11.24.2011

Diferencias entre acero inoxidable, galvanización y PVD (ion plated)


En este artículo vamos a tratar de despejar las dudas acerca de varios de los compuestos de metal que podemos encontrarnos habitualmente a la hora de mirar las características de nuestros relojes Casio. Aparte de las conocidas cajas de resina y titanio, muy habitualmente veremos que muchos relojes son de acero inoxidable y "plateado de iones" ("ion plated", o más conocido como PVD).

Muchas de las cajas más comunes de Casio (dejando a un lado las de resina) están realizadas en acero inoxidable o en PVD. Esto último en Casio nos aparecerá como "ion plated". Pero comencemos por el acero inoxidable: este metal es una aleación de hierro con una pequeña cantidad de carbono, para ser inoxidable (o resistente a la oxidación, que sería la definición más adecuada) se le añade cromo (como mínimo, el 12% para conseguir resistencia al óxido).

Cómo realizar el mantenimiento básico de tu Casio


Existen muchas dudas -y mucho vacío en general- sobre el mantenimiento de un reloj, y solemos olvidar que, cuanto más mimemos a nuestros relojes, más años nos durarán dándonos un servicio fiable y práctico. Afortunadamente, la llegada de los relojes de cuarzo ha hecho que el mantenimiento sea cada vez más sencillo, y que cualquiera, con un poco de conocimientos y paciencia, pueda hacerlo en su propia casa sin necesidad de recurrir a relojeros expertos, como se hacía antes.

Lo que no hay que olvidar es la máxima de que el mejor mantenimiento que puedes hacer es tener tu reloj limpio cada día, y periódicamente bien cuidado. De esta forma te evitarás males mayores y tener que gastar más dinero, y tiempo, en una limpieza mayor. Porque cuanto mayor sea la suciedad acumulada, más complicada, obviamente, será su limpieza.

11.23.2011

Novedades de Edifice: Nuevos retrógrados EFR-513


Casio presenta dos nuevos integrantes de la familia EFR, el EFR-513D-7AV y el EFR-513SP-1AV. Ambos son retrógrados, posee pulsera y caja en acero inoxidable, resistentes al agua hasta los 100 metros, poseen taquímetro y cronógrafo de 1/20 segundos. Ambos son idénticos en funcionalidades (lógicamente), y lo único que cambia es en el aspecto estético, con un fondo blanco y diversos motivos en dicho color el primero, mientras que el 513SP posee dial en fibra de carbono.

El cristal de estos nuevos Edifice es mineral, su movimiento funciona con una batería SR927W (con dos años de energía), y su peso es ciertamente algo destacable: 169 gramos en ambos modelos, aunque ciertamente sus medidas también son generosas: 48.4 X 45.4 X 11.7 mm. Poseen fecha del día (a las cuatro).

Cómo encontrar modelos compatibles para la pila de tu reloj


A veces, bien por gustos personales o por imposibilidad de encontrar en el mercado (por falta de existencias o porque, sencillamente, sean más caras) la pila de nuestro reloj, nos vemos obligados a buscar modelos de fabricantes compatibles. Gracias a Internet podemos encontrar de forma no muy difícil sitios que nos ofrecen dicha información. Por ejemplo, si necesitas saber qué modelos son compatibles con tu pila de reloj, en Lenmar puedes usar su buscador, introduciendo el nombre de la pila que buscas (por ejemplo, CR1612, o CR2025...). Lo mismo puedes hacer en VancouverBattery, poniendo en su buscador el modelo de pila que buscas y, a continuación, clickeando sobre su nombre en la columna "Product Name+". Datos de casi todos los fabricantes y sus pilas botón los tienes en Microbattery.

Si prefieres utilizar una marca como Maxell, puedes buscar todas sus referencias de pilas botón de Maxell en su web de materiales (aquí). Las referencias de Energizer y sus pilas botón, las tienes también aquí, y las de Toshiba, aquí, y de Sony, aquí. Finalmente, utilizando el propio buscador de Panasonic (la marca de pilas y acumuladores que Casio usa como OEM) podrás obtener los datos técnicos de la pila en concreto que busques. Si aún así no tienes bastante y quieres una información más personalizada, en la tienda de Duracell puedes preguntarles en español tus dudas sobre pilas al correo electrónico de atención al cliente, que es consulta@duracelldirect.es .

| Redacción: Zona Casio

11.22.2011

Hace 5 años: Casio presenta su reloj mágico, el MGC-10D


En noviembre del año 2006, hace ahora cinco años, Casio lanzaba su MGC-10D-1ADR, con módulo 3038. Fue el primero -y el único- de su serie. Este reloj era íntegramente digital, poseía una brazalete metálico y su caja era de acero inoxidable y aluminio. Nada de plásticos. Fue una creación especial de Casio con el mago Tomohiro Maeda, y además de lo exclusivo de su diseño, disponía de atractivos trucos de magia. En efecto, se podían realizar con el reloj hasta cinco trucos de magia, como el conocido truco de adivinar el número que piensa una persona.

Sobre sus características, el MGC-10D era resistente al agua, tenía alarma diaria, cronógrafo, señal horaria, función de desactivación del tono de los botones, calendario automático hasta el año 2099, y su pila, una CR1612, le facilitaba energía hasta los dos años.

¿De dónde viene el nombre "Jason" en los G-Shock G-001J y DW-001J?


Probablemente te preguntes varias cosas sobre los famosos modelos que llevan el sobrenombre "Jason" de los G-Shock, esto es, los G-001J y DW-001J. Pero para empezar e intentar aclarar todas las dudas mejor hacerlo por el principio. Casio presentaba su primer "Jason" allá por el año 1994, con varios modelos: el DW-001J-1B, el DW-001J-2, el DW-001J-9, el DW-001J-8 y el DW-001J-1.

A finales del año pasado Casio reeditaría varios de estos modelos, que también fue actualizando durante este año (si nos sigues habitualmente ya te habrás encontrado con algún que otro). Las principales características de este modelo son sus generosas dimensiones: el modelo mide nada más y nada menos que 51,7 x 48,8 x 18,0, aunque su peso, gracias a su construcción totalmente de resina (excepto la tornillería y la tapa trasera, aunque ésta va cubierta también por plástico) es de solo 68 gramos. Posee una pila CR2025 que le da energía hasta los 7 años, y su precisión es bastante buena: +/- 15 segundos por mes.

Zona Casio Semanal

Hazte miembro de nuestro Canal en YouTube para poder obtener nuestro magazine Zona Casio Semanal, con el cual podrás leer cómodamente todo el contenido de ZonaCasio off-line, y conservarlo como material de consulta o información, y muchos otros privilegios más. En cualquier momento podrás anular tu suscripción, así como configurar cómo quieres recibir los avisos y notificaciones, cómodamente en tu smartphone.
Puedes darte de alta a través de éste link. ¡No te lo pierdas!