7.06.2017

Renacer (de nuevo)


Como os contaba el otro día, el cristal de resina de mi Casio W-202 sufrió serios daños al tratar de limpiarlo con isopropílico. Debido a que estos cristales -como ya sabéis- son relativamente fáciles de pulir, decidí intentar volver a recuperarlo. Pensé que sería tan solo cosa de unos pocos minutos, aunque con esto de las restauraciones de relojes lo más habitual es que una reparación "fácil" acabe convertida en una pesadilla.

Dado que quería hacer algo rápido, decidí empezar directamente por un lijado de 450 y, sin pasar por el resto (ya sabéis que lo aconsejable es comenzar por lijados grueso e ir luego aplicando granos más finos) ir directamente al proceso de pulido.

7.05.2017

Nuevo anuncio de G-Shock en televisión


Aunque prácticamente no veo la televisión, gracias a la agencia de medios de G-Shock en España acabo de enterarme que durante junio comenzó una campaña televisiva de G-Shock, centrada en concreto en su variante de G-Steel, los nuevos modelos, como ya sabéis los que nos seguís habitualmente, llamados a sustituir a los G "de acero" de toda la vida.

La verdad es que es meritorio el esfuerzo de G-Shock por tratarse de hacerse un sitio en una sociedad, como la actual, en donde la relojería está de capa caída y todos utilizan sus smartphones, y en donde, además, ahora tienen que vérselas con un dispositivo de nueva aparición: los smartwatches y las pulseras inteligentes (o deportivas).

Inmersos en el mundo de la apariencia


Convertido el reloj en una "bonita y cara" pulsera para lucir, el siguiente paso es encontrar personas que sirvan de referente e inspiración, con la intención de que despierten nuestro deseo de seguir su vida y llevar lo que ellos llevan. Si una persona de éxito lo usa, los demás, como borregos, lo usarán también.

El ser humano es un ser mimético. Un amigo mío dice que en ese sentido somos como monos, y aprendemos mediante la imitación. De manera que si nos ponen a un hombre guapo pasándoselo en grande viajando por el mundo, o a una chica bonita siendo feliz con sus posesiones, consciente o subconscientemente trataremos de imitarles.

7.04.2017

Casio y su historia con las calculadoras


Hace pocas horas Casio acaba de concluir su serie de tres vídeos, en donde se hace un breve repaso a las calculadoras del pasado, las del presente (centrándose en las ClassWiz) y del futuro. Los vídeos están en japonés, pero incluyen subtítulos en otros idiomas (elegí el inglés, que supongo que será con el que estéis más familiarizados). Curiosa y extrañamente, y a pesar de que sí hay versiones en francés, no hay (o al menos no han publicado todavía) versiones con subtítulos en español, algo enormemente raro teniendo en cuenta que históricamente toda la publicación de lanzamientos oficiales de las calculadoras de Casio se hacía en japonés y en español. No quiero pensar que el español haya perdido peso, aunque ciertamente -y hoy en día- la importancia del inglés es innegable.

Sea como fuere, y aunque tampoco entendáis (o, como a mí, os moleste mucho leer subtítulos) inglés, seguro que os resultarán entretenidos los vídeos, aunque solo sea para que podáis ver el proceso de tests por el que Casio hace pasar a sus calculadoras, antes de sacarlas al mercado. Tras el salto, encontraréis esta "mini-serie" de vídeos.

La razón de por qué nadie quiere cristales de resina


Y tú tampoco los quieres, ya lo sé. Y es que se dice -y es cierto- que la tecnología actual permite que los fabricantes de relojería puedan montar cristales de resina con unas propiedades de resistencia y durabilidad cercanas y casi (y hay que destacar este "casi") como las que poseen los minerales. Por desgracia esa tecnología no suele ser habitual, y parece que Casio tampoco dispone de ella.

Seguramente al ver estas imágenes de un Casio W-202 más de uno os habréis quedado sin aliento, y en efecto, así me quedé yo también cuando lo vi.

7.03.2017

Prueba: Nixon BASE SS, por fin el metal llega a los digitales asequibles


Cuando hace pocos meses Nixon presentaba sus Base SS (sus modelos digitales basados en los Base Tide, pero con caja de metal macizo), todos los que amamos los digitales nos echamos un poco sorprendidos las manos a la cabeza, al ver por fin un digital con una construcción que está a la altura, y a un precio rompedor (poco más de cien euros, en realidad, si incluimos descuentos que las tiendas suelen aplicar).

A partir de ese momento tener la oportunidad de tocarlo, tenerlo en mis manos y traerlo aquí era un pensamiento que no acababa de quitárseme de mi cabeza. Tanto en ZonaCasio, como en RevistaRelojes, teníamos que poder publicar, sí o sí, un reportaje sobre él. ¿Cómo se nos iba a escapar a nosotros el mejor digital -al menos en construcción- del año? De ninguna manera.

Zona Casio Semanal

Hazte miembro de nuestro Canal en YouTube para poder obtener nuestro magazine Zona Casio Semanal, con el cual podrás leer cómodamente todo el contenido de ZonaCasio off-line, y conservarlo como material de consulta o información, y muchos otros privilegios más. En cualquier momento podrás anular tu suscripción, así como configurar cómo quieres recibir los avisos y notificaciones, cómodamente en tu smartphone.
Puedes darte de alta a través de éste link. ¡No te lo pierdas!