10.28.2021

¡Terroríficos primeros clasificados para la final! (y segunda semifinal)



Habéis elegido y ya tenemos los dos primeros digitales que alcanzan la final. F-91W y Cosmophase son los elegidos mientras que el WW-5100 esperará a la repesca como uno de los dos mejores terceros clasificados.

Los calificativos para describir el éxito del F-91W se quedan cortos. Reconozco que no es mi favorito pero está claro que tiene el apoyo de una parte importante de los aficionados, así como la desaprobación de alguno que otro. Respeto para él. El Cosmophase llegará también a la final avalado por el poder tecnológico que lleva su maravilloso módulo, sin duda un merecido finalista. Por último, una reflexión en modo ironía: que el A-158 quede por delante de Marlins, nadadores y relojes de titano de los 80 no me entra en la cabeza. Lo cierto es que al ser descalificados se ha perdido una gran oportunidad de reeditar estos modelos por parte de Casio. ¿De verdad queréis más versiones del A158 o del F91W? Dejo esta reflexión en el aire para que la valoréis, compañeros.

10.27.2021

Por qué ves el F-91 de hace unos años, de nuevo en todas las portadas



Desde hace unos días diversos medios de comunicación nos llevan dando la paliza con el proyecto del F-91W "smart" que vio la luz ya en 2017 y que, poco después, se vio actualizado hace más de un año. Una noticia, como veis, nada actual: con una antiguedad de cuatro años. Sin embargo, medios de comunicación de todo tipo (La Razón, Computer Hoy, La Nación...) vuelven a hacerse eco de ello. Son medios generalistas, que se les presupone lo suficientemente serios como para verificar lo que publican, fiables, y actuales. Pero sin embargo, a la hora de la verdad nada más lejos de la realidad y de todo eso, no tienen nada.

Todo comenzó porque alguien en Microsiervos decidió hacerse eco de esa noticia anticuada con el F-91 que, como poco, lleva más de un año por ahí circulando. Y el resto, que siguen ese tipo de blogs a pies juntillas, publicaron la misma coplilla sin preocuparse de investigar ni cerciorarse de nada más.

10.25.2021

¿Qué pasó con Suunto?



Suunto fue durante unos años la marca de referencia en el mundo outdoor. Obligó a Casio a replantearse toda su línea de Pro Trek, e incluso a cambiar su estética y a desarrollar un nuevo producto digital (el PRW-3000 y sus variaciones de los 3x: PRG-300, PRW-30...) pensando solamente en plantarles cara y simulando la exitosa estética que hacía triunfar a los finlandeses.

Durante unos cuantos años, los de Vantaa (la sede de Suunto) eran quienes "cortaban el bacalo". No había famosete, deportista de turno, escalador o aventurero que no tuviera uno. Cedían relojes a diestro y siniestro, los regalaban a la prensa (me prometieron varios para nuestras publicaciones que nunca llegaron, por cierto), los daban a manos llenas a distribuidores y a "influencers" para que los usaran y los dieran a conocer. Y de repente... El obstracismo más absoluto. ¿Qué había pasado?

10.23.2021

Los "Casio F-91" del Carrefour



Actualización: Podéis ver el "vídeo-review" del reloj desde el canal del GES, al final del post.

Original:

Hace poco me encontraba con algunos proveedores que te ofrecen "relojes Casio" sin marca, que te los fabrican, y te los envían a donde quieras. Y supongo que también, si lo deseas, podrías ponerles tu marca o lo que se te antojase en ellos (podrías ponerle "Calio", por ejemplo).

Quizá eso sea difícil de bloquear, de perseguir o de denunciar, pero lo que sí es más fácil de perseguir es cuando eso mismo, o más grave aún, ocurre más cerca o en países como España. Lo digo porque esta mañana me sorprendía y me quedaba boquiabierto al ver cómo el GES publicaba unas fotos en las que se veían clones de los Casio F-91 comercializados por Carrefour en la Península Ibérica. Los relojes tienen el diseño e incluso la marca de F-91W (digo "marca" porque Casio tiene registrado el nombre del modelo), y se comercializan en diferentes colores, todos ellos muy llamativos.

Nuevo número de "Revista Relojes" ya disponible



Te recomendamos que no te pierdas este número de Revista Relojes, es realmente alucinante y viene cargado de jugosísimas novedades. Entre ellas, te contamos el último lanzamiento de Nixon que te dejará boquiabierto, con su nuevo Regulus Expedition con display de tecnología MCLD y sensores ABC (altímetro, barómetro y brújula, además de termómetro). Es un modelo old-school absolutamente bestial, que por si fuera poco se alimenta de pilas, nada de batería. E incluye una opción que muchos pedían en un reloj con LCD: la posibilidad de que su display "se apague" por las noches o mientras no se use, para no consumir energía.

Pero eso no es todo, porque en digitales hemos tenido unos días muy "movidos" con la llegada de los nuevos Fossil Everett "Pro-Planet"... ¡de alimentación solar por doble vía! Hacía muchísimo que no veíamos un solar de este tipo, desde que Casio abandonara esta tecnología en los ochenta. Pero encima es que en Fossil nos la traen en unos modelos que tienen caja de acero macizo, o bien caja de fibra de carbono. Sin duda un fantástico lanzamiento.

Estas, y otras muchas novedades, las encontrarás en el último número de Revista Relojes que puedes descargar ya desde aquí, o bien desde el canal de Telegram. ¡No te quedes sin tu ejemplar del magazine!

| Redacción: ZonaCasio.com / ZonaCasio.blogspot.com




| Descargas | | RevistaRelojes | | Fossil | | Nixon |

Zona Casio Semanal

Hazte miembro de nuestro Canal en YouTube para poder obtener nuestro magazine Zona Casio Semanal, con el cual podrás leer cómodamente todo el contenido de ZonaCasio off-line, y conservarlo como material de consulta o información, y muchos otros privilegios más. En cualquier momento podrás anular tu suscripción, así como configurar cómo quieres recibir los avisos y notificaciones, cómodamente en tu smartphone.
Puedes darte de alta a través de éste link. ¡No te lo pierdas!