición basada en pestañas, facilitando así la navegación. Su teclado físico se inspira en el diseño de las calculadoras científicas ClassWiz, lo que permite una transición fluida entre los modelos científicos y los gráficos.

Además, incorpora teclas redondeadas, etiquetas mejoradas con alto contraste y una pantalla a color de alta resolución con retroiluminación, todo sobre un elegante panel brillante que maximiza la visibilidad y la precisión en la entrada de datos.

Potencia funcional al alcance del estudiante

La fx-CG100 no cuenta con sistema de álgebra computacional (C.A.S.), pero sí ofrece un catálogo robusto de funciones matemáticas avanzadas que incluyen:

-Gráficas en 2D y 3D

-Cálculo de estadísticas, distribuciones de probabilidad y regresiones

-Operaciones con matrices, vectores y secuencias recursivas

-Funciones financieras y de geometría

-Simulaciones de probabilidad y análisis de datos, que pueden ser importados vía USB

-Ecuaciones polinómicas y sistemas lineales

-Representaciones gráficas en coordenadas cartesianas, polares y paramétricas

-Hojas de cálculo 

Tecnología que enseña y evoluciona

Una de las grandes incorporaciones de la fx-CG100 es MicroPython. Este lenguaje de programación -usado en el desarrollo de motores de búsqueda, redes sociales y robótica- está integrado en la calculadora para fomentar el pensamiento algorítmico desde etapas tempranas. 

Esto convierte a la fx-CG100 en una plataforma ideal para introducir a los estudiantes en la programación y las matemáticas computacionales.

Pensada para el aula y los exámenes

Casio ha equipado este modelo con Modo Examen, activable directamente desde el menú principal, y ha recibido aprobación para su uso en pruebas estandarizadas como el SAT, PSAT, ACT y AP. También incluye aplicaciones útiles como Cálculo, Estadística, Geometría, Finanzas y una base de datos con tabla periódica y constantes físicas fundamentales.

Características técnicas destacadas:

-Editor y shell de Python integrados
-Conectividad USB-C y conector de 3 pines (cables no incluidos)
-Pilas AAA incluidas (4)
-Función de captura de pantalla (formatos .g3p y .bmp)
-Cubierta protectora incluida
-Botones dedicados para navegación avanzada (TAB, PAGE UP/DOWN, etc.)
-Botones CATALOG, TOOLS, HOME y ajustes de usuario

Una compañera que crece contigo

La fx-CG100 está diseñada para acompañar al estudiante a lo largo de su trayectoria educativa, desde Pre-Álgebra y Geometría hasta cursos avanzados de Cálculo, Estadística y Finanzas. Gracias a su diseño familiar y sus capacidades ampliadas, esta calculadora se convierte en una inversión a largo plazo para el éxito académico.

4.13.2025

Lo que todo reloj digital debería tener



Un reloj digital, más allá de simplemente mostrar la hora, ofrece una variedad de funciones que lo hacen una herramienta práctica para el día a día.

Entre los elementos básicos que debería tener, destaca una pila de larga duración, que garantiza un funcionamiento confiable durante años sin la necesidad de reemplazos frecuentes. Además, contar con un cronógrafo de 24 horas permite medir intervalos de tiempo con precisión, ideal para actividades deportivas o para controlar tiempos específicos.

3.29.2025

¿Ha perdido el norte Casio con su nuevo Edifice EFK-100 mecánico?


En Casio dijeron que nunca fabricarían un smartwatch. Y lo fabricaron. Dijeron que nunca comercializarían un reloj mecánico. Y lo van a comercializar. ¿Es que se les va "la pinza", o qué carajos pasa aquí?

Y es que, cuando pensamos en Casio, lo primero que nos viene a la mente son sus icónicos relojes digitales, calculadoras y productos electrónicos. Desde los legendarios F-91 hasta los robustos G-Shock, Casio ha sido sinónimo de innovación en relojería digital y cuarzo. 


2.28.2025

Prueba de las últimas calculadoras ClassWiz



Las calculadoras ClassWiz de Casio son una línea de calculadoras científicas avanzadas diseñadas para educación primaria y secundaria. Se destacan por su pantalla de alta resolución, que permite una mejor visualización de ecuaciones y gráficos en ciertos modelos.

Cuentan con una interfaz intuitiva, funciones avanzadas como cálculos estadísticos, matrices, ecuaciones y conversión de unidades, y algunos modelos incluso tienen conectividad con dispositivos móviles mediante códigos QR. Son una excelente opción para estudiantes y profesionales que necesitan una herramienta potente y accesible para resolver problemas matemáticos complejos.

2.25.2025

Descubriendo las diferencias entre las líneas de relojes G-Shock



Desde su creación en los años 80, los relojes G-Shock de Casio han sido sinónimo de resistencia, innovación y estilo. 

Sin embargo, dentro de la gran familia G-Shock, existen varias líneas diseñadas para diferentes estilos de vida, necesidades y preferencias. 

2.20.2025

La evolución de los displays en los relojes Casio: ¿Por qué los modelos actuales tienen peor visibilidad?


Casio es una de las marcas más icónicas en el mundo de los relojes digitales, ofreciendo modelos duraderos, funcionales y con diseños atemporales. 

Sin embargo, en los últimos años, algunos entusiastas han notado que ciertos modelos recientes, como el DW-5000R, presentan displays con una visibilidad inferior en comparación con modelos de los años ochenta. ¿A qué se debe esta aparente regresión en la calidad de los displays?


2.19.2025

G-Shock contra... ¡los chinos!

En los últimos años, la industria relojera ha experimentado una competencia creciente debido a la proliferación de relojes digitales chinos de bajo costo, como los fabricados por marcas como Sanda y Skmei. 

Estos relojes han logrado captar una porción del mercado al ofrecer diseños atractivos y funciones similares a las de marcas reconocidas, pero a precios considerablemente más bajos. Esto supone un desafío importante para G-Shock, una línea de relojes de Casio que ha construido su reputación en la robustez, el diseño innovador y la tecnología de resistencia extrema.


6.28.2024

¿Es Casio una "mierda"?

ZonaCasio 07-casio-basura-2024-rqft-192


Respecto al tema de Casio y los smartwatch, que veo que está levantando mucha polvareda, os dejo algunas reflexiones al respecto. La premisa inicial de la que parto es hablar del tema como un usuario, no como un coleccionista. Hacerlo desde este segundo punto de vista quitaría todo el sentido al razonamiento por razones obvias. Cuando pienso en relojes "convencionales" y dispositivos smart la primera discriminación que hago es que, en mi opinión, NO son el mismo producto y, por tanto, NO van dirigidos al mismo perfil de usuario/cliente. Para mí un reloj de los de toda la vida o convencional, como lo he llamado antes, es un dispositivo que ofrece la hora. Me da lo mismo un mecánico, un automático, un cuarzo analógico y/o digital. En este último caso podríamos englobar de manera genérica a Casio. Aquí podríamos hacer el matiz de que, como norma general, Casio aparte de la hora te ofrece una serie de funciones extra. Pero no dejan de ser eso: funciones extra que complementan a la función principal.

Un dispositivo smart para mi NO es un reloj. Es un gadget que se coloca en la muñeca y ofrece un sinfín de funciones y, entre ellas, pero sin ser ni mucho menos la principal, la hora. El objeto último de utilizar un dispositivo smart entiendo que es tener acceso rápido a unas determinadas funciones como notificaciones provenientes de las aplicaciones del móvil, recibir (incluso contestar) llamadas, etc. De hecho la hora en un dispositivo smart es algo tan secundario que la pantalla, por cuestiones de autonomía, está normalmente apagada.

4.24.2024

Mis Casio "top five"

ZonaCasio 06-casio-top-five-2024-tisa-183


Otra vez vuelvo a la carga dándole a la tecla un rato y esta vez con un tema que fue, es y será siempre controvertido: un top loquesea. Y eternamente será objeto de controversia porque cada usuario o coleccionista tendrá sus propios gustos, estilo de vida, opiniones y manera de ver las cosas que lo llevarán a tener su propia idiosincrasia y que su lista de favoritos sea tan particular como el mismo. Es por eso que esta selección de mis relojes Casio favoritos es mía y de nadie más. Habrá quien coincida con alguno, con suerte puede que con dos y, como norma general, seguramente, cualquiera que esté leyendo estas líneas no pondría en su lista ninguno de los modelos que he escogido.

He dicho "mis Casio favoritos". Igual esta no es la expresión más correcta ya que hay muchos modelos que me gustan más que los que aparecen en este listado. Aquí viene el quid de la cuestión y que nadie debe perder de vista mientras lee estas líneas. Tenemos que establecer algún tipo de criterio inicial y yo lo que he buscado es un mix de relojes prácticos, accesibles, con buena funcionalidad y sin renunciar a cierta estética. Es por tanto lo que considero un listado de relojes digitales Casio con una relación calidad/precio/prestaciones excelente. Una selección de relojes económicos que casan con la filosofía originaria de la marca y con mi visión pragmática de la vida. Busco funciones, diseño orientado a dicha funcionalidad y obvio en mayor o menor medida cuestiones de otra índole. Aquí no aparecerán relojes con sensores, ni de gama alta, ni exclusivos. Tampoco habrá Casio básicos tipo F-91W ya que, como he mencionado anteriormente, me gusta que ofrezcan bastantes prestaciones. Todos los relojes del listado son de mi propiedad. No incluiré ninguno que no tenga y que, por tanto, no tenga testado. Cualquier alternativa que mejore a estos pero que no esté en mi colección queda excluida.

2.02.2024

Cómo hackear -con precisión- el Casio W-800, sin morir en el intento



De todos es sabido esa vieja costumbre de nuestra marca favorita de ofrecernos un producto pero dejarnos siempre con la miel en los labios. Esa sensación agridulce que te dejan muchos modelos de la marca y con la que Casio parece que disfruta. El W-800 no es la excepción a esta regla y, si bien es un relojazo con un diseño a la par que sencillo muy bonito y elegante, cumple con la norma. Este modelo tiene un sinfín de virtudes que no voy yo a descubrir puesto que tiene ya sus años en el mercado y cientos de revisiones: gran visibilidad, muy cómodo de llevar, bonito y robusto diseño, una iluminación, que sin ser la mejor de Casio, es más que decente, diez años de batería, 100 metros, pulsadores metálicos de generoso tamaño, alarma completa con opción de fecha y función despertador, muestra la hora en todos los modos y no se pierde al activarlos (para mi esto es una característica top) y además es económico. La inflación ha hecho de la suyas pero aún así es un reloj asequible. En definitiva un reloj muy completo y equilibrado.

¿He dicho muy completo? Pues no tanto porque Casio vuelve a hacer de las suyas y te deja con esa sensación de que te falta algo. Esa sensación de "pues sí, está muy bien peeeeero, hombre, ya puestos qué trabajo les costaba que tuviera cinco alarmas y timer". Como muchos, o la mayoría, de vosotros ya sabéis, estas funciones las lleva pero no las lleva. Entiendo que en un intento por no ofrecer demasiado por poco, equilibrar la relación costo/beneficio o vaya usted a saber por qué, el módulo del reloj viene "capado". Es decir, tiene la posibilidad de ofrecer estas funciones extra pero Casio deliberadamente las ha suprimido para enojo de algunos de sus aficionados. Pasar de una alarma a cinco es cuestión de hacer una soldadura, y sacarle el timer simplemente eliminar otra. Cosa, dicho sea de paso, que la marca podría hacer sin ningún tipo de coste adicional en origen. En este pequeño y sencillo tutorial se explica cómo obtener la cuenta regresiva o timer o, como popularmente se conoce, cómo hacerle "hacking" al Casio W-800.

1.14.2024

Retro-tecnología en unos relojes calculadora que le dejan a uno boquiabierto

ZonaCasio 13-Casio-CA-500-WE-2024-vdhv-139


Las ediciones especiales Heritage Colors nos están dejando un estupendo sabor de boca, no sólo por lo bien realizadas que están, sino por el tema que ha elegido Casio como inspiración. Si en los A168WE ha tomado como punto de partida la primera calculadora más delgada y minúscula del mundo en formato tarjeta de crédito, en estas variantes de los también relativamente nuevos Casio CA-500 se ha ido más atrás en el tiempo todavía, y ha elegido la chulísima calculadora Casio CQ-1, lanzada al mercado en los años setenta (en 1976, concretamente).

Esta calculadora (conocida en Japón con el apodo de "Den-Kuro"), ofrecía no solo un tamaño "mini" y un formato muy cómodo para transportarla a diario, sino que incorpora además función de reloj digital, el cual poseía no solo la capacidad de dar la hora, sino de tener alarma y cronógrafo. Fue uno de los primeros productos de Casio con la filosofía de "todo en uno" o funciones combinadas, algo a lo que ahora estamos muy habituados por los smartphones, pero que por aquella década de los setenta no era ni mucho menos usual.

1.11.2024

Nuevos GMA-P2100, unos 2100 más pequeños aún

ZonaCasio 01-casio-gma-p2100-2024-nkdf-118


De los Casio GA-2100 ya hemos visto una numerosa variedad de modelos. Aparte de su versión estándar, la mencionada GA-2100, tenemos los GA-B2100, los GM-2100, GM-B2100, y de sus variantes compactas encontramos ya el sinfín número de los GMA-S2100. Rizando más el rizo, G-Shock nos presenta ahora un nuevo modelo más pequeño aún, denominado GMA-P2100, que se presenta oficialmente hoy pero que llegará en febrero también con nuevas variantes -además de las tres que hoy aparecen-.

Los GMA-P2100 son un 11% más pequeños en grosor que el modelo estándar, y un 6% más pequeños en anchura. De los 45,4 mm del grosor en los GA-2100, que en los GMA-S2100 pasaban a estar en los 42,9 mm, hemos pasado ahora nada menos que a los 40,2 mm. La caja pasa en grosor de los 11,8 mm del estándar, a los 11,2 (mismo grosor que los GMA-S2100), aunque es 0,2 mm menos alta que esos.

12.31.2023

La importancia de Casio en el mundo de las cámaras digitales

ZonaCasio


Aunque por desgracia, tras la llegada de los smartphones, las cámaras digitales casi tienen una presencia anecdótica en el mercado, hubo un tiempo en el que las cosas no eran así y, entre las marcas más punteras, se encontraba Casio con sus Exilim. Su historia -por desgracia muy desconocida- es increíble y enormente interesante.

En el mes de marzo de 1995 Casio lanza al mercado su primera cámara digital con display LCD. Esta pequeña cámara, con sólo un peso de 190 gr. y un precio de unos 50.000 yenes, dio inicio a la explosión del uso de las cámaras de fotos en Japón. Inicialmente Casio tenía como objetivo vender como máximo 3.000 unidades, pero de improviso y de inmediato la compañía japonesa tuvo que apurarse para revisar esas cifras.

12.28.2023

El G-Shock DW-5600 "versión Collection"

ZonaCasio


Cuando Casio decidió retirar del mercado el tan bien recordado y añorado W-720, se quedó sin un modelo "old-school" con módulo completo que incluyese temporizador. Fue entonces cuando decidieron sustituirlo por el W-202 que tenemos como único representante actualmente de ese tipo de modelos. Unos modelos que antaño eran la columna vertebral de la Casio, con los W-24, W-26, y toda la suerte de Marlin.

Parece ser que, en lugar de partir del precedente W-720, en Casio decidieron tomar como base el DW-5600 para realizar su referente y su "símil" en Collection, esto es, en un reloj asequible, resistente al agua 50 metros, y con sólida caja de resina realizada en una única pieza.

12.24.2023

Comparativa chula y sabrosa: A100 frente al A120

ZonaCasio


El Casio A100 fue, durante bastante tiempo y hasta la aparición del Casio A1100, el principal protagonista de la nueva y tan atrayente línea Vintage de Casio. Era la primera vez que en Vintage rendirían homenaje a uno de sus modelos setenteros, el nada menos que F-100 de 1978. Del Casio F-100 ya hemos hablado largo y tendido en esta publicación, así que no nos extenderemos en repetir su interesante y ajetreada historia. Baste recordar nada más que, si bien el original era de caja de resina con refuerzo de acero en el interior, su interpretación en el A100 se quedó en una caja íntegramente de resina y con cromado exterior, que ciertamente resultaba muy seductor para el público al que Casio quiere apuntar en Vintage, pero un poco alejado del modelo que los antiguos aficionados a Casio tenían en mente. Les queda pendiente a los nipones, por tanto, lanzar una variante que sí posea caja de resina negra (y correa negra también de ese material acompañando, claro).

Pero dicho esto, la verdad es que el A100 nos retrotrae a aquella segunda época de los setenta, a las puertas de la nueva década "prodigiosa" y, sobre todo, prometedora de los ochenta. Y precisamente a los ochenta es a donde apunta la segunda variante que Casio ha realizado de este módulo, rediseñándolo para un bonito y llamativo Casio A120.

12.21.2023

Todos los detalles y secretos del nuevo Rangeman GPR-H1000

ZonaCasio


Primero fue el GW-9400, aparecido en 2013, luego el GPR-B1000, aparecido en 2018 (que estuvo muy poco tiempo en el mercado, y tan sólo en cuatro variantes -una de ellas edición limitada, además-), y ahora Casio vuelve a impulsar la línea de los Rangeman con el novísimo GPR-H1000.

El GW-9400 estrenaba no sólo línea (la Rangeman) dentro de las Master of G (relojes para profesionales y especialistas), y logotipo -el gato salvaje- sino que, además, por primera vez G-Shock tomaba la tecnología de Triple Sensor de los Pro Trek y la llevaba a uno de sus modelos. Hasta entonces, las líneas de Pro Trek y G-Shock estaban muy bien diferenciadas, y los segundos eran más resistentes y robustos, pero los primeros incorporaban más tecnología.

12.08.2023

Casio WS-1500: el reloj perfecto fuera de su tiempo

ZonaCasio


Justo por estas fechas, es decir el mes de diciembre, pero del año pasado (2022), Casio comenzaba a comercializar oficialmente su nuevo modelo de la también nueva línea WS (relojes deportivos, que sustituye a la antigua OutGear), denominado WS-1500. Lo hacía inicialmente con tres variantes, la estándar (WS1500H-1AV), la azul (WS1500H-2AV), y una tercera que no llegaría a Europa, la marrón WS1500H-5AV, que sustituía los habituales colores verde OD militares, por el color de aventura y de camuflaje "secundario", el marrón tostado oscuro, denominado en el argot "field".

Este modelo estrenaba muchas cosas, aunque ciertamente era de la gama WS y bebía mucho de los WS-1200 y WSC-1250, innovaba presentando por primera vez un reloj LCA independiente, sustituyendo a los habituales relojes de agujas físicas (combi o ana-digi) de los antiguos OutGear. Ya en los mencionados 1200 y 1250 Casio nos dejaba claro que había "cambiado el chip", ofreciéndonos por fin un formato íntegramente digital en un reloj de esta gama, algo inédito hasta entonces.

Zona Casio Semanal

Hazte miembro de nuestro Canal en YouTube para poder obtener nuestro magazine Zona Casio Semanal, con el cual podrás leer cómodamente todo el contenido de ZonaCasio off-line, y conservarlo como material de consulta o información, y muchos otros privilegios más. En cualquier momento podrás anular tu suscripción, así como configurar cómo quieres recibir los avisos y notificaciones, cómodamente en tu smartphone.
Puedes darte de alta a través de éste link. ¡No te lo pierdas!