12.26.2021

¿Por qué Casio se volvió hacia los analógicos?



En el interesante vídeo del GES de ayer, me ha llamado la atención las continuas referencias por parte de Adan y de su invitado, Luis Nieto, respecto a la rotunda apuesta por parte de Casio y su deriva hacia el mundo de los analógicos (o ana-digi, da lo mismo). Sin embargo, esa tendencia por parte del fabricante japonés no es algo que sea de hace un par de temporadas, ni muchísimo menos, viene de muy lejos. De hecho, hace ya casi 20 años que en Casio decidieron que su línea de relojería sería, sobre todo, analógica.

Fue concretamente en el año 2004, cuenta Satoko Matsumura (relaciones públicas de Casio), cuando la compañía decidió dar un giro de 180º y priorizar el desarrollo de relojes analógicos. Tanto es así que decidieron centrarse, en concreto, en relojes donde la hora fuera responsibilidad principal de mostrarla unas agujas, y el resto de funciones más complejas dejárselas a la parte digital. Así lo contaba él mismo con ocasión de la exposición de relojería de la firma nipona en el museo de la familia Kashio.

Interminable lista de modelos Collection dejan de venir a España



Ayer comparaba la página de Collection de Casio en España, en la actualidad, con la misma página en abril de este año. De hecho, me he puesto a contar los modelos (y variantes) existentes: 125 relojes y variantes a día de hoy posee esa página, cuando hace unos meses, en abril de este año, se ofrecían en ella 238 relojes. Una simple resta nos da un dato más que significativo: en estos meses se han caído, del catálogo de Casio para España, nada menos que 113 referencias. Casi como una página de gama entera de la web.

Se han caído los LWS-2000 (todos), los LWS-1100 (todos), los STL-S300, los WSC-1250 y WS-1200 (todos, aunque estos ya ni siquiera llegaron a traer todas sus variantes a la península), los WS-2000, los WS-1000 y WS-1100, los W-96, casi todas las variantes de los HDC-700, todos los DW-291 (que ya han sido descatalogados para España y su página eliminada -reenvía a la página inicial de Collection-), los F-108, la variante AE-1200 con armis... Todos ellos ya no vendrán a España.

La cita del domingo



Mi primer reloj fue un Casio que se le cambiaban las correas de plástico; honestamente tengo una colección de relojes, sin reloj no salgo y de niña era un drama para mí no traer reloj. Adriana Olea @chinamarihuana, fundadora de Centro de Apoyo Animal @Animalerassos (asociación dedicada al rescate de animales en situación de maltrato, abandono, o heridos).

| Redacción: ZonaCasio.com / ZonaCasio.blogspot.com




| Citas | | CitaDomingo | | LaCitadelDomingo | | Seguidores |

Los relojes de las oficinas de objetos perdidos



Entre algunas de las instituciones que son bastante desconocidas por los ciudadanos se encuentran, por un lado, las juntas de subastas y, por el otro, las oficinas de objetos perdidos. Mantenidas (como las subastas) por los ayuntamientos, allí van a recabar los objetos que se encuentran en la vía pública los cuales, tras un periodo "de custodia", pasan a pertenecer al consistorio, que procede a su subasta.

Como es normal, entre esos objetos que la gente pierde o se le olvidan en mil sitios se encuentran, cómo no, los relojes. Y por ello nosotros -quizá como muchos de vosotros también- nos hemos preguntado: ¿qué tipo de reloj pierde la gente? Pues aquí os lo aclaramos.

12.25.2021

Necesito ver el mar



Hay una canción de un grupo musical que habla precisamente de eso, de cómo un señor, que recala en la gran ciudad, se le hace cuesta arriba el día a día por no poder ver el mar.

En mi caso viví mucho tiempo en un pueblo del interior, y allí se llevaba ir al puerto los fines de semana (puerto de montaña, me refiero); fue en mi adolescencia cuando recalé en una ciudad marítima y, desde entonces, el mar se ha impregnado profundamente en mí.

12.23.2021

"Re-Prueba" del G-Shock GLX-5600VH



Cuando en el año 2012 os publicamos la prueba del GLX-5600 (no ha llovido ni nada desde entonces, ciertamente), comprobamos cómo aquel impresionante modelo de G-Lide con gráfico de mareas y lunar nos emocionaba y nos entusiasmaba a la par. Para el verano de 2019, y para alegría de muchos fanáticos y seguidores de G-Lide, Casio decidió refrescar su línea ofreciéndonos nuevas variantes "VH", que tenían como principal atractivo un nuevo diseño exterior que rendía homenaje a la estética surf de los noventa, o sea: era un tanto retro ("vintage").

A la par, los lanzaba con modelos para Baby-G, en concreto el GLX-5600VH-1 en un precioso tono gris, con el BLX-560VH-1, y el GLX-5600VH-4 en este "raro" color "chicle de fresa", con el BLX-560VH-4. Teniendo en cuenta que el modelo que probamos en 2012 en esta publicación data de 2008, y que estos nuevos modelos datan de 2019, más de diez años han pasado entre ellos. ¿Qué ha cambiado, pues, desde entonces? A simple vista parecen ser el mismo modelo, con la misma denominación y la misma estética, pero no. No son exactamente lo mismo.

Zona Casio Semanal

Hazte miembro de nuestro Canal en YouTube para poder obtener nuestro magazine Zona Casio Semanal, con el cual podrás leer cómodamente todo el contenido de ZonaCasio off-line, y conservarlo como material de consulta o información, y muchos otros privilegios más. En cualquier momento podrás anular tu suscripción, así como configurar cómo quieres recibir los avisos y notificaciones, cómodamente en tu smartphone.
Puedes darte de alta a través de éste link. ¡No te lo pierdas!