10.06.2014

A Casio no le llega el dinero para repartir Edifice's de 500 euros a todos


Es lo primero que pensé al ver esta captura que Guti nos enviaba este fin de semana a nuestra cuenta de Twitter, en donde se ve a un mecánico de Red Bull (equipo al que patrocina Casio) con un humilde A-158 con caja de resina cromada.

Christian Horner (jefe del equipo Red Bull de F1), y todos los demás "capos" suelen lucir los Edifice más caros y elitistas del fabricante nipón (de hecho el EQW-A1200 se realizó en colaboración con los mecánicos), pero parece que no alcanzó para todos, o bien este mecánico ha decidido dejarle un "mensaje" a su patrocinador reclamándole -como tantos otros, nosotros entre ellos- que diseñe de una vez un Edifice íntegramente digital. Sea como fuere, y como bien dice Guti, no deja de ser curioso ver, en un mundillo tan glamoroso como lo es la Fórmula 1, a este humilde digital de la serie Collection.

¡Gracias por la foto, Guti!

| Redacción: Zona Casio

Prueba: Casio FS-06 "filmwatch"

El Casio FS-06 es un completísimo reloj que da ejemplo de la increíble capacidad de Casio para mostrar todo tipo de información en una sola línea de pantalla.


El Casio FS-06 es el segundo modelo de la curiosa y variopinta serie de principios de siglo que Casio lanzara al mercado y que traemos a ZonaCasio, tras el fantástico LCA FS-02 -del cual es difícil que no te enamores, la verdad- que ya tuvimos oportunidad de traer aquí, y que pudiste disfrutar también en este artículo. No puedo decir que yo sea un buen fotógrafo (y vosotros que "me sufrís" lo sabéis muy bien), pero las instantáneas que conseguí aquél día con aquel maravilloso FS-02 en mis manos son de las que más me siento orgulloso, de las más "alucinantes" que he puesto en este blog (me refiero a fotografías propias, claro, de terceros hemos tenido la suerte de publicar buenísimas imágenes) y que reflejaba bastante bien la espectacularidad de aquel FS-02. También es verdad que mucho del mérito lo tiene la versión elegida del reloj, que era precisamente la espejada, la cual frente al objetivo cobra un color "mate" muy limpio, y que si haces que la luz incida de perfil entonces el brillo espejado del frontal entra en juego y hace que del reloj emerjan toda una galaxia de luz que se mezcla una con otra en una apoteósica explosión de estrellas. Algunas personas han llegado "a culparme" de que por causas de este blog relojes como ese tipo (o los Marlin) alcancen unos precios excesivos luego en páginas de subastas (ahora mismo el FS-02 como lo publiques en cualquier sitio para vender te lo quitarán de las manos), pero no tengo yo la culpa de redescubrir todos estos modelos antes bastante desconocidos, al menos para el público en general.

También es verdad que es a mí mismo a quien me hago daño en cierto aspecto, porque si antes podía adquirir un FS-02 por poco más de diez euros, ahora ese precio es bastante difícil de lograr. Por lo tanto mi idea de poder conseguir un tercer FS-02 (sí, hasta ese punto estoy loco por él, fijaros...) para usarlo a diario y despreocuparme de él, se antoja algo bastante difícil de lograr por las ansias que despierta este modelo y la dificultad de obtenerlo. Por supuesto, todo eso se solucionaría si Casio volviera a lanzar esa serie de modelos (y los Marlin, y los AE de los ochenta...), pero no se si eso lo veremos en vida.

10.04.2014

Ser o aparentar


Durante los años 90 Casio lanzó una serie de relojes con sensores, destinados a una clientela cada vez más exigente. Eran los modelos DEP (DEP-600, DEP-700, DEP-610...), también conocidos como SPF en otros lugares ("Sea PathFinder"), que incluían variantes con cajas macizas de metal en titanio, o en acero inoxidable. Podrían considerarse los predecesores de los actuales Rangeman y Frogman, pero a pesar del avance de la tecnología y del paso de los años, ninguno de los modelos actuales no ha conseguido superarles. ¿Qué ha cambiado en estos años para que esto no ocurriera?

Lo primero que ha cambiado, y lo principal, es una filosofía de Casio encaminada a satisfacer el estilo y la apariencia en lugar de ofrecer máquinas serias y profesionales. La amplísima presencia de displays invertidos, de formas y colores es un buen indicativo de ello.

10.03.2014

Casio habla sobre la obsolescencia programada


Interesantísima la ponencia que Eloy Bernal, responsable de marketing de la línea de Ecoproyectores de Casio, realizó con ocasión del ITWorld Edu. Allí habló sobre un tema del que las empresas tecnológicas huyen como bólidos: de la obsolescencia programada. Preguntas tan importantes -pero que aún hoy en día se cuestionan, o no se tienen en cuenta, incomprensiblemente- como ¿por qué pese a que cada vez hay más tecnologías, los productos de consumo duran menos?, o ¿es compatible un sistema de producción sin fin, con un planeta cuyos recursos son limitados?, fueron algunas de las cuestiones que abordó el sr. Bernal.

No os voy a destripar aquí la ponencia que ha hecho el responsable de Casio (además, creo que no podría decirlo con mejores palabras ni explicarlo tan bien, aunque lamentablemente no está íntegra en el vídeo), por lo que os remito al vídeo que encontraréis a continuación en donde podréis escucharla de su misma voz y con sus propias palabras.

10.02.2014

¿Debería Casio lanzar un nuevo modelo de reloj calculadora?

Si Casio es todavía reconocida por sus modelos calculadora, el lanzamiento de un nuevo reloj de este estilo y con la última tecnología sería un producto con un enorme atractivo.


En los años ochenta las CA-53 y sus variantes causaban furor. En los noventa tomaron el protagonismo los modelos Data Bank con la recién inventada iluminación EL, como los Casio DBC-1500 o Casio DBC-30. Para la década del 2000 Casio tenía las nuevas DBC-32, con un estilo muy futurista, estilizado y moderno. Pero ahí se detuvo su evolución. Cierto que en los ochenta llegaron a tener modelos de calculadora táctil (incluso "invisible"), y que no hace mucho actualizó algunas de las variantes Casio DBC-610, pero ¿debería lanzar algún modelo de calculadora renovado para esta década del 2010-2020, aunque solamente fuera algo testimonial?

Dejando de lado la practicidad de esta idea (esta claro que ya casi nadie adquiere un reloj con calculadora por eso), sería bastante agradable ver que Casio estrena diseño de un reloj tan clásico y tan genuino como los son sus modelos con calculadora. De hecho tal es así que, aparte del F-91, al fabricante nipón se le reconoce también por sus CA-53 y similares. Son su seña de identidad.

10.01.2014

Tres nuevas variantes de Pro Trek (y dos de ellas para celebrar las 14 cimas más altas del mundo)

Casio rinde homenaje al escalador Hirotaka Takeuchi por ser el primer japonés en coronar las 14 montañas más elevadas de la Tierra.


Casio ha presentado para Japón tres nuevas variantes de su serie Pro Trek. Dos de ellas son ana-digi (PRW-6014H-1 y PRW-6000YT-1B), y la otra es una digital invertida denominada PRW-3014H-1, basada en el mismo PRW-3000. La razón del número "14" en la denominación de modelo de dos de ellas es que Casio conmemora la hazaña del japonés Hirotaka Takeuchi, que se convertiría en el primer nipón en alcanzar las 14 cimas más elevadas del mundo, algo que realizara en el año 2012 (el 26 de mayo en concreto). También con esta intención estos relojes son totalmente negros, con detalles en blanco que recuerdan (o que quieren recordar) las altas cumbres nevadas. Otro bonito detalle que tiene que ver con esto es que todas las leyendas están sin pintar, exceptuando el botón de activación del altímetro, que destaca en el bisel sobre todo lo demás al disponer de una pintura en blanco. Con ello se hace referencia y se destaca aún más eso: la enorme altitud de estas montañas.

El modelo PRW-6000YT-1B, por su parte, es un nuevo acabado que ofrece tonos en un bonito azul, y que posee detalles muy bonitos, como el fondo del LCD en positivo y en color azul claro.

Zona Casio Semanal

Hazte miembro de nuestro Canal en YouTube para poder obtener nuestro magazine Zona Casio Semanal, con el cual podrás leer cómodamente todo el contenido de ZonaCasio off-line, y conservarlo como material de consulta o información, y muchos otros privilegios más. En cualquier momento podrás anular tu suscripción, así como configurar cómo quieres recibir los avisos y notificaciones, cómodamente en tu smartphone.
Puedes darte de alta a través de éste link. ¡No te lo pierdas!