5.31.2017

Ni te imaginas lo que hoy en día hacen los teclados de Casio


La primera vez que adquirí un teclado de Casio eran a finales de los ochenta. En realidad, buena parte de mi primer sueldo fue para él, y por aquél entonces pensaba -como tanta gente...- que tener el teclado era casi sinónimo de saber tocarlo. Tendrían que pasar bastantes años más, algunas clases, y varios teclados (entre ellos un Yamaha más caro que el Casio, que adquirí por la renombrada marca y que me decepcionó completamente) para convencerme de que tocar un teclado era algo bastante peliagudo. Por fortuna, vinieron los sintetizadores de ordenador para ayudarme un poco.

Hoy en día los teclados han evolucionado bastante, y aunque siguen siendo muy complicados de dominar, se pueden hacer algunas florituras que nos facilitan mucho la tarea de conseguir sacar de sus teclas algunas notas decentes. Sobre todo, si eres de los que prefieren los tracks y remixes de música disco.

Aero Batics despega de nuevo




Lo de cumplir años además de cumplir canas tiene muchas cosas buenas, las celebraciones con amigos y familiares, la tarta y cómo no los regalos. Y he aquí que este cumpleaños me ha traído una sorpresa muy especial e inesperada en forma de (¿adivináis?) …Casio Vintage. Un regalo de un buen amigo que no esperaba y que tengo el placer de presentar. 

5.30.2017

Vender un Casio original pero "retocado" a la vez


Es habitual ver modelos de Casio sin la correa original en sitios de segunda mano, teniendo en cuenta que en la mayoría de las ocasiones sale más a cuenta adquirir un reloj nuevo, que reemplazar su correa. Pero lo que ya no es tan habitual es que eso lo haga una tienda que vende relojes nuevos. Es cierto que nos pilla algo lejos, se trata de Lazada, una tienda tailandesa que comercializa relojes de Casio originales (y así lo especifican, además, en cada imagen). Sí que son originales, pero algunos de ellos están "algo retocados".

Me ha llamado especialmente la atención el AE-1200 que comercializan con correa de cuero (imitación, supongo), y que, encima, al adquirirlo nos regalan un juego de extractores de pasadores.

5.29.2017

Nuevo catálogo Primavera/Verano para Baby-G


Si el último catálogo de Baby-G desde Casio International dejaba un poco de lado las cansinas referencias a la playa, el surf y el mar, Casio Japón no ha seguido el mismo ejemplo, e insiste un verano más con la misma temática.

Ya, ya sabemos que todo el mundo va a la playa en verano, pero es un tópico tan recurrente en esos catálogos de Casio que acaba siendo rutinario y aburrido. Por desgracia los relojes que en él aparecen no nos hacen olvidar ese detalle, porque en sus catorce páginas (8,9 MB) volvemos a ver los omnipresentes ana-digi que, prácticamente, llenan todas sus páginas.

¿Hackeada la página de Casio España?


Curioso lo que lleva desde ayer ocurriendo en la sección de Pro Trek, dentro de la página oficial de Casio en España. En ella puede verse un acceso a la variante del PRW-6000, pero en este caso que señala al PRW-6000Y-1AER. Hasta ahí todo podría considerarse como "normal", pero cuando uno se va hacia ella, se abre la página completamente vacía y en ella únicamente aparece el icono :P.

Como bien sabéis, ese icono representa a una cara con la lengua hacia afuera. Yo lo suelo usar bastante en mis misivas, porque me parece muy simpático, y es una forma de indicar simpatía o un grafismo más visual de lo que sería un "pssé!". Pero, obviamente, está fuera de lugar en una página como la de Casio, por lo que o alguien de su departamento informático lo ha puesto sin querer, o claramente han jugado con su web.

Si queréis comprobarlo por vosotros mismos, éste es el link.

| Redacción: ZonaCasio.com / ZonaCasio.blogspot.com

5.26.2017

Casio y "One Piece" unidos en el tiempo



En el mundo del coleccionismo hay momentos memorables. Dependen claro está del valor personal de cada uno, de la intensidad con la que viven su afición. Cuando consigues "esa pieza" que te falta, que añoras, los fuegos artificiales se lanzan al cielo. Y es lo que ha sucedido en esta ocasión…

Esta entrada es muy especial para mí ya que tengo el orgullo y el placer de presentar un reloj fantástico y único en el universo del coleccionismo vintage de Casio. Se trata del “Marlin Swimmer” W-30 Fishing Boy en su versión blanca.

Hace unos años conseguí la versión Gris de su hermano Fishing boy, con el cristal algo magullado, pero en todo caso una pieza de un valor único por la exclusividad y rareza del modelo. 

5.25.2017

Los otros "Casios"


El mundo de la falsificación no es una peculiaridad en el mundo del consumismo reciente, ni mucho menos. Sus tentáculos son tan antiguos casi como el propio comercio, aunque su popularización (y práctica omnipresencia) tenga no muicho más de cuarenta o cincuenta años.

Dejando aparte, como un caso curioso y en algunos aspectos aislado, las realizaciones de la Unión Soviética, en donde podría calificarse su "falsificación" como copia o plagio de tecnología occidental, pero poniéndole su propia impronta (en algunos casos, no en todos, porque en otros aspectos como en los ordenadores fueron auténticos pioneros), o copiando diseños de exterior pero manteniendo su filosofía de robustez, durabilidad y simpleza en los componentes y piezas, el mundo de la relojería vio nacer a muchísimas marcas que quisieron unirse al carro de los relojes superventas de la época y, con más éxito o menos, tratar de obtener parte de los beneficios de ese prestigio muchas veces a costa de engañar a incautos clientes y, otras, queriendo esconder su falta de innovación y elegancia tomando formas, diseños y variaciones, de modelos de relojes muy populares en el mercado.

5.24.2017

Los relojes de G-Shock se diseñan según el gusto estadounidense


"Hacer algo de la nada", así titula el reportaje Theworldfolio de la entrevista que le han realizado a Kazuhiro Kashio, el presidente de Casio. En ella comenta que Casio se está viendo sometida a un profundo "cambio estructural", debido a la economía global de mercado (el 60% de las ventas de Casio provienen del extranjero) para protegerse de futuros imprevistos. Aunque no entra en detalles sobre cuales son esos cambios, confirma la tendencia a la baja de dispositivos como cámaras digitales (pasaron casi a vender la mitad, de 400 millones de unidades, a 220 que venden actualmente), debido a la competencia de los smartphones. Por eso en Casio se han centrado en los productos de educación (proyectores, calculadoras, diccionarios electrónicos...), y relojes, para compensar esas pérdidas.

Muy interesante es la pregunta que le hacen directamente sobre los relojes, y cual es la posición de Casio dentro de ese segmento, al enfrentarse a otros gigantes de la industria. Kazuhiro defiende la creencia de que pueden hacer "algo de la nada" -refiriéndose a la creatividad de la marca-, y comenta textualmente que "he sido el Presidente de Casio durante el último año y medio. He hecho mía la responsabilidad de revisar las desafiantes divisiones de negocios y los problemas del mundo de la computación de hoy. Tenemos que preguntarnos si nuestros métodos de fabricación son válidos en el mercado actual. Tenemos que tener en cuenta los cambios en el mercado de las cámaras digitales y su declive, y tenemos que mirar cuáles son los desafíos y problemas en nuestra propia empresa, y a la vez mirar las posibilidades que nos pueden ofrecer productos futuros".

5.19.2017

Llega el F-91 "de la gente mayor"


Nos estamos haciendo viejos y cada vez la presbicia va haciendo de las suyas, afectando -quien más o quien menos- a nuestra vida cotidiana cada vez con mayor notoriedad. Los F-91 que vestían antes nuestras muñecas en la juventud se están quedando cada vez más arrinconados, porque nos damos cuenta que ya no nos resultan tan cómodos. Eso a pesar de que -antes, y ahora- es mucha la gente anciana que los llevan. Pero tanto para nuestra vejez futura, como para los que la están viviendo ahora, Casio tiene la solución. Y tiene un nombre: W-217.

El caso es que el reloj no deja de ser una especie de F-108, aunque su módulo es nuevo (el 3454), pero reconocerás conmigo que en el display se parecen mucho (aunque insisto: no es el mismo). Éste reloj (llamado a ser otro de los superventas de Casio, verás por qué) tiene un parecido innegable con los F-91, acertadísimamente Casio ha cogido el F-91 y lo que ha hecho ha sido mejorarlo en un reloj más grande, con mejores dígitos, con esa estética tan preciosa de caja cuadrada (u octogonal, si se quiere ver así) y con una resistencia al agua de 50 metros (no olvides que es un W, ya no es un "F").

5.18.2017

Nuevo catálogo de Baby-G primavera/verano 2017


Tal como hiciera hace poco Casio Japón, ahora le toca el turno a Casio Europa, que ha lanzado su nuevo catálogo de Baby-G correspondiente a la temporada primavera/verano. Son 11 páginas y 2,4 MB en donde, con una temática muy deportiva (a diferencia de lo que nos tienen acostumbrados en esta época del año, que suelen poner a chicas ligeras de ropa en la playa) podemos apreciar los últimos modelos de la marca femenina de Casio, entre los cuales ninguno me llama especialmente la atención, pero supongo que habrá alguno que os guste. Y es que la mayoría de modelos, ya lo sabéis: ana-digis clónicos unos de otros que, visto uno, vistos todos.

Si lo quieres descargar lo tienes aquí en enlace directo.

| Redacción: ZonaCasio.com / ZonaCasio.blogspot.com

5.17.2017

Casio Vintage World Collection


La Casio Vintage World Collection es la página de fans oficial en la red social Facebook del ya conocido por todos vosotros "Museo Marlin". Ella será el complemento perfecto para ir notificando actualizaciones y novedades en torno a los relojes de ese fantástico museo (o colección, como queráis llamarlo) que parte desde 1976 con el primer Serie F (el Casio F-100) hasta los últimos "post-vintage", como el incombustible Casio W-59 o el W-202.

Como bien sabéis, es una de las colecciones más extensas de relojes Casio vintage y una de las mejores (sino la mejor) y más completa de los míticos modelos Marlin, un auténtico museo de fósiles que gracias al esfuerzo de su creador e impulsor, Jokerblue, podemos aún admirar hoy día. A todo eso no debemos olvidar nunca que es también un privilegio que toda esta colección esté en manos de un español, cuando lo habitual es que estas extraordinarias colecciones estén en manos de coleccionistas estadounidenses o europeos no hispanohablantes.

5.11.2017

Suspenso para el Casio WSD-F20 (otro más)


El magazine alemán Computerbild ha realizado una prueba al último smartwatch de Casio, el WSD-F20, y la verdad es que la nota que le han dado deja un poco en ridículo a este reloj. En total, la redacción del magazine le ha puesto un 2,71, bastante por debajo del LG G Watch, que cuando lo testearon le dieron un 3,59. Pero eso no es lo peor, es que el de Casio ni siquiera llega a tocar con la punta de sus dedos al Fossil Q Founder, que lo superó por más de medio punto (obtuvo una nota de 3,31), ni llegó a hacer sombra al TAG Heuer Connected (3,20 puntos), ni al Sony Smartwatch 3 (3,18 puntos), ni al Asus Zenwatch 2 (3,02 puntos) ni al Motorola Moto 360 de segunda generación, ni al Apple Watch (3,00 y 3,39 puntos, respectivamente). Desastre para Casio, más si tenemos en cuenta que es una compañía centrada en relojes tecnológicos (o debería estarlo, vaya) y que se enfrenta, en muchos casos, con rivales que poco o ningún conocimiento tenían en ese tema antes (¿qué conocimiento de relojería tenía antes Asus, por ejemplo?).

Pero ¿qué le ha ocurrido al reloj inteligente para sacar tan mala nota, la peor de todas? Bueno, la verdad es que no es solo algo puntual, sino una especie de cúmulo de dificultades que se han encontrado a la hora de probarlo, unas veces por la propia Casio (para los probadores el WSD-F20 molesta mucho en la muñeca) en su diseño, y otras por su funcionalidad (o falta de la misma, por ejemplo echan en falta un sensor de ritmo cardiaco eficiente).

El lujo y el glamour de tener un "Casio Japan" hoy


Mientras que los relojes de Casio más elitistas, los llamados "Premium", crecen y se reproducen como las setas, los modelos que le dieron a Casio la fama de lo que es hoy, los digitales básicos y/o con funciones "cuasi mágicas", escasean como el oro. Junto a todo ello, se ha dado casi a la par otra realidad: que los antiguos relojes "Made in Japan", que en los primeros años incluían a la mayoría de modelos, ahora esa buscadísima etiqueta está restringida a los Premium. Y no a todos, sino a los Premium más elitistas entre los elitistas, porque muchos G-Shock relativamente caros ya no llevan esa denominación, y solo unos pocos de los más exclusivos.

Dicho en otras palabras, tener un reloj de Casio hecho en Japón es hoy por hoy algo reservado sólo a unos pocos escogidos, a las personas más pudientes y, de entre los modelos con ese origen, solo hay unos pocos digitales, dos o tres muy difíciles de conseguir fuera de Japón, o a precios tan desorbitantes como los que tiene el GWF-D1000.

5.09.2017

Ver esto siempre te da un poco de alegría


Y en este mundo de penas y contratiempos cualquier oportunidad es buena para dar una sutil alegría, aunque sea pequeña. Y sí, tiene que ver con nuestros Casio. Me refiero a ver el diseño de página actual de Casio, con tanto Premium y ana-digi entre sus filas y, de repente, encontrarte con un fósil viviente como es el DW-290 pues... Qué queréis que os diga, le llena a uno de satisfacción.

Y es que éste reloj (el Casio DW-290) tiene nada menos que veintitrés años a sus espaldas (alrededor de 1994 comenzó a comercializarse), de hecho fue de los primeros Casio no-G-Shock en disponer de aquélla por entonces gran innovación, me estoy refiriendo, cómo no, a la electroluminiscencia (un invento de Timex, como bien sabéis).

5.08.2017

Los displays invertidos empiezan a inundar también a Collection


Malas noticias. Si ya escaseaban relojes digitales en Casio y, los que van saliendo, suelen ser todos ana-digi, encima ahora invierten su display, discriminando este elemento puesto que a eso se le añaden zonas de LCD cada vez más pequeñas. Esta "moda" viene siendo habitual en G-Shock y Edifice, donde cada vez era -y es- más difícil encontrar zonas de display en positivo. Ahora también parecen empeñarse en Casio en llevar esta desacertada filosofía a Collection. De momento este mes de mayo llegarán dos nuevas versiones de este estilo para el Casio AEQ-110 (AEQ-110W-1BV) y para el Casio AEQ-100 (AEQ-100W-1BV).

Ambos relojes tienen un bonito aspecto -que lo cortés no quita lo valiente- un tanto tétrico, o gótico, siendo totalmente en un negro radical incluso los índices, números y leyendas, los cuales han sido recubiertos sutilmente de una capa negruzca. El lustroso fondo, con partes también muy "carboníferas", es enormemente llamativo.

5.07.2017

¡Prepara la cartera! ¡Vuelve el 720!


Pero no, no el W-720, aunque para el caso tampoco importa mucho porque la novedad no está nada pero que nada mal. Y es que, en efecto: Casio recupera sus módulos que le hicieran famoso en ana-digi, aquellos con pila de diez años de duración, y una completísima parte digital que posee de todo, incluyendo temporizador con retorno automático y, encima, gráfico de mareas y lunar. ¿De qué hablamos? Pues los más "añejos" de Casio lo sabéis muy bien, estamos hablando de aquéllos relojes de la series AMW que llegaron a tener incluso a algún integrante Marlin.

Casio, de momento, no ha dado muchos detalles respecto a este nuevo modelo, el AMW-720, por lo que no sabemos ni su peso, aunque curiosamente -como suele ser habitual en esos sitios, por cierto- ya se puede adquirir en algunas tiendas de Estados Unidos.

5.04.2017

¿Qué les está pasando a los diseñadores de Casio?


Ver los últimos relojes de Casio parece en ocasiones como si estuviera visitando una página de relojes de marca china. Curiosamente, mientras las falsificaciones "mejoran" (estéticamente hablando, claro, los módulos son otro cantar) día a día, costándonos cada vez más discernir o poder confirmar cual es una simple falsificación y cual el producto real, los diseñadores de la propia Casio empeoran.

Podría parecer que el juego de ana-digi y analógico les daría mucha más variedad, pero ni por asomo. Si ver un G-Shock o un Baby-G de los años noventa o principios de siglo nos impresionaba bastante (y tan bueno era su diseño, que aún hoy la mayoría no están obsoletos y se pueden seguir vistiendo sin problemas, incluso resultando más atractivos y seductores que muchos de los actuales), ver un reloj de los últimos ya pareciera como si lo hubiéramos visto antes, como si su diseño ya naciese anticuado. Y no solo su diseño, exceptuando sus colores -a los que Casio recurre cada vez más para "salvar los muebles"-, en muchos de ellos te da la sensación que el diseñador de Casio se ha ido a inspirar al diseño de un falsificador. O es que habrán contratado a los que antes se los falsificaban en China (a saber...).

Zona Casio Semanal

Hazte miembro de nuestro Canal en YouTube para poder obtener nuestro magazine Zona Casio Semanal, con el cual podrás leer cómodamente todo el contenido de ZonaCasio off-line, y conservarlo como material de consulta o información, y muchos otros privilegios más. En cualquier momento podrás anular tu suscripción, así como configurar cómo quieres recibir los avisos y notificaciones, cómodamente en tu smartphone.
Puedes darte de alta a través de éste link. ¡No te lo pierdas!