5.29.2015

Ya puedes disfrutar de la "visión 360" en Collection


Estupenda noticia la que nos llega desde la tienda oficial de Casio, puesto que la tecnología 3D (en donde puedes ver el reloj en un giro completo) ya ha llegado también a su línea Collection. Uno de los primeros modelos en recibirla es el Casio AQ-230, en cuya página, a la derecha de la imagen, encontramos el link para acceder al giro de 360 grados.

La "visión de 360º" es enormemente útil cuando queremos ver la parte trasera del modelo, su sistema de cierre (a presión, roscada o con tornillos), la disposición de sus asas y el sistema de anclaje a la caja de los pasadores, el sistema de cierre de la pulsera (deslizante, de tres pliegues...) o, como en el caso del AQ-230 que mencionábamos, la parte interna del mismo con el recubrimiento metálico.

Una gran iniciativa que por supuesto aplaudimos, porque da un buenísimo servicio a todos los que buscan un Casio y quieren disfrutarlo mejor antes de su compra.

| Redacción: Zona Casio

5.28.2015

G-Shock x Red Bull (por ganas que no quede)


Todos sabemos que los modelos más buscados y demandados de Edifice suelen ser precisamente las ediciones limitadas Red Bull, bebida energética propietaria de la escudería de Fórmula 1 que lleva el mismo nombre y a la cual patrocina Edifice de Casio. Por eso G-Shock no tiene nada que ver, y es Edifice quien se lleva las ediciones especiales que suelen incluir los colores del equipo.

Pero hay gente aficionada a G-Shock, y no tan aficionada a Edifice, que desea ver un modelo Red Bull en digital. Como Casio a corto (y a medio plazo) no es muy posible que lo hagan, este aficionado ha decidido no esperar más y crear él mismo su propia versión. El acabado -embalaje personalizado incluido- tiene un asombroso resultado.

5.22.2015

...Y el reloj que no puedes catalogar


Frente a una de las calles por donde paso varias veces, en una zona céntrica, hay una guardería de niños que han abierto donde antes era un enorme centro de juegos, especie de casino. Es una guardería elitista y es habitual que te encuentres a primeras horas de la mañana a madres ejecutivas vestidas de imponentes trajes que van a llevar a sus hijos más pequeños en enormes automóviles de marcas como Audi o BMW.

La guardería tiene una fachada que parece un centro de convenciones, un pequeño letrero nada infantil en blanco y negro con su solemne logo, y unas enormes puertas acristaladas de apertura automática. Ignoro lo que cuesta, pero supongo que no será precisamente barato dejar allí a los críos.

El ejemplo perfecto de por qué en Casio tienes lo que ningún otro te ofrece


Hay un hecho evidente en los fabricantes de relojería de renombre: y es que si pagas un alto precio por determinado modelo es porque el reloj lo merece, y la calidad -aparte de la exclusividad- está asegurada. Por desgracia no todos podemos permitirnos desembolsar el dinero que cuestan algunos de esos modelos, y si queremos disfrutar de las bondades de su diseño nos tenemos que aguantar. Y es que en el resto de fabricantes irse a sus gamas medias o bajas supone olvidarte o prescindir de buena parte de la estética y estilo que tienen los modelos superiores. Por fortuna en Casio no es así. Obviamente, la brutal diferencia que supone un modelo como el GPW-1000 (que ronda los 800 € de precio) con uno de Collection como el MCW-100, con un precio -oficial- de 55 €, se debe a que algo debe quedar por el camino, y que tienes que prescindir de muchas cosas. Principalmente en tecnología, ya que la espectacular y brutal tecnología del modelo de G-Shock ni en sueños se puede adquirir por solo 55 euros. Pero aparte de eso en Casio es asombroso lo que puedes conseguir por menos de cien euros.

Y es que si miramos detenidamente a estos nuevos modelos MCW-100 vemos una estética muy rotunda y agresiva. Claro que no poseen la protección intrínseca de un módulo G-Shock, pero Casio ha utilizado en ellos un diseño que sigue las mismas pautas que el de sus modelos Premium como el mencionado GPW-1000.

5.21.2015

El G-Shock GPW-1000 se pasa al titanio


Dejamos los biseles de resina, los biseles mas avanzados de aluminio (como los que montan el G-7710, o el SGW-100, sin ir más lejos), y directamente nos pasamos al titanio. Por qué no. Casio acaba de anunciar que empezará a comercializar en Japón el próximo día 21 de junio una variante del GPW-1000, su modelo GPS (Hybrid WaveCeptor), con un bisel que estará realizado en titanio, y que llevará por nombre GPW-1000T.

El titanio elegido es el mismo que usa Casio para sus relojes de la línea Premium, el Ti64,compuesto por un 90% de titanio puro, un 6% de aluminio, y un 4% de vanadio, una de las combinaciones (aleaciones, sería más propio decir) más exitosas y elitistas de la industria relojera. Gracias a esta combinación de metales el titanio no solo es más resistente, sino que Casio ha ido más allá y para aumentar esa resistencia con los sufridos desgastes diarios a los que se verá sometido el bisel (una de las partes más expuestas del reloj), lo ha tratado con recubrimiento DLC. Así se garantiza un reloj no solo más exclusivo, sino más útil para la vida diaria, y un bisel que nos durará muchos años sin sufrir rayaduras (una de las debilidades del titanio, por cierto).

Mad Max, el cine post-apocalíptico y Pro Trek


Si Mad Max levantara la cabeza... Se compraría un Pro trek. Esa es la conclusión a la que llegamos en el artículo del primer número de la Revista ZonaCasio, en el cual indagamos en las coincidencias entre el mundo y filosofía Pro Trek con la supervivencia y el cine de catástrofes.

Y es que si G-Shock es "el duro de la película", el modelo que por antonomasia ocupa el privilegiado lugar de reloj resistente y hecho para resistir, Pro Trek es "el guía del camino", el modelo para orientarnos, encontrar agua o refugio. Sus displays de gran visibilidad permiten que podamos consultarlo en zonas con escasa luz, favoreciendo por tanto el ahorro de energía al evitar tener que abusar de la iluminación. Pero esa es solo una de sus múltiples cualidades. Hay muchas más, y su estética rebuscada y ostentosa es también otra de ellas. Una estética que, por fortuna, Casio sigue manteniendo a día de hoy con sus últimos PRW-3500 como el de la imagen.

| Redacción: Zona Casio

Zona Casio Semanal

Hazte miembro de nuestro Canal en YouTube para poder obtener nuestro magazine Zona Casio Semanal, con el cual podrás leer cómodamente todo el contenido de ZonaCasio off-line, y conservarlo como material de consulta o información, y muchos otros privilegios más. En cualquier momento podrás anular tu suscripción, así como configurar cómo quieres recibir los avisos y notificaciones, cómodamente en tu smartphone.
Puedes darte de alta a través de éste link. ¡No te lo pierdas!