8.13.2014

Quienes pujan en eBay, ¿son locos o idiotas?


Que se ponga a tirar la primera piedra quien no lo haya hecho alguna vez. Sí, yo también he comprado alguna cosa en eBay, principalmente al mercado británico por productos que aquí (o al menos en mi región) no se encuentran, como pesos de calibración. Pero en una ocasión decidí irme a por un reloj que, aunque de segunda mano, estaba perfecto y su propietario lo ofrecía a menos de la mitad del precio que tiene en tiendas (el vendedor era español, por cierto). Ya creía que era mío cuando -como suele ocurrir- en el último momento antes de concluir la venta aparece de la nada un nuevo pujador, que seguramente estaba esperando a la última hora, y ofrece un precio mayor que el mío. Estuve tentado de dejar las cosas ahí, pero como el precio seguía siendo, no obstante, interesante, decidí hacer una nueva puja, superando la de mi contrincante. Al momento él superó la mía.

Estuvimos un buen rato así, hasta que decidí parar, pensando: ¿estamos locos o qué? La razón de que yo dejara de pujar y permitiera que el otro se llevara el reloj es que el tipo había superado el precio que tenía ese mismo reloj en tiendas. De hecho, busqué en el mismo eBay aquel día ese modelo y lo encontré a un precio inferior, nuevo, con embalaje y todo. O sea: mi contrincante había pagado por un reloj usado, sin caja ni manual, ¡más de lo que le hubiera costado ese mismo reloj en la tienda a estrenar!

8.12.2014

Desactivación del sonido de los botones: una novedad más reciente de lo que pensabas


Aunque desde los primeros años ochenta ya existían relojes de Casio con botones que no emitían sonido alguno (muchos de los fantásticos módulos de los Marlin, sin ir más lejos), no fue hasta relativamente tiempos recientes cuando Casio comenzó a ofrecer esta valiosa funcionalidad en bastantes de los modelos de casi toda su gama.

Inicialmente fueron los relojes de la gama G-Shock y Baby-G los primeros en disponer de ella. Ya el Baby-G BG-5600 llevaba como opción la posibilidad de silenciar sus botones a gusto, pero no obstante en los años ochenta, noventa y hasta bien entrado el siglo XXI quien quisiera un reloj con pulsadores sin sonido estaba obligado a elegir modelos totalmente mudos, como los BGR o los Batteryless. No había, por tanto, prácticamente opciones de relojes con activación/desactivación de sus tonos.

8.11.2014

¿Metal por dentro o por fuera?


Ciertamente las cajas con metal han ido desapareciendo de muchas de las gamas digitales de Casio, incluyendo las variantes clásicas de G-Shock. Pero antes no era así, y la presencia del metal (principalmente acero) se podía encontrar en multitud de las cajas de resina, bien por su lado exterior (en forma de recubrimiento, cromado) o en su lado interior (con el fin de reforzar la caja).

G-Shock y HD son los principales representantes de este tipo de cajas, los cuales (en HD hasta finales de los ochenta, y en G-Shock hasta mediados de los noventa, concretamente hasta 1996 con el DW-5600E que sustituiría al DW-5600 "original") disponían de una caja metálica que protegía al módulo como una coraza, y sobre la cual se moldeaba la resina para hacer el exterior del reloj. G-shock añadía luego además una protección extra, que era el bisel o cubierta de goma con el fin de soportar mejor los impactos.

8.10.2014

No puedes enfrentarte a un ataque alienígena si no tienes un Casio


Hace unos días "nuestro" famoso y mundialmente conocido (y reconocido) coleccionista de Casio Marlin, Jokerblue, y yo, debatíamos sobre algunas de las series de nuestra infancia. Él y yo compartimos afición no solo por Casio, sino por las películas de ciencia-ficción de culto. A Jokerblue le encanta "V", y a mí "Galactica" (y a ambos nos gustan las dos, claro). Inevitablemente surgió la duda de qué reloj llevaría el protagonista y abanderado de la lucha contra la invasión alienígena de "los lagartos", capitaneados por la malvada Diana (Jane Badler), el héroe Mike Donovan (Marc Singer). Lógicamente Jokerblue, que para estas cosas es todo un lince (porque yo en reconocer relojes antiguos no soy nada bueno, lo reconozco) cayó en la cuenta del modelo que llevaba Donovan en la serie: el Casio W-400, el popular Marlin de caja roscada y de resina de 1982. Un reloj mítico donde los haya y el complemento si hay que plantarle cara a una invasión alienígena.

El Casio W-400 (no confundir con el W-100, de una estética parecida y también Marlin, pero anterior) era primo hermano del Casio W-350 (caja maciza de metal y armis), y del no menos espectacular W-350C (una variante con correa de resina), aunque montaban módulos diferentes: estos dos últimos llevaban el 152, y los W-400 el 106. Hablo en plural porque del W-400 había al menos dos versiones: la versión en azul (W-400-1A), y una versión en rojo más desconocida, la W-400-1B. El módulo era "típico Marlin", con señal horaria también cada media hora, temporizador, cronógrafo, y una autonomía de nada menos que siete años. Además, era Water Resist 100 metros, lo cual indicaba de qué reloj estábamos hablando.

8.08.2014

Adelanto: los Baby-G se visten de piel salvaje


Bonito estampado leopardo ("LP", "leopard") el que lucen los nuevos Baby-G BA-110 que Casio lanzará próximamente, y que han sido presentados hoy. Habrá tres variantes: BA-110LP-4A en rosa, BA-110LP-7A en blanco, y BA-110LP-9A en marrón claro, que tiene una coloración muy parecida al fenomenal color que nos enamoró del Joyrich.

El veteado que simula la piel del animal alcanza también al bisel, pero no al fondo, ya que está dominado por las partes en LCD. Las manecillas son tricolor (poseen la punta en diferente color que el astil y, como suele ser habitual en estos modelos, con el soporte de las agujas en otro tono). Los dos primeros poseen además detalles plateados, para enfatizar su luminosidad, mientras que en la versión en marrón los detalles son en dorado. En cuanto a especificaciones, al estar basados en los propios Casio BA-110 éstas no varían, ofreciendo temporizador y cronómetro de 24 horas (el primero no posee función de repetición), horario mundial, cinco alarmas con despertador, señal horaria, calendario automático e iluminación mediante LED. Lleva dos pilas SR726W con una autonomía de dos años.

8.07.2014

¿Quieres tener la calculadora gráfica de Casio FX9860, sin pagar un centavo?


Sí, ya sabemos que no hace mucho Casio España regalaba una estupenda calculadora científica. Pero si no has tenido la suerte de llegar a tiempo para conseguirla, puede que esta opción te suponga, al menos, un poco de consuelo. Se trata de un excepcional trabajo del blog Magical Maths, el cual ha tenido la estupenda idea de reunir varios de los mejores simuladores tomando como base la estupenda calculadora gráfica de Casio, la FX9860, entre otras.

Como dice su autor, esto ayudará a que los estudiantes puedan aprender a manejarla, pero también a que encuentren determinado botón. En la dirección del mismo blog tienes los links para su descarga. A mi la que me ha encantado es esa misma fx-9860G, cuya captura real de la calculadora tal como aparece en el ordenador es la que ves en la imagen de cabecera.

Por cierto, estos simuladores son para sistemas Windows.

| Redacción: Zona Casio

Zona Casio Semanal

Hazte miembro de nuestro Canal en YouTube para poder obtener nuestro magazine Zona Casio Semanal, con el cual podrás leer cómodamente todo el contenido de ZonaCasio off-line, y conservarlo como material de consulta o información, y muchos otros privilegios más. En cualquier momento podrás anular tu suscripción, así como configurar cómo quieres recibir los avisos y notificaciones, cómodamente en tu smartphone.
Puedes darte de alta a través de éste link. ¡No te lo pierdas!