1.29.2022

Guía calculadoras para exámenes 2022



Casio USA acaba de difundir su nueva Guía para Exámenes 2022. La guía quiere servir de eso -de "guía"- para aquellos estudiantes de los Estados Unidos, con vistas a examinarse, y reúne en un útil y muy práctico (y organizado) archivo pdf las calculadoras admitidas, según el tipo de examen y/o institución académica.

Llama la atención -no sin sentir cierta envidia, la verdad- la cantidad de calculadoras disponibles para ellos: desde la fx-260 Solar II (que Casio se ha empeñado en no traerla a España, no se sabe muy bien por qué -el anterior modelo sí se vendía-), pasando por las MS Series (pero no las versiones bajas como aquí, sino modelos como las fx-300MS), las ES Plus (que, como os contábamos ayer, aquí han dejado también de traerlas), o las fx-991EX (que vienen a ser como nuestras ClassWiz, pero sin lo de "SP").

1.28.2022

Comparativa: Casio fx-82ES Plus 2nd Edition frente a su modelo anterior



De la fx-82 ES Plus Second Edition (sí, menudo nombrecito...) hemos aprendido ya muchas cosas, puesto que le estuvimos dedicando ya algún que otro post. Pero además de su comparativa con el modelo que, digamos, le hace frente, la fx-82SP X de ClassWiz, hemos pensado que -solo sea por curiosidad- os interesaría mucho verla frente al modelo que ha venido a sustituir, la antigua y archiconocida fx-82ES PLUS (sin lo de "2nd Edition").

Antes de la aparición de las SP y toda su serie ClassWiz podríamos decir que eran las ES Plus quienes "cortaban el bacalao", por lo tanto son modelos muy populares y conocidos. Incluso tras la llegada de ClassWiz lo siguen siendo, puesto que muchas personas siguen utilizándolas.

1.27.2022

Los GW-M5610 se caen finalmente del catálogo de Casio



Era lógico. Tras la llegada de las nuevas U Series ("Updates"), los modelos anteriores tienen sus días contados y poco a poco se irán cayendo del catálogo de Casio en detrimento de los GW-M5610U, GW-5000U, GW-S5600U y demás (algunas, por cierto, no llegarán a Europa, así que tampoco tendremos todas las que han salido).

Como el stock de esos modelos "sin U" debe ser muy amplio, aún se pueden encontrar con relativa facilidad -aunque a un precio algo más caro- incluso en la tienda oficial de Casio España. Pero cuando se acaben será un "hasta aquí hemos llegado" y adiós muy buenas. Con esto lo que os queremos decir es que si aún estáis considerando la posibilidad de haceros con una de las variantes "antiguas", intentad daros prisa porque esto se acaba.

| Redacción: ZonaCasio.com / ZonaCasio.blogspot.com




| GShock | | Updates | | USeries | | SeriesU |

Interesante webinar para estudiantes de grado superior



Me ha encantado el tema del webinar que ha tenido lugar ayer sobre ciencia de datos para estudiantes de escuela superior, llevado a cabo ni más ni menos que por Kyndall Brown, director ejecutivo del Proyecto Matemáticas de la UCLA, y presentado por el director de Ciencias de la Educación, Suyen Machado. El webinar trataba sobre la ciencia de datos (-introducción a la ciencia de datos, IDS por sus siglas en inglés-), algo cada vez más importante dada la también (valga la redundancia) importancia enorme del Big Data y su necesidad de análisis en tiempo real para generar conocimiento (lo hemos visto durante la pandemia, sin ir más lejos, para visualizar el alcance de la epidemia de coronavirus y su impacto en todos los estamentos de los países, desde su economía hasta sus relaciones sociales).

También se encontraba abierto a preguntas por parte de los participantes (que suele ofrece un plus de interés), y aunque estaba enfocado a estudiantes de estadística bastante avanzada, lo bueno es que cualquiera (con invitación, que Casio te enviaba sin problemas, por cierto) podía "colarse y cotillear", que siempre se puede aprender algo nuevo.

| Redacción: ZonaCasio.com / ZonaCasio.blogspot.com




| Matematicas | | Calculadoras | | Webinar | | Formacion |

Cómo trabajar con la memoria de respuesta "ANS"



La memoria de respuesta ANS ("ANSwer") es un recurso muy valioso que tenemos en las calculadoras científicas de Casio. Aunque para los no entendidos, o para aquellos acostumbrados al funcionamiento de una calculadora estándar, sea un elemento incomprendido e incluso molesto, lo cierto es que conociendo su funcionamiento nos puede resultar enormemente útil y podremos sacarle buena parte de su potencial.

ANS no es más, en realidad, que una memoria volátil donde se almacena el resultado de la última operación que hayamos realizado de manera automática. Decimos "volátil" porque, al contrario que la memoria M de la calculadora, o de sus variables predefinidas (A, B, Y, X...), el contenido de esa memoria no se mantiene hasta que lo limpiemos manualmente (o/y, en el caso de las variables, lo sustituyamos), sino que se actualiza constantemente, es "temporal".

1.26.2022

La tecnología convertida en arte (según G-Shock)



Discrepo que esto sea el arte de la tecnología, como aseguran desde Casio. Un reloj que está inspirado en lo que fue un producto "redondo" (el DW-5000 de 1983), convertido en un puzzle y que no llega a ser la sombra de lo que fue el original en su día. Un reloj que, en la actualidad, solo ofrece un módulo con pila de dos años (el original podía llegar hasta diez sin dificultad), y como exponente tecnológico es... ¿que se le pueden cambiar las carcasas de color? ¿Cómo? ¿? ¿Esto es una broma?

Pues no, no es una broma. Se trata de la última campaña de G-Shock para difundir sus DWE-5600 (a más de 200 euros, claro), con un módulo más que amortizado, correas que se venden aparte y biseles que se venden también aparte.

Zona Casio Semanal

Hazte miembro de nuestro Canal en YouTube para poder obtener nuestro magazine Zona Casio Semanal, con el cual podrás leer cómodamente todo el contenido de ZonaCasio off-line, y conservarlo como material de consulta o información, y muchos otros privilegios más. En cualquier momento podrás anular tu suscripción, así como configurar cómo quieres recibir los avisos y notificaciones, cómodamente en tu smartphone.
Puedes darte de alta a través de éste link. ¡No te lo pierdas!