9.27.2016

Esto es lo que deberían hacer en Casio más a menudo (o: gracias, Casio, segunda parte)


En el año 2009 Casio decidió hacer algo genial: relanzar uno de sus relojes de los años ochenta. De hecho, lo definió como una reinterpretación de aquél, una reedición totalmente fiel al original (reproducción del original Data Bank de los ochenta, lo llamaron), incluyendo un módulo idéntico, y gracias a esa actualización ese modelo es todavía hoy bastante fácil de encontrar. Se trataba del DB-520, aparecido sólo dos años después que G-Shock, en 1985 con el módulo 675 (un número de módulo que nos indica claramente la antigüedad del modelo). Lo mejor es que a su soberbio y completísimo módulo (uno de los mejores de Data Bank) Casio no le hizo nada, lo único que hizo en 2009 fue desempolvar el molde para volver a producirlo y, en lugar de utilizar una variación en caja de resina pintada como algunas alternativas actuales, lo hizo solamente fabricándolo en cromado (no chapado). Además, al presentar la reproducción en dorado (el DB-520GA-1), aprovechó ¡y lanzó también el modelo plateado, el DB-520A-1A!

Hace poco decidí acudir a este reloj por causas muy importantes y personales. Como muchos sabéis, llevo conmigo una pulsera de silicona con el nombre de mi hermana, que me ha estado acompañando durante mucho tiempo. Pero el otro día, al quitármela, se rompió. Estuve buscando alternativas asequibles para acabar descubriendo que no hay muchas. Me gustaban estas pulseras de eventos, algunas bastante atractivas y que puedes personalizar con el texto que desees. Esas pulseras son muy baratas por unidad, pero como no se pueden solicitar menos de ciertas cantidades (en torno a cien, como mínimo), resulta que me salían bastante caras.

9.26.2016

Nuevas calculadoras profesionales de sobremesa de Casio


Pensadas para pequeños y medianos negocios (tiendas, almacenes, mercados...), Casio acaba de anunciar el lanzamiento de dos nuevos modelos de sobremesa, la DC-12M, y una variante en tamaño más compacto, la MC-12M. Ambas son espectaculares, tanto en sus especificaciones como en su construcción y diseño, y para muestra solo un botón: no son solo solares sino que, además, funcionan con una pila AA (la "normal") que se puede encontrar por cualquier sitio. Esto las hace sumamente prácticas, pues gracias a ello su autonomía y polivalencia es asombrosa. Posee la tecnología de dos vías de Casio (solar y, cuando no hay luz suficiente disponible, recurre a la pila) y esa misma pila tiene un sistema de sustitución rápida, en donde no hay que desarmar tornillos ni nada parecido: es solo una práctica cubierta plástica que se retira.

Más ventajas de su construcción: su diseño no es solamente elegante, con teclas grandes y agradablemente de pulsar, sino que además son muy visibles gracias a su colorido en contraste, que permite identificar las funciones rápidamente. Junto a ello, una pantalla en ángulo ofrece una visión más cómoda y rápida. Casio lo ha hecho así para que la vista no se desvíe del cliente, y se pueda prestar atención a los clientes a la vez que se visualizan los resultados en la calculadora.

¿Qué sentido tiene una resina a dos colores?


Desde que las nuevas variantes de relojes bicolor aparecieron (GLS-6900, ediciones especiales HR...) es lógico que muchas personas se estén haciendo cada vez mas esa pregunta que ponemos en el titular, o algunas parecidas. Es obvio que la primera respuesta que la mayoría dé (demos) sea la estética, es decir: es una solución estética diferente de lo visto hasta ahora o, al menos, de lo visto en estos últimos tiempos, y afín al objetivo actual de Casio de ofrecer relojes con todas las variaciones y combinaciones visuales posibles. Pero ¿tiene alguna ventaja, o usos, prácticos?

Pues claro, por supuesto que sí.

9.24.2016

Gracias, Casio


Gracias, Casio, por lanzar cada vez más modelos analógicos.

Gracias, Casio, por ofrecer relojes con tecnologías que requieran trabajar con smartphones.

Gracias, Casio, por hacer tus relojes cada vez más exclusivos y elitistas.

Gracias, Casio, porque lo que antes era "barato" ahora es Premium y solo lo pueden vender unos pocos y selectos distribuidores.

Gracias, Casio, por apenas tener ya en tu catálogo a relojes digitales dignos de tu nombre.

Gracias, Casio, por hacer cada vez que tus productos sean más y más deseados y se codeen con los fabricantes de más alta alcurnia.

9.23.2016

¿Realmente son caros los nuevos Casio de ahora?


Constantemente no paráis de discutir sobre el precio de los relojes de Casio, que si los nuevos modelos son más caros porque Casio contrata ahora a operarias en minifalda y necesitan pagarles más sueldo, que si los nuevos sensores se fabrican con tecnología extraterrestre que no se había descubierto todavía, que ahora el plástico es un polímero de reserva estratégica... En fin, teorías de lo más variopintas que a veces no se ajustan a la realidad (obviamente, los divertidos ejemplos que acabo de exponer son solamente para quitarle hierro al asunto y que nadie se sienta menospreciado en este tema, porque sé que muchos defendéis a ultranza los Casio "caros", y otros digamos que "no os tragáis" el cuento ese de que ahora el mismo reloj de los ochenta cueste "ochenta veces más").

La mayoría de las veces lo mejor es acudir a un modelo similar de antaño, y compararlo con su modelo similar de hoy. En Casio normalmente solemos hacerlo con sus espectaculares relojes de esa misma década de los ochenta, y ponerlos a la par de modelos que, hoy en día, en casi todas las ocasiones están muy por debajo. Pero no es ese el problema, ya que con esa comparación corremos el peligro de no ajustarnos a la realidad, a lo que se denomina "la subida del precio de la vida" o la inflación y diferencia de valor de las monedas. De manera que vamos a verlo ahora desde otro punto de vista que quizá nos aclare algo todo este embrollo en el que se ha metido (y nos hemos metido) Casio.

9.22.2016

¡Notición! ¡El GW-5000HR-1 se venderá fuera de Japón!


Por primera vez Casio venderá su modelo de caja roscada, el GW-5000, fuera de Japón. Inicialmente será en Asia, concretamente en Tailandia donde se venderá bajo la denominación GW-5000HR-1, y llegará junto con el resto de los modelos de edición limitada HR. Esto abre las puertas (o, al menos, nos acerca más) a una probable distribución en el resto del mundo, Europa incluida, de la variante de caja roscada. Aún así, de confirmarse esa distribución en Europa (cosas más extrañas han ocurrido, sin ir más lejos el nuevo Frogman GWF-D1000 que también ha llegado a España), hay que tener en cuenta que las unidades que vendrán serán enormemente limitadas y eso no es todo, solo se distribuirán a distribuidores muy seleccionados. O sea, serán distribuidores selectos de entre los selectos, tiendas que no solo han tratado bien a Casio sino que, además, puedan certificar con sus buenas ventas que se merecen tener ese reloj entre sus vitrinas.

La fiebre del GW-5000 se ha desatado, pues, así que no nos queda más que permanecer expectantes a ver qué ocurre. Eso sí, aunque en Japón ya está confirmado el precio, en Tailandia todavía no se atreven a dar un precio oficial hasta su llegada al mercado, cosa que ocurrirá lo más probable durante el próximo mes de octubre (ya que Casio Japón acaba de anunciarlo oficialmente para septiembre en venta regional).

Zona Casio Semanal

Hazte miembro de nuestro Canal en YouTube para poder obtener nuestro magazine Zona Casio Semanal, con el cual podrás leer cómodamente todo el contenido de ZonaCasio off-line, y conservarlo como material de consulta o información, y muchos otros privilegios más. En cualquier momento podrás anular tu suscripción, así como configurar cómo quieres recibir los avisos y notificaciones, cómodamente en tu smartphone.
Puedes darte de alta a través de éste link. ¡No te lo pierdas!