6.07.2023

Así es la electrónica de los Casio DW-H5600

ZonaCasio


Interesantísimas imágenes del proceso de test de los DW-H5600, donde podemos apreciar dónde se coloca la minúscula y pequeñísima batería de iones de litio, el motor de vibración en la parte superior, los microscópicos contactos, etc. Otro detalle interesante es la fabricación de algunos de sus componentes. Por ejemplo, la antena utilizada (una AT901) ha sido fabricada por Casio específicamente para este modelo, logrando que sus tasas de SAR sean solamente de 0,6 (el máximo es 3).

Según se cuenta, Casio actualmente está a 20 años de la tecnología de vanguardia, que ya fabrican con tecnologías de 28nm, e incluso de 10nm y 4nm (TSMC y Samsung). Esto podría dar lugar a unas pantallas MIP más eficientes, con mejoras de refresco que permitirían resoluciones de 1 segundo en sus cronógrafos (cosa que otras marcas ya han logrado hace años), y a un ahorro energético para GPS, HR y sensores únicamente utilizando la energía solar. De lo contrario la única solución actual para equilibrar rendimiento con energía es recurrir al apoyo de pequeñas baterías. Curiosamente eso es algo que no se ha visto en el precio, ya que aún así el DW-H5600 será un reloj muy caro comparado con las smartbands más punteras que también funcionan a batería.

Nueva versión para los Casio W-218

ZonaCasio


Siguiendo la variedad cromática de los MWD-210 en su variante invertida, Casio lanza ahora una nueva versión de su digital básico con estética G-Shock (ya sabéis que está inspirado en los DW-5300) con display en negativo. Denominada W-218H-1BV, como decimos esta versión nos llega con una combinación de colores en sus etiquetas que sigue la estética convencional de los invertidos de Casio, es decir, partes de la serigrafía en azul, combinándolas con partes en gris.

Aunque ciertamente este tipo de displays tienen muy poca utilidad práctica por la dificultad de leer la hora en ellos, en este caso el W-218 se aprovecha de uno de los LCDs más claros y con dígitos más marcados y grandes de la gama Collection, por lo que reduce significativamente ese molesto impacto.

Esta variante del W-218H se combina con una correa de resina negra, dándole el remate perfecto para quienes gusten de un modelo intensamente negro.

La durabilidad de metales y resinas

ZonaCasio


Éste es un tema técnicamente complejo y extenso de explicar en toda su extensión, pero también al tiempo muy sencillo de resumir, y el caso es que el resumen que has hecho es muy bueno porque has apoyado la correctísima conclusión con dos (bueno, tres realmente) ejemplos que ilustran muy bien los distintos tipos de materiales habituales en relojería y el cambio que experimentan los mismos con su uso o con el simple paso del tiempo.

Es bueno el ejemplo de los plásticos "blanqueados" de una manera que ilustra muy bien la diferencia entre estas familias de compuestos orgánicos con otra famila de materiales, la de los metales, de los que hablas de que desarrollan una pátina superficial de lo que podríamos llamar "degradación" (luego ampliamos) que es mucho más tratable en un proceso de restauración.

Nuevas ediciones especiales de Edifice inspiradas en las herramientas de los automóviles

ZonaCasio


Casio ha realizado una edición especial de varios modelos de Edifice, que tiene por tema principal los elementos de reparación de los automóviles. Para ello ha jugado con recubrimientos y contrastes, intentando simular la solidez que se percibe en las herramientas profesionales.

Los relojes elegidos para esta edición especial es un Tough Solar con Bluetooth, el ECB-2000TP-1A, que se venderá a un precio de 239 € (es el más caro de todos). También se incorporará el ECB-10TP-1A, éste a pilas y con Bluetooth, a un precio de 189 € (es el más barato). Finalmente encontramos el de alimentación solar (no Tough Solar) EQS-930TL-1AV, cuyo precio será de 209 €. Todos ellos comenzarán a llegar a las tiendas durante los meses de junio y julio, dependiendo del mercado.

Espectaculares los nuevos Casio A120

ZonaCasio


Los Casio A120 según su fabricante son modelos inspirados en los gadgets electrónicos, pero a nadie se le escapa que estos relojes con ese frontal tan peculiar están claramente realizados siguiendo los típicos mandos de consola de videojuego de antaño, e incluso tienen un cierto aire a mandos de las naves de las películas de ciencia-ficción de los años 60. Son, por tanto, muy resultones, atractivos y francamente llamativos.

En realidad lo que han hecho en Casio no es otra cosa que coger el A100 actual, y sin más complicaciones cambiarle los pulsadores y la carátula frontal, haciendo que cambie todo el reloj, ciertamente, pero es una pena que no hayan aprovechado para mejorarle un poco el módulo (al menos, ponerle horario de 24 horas, que tiene delito que no lo hayan hecho siendo un reloj digital).

La reedición de los los Twin Graph



Casio lanza un sorprendente modelo que te hará soñar: el LF-20. Se trata de un reloj de tipo unisex que rememora los primeros Twin Graph de los ochenta, en concreto el AE-20 de aquella serie de relojes con LCA. Y es que una de las ventajas más notorias, precisamente, de este LF-20 (nótese el guiño en el nombre del modelo con el número 20 como el AE-20) es el disponer de un display LCA (reloj analógico en formato digital) de generosas dimensiones, por lo que se podrá, por fin, consultar la hora en analógico, como si de un reloj de manecillas convencionales se tratara, en él.

Del LF-20 habrá cinco variantes con otros tantos colores, aunque de momento a Europa solo nos llegarán dos: el modelo estándar en negro LF-20W-1A, y el blanco LF-20W-8A. Por el camino se van a quedar la variante en gris, una verdosa pálida, y una borgoña oscuro -todas ellas preciosas-, cuyas imágenes no podemos divulgar debido a nuestro compromiso de confidencialidad con Casio, pero sí os podemos ofrecer las dos que se venderán de inicio en España (por lo que la estética del resto no os resultará difícil averiguarla).

Zona Casio Semanal

Hazte miembro de nuestro Canal en YouTube para poder obtener nuestro magazine Zona Casio Semanal, con el cual podrás leer cómodamente todo el contenido de ZonaCasio off-line, y conservarlo como material de consulta o información, y muchos otros privilegios más. En cualquier momento podrás anular tu suscripción, así como configurar cómo quieres recibir los avisos y notificaciones, cómodamente en tu smartphone.
Puedes darte de alta a través de éste link. ¡No te lo pierdas!