6.15.2023

Ya disponible un nuevo número de Casio News

ZonaCasio


La División Educativa de Casio en España acaba de publicar online un nuevo número de su revista Casio News, que hace el número 15, y que curiosamente corresponde al mes de mayo. Con las nuevas ClassWiz Second Edition en portada, en sus 28 páginas encontramos una presentación de las nuevas CW por Elena Virseda, de http://www.tulibrodemates.com/, agradeciendo a los profesores "la traducción" que han realizado de las nuevas calculadoras, con el fin de adaptarla al mercado peninsular. De hecho, todas las páginas de la revista se centran ya en las nuevas ClassWiz, a pesar que, como contamos hace unos días, todavía no son admitidas en la mayoría de centros escolares.

Se hecha de menos una comparativa con las anteriores, alguna parte técnica donde poder comprobar realmente en qué mejoran las nuevas calculadoras respecto a las ClassWiz a las que sustituyen, o un reportaje de análisis de sus virtudes. Nada de eso hay, y parece ésta una edición bastante "de autobombo" para vendernos las nuevas ClassWiz. La verdad es que sería muy apreciable un punto de vista algo más crítico, pero probablemente esto sea algo que uno no puede esperar de manos de su fabricante.

El G-Shock con una parte de correa y la otra de armis no era una broma

ZonaCasio


Parecía una broma, una burla, pero no, no lo era. Realmente el reloj con parte de resina y parte de armis se venderá así. Forma parte de la colección Clear Remix y se trata de un modelo que incluye una zona mezclando correa de resina, y la otra de armis de acero, cuya denominación es el DW-5040RX. Para lograr que armis y correa vayan juntos en Casio han tenido que diseñar un adaptador específico con doble pasador (madre mía...!), mas el desastroso y frágil pasador rápido de los modelos convencionales de la serie, llenando -como se puede ver en la imagen de su trasera- todo un lado de pasadores uno detrás de otro.

Obviamente esta serie especial es puro adorno con la vista puesta simplemente en el coleccionismo, desde la propia Casio nos lo advierten, e incluso ya nos avisan diciendo que sus displays en las variantes digitales pueden ser "difíciles de ver" en según qué posiciones. Es decir, que para disfrutarlos, mejor de frente. Pero aunque ellos hagan esa advertencia, fácil es de darse cuenta al ver que los GA-114 y GMA-S114 de la serie Clear Remix, que ya son difíciles de leer en su zona digital cuando la llevan en positivo, incorporan un radical invertido que hará casi imposible consultar la hora en ellos.

Nuevos Timex T80... con correa copiada del Casio F-91

ZonaCasio


Timex acaba de presentar sus nuevos modelos T80 Steel edición especial "Full Color". Los Steel son los T80 con las cajas reaprovechadas de los Adidas Digital Two, incluyendo su "molesto" cristal curvado. La diferencia más importante se encuentra en su módulo, siendo el de Adidas mucho más completo que el que poseen estas variantes T80, que es el clásico y simplista módulo que usan los T80 de resina. Además, Adidas mejora también en resistencia al agua (50 metros, frente a los 30 m. de estos Timex) y en ofrecernos temporizador, función que estos no tienen.

En estos T80 Steel Full Color encontramos cajas con recubrimiento en la variante fuchsia, LCD a color, y pulsadores también a color, sin aumento de precio respecto al resto de variantes. Un precio que es, dicho sea de paso, bastante más elevado que los de los Adidas, puesto que se colocan en torno a los 100 €.

6.14.2023

El código de conducta de Casio, las normas principales que todos sus empleados deben cumplir

ZonaCasio


El llamado "código de conducta" son una serie de principios y normas básicas que ayudan a que todo empleado y representante público de Casio pueda ofrecer información fiel sobre la compañía. Es un código de base que atañe "a ejecutivos y empleados de Casio en sus actividades diarias", y es una actualización del código de conducta genérico de la compañía.

Este código de conducta hace un repaso sobre la filosofía de Casio y sus directrices principales, así como la forma de desarrollar sus productos. Es una buena manera de entender "la mentalidad" de la compañía. Fue actualizado el pasado año y se puede descargar al completo (pdf, en inglés) desde éste link.

Cómo han ido evolucionando las gamas de Casio

ZonaCasio


Si miramos las listas de precios de los relojes de hace unos veinte años en Casio, nos daremos cuenta no sólo del aumento de su coste de adquisición sino, además, de la evolución de sus gamas. Modelos que antaño podrían considerarse "la gama alta" de la marca (como los W-94), solamente por debajo de G-Shock, y cuyos precios además no solían superar los 50 €. Relojes como el mencionado W-94, que a principios del dos mil adquirías por menos de 3000 pts, ahora superan con creces las 7000 pts. Es cierto que en modelos como el MWD-110 (que sería el similar de hoy al W-94) hay que añadir el plus del bisel de acero, pero su alternativa sin acero (el W-739) supera en bastante las 5000 pts.

Paradójicamente, y mientras -como decíamos- los precios se incrementan, las gamas bajan de posicionamiento. El mencionado W-94 era el top de Collection, con uno de los módulos más completos, novedosos y sorprendentes de aquellos finales de los noventa. Hoy, el MWD-110 es un reloj "barato" considerado "de gama baja" y, encima, su módulo es ya muy antiguo (y por lo tanto está sobradamente amortizado). Todo esto, por supuesto, no es casual, y tiene su explicación. Y es que si a la vez que bajamos de rango un producto, lo elevamos de precio, podemos posicionar el resto de productos a rangos superiores y aún más caros, dándole la impresión al cliente que adquiere productos mejores y más elitistas.

6.13.2023

Nuevos relojes solares de Casio con células a color

ZonaCasio


Casio presenta su nuevos modelos analógicos de la gama Collection, los "RS", que tienen la particularidad de disponer de células solares a color, incluso con tonos nacarados o negros. Otro detalle llamativo es el estilo de sus manecillas, que en algunos (como el MTP-RS105L-7BV) está dotado de acabado bitono, con punta de aguja en distinto color.

Casio menciona que esta tecnología (que no es Tough Solar, por cierto) ofrece una alimentación estable, y de ahí su denominación de "Stable Solar Power". Por su autonomía parece que nos viene de Citizen (más concretamente de Q&Q), y son ellos de nuevo quien le otorga su tecnología a Casio, ya que estos relojes tienen un tiempo de funcionamiento (sin necesidad de recarga) de 4 meses. En Q&Q la autonomía de sus solares es de 3 meses, pero hay que tener en cuenta que los de Citizen no cuentan todo el día como estando en recarga, sino sólo 18 horas por día. Si contamos 24 horas por día de recarga, entonces sí que obtenemos esos 4 meses de Casio.

Zona Casio Semanal

Hazte miembro de nuestro Canal en YouTube para poder obtener nuestro magazine Zona Casio Semanal, con el cual podrás leer cómodamente todo el contenido de ZonaCasio off-line, y conservarlo como material de consulta o información, y muchos otros privilegios más. En cualquier momento podrás anular tu suscripción, así como configurar cómo quieres recibir los avisos y notificaciones, cómodamente en tu smartphone.
Puedes darte de alta a través de éste link. ¡No te lo pierdas!