3.06.2018

¡Primera edición limitada del Rangeman GPR-B1000!


Se denominará GPR-B1000TLC-1JR y se trata de una edición limitada del Team Land Cruiser de Toyota, que acompañará a la conocida GG-1000TLC-1AJR. Pocos detalles, la verdad, los que G-Shock ha puesto en ella; aparte del embalaje, encontramos una correa de color azul, y una trasera grabada que al menos -confirmado- lleva el GG-1000TLC, en el GPR-B1000 no aparece imagen alguna con una trasera personalizada, y es bastante dudoso que Casio haya grabado esa pieza, teniendo en cuenta que es de cerámica (no porque no sea posible, sino por cuestiones simplemente de tiempo en preparar la edición, y costes).

Aunque la edición especial Casio GG-1000TLC-1AJR aparece ya a la venta para este mes en Japón (de hecho ya puede adquirirse online), de la GPR-B1000TLC-1JR del Rangeman no se sabe nada, por lo que estará disponible durante las próximas semanas, o a partir del mes de abril.

La variante de resina del GMW-B5000 será invertida


Actualización: Añadida imagen a mejor calidad (tras el salto).

Original:

Como muchos de vosotros habíais intuido, el GMW-B5000 tendrá una variante con correa de resina, se trataría de un modelo con bisel metálico pintado en color negro (recubrimiendo DLC probablemente) y cuyas primeras filtraciones están apareciendo en estas últimas horas por la red. Ésta nueva versión, por ello, se uniría a las ya conocidas de los GMW-B5000D-1 y GMW-B5000TFG-9, y a las que, no olvidemos, se añadiría además el modelo con armis y recubrimiento íntegro en negro (DLC), el GMW-B5000TFC-1 que vimos también filtrado aquí.

Éste nuevo modelo con correa (cuyo nombre aún está por ver, seguramente sería GMW-B5000-1, GMW-B5000B-1 o similar) sería por tanto el cuarto, y el primero de estas versiones limitadas íntegramente de metal para el 35 Aniversario de G-Shock en ofrecer un display invertido. Sobre la correa, típica de G-Shock de la serie 5x, no hay mucho que contar y la conocéis de sobra, aunque sería interesante que G-Shock le añadiese fibra de carbono, pero probablemente no sea así. Y, de no serlo, estaríamos hablando del modelo más barato de la serie, con armis y caja de metal, que seguramente muchos estarían deseando obtener. Claro que tendrían que lidiar con los defectos de la inversión de su display.

3.02.2018

Casio advierte sobre la popularización de relojes fraudulentos


Dígitos que desaparecen misteriosamente, acabados que parecen hechos con muy poca calidad, alarmas que llevan a confusión... Ten cuidado si todo eso no sea simplemente porque hayas adquirido un Casio falso o defectuoso, no destinado a la venta. La compra por Internet nos ha ofrecido muchas ventajas en forma de comodidad y descuentos, pero también un gran riesgo de comerciantes que, amparados en el anonimato y la distancia, no dudan en colocarnos la peor mercancía o incluso modelos falsos sin ningún rubor. Por eso es vital comprar en sitios de confianza y de calidad, aunque el precio sea ligeramente superior.

Tan grave es el problema que en Casio han tenido que tomar cartas en el asunto, y tras sus múltiples esfuerzos en añadir códigos holográficos, han inaugurado una página especial advirtiendo sobre los sistemas de fraude que se usan para distribuir algunos de los relojes, queriendo imitar o simular un modelo auténtico o comercializable.

3.01.2018

¡Soooorpresa! ¿Sabes qué es esto?


Pues como te imaginarás, es el manual, ya disponible online, de los GMW-B5000 (los G-Shock old-school íntegramente de metal, recuerda). Ciertamente que no hay "demasiado nuevo bajo el sol" (tampoco lo esperábamos), pero lo que hay nos gusta, porque vemos un display muy completo, típico de los Casio más "típicos" (valga la redundancia), y con hora en todos los modos. Interesante la etiqueta de "LOW", que aparecerá cuando la carga del acumulador sea baja (como veis, no hay icono de pila alguno, ni etiqueta de L, M o H). Decimos "interesante" porque no deja de ser bonito y un recuerdo de aquellos EOL de Casio a pilas de los ochenta, pero claro, para algunos no gustará, porque nunca podrán saber si el acumulador está a media carga o a tope de carga, hasta que aparezca ese "LOW". Pero esto tiene un razonamiento, y os lo explicaremos: es un modelo Bluetooth, no un Tough-Solar convencional, así que usando Bluetooth el acumulador puede saltar a media carga y al instante ir de nuevo a tope, lo que puede causar confusión. Eliminando ese sistema de los Tough-Solar convencionales, y dedicando solo un testigo a Low, nos evitamos toda esa problemática y "acciones extrañas" del acumulador (ya, ya sé que algunos antes de leer la explicación estabais preparando la recortada para apuntar a alguien en Casio).

Muchos también os habréis extrañado ante el sistema de cierre de su armis, y como en G-Shock se han "currado" un buenísimo gráfico para explicarlo (y, además, mostrar su sistema de ajuste) os lo adjuntamos para que lo veáis.

¡Nuevos GPR-B1000 en la calle!


Casio anuncia para este mes, en Japón, los nuevos modelos de relojes inteligentes con GPS integrado, los GPR-B1000 en sus dos variantes (GPR-B1000-1, estándar, y la versión khaki GPR-B1000-1B). La lista de funciones que ofrece es interminable (en todo caso, ya la hemos dado), pero podemos ahondar, aprovechando la ocasión, más en sus múltiples virtudes. Por ejemplo, la brújula podrá auto-calibrarse (calibración por rotación), que es una función que, por desgracia, en algunos modelos la han eliminado, pero que la mantienen (menos mal) en el GPR-B1000. De esta manera la calibración de la brújula se le podrá realizar en cualquier sitio, si es que vemos (o intuimos) que algún campo magnético cercano la ha podido "confundir".

Pero si la anterior era una buena noticia, ahora una mala: el display solo será invertido, y no se le podrá desinvertir (o positivar, como prefiráis llamarlo). Además, el idioma por defecto será el inglés, y tampoco se le podrá cambiar (probablemente por cuestiones de adaptabilidad: el display está pensado para ofrecer en el poco espacio disponible una cantidad de información relevante, y cambiar de idioma haría que se trastocase todo, por ejemplo, que muchas de las leyendas apareciesen cortadas). Cierto que ésto Casio podría haberlo solucionado con un sistema de "scroll", pero es algo tan complejo que, probablemente, ni se lo hayan querido plantear. Recordemos que éste no es un Android, sino que es un reloj inteligente realizado "a puro código máquina", o dicho de otro modo: al más bajo nivel. Lo que le hace robusto, ciertamente, pero también le resta flexibilidad. Da lo mismo: quienes quieran flexibilidad que se vayan a por un WSD-F20, el GPR-B1000 está genialmente bien así.

Nuevos GD-120: más segmentos ultrafinos para G-Shock


Los Casio GD-120 llevan mucho tiempo entre nosotros, son de esos modelos incombustibles de G-Shock, y uno de los pocos (junto con los GD-400, que "por algún lado" andarán -hace tiempo que no se sabe de ellos-) que ofrecen segmentos ultrafinos. Recordemos que este tipo de técnica para visualizar información en el LCD es una de las más socorridas en Casio para su gama baja (o sea: Collection), al tener menos complicaciones que incorporarle todo un bloque de puntos de matrices. Por contrapartida, tiene como uno de sus principales defectos que la información que en ella se visualiza no se ve demasiado bien, y que no tiene la elegancia (presenta muchos altibajos) ni el bonito acabado de las matrices.

Por eso son contados los relojes -de momento- en G-Shock que la incorporan, ya que tratándose de una gama más elitista (los G-Shock), o más cara, si se quiere ver así, Casio les presta más atención. Ahora bien, en esa tendencia de estos últimos años, en querer diferenciar también por precios y sub-divisiones las líneas dentro de G-Shock, las más bajas han empezado también a llevar segmentos de este tipo. Y estos GD-120 son uno de esos modelos que se calificarían "de entrada a la gama", aunque en este caso sería más propio decir "de entrada a G-Shock".

Zona Casio Semanal

Hazte miembro de nuestro Canal en YouTube para poder obtener nuestro magazine Zona Casio Semanal, con el cual podrás leer cómodamente todo el contenido de ZonaCasio off-line, y conservarlo como material de consulta o información, y muchos otros privilegios más. En cualquier momento podrás anular tu suscripción, así como configurar cómo quieres recibir los avisos y notificaciones, cómodamente en tu smartphone.
Puedes darte de alta a través de éste link. ¡No te lo pierdas!