10.09.2016

Las cámaras Casio EX-FR100 y EX-TR70 actualizan su firmware


Esta pasada semana Casio lanzó sendas actualizaciones para sus modelos de cámaras digitales Exilim EX-FR100 (en la imagen) y EX-TR70. En el primer caso, el firmware se actualiza a la versión 2.01 y, entre otras cosas, capacita a la cámara para la nueva función Multi-camera Image. El controlador de esta misma cámara también se actualiza, en este caso a la versión 2.00. Con todo ello, el dispositivo podrá conectarse a smartphones Android o iOS con la aplicación compatible Exilim Connect. La actualización ya se encuentra disponible desde aquí.

Por su parte, la Casio EX-TR70 se actualiza a la versión de firmware 2.00, en este caso se mejoran sus prestaciones, especialmente para aquellas instantáneas que se realicen en ambientes oscuros. Se puede descargar la actualización desde aquí.

| Redacción: ZonaCasio.com

¿Sería recomendable un Casio monoaguja?


Con el cambio de rumbo hacia lo analógico y lo conectado, vemos cómo las páginas de Casio se transforman con imágenes de modelos de manecillas, se llenan de relojes con engranajes y sus links apuntan a aplicaciones y servicios de configuración y/o apoyo del reloj desde el smartphone.

Los digitales son los menos y, encima, son los más arrinconados.

Pero a pesar de toda esa nueva corriente que impulsa a la gente a adquirir analógicos, y a pesar de la grandísima variedad que en Casio tienen, uno echa en falta modelos que en Casio podrían explotar y les podría suponer todo un filón: relojes monoaguja.

10.08.2016

Casio, el rey de la resistencia (al agua)


Muchos seguramente recordaréis que antiguamente era muy habitual ver a la gente quitarse el reloj cuando se lavaban las manos. Era un gesto de lo más normal ir al baño y dejar nuestro reloj a un lado, para que ni siquiera le salpicara el agua. Por supuesto, no hablemos siquiera de ducharnos con él, o de bañarnos en el mar o la piscina.

Antes el que un reloj fuera "water resist" ("resistente al agua") era casi tan significativo como que fuera "magnetic resist" (resistente a los campos magnéticos) o "anti-shock" (resistente a golpes, como los Incabloc Shock).

10.07.2016

No hay nada nuevo bajo el sol en Casio en octubre (pero entra, que te hará gracia)


Casio ha actualizado sus webs y entre los "bugs" que han metido en ellas es la imposibilidad de encontrar sus últimos lanzamientos, novedades mensuales que antes ponían en una sección que, supongo, será cuestión de horas (o días...) que solucionen. Siempre y cuando se den cuenta de ello (espero que sí).

Aún así sí he podido ver sus nuevos lanzamientos y, como es de esperar, no hay nada nuevo bajo el sol. Tienes nuevas variantes de colores militares (OD) para los GA-1100, un modelo muy interesante (en su aspecto estético, me refiero), y que entra dentro de la colección Master in Olive Drab. Este color lo ha tomado Casio de las chaquetas de los uniformes de los pilotos de aviones de combate, combinado con el color naranja para enfatizar los detalles y cuya tonalidad toman del naranja de emergencias. Con estas premisas puedes encontrar también los nuevos GPW-1000KH-3A (Gravitymaster) y GW-A1100KH-3A (también Gravitymaster).

¿Es real la moda de lo retro? (II): para Casio, los digitales de los setenta son "ésto"


Pasmado me he quedado con el último comunicado de Casio, donde no se ruborizan lo más mínimo al describir a un A168 (encima con display invertido, como si en los setenta fuera eso lo más habitual) como un reloj que "reinterpreta" a los primeros digitales originales de los años setenta.

Repasemos un poco la historia, y resumamos qué tenían aquéllos primeros digitales (tomando como ejemplo, sin ir más lejos, a los propio Casiotron), y qué tiene el A168, si es que tiene algo, como para que en Casio lo consideren un heredero de aquellos.

¿Es real la moda de lo retro?


No suelo ver la televisión y, las pocas veces que lo hago, suelo elegir siempre dibujos animados. Pero confieso que sí me gusta (cuando coincide que lo están emitiendo, que son escasas ocasiones) el programa de "Los cazatesoros" ("American Pickers"). Seguramente la mayoría lo conocéis pero para quienes estén en una situación parecida a la mía y la televisión sea "ese extraño objeto que a veces aparece en casa", os resumiré su temática diciendo que son dos tipos que tienen una tienda de antigüedades (bueno, creo que ahora, tras su éxito, tienen varias) y se dedican a recorrer Estados Unidos buscando esos objetos "de anticuario" que ya no se ven y/o se fabrican. Por supuesto, algo así solo puede ocurrir en Estados Unidos, un país inmenso. En España habría acabado la serie a mitad de temporada.

Ellos (los dos anticuarios que van por ahí "recolectando" objetos) suelen decir que tienen gran éxito y venden -y mucho- porque la gente busca ese tipo de objeto auténtico, los reales que se hacían antes, y no las numerosas imitaciones del mismo objeto que se fabrican ahora. De esta forma, no resulta extraño que ese artículo valga el doble (o el triple) aún usado, que su variante o imitación actual. Las razones son múltiples, y en algunos episodios de la serie a veces las explican: los antiguos duran más; los antiguos están mejor acabados; los antiguos poseen mejores materiales; los antiguos son más completos o tienen más características; los antiguos son "Made in USA" y no "Made in PRC", etc.

Zona Casio Semanal

Hazte miembro de nuestro Canal en YouTube para poder obtener nuestro magazine Zona Casio Semanal, con el cual podrás leer cómodamente todo el contenido de ZonaCasio off-line, y conservarlo como material de consulta o información, y muchos otros privilegios más. En cualquier momento podrás anular tu suscripción, así como configurar cómo quieres recibir los avisos y notificaciones, cómodamente en tu smartphone.
Puedes darte de alta a través de éste link. ¡No te lo pierdas!