9.23.2021

Información básica de los acontecimientos en La Palma



Max, desde SiempreCasio nos ha pedido que publicásemos un aviso con un link hacia la entrada de su blog, en referencia a lo que ha acontecido en la isla de La Palma. Él lo está viviendo muy de cerca y con gran preocupación y, como no podía ser de otra manera, no podemos menos que publicar este post con el fin que, para algunas personas, pueda servirles de ayuda o de información.

Lo que él ha hecho ha sido redactar una entrada con información sobre lo que está pasando en la isla de La Palma con números de teléfonos donde poder llamar en caso de querer colaborar con dinero, comida, mantas, voluntariado, etc. Nos cuenta que para ello se ha asegurado bien de que la informaicón sea correcta y provenga de Organismos Oficiales como son el Cabildo de La Palma y el Ayuntamiento de El Paso, ya que, como lamentablemente suele ocurrir, siempre hay personas que intentan aprovecharse de las desgracias ajenas y publican anuncios por redes sociales aportando números de cuenta para que les ingresen dinero para colaborar, que pueden ser nada más que estafas.

Por todo ello os recomendamos que, en caso de necesitarlo vosotros o algún familiar, paséis esos links con información verificada, que a veces no es fácil de conseguir.

| Redacción: ZonaCasio.com / ZonaCasio.blogspot.com




| Volcan | | LaPalma | | SiempreCasio | | Emergencias |

9.20.2021

Ya tienes a tu disposición el "Selecciones ZonaCasio" en su número 1



Selecciones ZonaCasio no es un magazine convencional, sino que quiere ser una publicación específica en la que se trate monográficamente un modelo en concreto de reloj. Por eso, en ocasiones será algo dinámico y podrá añadirse a un número en concreto más información y nuevas ediciones a medida que se vaya actualizando o incorporando más reportajes sobre ese modelo en particular.

Arrancamos este primer número con uno de los modelos más famosos, reconocibles y apasionantes de Casio: el MQ-24. Este reloj podría considerarse, gracias a su éxito y amplia difusión, como el modelo más popular de Casio en formato analógico, siendo como su símil en digital, es decir, el F-91.

Y es que, ¿quién no ha visto a alguien con un MQ-24 en su muñeca? Seguramente muy poca gente. Desde la alta curia vaticana hasta los más humildes pensionistas, el MQ-24 ha conquistado a un público de todas las edades y de todos los escalafones sociales. Es uno de esos modelos que tanto identifican la filosofía de Casio, y que la encarnan a la perfección: dar mucho, por muy poco. Y es que este reloj, siendo tan asequible y estando tan al alcance de todo el mundo, es también enormemente robusto, fiable, y muy fácil y barato de mantener. Es, en definitiva, uno de los modelos por los que Casio será para siempre recordada.

En este número dedicado al MQ-24 podéis encontrar los siguientes reportajes:
- Evolución del MQ-24. Un clásico siempre actual.
- Los inicios del MQ-24. Así nace una leyenda.
- En manos del clero.
- Un recuerdo familiar.
- Dos titanes: Casio MQ-24 y Casio F-91.

Selecciones ZonaCasio lo puedes descargar ya gratuitamente desde éste link (1,02MB, 15 páginas, archivo pdf comprimido en zip).

9.18.2021

Nuevo Mudmaster G-Shock GWG-2000: una de cal, y otra de arena



La familia Mudmaster de G-Shock recibe un nuevo miembro: el GWG-2000. Este reloj es, a la vez, un nuevo modelo que entrar a formar parte de la gama CCG (Carbon Core Guard), gracias a lo cual ha sido posible que ahora sea 1,9 mm más delgado que su predecesor, el GWG-1000. Bajo el bisel (lo podéis ver en las imágenes) se le han ido colocando trozos de resina (alpha gel) en posiciones estratégicas, con el fin de mitigar el efecto de los impactos. Los pulsadores (incluyendo el del sensor) siguen también el patrón tecnológico CCG, es decir, no van unidos al módulo, sino que son "flotantes". Incorporan doble junta de estanqueidad (para ser pulsados bajo el agua), y un anillo alpha-gel incrustado en el tubo protector del pulsador. Gracias a todo ello, los pulsadores pueden estar "al aire" y ser operados fácilmente sin recubrimiento externo alguno de goma (como sí tenían otros Mud Resist), y a la vez mantener sus funciones y su protección frente a agentes extraños.

No obstante, uno de los aspectos que más ha publicitado Casio de este modelo es el bisel de resina (o mejor dicho, "los trozos que conforman el bisel"), construido en fibra de carbono "forjada" (usando alta presión y alta temperatura) para lograr un cuerpo compacto, ligero y muy resistente, como el de los fuselajes de algunos aviones de combate. La correa, asimismo, está texturizada para que no se nos resbale al ponernos el reloj si tenemos las manos mojadas o con guantes, y el dial ofrece ángulos agudos, zonas de gran contraste y dimensiones, para mejorar la visibilidad en todo tipo de situaciones. El conjunto lo remata, por si fuera poco, un cristal de zafiro.

9.16.2021

El final del verano. Resultados y clasificados finales



Después de tres intensos meses de encuestas, hemos llegado al final del trayecto y podemos anunciar los 40 modelos digitales que gracias a vuestros votos se han clasificado para las semifinales del "mejor Casio digital de la historia".

Esta lista exclusiva de 40 elegidos la cierran los cuatro modelos G-shock que habéis elegido:

- Casio DW-5000C: 26,7% de los votos
- Casio Rangeman GW-9400: 14,5% de los votos
- Casio Frogman GW-200: 12,2% de los votos
- Casio WW-5100: 10,9% de los votos




Zona Casio Semanal

Hazte miembro de nuestro Canal en YouTube para poder obtener nuestro magazine Zona Casio Semanal, con el cual podrás leer cómodamente todo el contenido de ZonaCasio off-line, y conservarlo como material de consulta o información, y muchos otros privilegios más. En cualquier momento podrás anular tu suscripción, así como configurar cómo quieres recibir los avisos y notificaciones, cómodamente en tu smartphone.
Puedes darte de alta a través de éste link. ¡No te lo pierdas!