10.13.2013

Baby-G sin las "Girl's Baby-G"


Casio Japón acaba de publicar nuevos pósters de las Girls Generation (la imagen de Baby-G para toda Asia) con los últimos modelos de esta línea de relojes femeninos. A la vez, esas mismas artistas han sido las estrellas del concierto "Peace World Tour" en Singapur, donde también se las ha podido ver en el aeropuerto. Hago referencia a todo ello porque me sigue llamando la atención que ni una de ellas use ni un mísero Baby-G en su vida diaria. Cuestión de patrocinio y de patrocinadores: ellas son libres de vestir o de llevar como reloj lo que les dé la gana, y si Casio les paga encima por hacerlo, pues mejor que mejor. Dicen que "obras son amores y no buenas razones", y que el mejor ejemplo es la práctica. Pero parece ser que ellas ni lo uno ni lo otro. Puede que vendan muchos Baby-G con el material de promoción, pero me pregunto si luego, al verlas "en su vida diaria" y en sus actuaciones sin ningún Baby-G en sus muñecas, las fans se lo creerán.

Esta semana pasada, precisamente, Ferrari difundía una imagen de Fernando Alonso llegando a Japón, y en la muñeca del piloto español podía verse un Viceroy. Las "chicas Baby-G" no han tenido ni siquiera la delicadeza de llevar ni siquiera uno de esos modelos de Casio que tanto anuncian en la conferencia de prensa a su llegada a Singapur. Pura imagen, puro marketing. Pura mentira. No me atrevo a juzgar los gustos de nadie, aunque sean personajes públicos como en este caso. Pero queda bastante patente por sus acciones que Baby-G no debe ser del agrado precisamente de ninguna de ellas.

10.11.2013

La cara oculta de la relojería


Desde que aquellos primeros monjes experimentaron la férrea disciplina del tiempo para controlar las horas de sus oraciones, han pasado muchos siglos. La historia de la relojería ha vivido en ese intervalo una evolución de dominio y control sobre el ser humano hasta el punto de estar presente en todos y cada uno de nuestros momentos.

El tiempo es ese "ogro malo" al que se recurre y en cierta forma se le culpa como causante de todos nuestros males modernos. "No tengo tiempo", "si aún me quedara tiempo...", "cuando tenga tiempo...", decimos habitualmente. El tiempo es un compañero del que sólo la muerte nos separará. Hasta tal punto es valioso que aquél que posee tiempo, o al que no le preocupa, se le considera un afortunado.

10.10.2013

"Pijaditas" varias de Casio: el "Pomrie"


Casio lanzará en Japón el próximo 8 de noviembre un curioso artilugio pensado para que las niñas (y no tan niñas) hagan sus propios diseños artesanales, los cuales podrán estampar tanto en papel como, mediante un consumible especial, en tela (pañuelos, bolsas, camisetas...).

¿Qué es el "Pomrie", exactamente? Pues es una mezcla de mini-impresora, sello digital y máquina de estampación. Habrá dos modelos, el STC-W10, el más completo de todos, incluirá USB para conectarlo al PC, y conectividad Wi-Fi para que podamos añadirle nuestros propios diseños (de una variedad bastante notable de combinaciones posibles pre-diseñadas, valga la redundancia) desde el teléfono móvil o smartphone. El modelo más barato es el STC-U10, el cual sólo posee USB. Casio no fabricará este dispositivo a nivel mundial, de hecho, ni siquiera lo hará en serie, sino en una edición limitada a 15000 unidades. No explican si esto es así para cuantificar la posibilidad de una producción masiva, o simplemente es uno de esos lanzamientos curiosos con los que de cuando en cuando nos sorprende el fabricante nipón.

10.09.2013

Qué ofrece Casio realmente


Entre nuestros visitantes hay lectores habituales que leen nuestras noticias, informaciones y reportajes, casi como si fuera su diario de la mañana, su revista preferida (habida cuenta de que no hay muchas del sector). Son nuestros lectores más representativos. Nuestros incondicionales.

Pero la mayoría de los que nos visitan no son así. Les importa poco nuestros reportajes o nuestra filosofía, están centrados en sus propias cosas y aterrizan en el blog buscando una información determinada sobre algún modelo de reloj. Quieren saber qué es lo que les ofrece Casio de más o qué pueden encontrar por un determinado precio. Es paradójico, porque aunque vaya destinado a ellos, éste artículo posiblemente no lo leerán. Lo leerán nuestros visitantes "de diario". Pero aún así creo que merece la pena el esfuerzo, porque es un ejercicio de valoración. Y de curarse en salud, antes de que las otras marcas nos decepcionen aún más.

Nuevos Baby-G BGA-1300 y BGA-1310: si querías protección, la vas a tener


Sublimes estos nuevos componentes de Baby-G que Casio acaba de adelantar ayer y que llegarán al mercado (inicialmente en Japón) el 29 de noviembre, a partir de los 279 € (precio de y para Japón) en las versiones más baratas (habrá versiones con recubrimiento PVD más caras).

Se trata de relojes Tough Solar, Multiband 6, posición de agujas auto-ajustable y horario mundial, por lo que es más que probable que también lleguen al resto de mercados para Navidades (o más tardar a principios del año próximo). Casio busca en ellos un modelo apto que cumpla los requisitos de las personas más viajeras, y por ello incluye unas coronas con zonas horarias y un mapa-mundi en el fondo de la esfera. Además, tiene un útil acceso directo para ponerlo en hora en la ciudad elegida, mediante una pequeña esfera semicircular en la parte inferior, con el motivo de un avión.

10.08.2013

El día en que las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos destriparon los Pro Trek


Son bastantes conocidas las pruebas que a los relojes digitales se les sometió en sus inicios para poder discernir y valorar su eficiencia en situaciones peligrosas a las que normalmente se enfrentan las Fuerzas Armadas. La USAF, con ayuda de la RAAF y el grupo australiano de ciencias de la defensa (el DSTG) evaluaron 500 prototipos de relojes para desarrollar las especificaciones militares MIL-M-87967, que vieron la luz en diciembre de 1980. Como resultado de estas pruebas y tests se fabricó el modelo militar de Stocker & Yale, el famoso Type III Class A. Este reloj (que puedes ver en algunas de las imágenes que adjuntamos, así como su manual original) tenía una forma muy parecida a los W-202 actuales, y contaba con una correa de nylon. El modelo tuvo su difusión exclusivamente en el mundo militar, y era resistente a los golpes y sumergible hasta los 100 metros pies. Fue el modelo "oficial" de las FFAA hasta la llegada de un modelo que lo dejó por los suelos al ofrecer un módulo más completo y una resistencia de 200 metros a la inmersión. Sí, estamos hablando de los G-Shock aparecidos en 1983, el DW-5000.

¿Y por qué todas esas pruebas dieron como resultado un modelo digital y la popularización y uso, más tarde, de los G-Shock por los militares? En las conclusiones del informe encontramos la respuesta: "para el Departamento de Defensa de los Estados Unidos" -decía el informe- "los relojes digitales cumplen con los requerimientos de seguridad y operacionales (...). Los relojes con display digital son preferibles a los modelos analógicos, en particular en aquellos casos en donde se requiera una exacta representación del tiempo". Las ventajas que ofrecían los digitales llevó, por tanto, a que se fabricara uno en exclusiva para las Fuerzas Armadas.

Zona Casio Semanal

Hazte miembro de nuestro Canal en YouTube para poder obtener nuestro magazine Zona Casio Semanal, con el cual podrás leer cómodamente todo el contenido de ZonaCasio off-line, y conservarlo como material de consulta o información, y muchos otros privilegios más. En cualquier momento podrás anular tu suscripción, así como configurar cómo quieres recibir los avisos y notificaciones, cómodamente en tu smartphone.
Puedes darte de alta a través de éste link. ¡No te lo pierdas!