8.10.2023

Nuevos B140 para hombre y para mujer

ZonaCasio


Casio presenta para este mes nuevas variantes de modelos analógicos, en donde lo más llamativo son sus diseños de caja, con una forma cuadrada/oblonga de marcadas esquinas redondeadas. Habrá un modelo para ellas (Casio LTP-B140) y uno para ellos (Casio MTP-B140), aunque en el caso del modelo masculino la forma de su caja recuerda mucho a los W-202/LW-204/B640, siendo para ellas una caja más redondeada.

Todos ellos poseen caja maciza de acero y armis (éste de chapa doblada), siendo en los LTP-B140 las medidas de 32,5 x 26,5 x 8,1 mm, con un peso de 48 gr. En los MTP-B140 las medidas son de 39 x 35,5 x 7,6 mm, con un peso de 76 gr. En los dos casos llevan una pila de óxido de plata modelo SR626SW, cuya autonomía es de 3 años, y la resistencia al agua es de 50 metros (por cierto, que el cristal es, como te imaginarás, mineral en los dos modelos).

8.09.2023

Adelanto: nuevo Baby-G BGD-565TW en colaboración con Looney Tunes

ZonaCasio


"Me pareció ver un lindo gatito"..., seguramente que te sonará esa frase. Pues bien, esa linda y un tanto graciosa ironía que tenía el pajarito de los Looney Tunes se hará realidad en una colaboración en la cual ese pajarito amarillo (llamado Piolín, por cierto, -Tweety en el original-, el cual es un canario) será el máximo protagonista.

El reloj, que se denominará Casio BGD-565TW ("TW" por lo de "Tweety"), incluye una máscara con esbozos o siluetas del pajarito, y en el exterior encontramos colores rosáceos/carne -en sus inicios Piolín era una pájaro desplumado, ya que era una cría de pájaro, de color rosa porque aún no le había salido el plumaje- y detalles en amarillo que hacen referencia al Piolín actual.

Casio tiene un problema: ya les empiezan a copiar sus nuevas ClassWiz

ZonaCasio


Solo era cuestión de tiempo, pero al final ha ocurrido. Las ClassWiz de Casio ya empiezan a ser falsificadas, hasta tal punto que el fabricante japonés ha tenido que hacer una advertencia a sus clientes avisándoles que desconfíen si encuentran sus ClassWiz "exageradamente bajas de precio" o en sitios de venta de dudosa reputación.

Recordemos que Casio desarrolló sus ClassWiz (y el resto de las 2nd Edition basándose en ellas) con dos fines: uno, poder automatizar los procesos de fabricación y aumentar los beneficios (cada ClassWiz de nueva generación le revierte a Casio más dinero que las antiguas), y dos, el poder registrar y patentar todo su diseño, con el fin de protegerse mejor frente a falsificaciones -que hasta entonces inundaban el mercado con clónicos de las calculadoras de Casio-.

México se prepara para despedir por todo lo alto el 40th de G-Shock

ZonaCasio


Ya conocemos las fechas (y los lugares). El Fan Fest ("festival para fans") de G-Shock en México, que celebrará y dará además el colofón a este 40 aniversario de G-Shock en el país americano, tendrá lugar el día 5 de septiembre (martes) en la Plaza Manacar de la CDMX (Ciudad de México), y al día siguiente, miércoles 6 de septiembre, tendrá lugar un evento parecido en Veracruz, concretamente en la Plaza las Américas.

Aunque se conocen también los horarios (inicio del Fan Fest a las 16:30, con recepción -es decir, apertura- a partir de las 16:00 horas), falta por saber el cartel. Sea cual sea -que es casi lo que menos importa, la verdad- seguro que será espectacular, más que nada porque fijo que es un buen momento para ver muchos G-Shock reunidos. Que nunca viene mal.

Nuevo Casio LF-20: un LCA como los de antes

ZonaCasio


En 1980 Casio asombró a propios y extraños presentando su primer LCA: eran la familia de los AA, representados por el AA-81, AA-86, AA-92, o el famoso A-201, inmortalizado en la película "El Trueno Azul" en la muñeca de Roy Schneider. Era muy llamativa la frase con la que la serie empezaba: "Los instrumentos, armamento y los sistemas de vigilancia filmados en esta película son reales", en ella se ofrecía una visión de la tecnología más avanzada -y en muchos casos futurista- de la época, y ese Casio (del cual el director de la serie, John Badham, era un ferviente admirador y de hecho era el reloj que él mismo usaba a diario) era un ejemplo de todo ello.

A esos primeros AA y A (de "analogic") se fueron sucediendo los AE, los AX, los AN, para finalmente, ya entrados los ochenta, acabarse todos los LCA y dejar de ofrecerlos en un montón de años que llegó a ser, para todos los que amamos este formato, como una travesía en el desierto. Sólo algún G-Shock (como el DW-5900) llevaría ciertos LCA, y muchos de los modelos de principios de los noventa destinados al ámbito de los negocios (los llamativos y tan recordados "Graph", como el BGR-10), pero no mucho más allá. Tendríamos que esperar a nada menos que el año 2000 para volver a ver un LCA "con todas las letras", fue el FS-02 dentro de la serie Film Watch que, en ese caso además, ofrecía el plus de ser Databank. El problema de ese reloj es que su módulo (el 2128), con sólo una pila CR1612 -debido a la necesidad de ser muy delgado- sólo nos daba una autonomía de apenas 2 años (y es uno de los pocos que realmente cumplen esa autonomía, puesto que extrañamente llegue mucho más allá, no como otros Casio que suelen ofrecer una autonomía mayor aunque sus especificaciones digan lo contrario). Y el otro gran inconveniente era que sus correas propietario no daban la posibilidad de ponerle otro modelo de correa, de manera que en cuanto dejaron de fabricarse, se acabó ese reloj.

8.06.2023

Entrevista al nuevo responsable de relojes de Casio: "el sensor del DW-H5600 es propio de Casio"

ZonaCasio


Hiroshi Takahashi acaba de estrenarse como Director Ejecutivo de la División de Relojería de Casio, un cargo de suma importancia teniendo en cuenta que Casio sobrevive, precisamente, gracias a sus relojes. Es un cargo al que llegó, como decimos, recientemente -fue nombrado el pasado mes de abril-, pero que es una persona ya bien conocida en Casio, pues bajo su dirección estuvo otro de los -en su día- importantes departamentos de la marca: el de los teléfonos móviles y smartphones G'zone. Es esa impronta tecnológica la que quiere incorporar a los relojes de Casio, especialmente a los G-Shock, aunque sin desprenderse de su historia pasada. Una combinación de ambas cosas que, según el directivo, deberá mantenerse en equilibrio y cuyo primer exponente es el recientemente aparecido DW-H5600.

Para Takahasi, la diferencia fundamental del DW-H5600 respecto a sus rivales es que este reloj inteligente utiliza un sensor óptico para medir la frecuencia cardíaca "que no depende de otros fabricantes para funcionar", sino que es un sensor desarrollado especialmente por ellos mismos. El mismo Takahasi asegura ser él en persona uno de los que testeó ese modelo, y lo hizo durante una semana para asegurarse de que su batería era capaz de aguantar el ritmo de las espeficaciones que buscaban: estar una semana en funcionamiento realizando una hora de mediciones de actividades deportivas al día.

Zona Casio Semanal

Hazte miembro de nuestro Canal en YouTube para poder obtener nuestro magazine Zona Casio Semanal, con el cual podrás leer cómodamente todo el contenido de ZonaCasio off-line, y conservarlo como material de consulta o información, y muchos otros privilegios más. En cualquier momento podrás anular tu suscripción, así como configurar cómo quieres recibir los avisos y notificaciones, cómodamente en tu smartphone.
Puedes darte de alta a través de éste link. ¡No te lo pierdas!