2.03.2022

G-Shock Girls, la estrategia de G-Shock para llegar a las mujeres



Casio parece haberse dado cuenta de que con Baby-G ya no puede ir más lejos, y que sin embargo su gallina de los huevos de oro, G-Shock, sí puede exprimirse un poco más, así que ha lanzado toda una serie de especiales para dejarles claro a las mujeres que ellas pueden ser también unas perfectas destinatarias de relojes G-Shock. Y no han escatimado en nada: vídeos cuidados al máximo (no podemos ponerlos, lo sentimos pero la política de difusión de la marca nos lo impide y sólo ellos pueden distribuirlos a quien y cómo les plazca..., algo que es cierto que nunca jamás ha ocurrido con Casio - y nunca nos habríamos creído que llegase a ocurrir -, pero que sí ocurre ahora), campañas en redes sociales (principalmente en Asia), y una ingente cantidad de material promocional.

El objetivo creo que ya todos lo tenemos bastante claro: lograr la mayor clientela posible para G-Shock, venga de donde venga, y tratar de que en las otras marcas cada vez la presencia sea más testimonial. De hecho desde la propia Casio han reconocido que sus líneas Collection han estado dando muy malos resultados (lógico, ¿qué esperaban, si no la cuidan y apenas distribuían sus relojes, ni la actualizan?), cosa que sin embargo en G-Shock no ocurre, todo lo contrario: cada vez aseguran que venden más, venden modelos de G-Shock "hasta aburrir". Y ahora, pues también se los van a vender a las féminas, cómo no. Así que eso de G-Shock "para tipos rudos" y llevado hasta el extremo olvídate, todo lo contrario: ahora son relojes chulos, coquetos, y con detalles naif por todos lados.

2.02.2022

Casio retira todos sus modelos "históricos" de sus páginas sudamericanas



Es el primer paso para desterrar modelos "del pasado", los DW-290, lo DB-36, los W-96, los W-734, los AW-80, los W-210..., que aún se vendían. La lista podría ser casi interminable. Estamos hablando de los modelos más antiguos que aún se respetaban en el catálogo de Casio (y por cierto, parece que el W-800 podría unírseles dentro de poco). La reducción, por tanto, del catálogo de Casio ha sido catastrófica, por utilizar un término que lo describa.

Brasil ha sido el primer lugar en estrenar los nuevos sites web y, con ellos, la reducción drástica, cortando de lleno, de muchos de sus modelos de catálogo, sobre todo los digitales. Lo podéis ver en su nueva sección estándar. Si la comparamos con lo que había sólo un par de meses atrás la diferencia asusta.

2.01.2022

Cómo operar con potencias con las calculadoras MS Series



Cuando contamos con una de las últimas calculadoras ClassWiz, o bien una de las ES Plus, no tenemos ningún problema a la hora de escribir las potencias con sus bases y sus distintos exponentes: basta con teclearlas de manera "natural" (de ahí, por cierto, el nombre de la tecnología de esas calculadoras, con display totalmente de puntos) y continuar.

Pero la cosa cambia cuando tenemos una calculadora de las MS Series, tanto de la primera como de la segunda generación (2nd Edition), ya que en su display no tenemos la posibilidad de escribir de manera "natural" o convencional, como si lo hiciéramos sobre un cuaderno. Pero eso no quiere decir que incluso su variante más baja y asequible, la fx-82MS, no sea capaz de hacer cálculos con potencias, incluso compuestas. Y aquí os vamos a explicar cómo se hace.

1.31.2022

Casio vuelve a usar a una pareja con otro reloj, para anunciar su reloj



Esta vez no ha sido un perfil de Instagram con un community manager aburrido de la vida, sino que lo de usar fotos de royalties parece que es la tónica habitual. Porque ha sido Casio Brasil en su newsletter oficial -es decir, la propia marca- quien lo ha hecho. En esta ocasión para la imagen publicitaria han recurrido a una foto de Vitalik Radko que podemos adquirir en diferentes plataformas de venta de imágenes (como Vista). Lo grave del asunto no es solo que esas personas no estén usando el reloj (el A100 en concreto) que Casio anuncia, no solo eso, decimos, e incluso que además ni siquiera la chica lleve reloj alguno. Lo grave es que el chico lleve un reloj (aquí lo podéis ver) que no es ni siquiera un Casio. No pedimos que sea el mismo que publicitan (que sería lo más lógico, por cierto), pero sí al menos que lleve un Casio.

Al final uno no sabe qué está publicitando en realidad Casio, si su reloj, si el reloj de la otra marca, o si las fotos de Vitalik. Uno no sabe muy bien qué mensajes quieren transmitir anunciando su reloj pero poniendo una imagen que corresponde a otro total y radicalmente distinto. Es algo que mencionamos en muchas otras ocasiones, es como si BMW anunciara sus coches con un conductor al volante de un Renault Twingo, o de un Dacia Sandero, ¿os imagináis la escena? Pues en Casio lo hacen, y se quedan tan panchos. Quizá es que ni ellos confían en su propio producto.

La salubridad de los relojes (algo de lo que nadie quiere hablar)



La masificación del mercado de relojes chinos cada uno "de su padre y de su madre" y, a la vez, la decisión de la industria relojera suiza en irse retirando del mercado de los relojes asequibles (cada vez con menos ventas) para recluirse casi exclusivamente en el sector del gran lujo, ha hecho que sea de lo más habitual encontrarnos modelos venidos de zonas asiáticas, principalmente, con marcas que aparecen un día y luego se difuminan, y en sitios de venta online "de oportunidades" -y oportunistas- de sobra conocidos por todos, como Aliexpress, Alibaba, o Wallapop. A eso hay que unir la proliferación de las llamadas "micromarcas", pequeños emprendedores con más o menos acierto (y más o menos poder económico), que se deciden a hacer su sueño realidad y a lanzarse a la aventura de sacar adelante su propia marca.

Nadie parece controlar nada en ese sector. Hace unos años, de hecho, firmas de electrodomésticos como Balay, se empeñaron en sacar al mercado "joyas" hechas con piezas de sus lavadoras, lavavajillas y productos varios. Nadie les fue a decir que para hacer eso debían tener un acero especial, y no el acero industrial con el que se hacen ese tipo de objetos. Así fue cómo, de la noche a la mañana, unas piezas desechadas de lavadoras pasaron a formar parte de las muñecas de algunas mujeres como adorno.

1.30.2022

En Suiza plantean dejar de enseñar a leer la hora en analógico



En el currículum escolar de los niños suizos históricamente ha estado, cómo no, el aprenderse la hora. Es algo lógico y casi diríase obligatorio en un país que tiene a la industria relojera como uno de sus más importantes aportadores en el montante del Producto Interior Bruto (bueno, y la banca, los chocolates...). Pero hoy en día algunas voces se levantan preguntándose si tiene aún sentido enseñar a los niños a leer las manecillas de un reloj analógico, cuando todo a su alrededor se lee en digital y, en la mayoría de ocasiones, la hora la leen también en formato digital.

En el diario 24heures una madre cuenta la catastrófica experiencia que vivió cuando su hijo se puso a mirar la hora en el reloj de agujas de la estación, y se dio cuenta que no sabía con exactitud interpretarla. Esto responde -añaden- a que las últimas generaciones ya no necesitan mirar los relojes de las iglesias o campanarios para saber la hora, basta con echar un vistazo a su smartphone. Han crecido en un mundo digital donde las agujas y los instrumentos de medida en formato analógico han pasado a un segundo plano, no solo en relojería, sino en la mayoría de aspectos de la vida (reglas de cálculo en digital, analizadores de voltajes y aparatos médicos en digital, balanzas en digital...), cuando antes era justo lo contrario, y lo habitual era ver indicadores con flechas analógicas moviéndose sobre un dial por todos lados.

Zona Casio Semanal

Hazte miembro de nuestro Canal en YouTube para poder obtener nuestro magazine Zona Casio Semanal, con el cual podrás leer cómodamente todo el contenido de ZonaCasio off-line, y conservarlo como material de consulta o información, y muchos otros privilegios más. En cualquier momento podrás anular tu suscripción, así como configurar cómo quieres recibir los avisos y notificaciones, cómodamente en tu smartphone.
Puedes darte de alta a través de éste link. ¡No te lo pierdas!