10.08.2014

¡Las G-Shock S Series también se venderán fuera de los Estados Unidos!


Confirmado. Casio acaba de anunciar para el mercado internacional las nuevas S Series, las variantes "small" (pequeñas) de G-Shock, que en la práctica vienen a sustituir de facto a la antigua submarca G-Shock Mini. Tras su llegada (y puesta a la venta, ya que llevan en el mercado de USA hace ya algunas semanas) en los Estados Unidos, el mercado donde en su día tenían más pujanza los G-Shock Mini, era comprensible deducir que únicamente se venderían allí. Pero parece ser que Casio quiere tratar a estos nuevos pequeños G-Shock de una manera más global, presentándolos para el resto de mercados. Por el momento no se conoce los países a los que llegarán, ni fechas de venta, pero a partir de este mes deberían ya estar disponibles en muchas tiendas.

Recordemos que, de momento (dependiendo del éxito Casio ampliará las S-Series con más modelos) los relojes que podremos adquirir serán, diseñados y realizados partiendo de la misma estética que sus hermanos mayores:

- GMD-S6900CC-2
- GMD-S6900CC-3
- GMD-S6900CC-4
- GMD-S6900SM-1
- GMD-S6900SM-4
- GMD-S6900SM-9
- GMA-S110CC-2A
- GMA-S110CC-3A
- GMA-S110CC-4A
- GMA-S110HC-1A
- GMA-S110HC-2A
- GMA-S110HC-6A

Ya sabes que todos los S Series llevan esa "S" antes del número de modelo.

Tenemos competencia... Y bienvenida sea


Muchos de vosotros seguramente conocéis a Adan, creador y alma máter del famoso foro de G-Shock "Comando G". Ahora ha decidido ir un paso más allá e innovar relanzando su propio blog exclusivamente dedicado -cómo no- a los relojes G-Shock. En esta interesante etapa encontraréis reviews, análisis y reportajes interesantes sobre modelos actuales de G-Shock y, por supuesto, menciones también a modelos de antaño.

Siempre es bueno darle la bienvenida a una publicación de ese estilo, estábamos demasiado "solos" y desangelados casi como el único blog de referencia en ese tipo de relojes, y nos alegra saber que poco a poco van surgiendo más publicaciones que se están dando cuenta que puede ser muy valioso este tipo de blogs especializados. "Relojes digitales", y GSW, entre algunos otros, vienen a demostrar que nuestro modelo de artículos claros, amenos y directos, funcionan y llegan a la gente.

10.07.2014

Raider prueba relojes tácticos... y se queda con Suunto


Raider es un magazine británico dedicado al mundo de la supervivencia, y también a las armas y a la táctica y filosofía militar. Ellos mismos tienen como lema que son "la revista para el macho alfa" (¿?). En su último número de octubre dedican un reportaje a los relojes tácticos, presentando el Vostok Expedition North Pole, el Traser H3 Officer Pro, el Timex Expedition o el Garmin Fénix. Como G-Shock no podía faltar, también han puesto el GA-110, si se me permite, una mala elección -y que me perdonen todos los amantes del GA-110, pero es verdad- en cuanto a reloj táctico, porque si Casio tiene algo (y en especial G-Shock) son series militares mucho más completas y robustas que un GA-110. No obstante tampoco importa, porque siendo un magazine de supervivencia no han tenido en cuenta duración de la pila (el GA-110 es de los que menos autonomía tiene), ni tienen en cuenta que posea temporizador, o un display bien visible. O, ya puestos, la resistencia magnética de los GA-110, que eso sí poseen y no lo dicen. En lugar de eso solo mencionan la iluminación automática y la construcción robusta, además de las cinco alarmas.

Siendo así, no es extraño que para ellos el mejor reloj táctico sea el Suunto, y, dentro de esta marca, el Ambit. Según dicen no solo es confortable, ligero y con una estética rompedora, sino que además puede permanecer en los ambientes más duros y dispone de funciones muy completas.

Trucos para el mantenimiento de tu reloj


Hace mucho que no hacemos ninguna de nuestras habituales entradas "de bricolaje", así que este es un buen momento para tratar un tema que siempre es muy interesante y, además, muy útil al permitirnos lograr que el mantenimiento de nuestro reloj sea sencillo, podamos hacerlo nosotros mismos y, también, cómo no, conseguir que siga dándonos un buen servicio durante años.

En esta ocasión vamos a daros algunos pequeños trucos del "librillo del maestrillo", pequeños pero importantes procedimientos que nos evitarán tareas pesadas o que cuidarán mejor nuestro reloj sin grandes dificultades. Muchos de estos trucos no son ningún secreto, seguro que muchos los habéis aplicado alguna vez, pero no está de más reunirlos todos y hacerles un repaso.

10.06.2014

Mezcla de retro y futurista en este nuevo Casio E-Series


Curioso y cuanto menos espectacular este nuevo concepto de un reloj Casio futurista pero inspirado en los famosos modelos rectangulares del pasado. No se trata de un producto oficial de Casio, sino del trabajo del diseñador Arvid Roach para presentarlo a la convocatoria de diseños de Tuvie. El diseño del reloj es espectacular, nada que objetar sobre él. Su diseñador quiso mezclar un Casio B640W (ya sabes, la variante en negro y con armis del W-202) con un Rado R21925152, y le salió... pues esto que ves en las imágenes.

El reloj posee unos botones en su parte media para operar las distintas funciones. Es una solución "diferente", pero no hay nada nuevo bajo el sol y la razón de que eso no se hiciera ya, entre otras razones, está en que el cristal sufriría mucha más suciedad y tendría más riesgos de sufrir arañazos, aunque también es cierto que con los inventos actuales como el Gorilla Glass esas preocupaciones no son tan importantes como antaño. Claro que eso posicionaría al reloj en una franja muy lejos del precio de los Collection, lo cual perdería un poco el sentido si queremos hacer un reloj retro de verdad en todos sus aspectos, y uno de esos aspectos importantes, sin duda, es el precio.

A Casio no le llega el dinero para repartir Edifice's de 500 euros a todos


Es lo primero que pensé al ver esta captura que Guti nos enviaba este fin de semana a nuestra cuenta de Twitter, en donde se ve a un mecánico de Red Bull (equipo al que patrocina Casio) con un humilde A-158 con caja de resina cromada.

Christian Horner (jefe del equipo Red Bull de F1), y todos los demás "capos" suelen lucir los Edifice más caros y elitistas del fabricante nipón (de hecho el EQW-A1200 se realizó en colaboración con los mecánicos), pero parece que no alcanzó para todos, o bien este mecánico ha decidido dejarle un "mensaje" a su patrocinador reclamándole -como tantos otros, nosotros entre ellos- que diseñe de una vez un Edifice íntegramente digital. Sea como fuere, y como bien dice Guti, no deja de ser curioso ver, en un mundillo tan glamoroso como lo es la Fórmula 1, a este humilde digital de la serie Collection.

¡Gracias por la foto, Guti!

| Redacción: Zona Casio

Zona Casio Semanal

Hazte miembro de nuestro Canal en YouTube para poder obtener nuestro magazine Zona Casio Semanal, con el cual podrás leer cómodamente todo el contenido de ZonaCasio off-line, y conservarlo como material de consulta o información, y muchos otros privilegios más. En cualquier momento podrás anular tu suscripción, así como configurar cómo quieres recibir los avisos y notificaciones, cómodamente en tu smartphone.
Puedes darte de alta a través de éste link. ¡No te lo pierdas!