12.20.2021

Los dos "series U" que quisieras que viniesen (pero que no van a venir)



Todos estamos muy contentos y felices con los nuevos Five Series Updates, es cierto. Son unos relojes estupendos y que ahora, además, incorporan uno de los mejores y más desarrollados -y con más funciones- módulos de Casio. Pero por desgracia, como suele ocurrir, podría ser mejor aún de lo que es.

Porque en efecto, las U Series que nos vienen a Europa (y a España, por ende) no son todas las que G-Shock pone a la venta. Por ejemplo, aquí no tendremos el GW-M5610U-1CJF, la variante del GW-M5610U con detalles en azul y display en color azul claro (en positivo). Y tampoco tendremos el otro grandísimo lanzamiento de las U Series, el GW-S5600U-1JF, es decir, el modelo de robusta correa de fibra de carbono y con el extra más que interesante de trasera con la misma estética de los M5610 (y de tantos otros), pero... hecha de titanio. Un modelo por el que muchos lanzamos suspiros cuando lo vemos, pero que por desgracia no podremos tocar.

De manera que sí, las nuevas U Series son espectaculares..., pero podrían ser mejor. Si Casio quisiera.

Si llego a saber lo que sé ahora...



Si llego a saber lo que sé ahora, en 1994 me hubiese ido a uno de aquellos bazares donde vendían todo tipo de decomisos y habría entrado pidiendo tan lindamente un DW-5600C, o un DW-5800C. O si por si acaso tuviese suerte y por un casual les quedase, un WW-5300C, lanzado por Casio diez años antes. Y hubiese salido con ese pedazo relojazo en mi muñeca tan contento como unas pascuas.

Si llego a saber lo que sé ahora, habría cogido todos mis ahorros de aquel 1994 y habría dado tan feliz las diez mil pesetas que por entonces costaba aquel imponente "trasto", sabiendo y siendo bien consciente que muchísimos años después, en pleno 2021, me sería tan útil como aquél entonces, y que soportaría sin problemas todos los trasiegos que le metiera.

Casio abre su servicio de restauración a todos los modelos de caja roscada



Del primero, al último. Desde el modelo DW-5000C, pasando por el WW-5100C, el DW-5200C, el WW-5300C, el DW-5600C,y el DW-5800, y extendiéndolo además a las ediciones limitadas de los DW-5600C, esto es, el DW-1983 (versión especial para conmemorar el décimo aniversario de G-Shock, y por ello aparecido en 1993), hasta el último de caja roscada oficial, el SWC-05 aparecido en 1994 con ocasión del Mundial de Fútbol 94.

A todos ellos se les incorporará un nuevo bisel, correa, y tornillería, caso de ser necesario. Recordemos no obstante que el reloj tiene que estar operativo, es decir, funcionando, ya que no es un servicio de reparación. Y también mencionar que al DW-5800 no se le pondrán sus bull-bars, así que si has perdido las originales sin ellas te quedarás. Eso sí, ese modelo luce bastante bien sin ellas, de manera que tampoco pasa nada.

| Redacción: ZonaCasio.com / ZonaCasio.blogspot.com




| Restauracion | | GShock | | DW5000 | | Reparaciones |

¿Qué nota tiene Casio en los criterios medioambientales?



Pues por desgracia no de las mejores, la verdad. Según el CDP (Carbon Disclosure Project) se encuentra bastante por detrás de otras grandes competidoras como Sony o Panasonic. La segunda consigue una calificación genérica de B, mientras que Sony va más allá y consigue una más que meritoria A-. Sin embargo, Casio se queda en una "pobre" C, y de hecho no logra pasar de ella desde 2019, a pesar de todos los esfuerzos de la compañía (quieren llegar a 2050 con la mayor parte de su energía obtenida de fuentes renovables).

Otros grandes japonesas como Toshiba logran una A, lo mismo que competidoras del mismo sector que Casio, como Seiko/Epson (con otra A), o Citizen que aunque no ha logrado una A en el cómputo general, ya ha logrado este 2021 una A- (su calificación global es B-).

12.19.2021

Nuevos catálogos de Casio de los 80 (japoneses)



Con imágenes de bastante calidad, en donde se pueden apreciar bastante bien los modelos, y con ejemplares de gran calado de aquellos años (DW-5400, DW-1200...) que no suelen verse demasiado en los catálogos que hasta ahora se ofrecían por la red. Se trata, pues, de material diríamos casi "histórico" de Casio (y de extra, por cierto, uno bastante interesante de la Orient más "radical", con modelos outdoor también de su época más esplendorosa).

Junto a ellos, os resubimos el antiguo catálogo japonés que ya pusimos aquí pero que por cuestiones de servidores ya no está disponible online. Los podéis descargar todos ellos desde el Grupo de Zona Casio.

| Redacción: ZonaCasio.com / ZonaCasio.blogspot.com




| Catalogos | | Descargas | | Historia | | Vintage |

Unos científicos crean un W-59 que funciona con el calor del cuerpo



Dicen que a muchos inventores los tildaron de locos en su tiempo, y probablemente fuese así. La cuestión es que ver a alguien andar por ahí con esos "trastos" que veis en la imagen pegados al brazo debe hacer pensar a más de uno que esa persona no está en sus cabales, pero ni mucho menos. De hecho, puede que acabe cambiando la tecnología del futuro.

A fin de cuentas, si el movimiento inercial de nuestro cuerpo alimenta un rotor y éste logra impulsar un reloj mecánico, ¿por qué no hacer algo parecido, pero con el calor? No, no estamos hablando como ocurre en los relojes mecánicos, que un sistema de contrapeso hace que se le dé "cuerda" al muelle del reloj. En este caso lo que estos científicos han intentado conseguir fue que el calor del cuerpo alimentase a un reloj electrónico, y para hacerlo, ¿qué mejor que elegir a uno de los digitales más carismáticos de la actualidad? Pues sí, lo hicieron sobre un W-59.

Zona Casio Semanal

Hazte miembro de nuestro Canal en YouTube para poder obtener nuestro magazine Zona Casio Semanal, con el cual podrás leer cómodamente todo el contenido de ZonaCasio off-line, y conservarlo como material de consulta o información, y muchos otros privilegios más. En cualquier momento podrás anular tu suscripción, así como configurar cómo quieres recibir los avisos y notificaciones, cómodamente en tu smartphone.
Puedes darte de alta a través de éste link. ¡No te lo pierdas!