12.16.2021

¿Estamos ante el fin de la tecnología EL en Casio?



Cuando Timex ideó el panel electroluminiscente para iluminar la esfera y el display de sus relojes (tecnología que comercializó como Indiglo), enseguida comenzaron a apuntarse a la moda el resto de marcas. Había una fiebre por ese tipo de iluminación, que se decía llena de bondades, que asombraba y atraía las miradas, cautivando a gran número de consumidores.

El espaldarazo definitivo fue cuando uno de los grandes fabricantes del mundo, Casio, decidió rendirse a la evidencia y comenzar a ofrecerla también en sus modelos, incluso en su gama más mimada: G-Shock.

12.15.2021

¿Qué fue del mítico G-Shock DW-5800, y por qué Casio lo ignora?



Después del DW-5000 (en el mes de abril de 1983), G-Shock lanzó ese mismo año el WW-5100C (con un módulo diferente, el 491, para hacerlo resistente a las bajas temperaturas; era el mes de noviembre de 1983), el DW-5200 (un año después, en junio de 1984, con el mismo módulo 241), el WW-5300 (en diciembre de 1984), y el DW-5600 (en junio de 1987). Entre medias lanzó el resto de las numeraciones: DW-5400 (el primero de caja redonda, 1985), y también ese mismo año el DW-5500.

Finalmente, para la temporada 1988 (aunque en algunas partes se mencione erróneamente que se haya lanzado a la vez que el DW-5600) presentaría el DW-5800, montando ya el módulo 691 (en lugar del 240), con una pila bastante digna (CR2320, en lugar de la delgada CR2016 de los 5600E actuales), y que pasaría a la historia como el último de los "screwback" (caja roscada) de las Five Series de G-Shock.

12.14.2021

¿Cual es el G-Shock actual que se acerca más al concepto original?



Ninguno. Vaya eso por delante. No hay ningún G-Shock en la actualidad que se acerque a lo que era el DW-5000 (o DW-5600C) original, ni siquiera los que pudieran parecérsele más, como los GW-5000/GW-5000U, ya que la necesidad de dotarles internamente de conexión de radio y tecnología solar hace que las protecciones no sean las que en su día ofrecían los DW-5000, en aquellos (lejanos ya) años ochenta.

Pero si no es por construcción, al menos podríamos buscar tal vez un parecido que fuera -insistimos: por lo menos- por concepto. En este caso en fin..., vayamos a unos de los mejores digitales de los G-Shock con estampa más clásica que Casio tiene en la actualidad: el DWE-5600. Por construcción podría ser un claro aspirante, aunque acaba todo tirado al traste cuando vemos que internamente no es más que un DW-5600E convencional, con una caja similar (en el DWE reforzada con fibra de carbono, en el DW reforzada con fibra de vidrio). Por ese nuevo concepto de correas de cambio rápido nos vamos ya a los casi 300 euros, mucho más que un GW-5000 de caja de acero roscada (y protegida por un duro DLC). A todas luces, ilógico.

De manera que no, no son los nuevos DWE-5600 (con todo su innegable atractivo) los más cercanos al concepto de G-Shock original.

Mejor no estar en casa



En el barrio obrero donde vivía la mayoría de chavales pasaban los días en las calles. Lo normal entre los chiquillos de aquella época era que, al llegar del colegio, bien tras hacer los deberes o antes de hacerlos, salir con los amigos un rato. Se hacía mucha vida en los parques. Pero eso era "lo normal", como digo. En el caso de los chicos de mi barrio, sin embargo, con aquellos edificios de la época franquista con poca o nula habitabilidad e intimidad, habitados en su mayoría por familias desestructuradas, la vida en la calle no era un divertimento, sino un escape. Era mejor estar en la calle que en casa.

Eran los chicos que ponían aquellos "palillos en la cerradura" de la puerta del colegio (qué tiempos aquellos sin cámaras de seguridad por todas partes..., hoy sería un suicidio impensable). Eran los chicos que, al día siguiente, ante la insistencia del profesor por saber el por qué no habían hecho los deberes, solían responder con el consabido: "es que se me olvidó". Era una respuesta tan socorrida y escuchada que no era nada creíble, pero aquellas cabezas inocentes tampoco daban para mucho más. Claro que, de habérsele ocurrido a alguien una respuesta mejor o más útil, habría sido tan socorrida y repetida que acabaría siendo tanto o más ineficaz.

12.13.2021

Una caja acorazada



Una caja acorazada es un relato que pertenece a A. Bial le Métayer y que forma parte de su serie de novelas "Un lugar en el tiempo", disponibles en Amazon y en Gum.


Cerramos el chiringuito y nos vamos de parranda todos juntos en Grupo



No nos esperábamos un exitazo, sinceramente; de hecho la media centena de miembros dados de alta en "El Mercadillo" nos han sorprendido a sus gestores, más que nada porque los foros -todo el mundo es consciente de ello- están de capa caída y casi nadie los visita ya. De manera que, en medio de esta tesitura, inaugurar un foro como mercado de relojes era de todo menos sencillo.

Tras este medio año de actividad hemos decidido cerrarlo, cesando así su actividad. Una de las razones será la inauguración -próximamente, esperamos- del News Group de Zona Casio, mediante el cual, de una forma más fácil, sin tener que hacer casi nada -os llegarán las novedades a vuestro correo electrónico cuando queráis- no solamente podréis estar al tanto de las novedades y publicaciones que aparezcan en ZonaCasio, sino que servirá para enviaros los magazines, revistas que se publiquen, especiales y diferentes monográficos, sin tener que estar dando links por todos lados (con el quebradero de cabeza que para algunos de vosotros supone) ni pagar por descargároslos desde hostings. También podréis allí anunciar para la venta relojes, o cambiar por otros vuestros Casio, si queréis. En resumen: que podréis usar el Grupo un poco para todo.

Zona Casio Semanal

Hazte miembro de nuestro Canal en YouTube para poder obtener nuestro magazine Zona Casio Semanal, con el cual podrás leer cómodamente todo el contenido de ZonaCasio off-line, y conservarlo como material de consulta o información, y muchos otros privilegios más. En cualquier momento podrás anular tu suscripción, así como configurar cómo quieres recibir los avisos y notificaciones, cómodamente en tu smartphone.
Puedes darte de alta a través de éste link. ¡No te lo pierdas!