3.10.2022

¿Es cierto que el cristal de los Casio A1000 se raya solo con mirarlo?



Conozco a una chica a la que le encantan los relojes de Casio. En cuanto salieron los A1000, se puso loca de contenta con ellos y no paró hasta añadirlo a su colección de "vintages". Esta persona cuida cada reloj como oro en paño, de hecho para trabajar usa un reloj "de trote", dejando el resto de modelos solamente para ocasiones puntuales. Sin embargo hará unas semanas me venía preguntando sobre el cristal del A1000. Resulta que un día se dio cuenta de que estaba rayado, cosa inverosímil, y me preguntaba si ese cristal era de resina en lugar de mineral. Le aseguré que no, así que me pregunta entonces que cómo era que se le había rayado, sin haber hecho prácticamente nada.

Incrédulo cogí su reloj y, en efecto, allí estaba, sobre el cristal de su flamante A1000, un rayón más que evidente. Decidí entonces ponerme en contacto con Guti y pedirle si podía comprobar que el cristal del A1000 respecto a cualquier G-shock o similar era parecido. Por desgracia, el tester que es capaz de analizar y verificar que un cristal sea de zafiro, no es capaz de diferenciar entre un cristal mineral de uno de resina, al operar mediante conductividad térmica.

Y aún hay quienes dicen que un reloj digital está pasado de moda



Por desgracia, seguramente muchos tendréis que haberos hecho alguna que otra prueba de antígenos de la COVID, incluso puede que varias de ellas. Y no sé si os habréis fijado en un detalle que, como usuarios de Casio, os habrá llamado bastante la atención: la necesidad de usar reloj para hacerla. Y es que en la mencionada prueba, aunque sea indirectamente, hay referencias al reloj por todas parte: quince segundos de muestra, quince segundos de lavado, quince minutos de temporizador, veinte minutos de temporizador para confirmar resultados... En fin, toda una suerte de constantes recurrencias a medir el tiempo.

Seguro que muchos habrán usado el reloj de su smartphone, el que tenían "por casa", el que estaba más a mano o, mucho peor aún, lo habrán hecho "a ojo de buen cubero", importándoles un rábano si lo hacen bien o mal el proceso. En mi caso, cuando la tuve que hacer recurrí a mi reloj de muñeca. Aunque eché en falta un temporizador de segundos (que el WS-1200 no tiene, por cierto), sí me resultó muy útil su alarma de cuenta atrás.

3.09.2022

Mercadillo: lote de relojes G-Shock y HD


Este anuncio está desfasado y es controvertido. Por favor, lee los comentarios realizados al final del mismo.

Original:
He puesto a la venta unos interesantes modelos G-Shock y un reloj Casio vintage. Los G-Shock son prácticamente nuevos, como podéis apreciar por las fotos. Los he usado muy poco y se ven impolutos, casi de re-estreno, e incluso diré que el perteneciente al famoso lote G-Set nunca ha sido usado. Estoy abierto a escuchar ofertas, e incluso una oferta por todos ellos.

Los envíos serían desde España. Si a alguno les interesa poneros en contacto conmigo en el siguiente correo electrónico:

XXXXX@XXXXXX

Cualquier duda al respecto también podéis dejarla en los comentarios, y trataré de responder lo más pronto que me sea posible. Gracias por leer y a ZonaCasio por este espacio.

3.08.2022

Fitbit retira del mercado sus smartwatches



Lo que no sabía Google cuando a finales de 2019 compró la compañía Fitbit, es que esa compra le llegaba "envenenada". Llamada a ser la marca de smartbands y smartwatches del futuro, que competiría hasta con el reloj inteligente del momento, el Apple Watch, finalmente Google decidió abandonar los modelos de relojes inteligentes Ionic en 2020, aunque hasta finales de 2021 podían continuar adquiriéndose.

Ahora se ha sabido que muchos de esos smartwatches guardaban un terrible defecto: pueden sobrecalentarse y causar quemaduras en la piel. De hecho, más de un centenar de sus usuarios han sufrido esas consecuencias. Por lo tanto, Google ha decidido retirar del mercado nada menos que 1,7 millones de unidades, la mayoría vendidas en los Estados Unidos (un millón) y el resto en todo el mundo.

3.07.2022

Victorinox también le copia a G-Shock con su "bezel" para navajas



Las navajas suizas suelen ser una muestra de elemento resistente y de artilugio que nos acompañará bajo cualquier circunstancia o inclemencia meteorológica. Al fin y al cabo, están construidas con metal como elemento principal de sus piezas y armazón. Sin embargo como ocurre con los "auténticos" y originales G-Shock, Victorinox ha decidido dotarlas de un elemento extra de protección ante golpes, caídas e impactos: un "funda" de resina, al más puro estilo de los legendarios G-Shock con caja de metal y bisel de goma.

Al final, todo está volviendo. La gente se está dando cuenta que los artilugios más modernos no les satisfacen, que una navaja siempre será una navaja y que por mucho que te descargues "apps" de las basurerías tiendas de las multinacionales, no va a servirte ni para cortar un trozo de queso. Que un reloj si lo tienes que recargar cada año con una pila o cada semana con un enchufe, deja de ser un reloj y se convierte "en otra cosa", y que cuando las cosas se ponen feas recurrimos a lo de siempre, a lo que nos ha servido y lo que sabemos que funciona: a nuestros padres, a nuestro servicio de salud público..., y a nuestro reloj.

Casio a lo largo de tu vida



Empezabas con los cuadernos a dos rayas, y en ellos comenzabas a realizar tus primeros trazos, siguiendo aquellas frases de aprendizaje de escritura básica. "Mi mamá me mima". "Amo a mi mamá"... Al lado, en tu muñeca, comenzaban a llegar los primeros relojes de Casio. Eran los tiempos de los F-80, F-28, F-91 y sus derivados. Algún afortunado podía llevar un W-66 "sumergible", pero solían ser la excepción.

Unos años después dejabas los cuadernos de dos rayas y llegabas a los cuadriculados. Era toda una experiencia: los cuadernos "de mayores". Comenzabas dubitativo, preguntando: "¿dónde se empieza a escribir?". Allí no tenías dos líneas de guía para encajar las letras. Tus hermanos mayores o tus amigos eran expeditivos respondiendo a esa pregunta: "Donde quieras". ¿Donde quiera? "Donde quiera es demasido incierto, voy acabar metido en un lío". Y al lado del plumier y sus bolígrafos, deslizándose por esas mismas hojas cuadriculadas ya estaban relojes "con más sustancia". Ahí los F's "de niño" se te quedaban cortos, y empezaban a llegar los W-720 que te compraron por tu cumpleaños o por sacar buenas notas, los W-24 o W-26 que conseguiste durante el verano, o los TS-1200 que eran una chulada porque tenían sensor de temperatura. Años después serían sustituidos por los CMD-20 o CMD-40 de los más gamberros, o por los DBA-800 o DB-520 de los más inquietos y curiosos.

Zona Casio Semanal

Hazte miembro de nuestro Canal en YouTube para poder obtener nuestro magazine Zona Casio Semanal, con el cual podrás leer cómodamente todo el contenido de ZonaCasio off-line, y conservarlo como material de consulta o información, y muchos otros privilegios más. En cualquier momento podrás anular tu suscripción, así como configurar cómo quieres recibir los avisos y notificaciones, cómodamente en tu smartphone.
Puedes darte de alta a través de éste link. ¡No te lo pierdas!