Parece de broma pero es real: bolso realizado con materiales resistentes como la Cordura, para que puedas llevar tu G-Shock bien protegido contigo, dentro de la línea de productos oficiales de G-Shock... Pero... ¿estos relojes no decían que eran irrompibles?
9.03.2023
9.02.2023
El "módulo flotante" de los Casio GM-B2100
En el vídeo vemos una simulación en 3D de la deformación que ocurre en un 2100 convencional cuando sufre una fuerza frontal, en este caso pensemos que el reloj cae al suelo desde una altura X y aterriza justo sobre su cara frontal (sobre el cristal). En este caso (y en todos, claro) lo que primero que choca contra el suelo es el bisel y queda completamente frenado. El módulo sigue "cayendo" y topa contra el soporte interior que lo separa del cristal, que en este caso es un anillo que perimetra todo el dial del módulo, de forma que dicho anillo "frena" a su vez el módulo.
El módulo queda así frenado por sus laterales que a su vez deberían frenar todo el conjunto, pero, claro, los materiales (como todos) tienen una cierta elasticidad y el módulo empieza a deformarse.
9.01.2023
Nuevo Casio A168 x Café Kitsuné: los Vintage de Casio continúan con sus colaboraciones

Es digno de admirar y mencionar cómo, en estos tiempos que corren, en lugar de abandonar sus Vintage y Collection a su suerte, Casio continúa apostando por ellos e incluso logra que se lancen colaboraciones especiales (hasta hace poco casi exclusivamente las colaboraciones eran sólo con modelos de G-Shock, rara vez un modelo "de los asequibles" de Casio tenía una) con firmas de todo tipo.
Una de las últimas se ha realizado sobre el A168, denominándose Casio A168WECK-7A, en colaboración con la red especializada en hostelería (empezó con cafeterías) Café Kitsuné. Esta firma parisina comenzó su andadura en el año 2013, inicialmente en París y Tokio, llevando el concepto del "Art de vivre" ("Arte de vivir" en francés) a sus productos. Ahora han entrado en terrenos como el de la restauración con bares y restaurantes, e incluso ofreciendo productos tostados.
8.30.2023
G-Shock se lleva a México a uno de sus diseñadores más importantes

En el marco de las celebraciones del 40 Aniversario de G-Shock (ya a punto de terminar, por cierto), Casio México ha logrado llevar hasta su evento principal (que será este 5 de septiembre) ni más ni menos que a Tatsuya Izaki, el cual es uno de los responsables de la línea de diseño de G-Shock desde 1992 (se incorporó a Casio en 1986).
En el evento el propio Izaki contará su historia en Casio, su especial relación con G-Shock y, además, responderá preguntas de los asistentes y firmará autógrafos a quienes lo deseen. Casio ha aprovechado también la ocasión para organizar una exhibición de los relojes de G-Shock (supuestamente las ediciones especiales de este 40 aniversario), y además permitirá comprar algunos de los modelos allí mismo, con suculentos descuentos sólo para los allí presentes.
Ya se puede comprar en España el dermatoscopio de Casio

Casio ha pasado su tecnología de cámaras Exilim a los dispositivos médicos, y uno de los primeros en pasar al mercado profesional (en este caso para los especialistas en dermatología) es el dermatoscopio DZ-S50 (del cual ya hemos hablado en anteriores ocasiones, como recordarás).
Este dispositivo, que ha sido aprobado para uso sanitario, se añade a la cada vez más extensa lista de dispositivos médicos de Casio, que ya incluye la cámara DZ-D100, así como la cámara especial para ginecología DZ-C100 (también en venta ya en España). Todo ello es una buena muestra del esfuerzo de Casio por entrar en el ámbito profesional sanitario (tras haberlo hecho en otros campos especializados como el de la logística), un sector donde no todas las marcas pueden desenvolverse dados los altos estándares de calidad que se exigen (y por eso las marcas chinas "de los bazares" no tienen mucho que hacer en él).
8.29.2023
Casio pone su atención en el níquel de sus relojes de acero

Muy interesante nos ha parecido la nota que han hecho en Casio abordando el delicado tema del porcentaje de níquel en sus aceros, un aspecto que, dicho sea de paso, la mayoría de fabricantes tratan de pasar de puntillas y no detenerse demasiado, y del cual pocas marcas hablan abiertamente.
La sensibilidad al níquel es un molesto trastorno dérmico que no solamente vuelve insoportable el llevar cualquier elemento metálico que contenga este metal sino que, además, no permite que disfrutes de ese reloj. Sin embargo, en Casio aseguran que con sus aceros el consumidor puede estar tranquilo, puesto que sus relojes solamente incorporan un 0,05% de níquel, lo que a nivel legal se les podría considera "libre de níquel" (aunque realmente no lo estén, es sólo una artimaña normativa).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Zona Casio Semanal
Puedes darte de alta a través de éste link. ¡No te lo pierdas! |